Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

Doctorado en Psicología de la Comunicación y Cambio

Estudiamos los procesos de comunicación, aprendizaje y cambio en la vida de las personas, grupos y organizaciones, en diferentes ámbitos y contextos, y desde el planteamiento metodológico de Mixed Methods.

Inicio

Ficha del estudio

Tipo de doctorado
Doctorado Interuniversitario
Número de plazas
7
Precio
aprox. 540 €/curso Ver el detalle del precio del doctorado
Idiomas en que se puede realizar la tesis
Castellano, catalán e inglés.
Universidades o instituciones responsables
  • Universitat Autònoma de Barcelona Universitat de Barcelona
Departamentos o institutos vinculados
  • Departamento de Psicología Básica, Evolutiva y de la Educación
Instituciones que colaboran
  • Universidad de Buenos Aires, Argentina.
  • Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina.
  • Universidad Nacional de San Juan, Argentina.
  • Universidad Federal de Rio de Janeiro, Brasil.
  • Universidad Pedagógica Nacional, Colombia.
  • Universidad Camilo José Cela, España.
  • Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México.I
  • nstituto Politécnico Nacional, México.E
  • scuela Superior de Tecnología e Gestão de Lamego- Universidad Politécnica de Viseu, Portugal.
  • Universidad Católica Andrés Bello, Venezuela.

 

Ámbitos de conocimiento
  • Ciencias Sociales y Jurídicas
  • Ciencias de la Salud

¿Por qué hacer este doctorado?

Se trata de un estudio de doctorado pionero dedicado a la investigación para dar respuesta a los problemas de comunicación, aprendizaje y cambio desde diversas miradas teóricas y metodológicas.

Podrás encontrar la formación multidisciplinaria que la investigación sobre comunicación, aprendizaje y cambio requiere, con investigadores de diversas disciplinas (Psicología, Ciencias de la Educación, Logopedia) bajo la experiencia de dos universidades punteras como la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y la Universidad de Barcelona (UB). 

Te ofrecemos herramientas metodológicas y supervisión especializada en áreas como la educación, el desarrollo psicológico, la salud, la psicología clínica, las alteraciones de la comunicación y el lenguaje, y la psicología en las organizaciones, entre otros temas afines.

Apostamos por el desarrollo investigador en una comunidad interuniversitaria e interdisciplinaria muy activa y orientada a la participación en publicaciones científicas de prestigio y conferencias relevantes.

Salidas profesionales

La formación adquirida como profesional investigador doctor en psicología de la comunicación y cambio puede ser solicitada, o contemplada como un valor añadido, para acceder a los ámbitos profesionales como:

  • La docencia e investigación en centros universitarios.
  • La educación escolar y social.
  • La actividad sanitaria y clínica.
  • Los servicios sociales.
  • Las organizaciones empresariales, financieras, políticas, religiosas, no gubernamentales.
  • Las entidades dedicadas a la creatividad, los recursos humanos o el emprendimiento.
  • La solución de conflictos.
  • La evaluación de programas.
  • La psicología jurídica.
  • Las redes sociales.
  • La actividad física y el deporte.
  • etc.

Coordinador/a

J. Reinaldo Martínez Fernández (UAB)

Composición de la comisión académica del programa de doctorado

La Comisión Académica del programa estará formada por:

  • Los/las dos coordinadoras/as del programa de doctorado de las dos universidades (UAB y UB)
  • Un profesor/a de los departamentos participantes en el programa, rotatorio entre las universidades participantes cada tres años.

En cuanto a la comisión académica de la UAB:

  • La comisión académica está formada por el coordinador o coordinadora del programa de doctorado y, como mínimo, tres doctores/as. Está presidida por el coordinador o coordinadora del programa y tiene un secretario o secretaria académico, que designa la misma comisión entre sus miembros.

Contacto administrativo

UISAD del Departamento de Psicología Básica, Evolutiva y de la Educación Edificio B5, 08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)Universitat Autònoma de Barcelona

Horario de atención:

  • Mañanas: 9:30 a 13:30 h

Tel: +34 93 581 2758  Mail: postgrau.psic.basica@uab.cat

Persona de contacto: Carlos Marina

Calidad

Psicología de la Comunicación y Cambio - Acreditación AQU

Líneas de investigación y dirección de tesis

Tutores externos por línia de investigación

Estudios Observacionales y de Evaluación de Programas en Comunicación y Cambio

Tutor/a - Director/a Departamento Universidad Categoría ORCID
Chacon Moscoso, Salvador Psicología Experimental U. SEVILLA Catedrático de Universidad 0000-0002-6401-7384
Escolano Pérez, Elena Psicología y Sociología UNIZAR Titular de Universidad 0000-0001-8471-9415
Losada López, Jose Luis Psicología Social y Psicología Cuantitativa UB Titular de Universidad 0000-0001-6134-1819
Sanduvete Chaves, Susana Psicología Experimental U. SEVILLA Titular de Universidad 0000-0001-8568-6168
Violant Holz, Verónica Didáctica y Organización Educativa UB Titular de Universidad 0000-0003-2464-6845

Estudios de Prevención y Promoción de la Relación Comunicativa en Ámbitos Sociales, Educativos y Sanitarios

Tutor/a - Director/a Departamento Universidad Categoría ORCID
Armadans Tremolosa, Immaculada Psicología Social y Psicología Cuantitativa AB Agregada 0000-0003-2690-0544
Berger, Rita Psicología Social y Psicología Cuantitativa UB Agregada 0000-0002-9908-3672
Romeo Delgado, Marina Psicología Social y Psicología Cuantitativa UB Titular de Universidad 0000-0002-6961-6626
Yepes Baldo, Montserrat Psicología Social y Psicología Cuantitativa UB Agregada 0000-0002-7374-433X

Estudis de processos cognitius i comunicatius en educació i en les etapes del desenvolupament evolutiu 

Tutor/a - Director/a Departamento Universidad Categoría ORCID
Celdrán Castro, Montserrat Cognición, Dessarrollo y Psicología de la Educación UB Agregada 0000-0003-3606-1975
Villar Posada, Feliciano Cognición, Dessarrollo y Psicología de la Educación UB Catedrático de Universidad 0000-0003-0830-7034

La dirección y la tutoría de tesis

Admisión

Solicitud de admisión

Este programa de doctorado establece, para el curso 2025-2026, los períodos de preinscripción siguientes:

  • Desde el 4 de abril hasta el 30 de mayo
    • RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 27 de junio
    • RESOLUCIÓN máxima por parte del coordinador: 10 de junio
  • Desde el 1 de septiembre hasta el 15 de octubre
    • RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 5 de noviembre
    • RESOLUCIÓN máxima por parte del coordinador: 25 de octubre

Documentación para la admisión

Documentación obligatoria por via de acceso que se informa en esta misma web.
Documento Cómo se debe adjuntar en el aplicativo informático
  • Certificación* o expediente académico del Grado o de la Licenciatura española o extranjera
  • Certificación* o expediente académico del Máster/Programa de Doctorado
  • Certificación* o expediente académico del DEA o de la Suficiencia Investigadora
*Certificaciones en las que consten el período en años académicos de la titulación, las materias cursadas, los créditos obtenidos y las calificaciones obtenidas.
Certificación Grado/Licenciatura/Máster Universitario/DEA/cert. 2 años de Especialista/Programa de Doctorado
  • Título de Grado o Licenciatura español o extranjero
  • Título de Máster
  • Título de Doctor
  • Título de DEA (RD 778/1998)
Título Licenciatura/Grado y Máster Universitario o DEA/T.Especialista en CCSalud/T.Doctor español

En caso de que el director propuesto sea externo a la UAB

CV director

Curriculum vitae

CV

Escrito de máximo cinco páginas en el que se especifique cuál es tu formación previa, en qué línea de investigación del programa de doctorado quieres ser admitido/a y un resumen de los objetivos que quieres desarrollar

Escrito de motivación

Acreditación del nivel de lenguas (para los alumnos de habla catalana o española será obligatorio presentar certificado de inglés)

Acreditación nivel de idiomas

DNI/Pasaporte

Copia del DNI o del Pasaporte

Solicitud para cursar el programa de doctorado a tiempo parcial

Solicitud régimen tiempo parcial

Fotografía de la cara con fondo blanco (formato .jpg, máximo 15 Kb)

Fotografía

* es necessario el aval del director/a*

Documentación opcional
Documento Cómo se debe adjuntar en el aplicativo informático

Carta de motivación

Carta de motivación

Cartas de referencia

Cartas de referencia

Documento de aceptación de la figura tutora

Documento aceptación tutor

Además de la documentación que cada programa indique, están dados de alta para cada programa dos documentos (Otros documentos1 y Otros documentos2) que sirven de comodín para que la persona interesada pueda adjuntar otros documentos que considere o que el programa de doctorado le indique.

Admisiones antes del plazo establecido y preadmisiones

La Escuela de Doctorado, siguiendo las indicaciones de la coordinación del programa de doctorado, puede emitir con anterioridad al inicio del plazo de admisión de un curso académico, o antes de la finalización del plazo de resolución, cartas de admisión a efecto de que puedas solicitar una beca o bien para hacer los trámites del visado en tu país. Sólo es preciso que entres tu solicitud en el aplicativo y que lo indiques en el campo Observaciones, donde deberás indicar que necesitas una carta de admisión y la beca a la que estás optando. Si el aplicativo está cerrado, puedes contactar con la coordinación del programa.

Si necesitas una preadmisión, la coordinación del programa puede emitirla si lo considera oportuno. Debes contactar con la coordinación del programa para que te informe del procedimiento.

En la página web del International Support Service se puede consultar más información para futuros alumnos extranjeros en relación con estancias en Cataluña, trámites legales y el campus de la UAB.

Seguimiento de tu solicitud

Desde el aplicativo en que hiciste la solicitud, puedes hacer seguimiento del estado de ésta. A continuación puedes consultar qué quieren decir los diferentes estados:

  • Solicitada por el alumno: se ha grabado correctamente la preinscripción.
  • Solicitud incompleta: falta documentación en la preinscripción.
  • Validada por la administración: se ha revisado la solicitud y la documentación adjunta.
  • Admitido: El/la coordinador/a ha revisado la preinscripción y ha hecho una propuesta de admisión.
  • Concedido el acceso: la Escuela de Doctorado ha revisado las propuestas de admisión realizadas por el coordinador y ha hecho la admisión definitiva. También se enviará un email al doctorando informándolo de la resolución. El doctorando quedará a la espera de hacer la matrícula.
  • Lista de espera: el/la coordinador/a ha revisado la preinscripción y ha concedido la admisión, pero no hay plazas en el doctorado.
  • Solicitud denegada: el/la coordinador/a o la Escuela de Doctorado han revisado la solicitud, pero no conceden la admisión, por no cumplir alguno de los requisitos.

Si lo necesitas, aquí encontrarás un documento de información complementaria de los estudios de doctorado.

Requisitos y criterios de admisión

Requisitos de acceso generales

Requisitos de acceso específicos

Este programa de doctorado tiene como requisitos específicos:

  • la comprensión de textos científicos en inglés,
  • la formación adecuada en metodológica cuantitativa y/o cualitativa de postgrado para investigar en el ámbito temático del doctorado,
  • la valoración positiva de la entrevista (presencial o mediante videoconferencia) de admisión.

Criterios de selección

Este programa de doctorado contempla que, de acuerdo con la información recogida, el peso de los criterios de admisión se distribuye de la siguiente forma:

  • expediente académico (30%);
  • informe valorativo de la entrevista (25%);
  • formación metodológica cuantitativa y/o cualitativa específica (20%);
  • acreditación de suficiencia lectora de textos científicos en inglés (25%).

Complementos de formación

Este programa de doctorado, en el caso de necesitar completar la formación de postgrado metodológica, cuantitativa y/o cualitativa, indicará a los doctorandos afectados la obligación de matricular en créditos correspondientes a los módulos de metodología en alguno de los programas de máster que se recomiendan a continuación:

  • Máster de Psicología de la Cognición y de la Comunicación (UAB)
    Módulo Metodología de la Investigación en Psicología Aplicada: Métodos Cuantitativos, de Observación y Cualitativos (9 créditos).
    Módulo Modelos Psicométricos y de Análisis de Datos en Psicología Aplicada (6 créditos).
  • Máster de Psicogerontología (UB)
    Módulo Investigación en gerontología social (6 créditos).
  • Máster de Mediación de Conflictos (UB)
    Módulo Investigación cualitativa y cuantitativa (6 créditos).

En el supuesto de no programarse ninguno de los másteres citados en un curso académico, las necesidades de formación metodológica más básicas se derivarán a otros programas de máster de la UAB y UB de contenidos afines.

Actividades e internacionalización

Actividades formativas

Actividades formativas transversales

Actividades específicas obligatorias y optativas

En cuanto a este programa de doctorado las actividades formativas programadas son las siguientes:

Obligatorias:

  • Participación en seminarios internos de los grupos de investigación
    El doctorando estará presente en algunas de las sesiones de trabajo del grupo de investigación, a fin de adquirir una perspectiva general del marco en el que se inserta su tesis.
  • Asistencia a seminarios o conferencias impartidos por expertos en el ámbito de conocimiento
    Incluye la opción de permanencia en centros colaboradores no responsables del programa. Estas conferencias se programarán a lo largo del curso y versarán sobre temas en los que los colaboradores del programa estén especializados, siempre dentro del marco de la comunicación y el cambio. 
  • Publicación y/o aceptación de un artículo de investigación, libro o capítulo
    Esta directriz está pensada para promocionar la realización de tesis por compendio de artículos y que, en el caso de no adoptarse este formato, como mínimo, el doctorando haya tenido una experiencia de publicación científica de impacto.

Tipologías y Ética en la investigación

Internacionalización

Estancias en el extranjero

Seguimiento y Tesis

Evaluación y seguimiento anual

En cuanto al seguimiento anual de este programa de doctorado, el doctorando debe tener en cuenta las observaciones de este apartado que estarán disponibles próximamente.

Depósito de la tesis

Si quieres depositar la tesis doctoral en este programa, recuerda que debes iniciar el depósito mínimo 2 meses antes de la fecha máxima del plazo de permanencia que consta en tu expediente.

¡Atención! Si quieres depositar antes de que finalice este curso académico y no tener que abonar las tasas del próximo curso, debes confirmar tu solicitud de depósito antes del 30 de junio de 2025.

En el momento de efectuar tu depósito online, deberás adjuntar obligatoriamente estos documentos a tu solicitud, en el apartado "Adjuntar documentación":
 

Todos los doctorandos

  • El archivo de la tesis
  • Hoja con los datos de los miembros del tribunal (no es necesario firmar)
  • Informe de similitudes Turnitin del archivo de la tesis
  • Declaración jurada del informe de la tesis de Turnitin
  • Documento de idoneidad de los dos evaluadores externos
  • Documento de idoneidad miembros del tribunal

 

Mención de Doctor Internacional: Documentación obligatoria si lo solicitas

  • Mención de Doctor Internacional: 1 informe del experto externo
  • Mención de Doctor Internacional: 2 informe del experto externo

 

Compendio de publicaciones: Documentación obligatoria si lo solicitas

  • Compendio: Resolución de aceptación por parte de la CAPD

 

Redacción de una tesis en una lengua distinta al catalán, castellano e inglés: Documentación obligatoria si lo solicitas

  • Resolución si la tesis está redactada en una lengua distinta al catalán, castellano o inglés

Informaciones específicas

Tesis doctoral como compendio de publicaciones

Como mínimo debe incluir:

a) Un mínimo de dos publicaciones.

b) Que en todos los artículos conste la UAB a través de la filiación del director o del doctorando, o bien en los agradecimientos o en nota a pie de página con la expresión «Este trabajo ha sido realizado en el marco del programa de doctorado de [nombre del programa de doctorado] de la Universidad Autónoma de Barcelona».

c) Que la versión de los artículos permitida por el editor se deposite en el Depósito Digital de Documentos de la UAB (DDD).

En caso de que un artículo no pueda publicarse en acceso abierto, el Servicio de Bibliotecas lo hará constar en un documento que eximirá del cumplimiento de este requisito.

 

Para la presentación de tesis por compendio de artículos será necesario:

  1. Un mínimo de dos artículos de investigación publicados como originales. Los artículos deberán estar relacionados con el proyecto abierto de investigación aprobado por la Comisión Académica del Programa y supervisado por las Comisiones de Evaluación del Seguimiento de los Doctorandos.
     
  2. Que estos artículos originales hayan sido publicados o aceptados para su publicación con posterioridad a la fecha de inscripción o de admisión para los estudiantes del RD 99/2011. Y que el tiempo máximo entre la inscripción o admisión de la tesis y la publicación del último artículo no supere los 6 años.

    Si un artículo está aceptado pero aún no ha sido publicado también será válido siempre y cuando se aporte un escrito formal de la editorial informando que el trabajo está definitivamente aceptado para su publicación.

    Excepcionalmente se podrá solicitar utilizar artículos para la tesis que hayan sido publicados con anterioridad a la fecha de inscripción o de admisión o que el tiempo máximo entre la inscripción o la admisión supere los 6 años. La comisión académica del programa valorará la vigencia, la actualidad y la relevancia científica del artículo y resolverá la petición del doctorando.
     
  3. Que los artículos originales que conformen la tesis doctoral no se utilicen en ninguna otra tesis.
     
  4. Que cada uno de los artículos tenga factor de impacto JCR.
     
  5. Que en los artículos originales aparezca el nombre de la UAB-UB en una de las siguientes opciones:

    1) A través de la filiación del director o del doctorando, o

    2) En los agradecimientos (o en nota de pie de página) con la expresión
    “este trabajo ha sido realizado en el marco del Doctorado Interuniversitario UAB-UB en Psicología de la Comunicación y Cambio”. Si un artículo no tiene la filiación correcta se podrá aceptar si se rectifica esta mediante un “post erratum” o modificación de la misma. En este caso, será necesario un escrito formal (firmado y sellado) de la editorial informando de la modificación de la filiación y de cuál será la fecha de rectificación.
     
  6. Finalmente, el doctorando tendrá que ser el primer firmante en uno de los dos artículos, pudiendo ocupar el segundo lugar de autoría en el otro (u otros si se presentan más de dos artículos).

 

Calidad

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los centros

Verificación

Proceso de evaluación previo a la implantación de la titulación: presentación de una propuesta de nuevo programa de doctorado para que AQU-Catalunya (Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña) emita la evaluación vinculante para el Consejo de universidades (Ministerio de Universidades), que es el órgano responsable de la verificación.


Seguimiento

Proceso de monitorización periódica del desarrollo y los resultados del programa de doctorado: autoevaluación que hacen, cada 3 años, los propios programas de doctorado.

 

Acreditación

Proceso de renovación de la implantación de la titulación: presentación, cada 6 años desde la implantación del programa, de un autoinforme para que AQU-Catalunya emita la evaluación vinculante para el Consejo de Universidades, que es el órgano responsable de la acreditación.


Marco VSMA de la AQU


Sistema de Garantía Interna de Calidad de la Escuela de Doctorado

Conjunto de procesos que permiten la gestión y seguimiento de los diferentes aspectos de las titulaciones con el objetivo estratégico de garantizar la mejora continua de las mismas


Opina UAB

Canal abierto de participación que permite hacer llegar sugerencias, quejas y felicitaciones sobre el funcionamiento de la UAB


Datos del doctorado

Premios extraordinarios y otros reconocimientos

En este enlace encontrarás los doctores y las doctoras que han conseguido el Premio Extraordinario en este programa de doctorado.

Información complementaria