Doctorados La UAB es reconocida internacionalmente por la calidad y la innovación en la investigación.
Elige futuro, elige UAB.

Régimen de permanencia/tiempo de dedicación

En la información de tu expediente, apartado “Fecha máxima de finalización de la tesis”, podrás comprobar el plazo de tu régimen de permanència.

Para la elaboración de la tesis puedes optar por una dedicación a tiempo completo o a tiempo parcial.

  • Si has elegido Dedicación a Tiempo Completo (TC):

El tiempo de permanencia es de 3 años naturales (4 seguimientos matriculados), con un mínimo establecido de permanencia de 2 años naturales. Más 2 años de prórroga. Total 5 años.
El primer año de prórroga se te incorporará automáticamente desde la Escuela de Doctorado. El segundo año de prórroga deberá ser solicitado a la Comisión Académica de tu programa de doctorado. Consulta la información sobre prórrogas en esta web.

  • Si has elegido Dedicación a Tiempo Parcial (TP):

El tiempo de permanencia es de 5 años naturales (6 seguimientos matriculados), con un mínimo establecido de permanencia de 4 años naturales. Más 3 años de prórroga. Total 8 años.
Los dos primeros años de prórroga se te incorporarán automáticamente desde la Escuela de Doctorado. El tercer año de prórroga deberá ser solicitado a la Comisión Académica de tu programa de doctorado. Consulta la información sobre prórrogas en esta web.

Normativa académica de la UAB Doctorado iniciado antes del curso 2023/24 (en catalán).

Para la elaboración de la tesis puedes optar por una dedicación a tiempo completo o a tiempo parcial.

  • Si has elegido Dedicación a Tiempo Completo (TC):

El tiempo de permanencia es de 4 años naturales (5 seguimientos matriculados), con un mínimo establecido de permanencia de 2 años naturales. Más 1 año de prórroga. Total 5 años.
El último año de prórroga deberá ser solicitado a la Comisión Académica de tu programa de doctorado. Consulta la información sobre prórrogas en esta web.

  • Si has elegido Dedicación a Tiempo Parcial (TP):

El tiempo de permanencia es de 7 años naturales (8 seguimientos matriculados), con un mínimo establecido de permanencia de 4 años naturales. Más 1 año de prórroga. Total 8 años.
El último año de prórroga deberá ser solicitado a la Comisión Académica de tu programa de doctorado. Consulta la información sobre prórrogas en esta web.

Normativa académica de la UAB Doctorado iniciado a partir del curso 2023/24 (en catalán).

Puedes solicitar cambios en tu régimen de permanencia a la Comisión Académica de tu programa de doctorado, con un máximo de dos modificaciones durante los 3 primeros años si estás en régimen de dedicación a tiempo completo, o durante los 4 primeros años si estás en régimen de dedicación a tiempo parcial, siempre que lo justifiques adecuadamente.

En casos excepcionales y debidamente acreditados, la JPED puede aprobar un cambio de régimen de dedicación fuera de este plazo, siempre y cuando no se haya iniciado el período de prórroga.

Procedimiento

El/la estudiante debe presentar la Solicitud de modificación de régimen de dedicación a la gestión administrativa del programa de doctorado.

Consulta el calendario académico administrativo para solicitar cambios en el régimen de permanencia (apartado 7.2).

La Comisión Académica del programa, una vez resuelta la petición del doctorando/a, informará a la Escuela de Doctorado para que lo registre en su expediente.

El cambio aprobado tendrá efectos sobre el tiempo restante para la elaboración de la tesis.

IMPORTANTE

Si has realizado un cambio en tu régimen de permanencia, deberás consultar la “fecha máxima de finalización de la tesis” en tu expediente para saber en qué curso académico deberás solicitar la prórroga excepcional.

Si has cambiado el régimen de permanencia, de Tiempo Completo a Tiempo Parcial o viceversa, la fecha máxima de finalización de la tesis no sigue el modelo descrito en esta información sobre tiempo completo o parcial. Tu nuevo plazo para el depósito de la tesis cambia respecto a la fecha de admisión, ya que se calcula una nueva fecha a partir del cambio autorizado. En estos casos, consulta la “fecha máxima de finalización de la tesis” en tu expediente para saber en qué curso académico deberás solicitar la prórroga excepcional.

Ejemplos:

1. Con el cambio que se te ha autorizado, tienes una nueva fecha entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, deberás solicitar la prórroga excepcional para el curso 2024/25, una vez superado el seguimiento del curso 2023/24.

2. Con el cambio que se te ha autorizado, tienes una nueva fecha entre el 1 de octubre de 2025 y el 30 de septiembre de 2026, deberás solicitar la prórroga excepcional para el curso 2025/26, una vez superado el seguimiento del curso 2024/25.

Para más información, puedes contactar con la coordinación de tu programa de doctorado.