Inicio
Ficha del estudio
- Tipo de doctorado
- Doctorado UAB
- Número de plazas
- 10
- Precio
- aprox. 540 €/curso Ver el detalle del precio del doctorado
- Idiomas en que se puede realizar la tesis
- English, Catalan and Spanish.
- Universidades o instituciones responsables
-
- Universitat Autònoma de Barcelona
- Departamentos o institutos vinculados
-
- Departamento de Genética y de Microbiología
- Instituciones que colaboran
-
Hospital de la Vall d'Hebron
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
Hospital Germans Trias i Pujol - Ámbitos de conocimiento
-
- Ciencias
¿Por qué hacer este doctorado?
El programa de doctorado en Microbiologia está dirigido a personas graduadas en Microbiología o en alguna de las titulaciones afines (Biología, Biología Ambiental, Bioquímica, Biotecnología, Ciencias Ambientales, Ciencias Biomédicas, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Farmacia, Genética, Medicina, Veterinaria) que quieran adquirir competencias avanzadas en investigación en Microbiología. Al acabar el doctorado nuestros estudiantes están capacitados para el acceso al mundo laboral, tanto en el ámbito académico como incorporándose a equipos de investigación del ámbito de la microbiología clínica, el medio ambiente, la biotecnología o la industria alimentaria.
El profesorado del programa está formado por investigadoras e investigadores del Departamento de Genética y de Microbiología de la Universitat Autònoma de Barcelona integrados en diversos grupos de investigación punteros en sus ámbitos. Los grupos de investigación están ubicados en el campus de Bellaterra y en tres hospitales del área metropolitana de Barcelona (Hospital Germans Trias i Pujol, Hospital Vall d'Hebron, y Hospital de la Santa Creu i Sant Pau). El programa cuenta con la colaboración de diversos centros de investigación propios de la UAB o adscritos al CSIC pertenecientes a la Esfera UAB o ubicados en su entorno.
Salidas profesionales
Los microbiólogos están capacitados para participar en tareas de investigación en el ámbito industrial dentro de la industria farmacéutica y biomédica, en el desarrollo de nuevas herramientas terapéuticas y de diagnóstico.
En la industria alimentaria tienen un papel importante tanto en el desarrollo de nuevos productos como en la implantación y ejecución de los sistemas de garantía de calidad. En el ámbito clínico y hospitalario participan en el estudio de mecanismos de patogenicidad así como en el desarrollo y evaluación de nueva terapias para el tratamiento de enfermedades infecciosas.
En el ámbito clínico y hospitalario participan en el estudio de mecanismos de patogenicidad así como en el desarrollo y la evaluación de nuevas terapias por el tratamiento de enfermedades infecciosas.
En la industria medioambiental el doctor en microbiología está capacitado para llevar a cabo trabajo de diagnóstico medioambiental, evaluación y gestión de la calidad de aguas naturales y de consumo, realizar estudios para evaluar el impacto de actuaciones humanas sobre la microbiota ambiental, y desarrollar y aplicar herramientas de biomediación para corregir el efecto de la contaminación humana.
Finalmente, en el ámbito de la universidad y de las instituciones públicas de investigación, el doctor en microbiología está capacitado para planificar y dirigir proyectos de investigación básica y aplicada, supervisar la investigación realizada por estudiantes de máster y doctorado, y participar en la docencia de grado y postrado que le sea encargada.
Coordinador/a
Esther Julián Gómez
Composición de la comisión académica del programa de doctorado
La coordinación del programa de doctorado está formada por:
- El coordinador/a del programa de doctorado en Microbiología.
- El coordinador/a del máster universitario en Microbiología Aplicada.
- El coordinador/a del grado en Microbiología.
- Un representante de las unidades docentes ubicadas en hospitales.
Contacto administrativo
Departamento de Genética y de Microbiología
Edificio C - Campus de la UAB
Contacto: Elena García Serrano
Teléfono: 93 581 1662
E-mail: coordinacio.doctorat.microbiologia@uab.cat
Líneas de investigación y dirección de tesis
Directores/as y tutores/as
La dirección y la tutoría de tesis
Admisión
Solicitud de admisión
Este programa de doctorado establece, para el curso 2025-2026, los períodos de preinscripción siguientes:
- Desde el 22 de enero hasta el 28 de febrero
- RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 14 de marzo
- Desde el 10 de febrero hasta el 21 de mazo
- RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado:30 de abril
- Desde el 04 de abril hasta el 30 de mayo
- RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 27 de junio
- Desde el 1 de septiembre hasta el 15 de octubre
- RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 5 de noviembre
- Desde el 17 de octubre hasta el 28 de noviembre
- RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 19 de diciembre
Documentación para la admisión
Documento | Cómo se debe adjuntar en el aplicativo informático |
---|---|
Acreditación del nivel de lenguas CV de investigación del director/a o directores/as Certificado médico residente |
Acreditación nivel de idiomas CV investigación del director o directora Certificado médico residente
|
Además de la documentación que cada programa indique, están dados de alta para cada programa dos documentos (Otros documentos1 y Otros documentos2) que sirven de comodín para que la persona interesada pueda adjuntar otros documentos que considere o que el programa de doctorado le indique.
Admisiones antes del plazo establecido y preadmisiones
La Escuela de Doctorado, siguiendo las indicaciones de la coordinación del programa de doctorado, puede emitir con anterioridad al inicio del plazo de admisión de un curso académico, o antes de la finalización del plazo de resolución, cartas de admisión a efecto de que puedas solicitar una beca o bien para hacer los trámites del visado en tu país. Sólo es preciso que entres tu solicitud en el aplicativo y que lo indiques en el campo Observaciones, donde deberás indicar que necesitas una carta de admisión y la beca a la que estás optando. Si el aplicativo está cerrado, puedes contactar con la coordinación del programa.
Si necesitas una preadmisión, la coordinación del programa puede emitirla si lo considera oportuno. Debes contactar con la coordinación del programa para que te informe del procedimiento.
En la página web del International Support Service se puede consultar más información para futuros alumnos extranjeros en relación con estancias en Cataluña, trámites legales y el campus de la UAB.
Seguimiento de tu solicitud
Desde el aplicativo en que hiciste la solicitud, puedes hacer seguimiento del estado de ésta. A continuación puedes consultar qué quieren decir los diferentes estados:
- Solicitada por el alumno: se ha grabado correctamente la preinscripción.
- Solicitud incompleta: falta documentación en la preinscripción.
- Validada por la administración: se ha revisado la solicitud y la documentación adjunta.
- Admitido: El/la coordinador/a ha revisado la preinscripción y ha hecho una propuesta de admisión.
- Concedido el acceso: la Escuela de Doctorado ha revisado las propuestas de admisión realizadas por el coordinador y ha hecho la admisión definitiva. También se enviará un email al doctorando informándolo de la resolución. El doctorando quedará a la espera de hacer la matrícula.
- Lista de espera: el/la coordinador/a ha revisado la preinscripción y ha concedido la admisión, pero no hay plazas en el doctorado.
- Solicitud denegada: el/la coordinador/a o la Escuela de Doctorado han revisado la solicitud, pero no conceden la admisión, por no cumplir alguno de los requisitos.
Si lo necesitas, aquí encontrarás un documento de información complementaria de los estudios de doctorado.
Requisitos y criterios de admisión
Requisitos de acceso generales
Requisitos de acceso específicos
Los requisitos específicos del programa de doctorado en Microbiología se han establecido para asegurar un perfil de doctorando que maximice las probabilidades de éxito en el programa. El candidato ha de tener experiencia reconocida en investigación, unos conocimientos profundos de los conceptos y las herramientas básicas en microbiología y capacidad de asimilar nuevos conceptos.
A tal efecto, y adicionalmente a los criterios generales de admisión, el programa de doctorado en Microbiología tiene los requisitos específicos siguientes:
- Expediente académico y afinidad de los estudios con el área de Microbiología (40%).
- Obtención de ayudas y becas de investigación (20%).
- Entrevista personal (40%).
Complementos de formación
Los candidatos que no puedan demostrar haber superado un mínimo de 15 créditos ECTS de iniciación a la investigación, o que no hayan obtenido la suficiencia investigadora (RD 185/1985) o el Diploma de Estudios Avanzados (RD 778/1998), deberán de matricularse y superar a lo largo del primer curso académico del programa de doctorado el módulo de investigación del máster oficial en Microbiología Aplicada.
Matrícula
Matrícula y precio
En este programa, el seguro complementario de movilidad es obligatorio.
Calendario y documentación
Una vez hecha la matrícula
Actividades e internacionalización
Actividades formativas
Actividades formativas transversales
Actividades específicas obligatorias y optativas
Respecto a este programa de doctorado las actividades formativas programadas son las siguientes:
Obligatorias:
- Elaboración de un artículo de investigación, enviado a una revista científica de impacto
La redacción de artículos de investigación para publicación es uno de los objetivos de un buen trabajo de investigación. La preparación de un artículo científico es responsabilidad del doctorando, pero requiere una intensa participación del director del trabajo y ocasionalmente de otros coautores.
- Presentación de una comunicación (póster u oral) en congreso nacional o internacional
La presentación de una comunicación, oral o en forma de póster, a un congreso especializado de ámbito nacional o internacional constituye una de las actividades formativas en la que el doct9orando tiene la posibilidad de poner a prueba sus habilidades comunicativas difundiendo los resultados en un entorno crítico en el cual son sometidos a un examen por expertos.
- Asistencia a seminarios o conferencias impartidos por expertos en el ámbito del conocimiento
La asistencia a seminarios o conferencias impartidos por expertos constituyen un elemento importante en la formación del doctorando, ya que le permite interaccionar con expertos en su campo de trabajo en un entorno cercano que facilita y fomenta la discusión e intercambio de ideas. Esta actividad puede realizarse en el marco de congresos y reuniones científicas nacionales o internacionales, o en conferencias o ciclos de seminarios que se organicen dentro del departamento.
Optativas:
- Estancias de investigación en centro nacionales o extranjeros, públicos o privados
Se recomienda al doctorando que realice como mínimo una estancia corta en un centro de investigación diferente del centro en el que se realiza la tesis doctoral, con la finalidad de que pueda ampliar la formación incorporando nuevas metodologías e intercambiando información con grupos especializados que desarrollen la actividad en temáticas afines.
- Colaboración en tareas docentes
La posibilidad de participar en tareas de docencia en la medida que lo permite el marco normativo constituye una excelente oportunidad para el doctorando de adquirir experiencia docente y mejorar sus habilidades comunicativas. La programación de esta actividad se hace en función de la planificación docente del departamento.
Tipologías y Ética en la investigación
Internacionalización
Estancias en el extranjero
Tesis doctoral en régimen de cotutela internacional
Mención Doctor Internacional
Seguimiento y Tesis
Evaluación y seguimiento anual
Documentos de seguimiento anual de la tesis
Depósito de la tesis
Si quieres depositar la tesis doctoral en este programa de doctorado, recuerda que debes confirmar la solicitud completa (estado DI) 2 meses antes de la fecha máxima de finalización de tesis que consta en tu expedient.
¡Atención! Si quieres depositar antes de que finalice este curso académico y no tener que abonar las tasas del próximo curso, debes confirmar tu solicitud de depósito antes del 18 de julio de 2025.
En el momento de efectuar tu depósito online, deberás adjuntar obligatoriamente estos documentos a tu solicitud, en el apartado "Adjuntar documentación":
Todos los doctorandos
- 01 - Propuesta de tribunal (la firma no es necesaria)
- 44 - Informe Turnitin
- 45 - Declaración Jurada
Mención de Doctor Internacional: Documentación obligatoria si la solicitas
- 09 - Mención de Doctor Internacional: 1 informe del experto externo
- 10 - Mención de Doctor Internacional: 2 informe del experto externo
Compendio de publicaciones: Documentación obligatoria si la solicitas
- 08 - Compendio: Resolución de aceptación por parte de la CAPD
Redacción de una tesis en una lengua diferente al catalán, español e inglés: Documentació obligatoria si lo solicitas
- 11 - Resolución si la tesis está redactada en una lengua diferente al catalán, español o inglés
Informaciones específicas
Tesis doctoral como compendio de publicaciones
A continuación encontrarás la normativa y la documentación para presentar la tesis como compendio de publicaciones:
Calidad
Sistema de Garantía Interna de Calidad de los centros
Verificación
Proceso de evaluación previo a la implantación de la titulación: presentación de una propuesta de nuevo programa de doctorado para que AQU-Catalunya (Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña) emita la evaluación vinculante para el Consejo de universidades (Ministerio de Universidades), que es el órgano responsable de la verificación.
- Memoria del programa de doctorado
- Resolución de verificación del Consejo de Universidades
- Registro de Universidades, centros y titulaciones (RUCT)
Seguimiento
Proceso de monitorización periódica del desarrollo y los resultados del programa de doctorado: autoevaluación que hacen, cada 3 años, los propios programas de doctorado.
Acreditación
Proceso de renovación de la implantación de la titulación: presentación, cada 6 años desde la implantación del programa, de un autoinforme para que AQU-Catalunya emita la evaluación vinculante para el Consejo de Universidades, que es el órgano responsable de la acreditación.
- Autoinforme de acreditación (próximamente)
- Informe de acreditación
- Resolución de acreditación del Consejo de Universidades
- Registro de Universidades, centros y titulaciones (RUCT)
Sistema de Garantía Interna de Calidad de la Escuela de Doctorado
Conjunto de procesos que permiten la gestión y seguimiento de los diferentes aspectos de las titulaciones con el objetivo estratégico de garantizar la mejora continua de las mismas
Opina UAB
Canal abierto de participación que permite hacer llegar sugerencias, quejas y felicitaciones sobre el funcionamiento de la UAB
Datos del doctorado
- Encuestas de satisfacción de los/as doctores/as
- Encuestas de satisfacción de los/as directores/as de tesis
- Consulta aquí los resultados de la encuesta de inserción laboral de doctores
- Las cifras del doctorado
Premios extraordinarios y otros reconocimientos
En este enlace encontrarás los doctores y las doctoras que han conseguido el Premio Extraordinario en este programa de doctorado.
También puedes consultarlos en este documento.