Egiptología y orientalística antigua
Las líneas de investigación principales son el estudio de los orígenes de la orientalísitica antigua como disciplina académica; lenguas, escrituras y fuentes escritas de Egipto y Oriente en la Antigüedad; historia, arqueología y civilización de Egipto y Oriente en la Antigüedad; individuo, sociedad y cultura en Egipto y Oriente en la Antigüedad (género, violencia, identidad...) e historiografía sobre Oriente y Egipto en la Antigüedad.
Cervelló Autuori, Josep
Vidal Palomino, Jordi
Instituto de Estudios del Próximo Oriente Antiguo
Historia y arqueología antigua
Las líneas de investigación principales son el estudio del Pirineo en época antigua; Paisajes de la Hispania Romana. Formas territoriales y sociales de explotación de las comunidades hispanas (s. II AC - III dC); Transformación i romanización de los territorios en la Península Ibérica; Gestión y control del agua en la época romana; Villae y producción vitivinícola en la Laietania; la crisis republicana; el impacto de Roma sobre el mundo helenístico: los territorios anatólicos; el Reino Macedonio; el mundo helenístico; la historiografía sobre el Mundo Antiguo (s. XIX i XX).
Antela Bernández, Borja
Arrayàs Morales, Isaias
Carreras Montfort, César
Cortadella Morral, Jordi
Olesti Vila, Oriol
Pera Isern, Joaquim
Historia del conflicto en la Antigüedad 2017 SGR 234
Historia y arqueología Medieval
Las líneas de investigación principales son el estudio de las sociedades campesinas medievales de al-Andalus y de los reinos cristianos de la península ibérica mediante los procedimientos propios de la arqueología y del análisis de los textos; la conquista y colonización de al-Andalus; la comparación de los procedimientos de gestión de los espacios y de las prácticas agrarias en diferentes contextos coloniales: los medievales ibéricos, por una parte, y los modernos, atlánticos y americanos, por otra; el estudio de las formas de producción, consumo y distribución artesanales, especialmente a través de la cerámica; fiscalidad y moneda; arqueología e historia de los espacios monásticos medievales; análisis histórico y arqueológico de los espacios urbanos medievales; arqueología de la arquitectura; el poblamiento, las instituciones y los sistemas de defensa entre los siglos VII i XI.
Kirchner Granell, Helena
Martí Castelló, Ramon
Retamero Serralvo, Félix
Virgili Colet, Antoni
ARAEM: Arqueología Agraria de la Edad Media 2017 SGR 1073
Filologia Latina
Las líneas de investigación principales son el estudio de la edición de textos latinos (especialmente medievales y de época humanística); traducciones latinas de textos árabes y hebreos; el estudio sobre las obras de Roger Bacon; textos, traducciones y controversias en el Mediterráneo medieval y moderno; la crisis del mundo carolingio; las lenguas semíticas noroccidentales (ugarítico, fenicio, arameo y hebreo); la transmisión de los textos bíblicos durante la época intertestamentaria y rabínica; la literatura hebrea rabínica y medieval; las fuentes clásicas y orientales sobre Eurasia Central Antigua y Medieval.
Carbonell Manils, Joan
De la Cruz Palma, Óscar
Ferrero Hernández, Cándida
Fidora, Alexander M.
Giralt Soler, Sebastià
Puigvert Planagumà, Gemma
Tischler, Mattias M.
ISLAMOLATINA. Textos, traducciones y controversias en el Mediterráneo medieval y moderno 2017 SGR 1787
The Latin Talmud
After Empire
Filología Griega
Las líneas de investigación principales son la micenología (= estudio del griego micénico y de la civilización micénica); la historiografía griega; la historiografía fragmentaria: mito y logos; el contacto de poblaciones y condición del extranjero en el mundo griego; los griegos en el Mar Negro; les héroes en el mundo griego, figuras míticas y cultuales; religión y mitología griegas; edición crítica e interpretación de textos griegos; dialectología griega.
Oller Guzmán, Marta
Pamias Massana, Jordi
Varias García, Carlos
IMGA: Instituciones y mitos en la Grecia antigua: estudio diacrónico a partir de las fuentes griegas 2017 SGR 1253
Lingüística Indoeuropea
Las líneas de investigación principales son las fuentes clásicas y orientales sobre Eurasia Central Antigua y Medieval, Prosopografía de Eurasia Central Antigua y Medieval.
Alemany Vilamajó, Agustí
Ciencias y Técnicas Historiográficas
Las líneas de investigación principales son la historia de la escritura y de los textos latinos; la historia de la cultura escrita; la historia del libro, de la lectura y de las bibliotecas; la paleografía; la diplomática.
Alturo Perucho, Jesús
Iglesias Fonseca, Antoni
Seminario de Paleografía, Codicología y Diplomática 2017 SGR 206
|
Alemany Vilamajó, Agustí
Alturo Perucho, Jesús
Antela Bernández, Borja
Arrayàs Morales, Isaias
Carbonell Manils, Joan
Carreras Montfor, César
Cervelló Autuori, Josep
Cortadella Morral, Jordi
De la Cruz Palma, Óscar
Ferrero Hernández, Cándida
Giralt Soler, Sebastià
Iglesias Fonseca, Antoni
Kirchner Granell, Helena
Martí Castelló, Ramon
Olesti Vila, Oriol
Oller Guzmán, Marta
Pamias Massana, Jordi
Pera Isern, Joaquim
Puigvert Planagumà, Gemma
Retamero Serralvo, Félix
Tischler, Mattias M.
Varias García, Carlos
Vidal Palomino, Jordi
Virgili Colet, Antoni
|