Inicio
Ficha del estudio
- Tipo de doctorado
- Doctorado Interuniversitario
- Número de plazas
- 15
- Precio
- aprox. 540 €/curso Ver el detalle del precio del doctorado
- Idiomas en que se puede realizar la tesis
- Castellano, catalán, inglés
- Universidades o instituciones responsables
-
- Universitat Autònoma de Barcelona
- Universitat de Barcelona
- Departamentos o institutos vinculados
-
- Departamento de Biología Animal, de Biología Vegetal y de Ecología
- Departamento de Medicina y Cirugía Animales
- Departamento de Psiquiatría y Medicina Legal
- Instituciones que colaboran
-
Con convenio:
- Institut Català de Paleontologia
- Zoo de Barcelona
- Zoo de Santillana del Mar
- Centro de Investigaciones Tropicales
- Universidad Veracruzana (Méjico)
- Badoka Safari Park (Portugal)
- Parque Biológico de Madrid
- Fundació Mona
- Centro de Investigación y Conservación de Primates, Madrid
- Max Planck Institute for Evolutionary Anthropology (Alemania)
Otras instituciones con las que se colabora:
- Asociación Herpetológica Española
- Centre d’Estudis Avançats de Blanes
- Instituto d’Ecologia Evolutiva
- Institut d’Investigació i Tecnologia Agroalimentàries
- Institut Mediterrani d’Estudis Avançats
- Unitat Associada CSIC d’Ecologia Evolutiva i de la Conducta del Museu de Ciències Naturals de Barcelona
- Centro de Investigaçao em Biodiversidade e Recursos Genéticos da Universidade do Porto (Portugal)
- Center for Marine Science, University of North Carolina Wilmington (USA)
- La Vallée des Singes (Limoges, Francia)
- La Fôret des Singes (Rocamadour, Francia)
- Centre de Primatologie, Université de Strasbourg (Francia)
- Laboratori d’Anatomia Patològica, Institut d’Investigació Vall d'Hebron
- Servei d’Oncologia Pediàtrica, Hospital Matern-Infantil Vall d'Hebron
- Servei d’Oncologia Pediàtrica, Hospital Sant Joan de Déu
- Institut de Medicina Legal de Catalunya
- Hospital Germans Trias i Pujol
- Ámbitos de conocimiento
-
- Ciencias
¿Por qué hacer este doctorado?
¿Eres una persona interesada en el rico patrimonio natural que forman los seres vivos actuales resultado de la evolución? ¿Quieres investigar sobre su gestión y conservación? ¿Te preocupa la pérdida de biodiversidad en el panorama del cambio climático global, las alteraciones de los hábitats producidas por el ser humano y el crecimiento de las tasas de extinción de especies? O, por otro lado, ¿estás interesada en el estudio de la biodiversidad de las poblaciones humanas, ya sean las actuales o las del pasado? ¿O en cómo el ser humano se ve afectado por el ambiente? ¿Quieres saber cómo el estudio de la biodiversidad puede tener aplicaciones para la mejora de la sociedad en diferentes aspectos: ambiental, biomédico, económico...?
Nuestro doctorado en Biodiversidad te ofrece una formación en investigación científica de calidad, y cuando acabes tendrás la capacitación necesaria para incorporarte a centros de investigación o a empresas vinculadas con la biodiversidad, tanto en los ámbitos de investigación básica, como aplicada y de gestión. Aquí tienes algunos ejemplos:
-
Laboratorios clínicos, farmacéuticos, forenses y de estudio de plagas
-
Museos
-
Centros de naturaleza
-
Parques naturales
-
Instituciones de gestión de recursos naturales
-
Departamentos universitarios
-
Institutos de investigación
Salidas profesionales
Este programa de doctorado tiene como principales salidas profesionales la incorporación a centros de investigación del ámbito de la biodiversidad y empresas o instituciones de I+D vinculadas con los ámbitos de la biodiversidad humana, animal y vegetal, tanto en los aspectos de investigación básica, como aplicada y de gestión. Esto significa un amplio abanico de instituciones y empresas como: departamentos universitarios, institutos de investigación, laboratorios clínicos, farmacéuticos, forenses y de estudio de plagas, museos, centros de naturaleza, parques naturales, gestión de recursos naturales.
Coordinador/a
Gemma Armengol Rosell
Composición de la comisión académica del programa de doctorado
Coordinación del doctorado en Biodiversidad
Contacto: Gemma Armengol Rosell
coordinacio.doctorat.biodiversitat@uab.cat
Telf 935811321
Comisión de Doctorado
- Gemma Armengol
- Assumpció Malgosa
- Fernando García del Pino
- Manel López Bejar
Contacto administrativo
Departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología
Facultad de Biociencias
Edificio C - despacho C1/023
Contacto: gestio.doctorat.bave@uab.cat
Teléfonos: (+34) 93 581 2618 / (+34) 93 581 3786
Líneas de investigación y dirección de tesis
Directores/as y tutores/as
La dirección y la tutoría de tesis
Admisión
Solicitud de admisión
Este programa de doctorado establece, para el curso 2024-2025, los períodos de preinscripción siguientes:
- Desde el 5 de abril hasta el 30 de mayo
- RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 25 de junio
- Desde el 10 de junio hasta el 30 de julio
- RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 1 de octubre
- Desde el 1 de septiembre hasta el 15 de octubre
- RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 5 de noviembre
- Desde el 15 d'octubre hasta el 15 de novembre
- RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 20 de diciembre
Documentación para la admisión
Documento | Cómo se debe adjuntar en el aplicativo informático |
---|---|
|
Documento acceptación Tutor |
|
Documento acceptación Director/s de la tesis |
|
Otros documentos |
|
Otros documentos |
Documento | Cómo se debe adjuntar en el aplicativo informático |
---|---|
Carta de motivación |
Carta de motivación |
Carta de referencia |
Carta de referencia |
Acreditación del nivel de lenguas |
Acreditación nivel idiomas |
Además de la documentación que cada programa indique, están dados de alta para cada programa dos documentos (Otros documentos1 y Otros documentos2) que sirven de comodín para que la persona interesada pueda adjuntar otros documentos que considere o que el programa de doctorado le indique.
Admisiones antes del plazo establecido y preadmisiones
La Escuela de Doctorado, siguiendo las indicaciones de la coordinación del programa de doctorado, puede emitir con anterioridad al inicio del plazo de admisión de un curso académico, o antes de la finalización del plazo de resolución, cartas de admisión a efecto de que puedas solicitar una beca o bien para hacer los trámites del visado en tu país. Sólo es preciso que entres tu solicitud en el aplicativo y que lo indiques en el campo Observaciones, donde deberás indicar que necesitas una carta de admisión y la beca a la que estás optando. Si el aplicativo está cerrado, puedes contactar con la coordinación del programa.
Si necesitas una preadmisión, la coordinación del programa puede emitirla si lo considera oportuno. Debes contactar con la coordinación del programa para que te informe del procedimiento.
En la página web del International Support Service se puede consultar más información para futuros alumnos extranjeros en relación con estancias en Cataluña, trámites legales y el campus de la UAB.
Seguimiento de tu solicitud
Desde el aplicativo en que hiciste la solicitud, puedes hacer seguimiento del estado de ésta. A continuación puedes consultar qué quieren decir los diferentes estados:
- Solicitada por el alumno: se ha grabado correctamente la preinscripción.
- Solicitud incompleta: falta documentación en la preinscripción.
- Validada por la administración: se ha revisado la solicitud y la documentación adjunta.
- Admitido: El/la coordinador/a ha revisado la preinscripción y ha hecho una propuesta de admisión.
- Concedido el acceso: la Escuela de Doctorado ha revisado las propuestas de admisión realizadas por el coordinador y ha hecho la admisión definitiva. También se enviará un email al doctorando informándolo de la resolución. El doctorando quedará a la espera de hacer la matrícula.
- Lista de espera: el/la coordinador/a ha revisado la preinscripción y ha concedido la admisión, pero no hay plazas en el doctorado.
- Solicitud denegada: el/la coordinador/a o la Escuela de Doctorado han revisado la solicitud, pero no conceden la admisión, por no cumplir alguno de los requisitos.
Si lo necesitas, aquí encontrarás un documento de información complementaria de los estudios de doctorado.
Requisitos y criterios de admisión
Requisitos de acceso generales
Requisitos de acceso específicos
Máster con orientación a la investigación en Biodiversidad y/o Antropología Biológica y/o Primatología y/o Acuicultura y/o Ecología Terrestre y Gestión de la Biodiversidad (con un mínimo de 60 ECTS para el módulo de investigación). Si la titulación no tiene una orientación investigadora, se deberán realizar complementos de formación específicos.
Titulaciones procedentes de sistemas educativos de la UE u otros, que impliquen la superación del equivalente a 300 ECTS, siempre que el contenido del estudio se encuadre en un área cercana a la de la Biodiversidad (ciencias experimentales, ciencias de la vida, humanidades, biología, farmacia, ciencias medioambientales, ingeniería ambiental, antropología, arqueología, etc.).
Criterios de selección
La valoración de méritos se basará en:
- Adecuación del currículum y expediente académico de las titulaciones cursadas
- Haber obtenido una preaceptación para realizar la investigación doctoral por parte de un profesor (director y/o tutor) del Programa de Doctorado
- Se valorará positivamente disponer de una beca predoctoral o cualquier fuente de financiación económica, ya sea de fuentes privadas o públicas, que ayude a garantizar la continuidad de las investigaciones durante todo el Programa.
Complementos de formación
No se establecen complementos de formación.
Matrícula
Matrícula y precio
Calendario y documentación
Una vez hecha la matrícula
Actividades e internacionalización
Actividades formativas
Actividades formativas transversales
Actividades específicas obligatorias y optativas
Para este programa de Doctorado están previstas las siguientes actividades formativas:
Actividades obligatorias
- Impartir un seminario sobre el proyecto de investigación.
- Trabajo de investigación enviado a revista científica de alto impacto.
Actividades opcionales
- Presentaciones orales o carteles en congresos nacionales o internacionales.
- Estancias de investigación en centros públicos o privados, nacionales o extranjeros.
- Participación en seminarios internos organizados por el grupo de investigación o el departamento.
- Asistencia a seminarios o conferencias impartidas por expertos en el área temática.
- Encuentros de colaboración entre grupos de investigación.
- Presentación de un trabajo en un simposio departamental.
- Participación en la preparación de proyectos de investigación.
- Participación en talleres o cursos de especialización metodológica.
Actividades formativas complementarias:
Se trata de la asistencia a un mínimo de diez horas de formación complementaria, como las siguientes:
- Participación en “jornadas doctorales”.
- Curso de competencia lingüística para la comunicación científica.
- Participación en talleres o cursos de especialización metodológica.
- Curso de técnicas estadísticas.
- Curso o taller sobre innovación en la docencia.
- Curso de seguridad e higiene en el laboratorio.
- Curso de idiomas o curso de enseñanza a través del inglés.
- Curso de gestión de proyectos.
- Curso de idiomas o curso de enseñanza a través del inglés.
Tipologías y Ética en la investigación
Internacionalización
Estancias en el extranjero
Tesis doctoral en régimen de cotutela internacional
Mención Doctor Internacional
Seguimiento y Tesis
Evaluación y seguimiento anual
Documentos de seguimiento anual de la tesis
Depósito de la tesis
CALENDARIO DE DEPÓSITO DE TESIS
Antes de iniciar el depósito, se ha de tener en cuenta el calendario específico de la Escuela de Doctorado, que se puede consultar siguiendo este enlace.
IMPORTANTE: se tiene que iniciar el depósito con una antelación mínima de dos meses antes de la fecha máxima que se indica al expediente del estudiante.
En casos excepcionales, por problemas de proximidad en la fecha tope de depósito, se puede contactar con la coordinación del programa para que estudie el caso de manera particular, para poder reducir el período de dos meses, pero nunca se podrá alargar la fecha máxima de depósito.
La fecha que marcará el resto de fechas (aprobación del tribunal, fecha de defensa...) es la fecha de la columna: DEPÓSITO (fecha de validación del coordinador/a).
ATENCIÓN! Si quieres depositar antes de que finalice este curso académico y no tener que abonar las tasa del siguiente, tienes que confirmar tu solicitud de depósito antes del 15 de julio de 2025.
INFORMACIÓN EVALUADORES EXTERNOS
En la pantalla de documentación del aplicativo del depósito en línea, se tiene que adjuntar el documento de idoneidad (normativa de la UAB, arte. 325.bis) de los dos evaluadores externos propuestos.
Si se opta por Mención Internacional, los evaluadores pueden ser los mismos, siempre y cuando pertenezcan a instituciones extranjeras.
Una vez validado el depósito por la dirección y tutorización de la tesis, la CAPD (Comisión Académica del Programa de Doctorado) enviará el fichero de la tesis a los evaluadores para que hagan el informe. Previamente, se puede contactar con los evaluadores para informarles y avanzarles el fichero de la tesis.
Estos evaluadores tendrán que estar consensuados con la dirección/tutorización de la tesis. Se recomendable que se contacte con la coordinación del programa de doctorado por si se tiene que tener en cuenta alguna información adicional.
COMPROBACIÓN DIRECCIÓN Y TUTORIZACIÓN TESIS
Antes de grabar la solicitud de depósito, se tendría que comprobar que las personas que constan como directores/ras y como tutor/a son las correctas y avisar, lo antes posible, a la coordinación del programa en el supuesto de que no lo sean.
Si alguno de los directores/nada es externos a la UAB y tiene problemas de acceso para validar el depósito, tendrá que contactar con ed.intranet@uab.cat.
ACTIVIDADES FORMATIVAS VALIDADAS
Previo al inicio del depósito, se tienen que haber realizado todas las actividades obligatorias (indicadas con un icono azul), tienen que estar introducidas al aplicativo (datos y evidencias documentales) y validadas por el director/a o tutor/a.
Junto con el ejemplar de la tesis, se tiene que hacer llegar a los miembros del tribunal el documento de actividades. Se puede obtener en el expediente virtual, pestaña “documento de actividades”, botón 'Imprimir' (al final de la pantalla).
DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN
En el depósito en línea se tendrán que adjuntar obligatoriamente los siguientes documentos (apartado "Adjuntar documentación"):
Todos los doctorandos
- El fichero de la tesis.
- Documento con los datos de los miembros del tribunal (no precisa firma).
- Informe de similitudes Turnitin del fichero de la tesis (más información).• Declaración jurada del informe de la tesis de Turnitin.
- Documento de idoneidad• Documentación específica que pueda pedir la coordinación del programa.
Mención de Doctor Internacional: Documentación obligatoria si se solicita
- 2 informes para la Mención de Doctor Internacional.
Compendio de publicaciones: Documentación obligatoria si se solicita
- Resolución de aceptación del compendio por parte de la CAPD.
Redacción de una tesis en una lengua diferente al idioma catalán, castellano e inglés: Documentación obligatoria de ser el caso
- Resolución si la tesis está redactada en una lengua diferente al catalán, castellano o inglés.
Informaciones específicas
Calidad
Sistema de Garantía Interna de Calidad de los centros
Verificación
Proceso de evaluación previo a la implantación de la titulación: presentación de una propuesta de nuevo programa de doctorado para que AQU-Catalunya (Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña) emita la evaluación vinculante para el Consejo de universidades (Ministerio de Universidades), que es el órgano responsable de la verificación.
- Memoria del programa de doctorado
- Resolución de verificación del Consejo de Universidades
- Registro de Universidades, centros y titulaciones (RUCT)
Sistema de Garantía Interna de Calidad de la Escuela de Doctorado
Conjunto de procesos que permiten la gestión y seguimiento de los diferentes aspectos de las titulaciones con el objetivo estratégico de garantizar la mejora continua de las mismas
Opina UAB
Canal abierto de participación que permite hacer llegar sugerencias, quejas y felicitaciones sobre el funcionamiento de la UAB
Datos del doctorado
- Encuestas de satisfacción de los/as doctores/as
- Encuestas de satisfacción de los/as directores/as de tesis
- Consulta aquí los resultados de la encuesta de inserción laboral de doctores
- Las cifras del doctorado
Premios extraordinarios y otros reconocimientos
En este enlace encontrarás los doctores y las doctoras que han conseguido el Premio Extraordinario en este programa de doctorado.