Inicio
Ficha del estudio
- Tipo de doctorado
- Doctorado UAB
- Número de plazas
- 10
- Precio
- aprox. 540 €/curso Ver el detalle del precio del doctorado
- Idiomas en que se puede realizar la tesis
- Catalán, Castellano e Inglés
- Universidades o instituciones responsables
-
- Universitat Autònoma de Barcelona
- Departamentos o institutos vinculados
-
- Instituto de Investigación del Deporte (IRE)
- Ámbitos de conocimiento
-
- Ciencias Sociales y Jurídicas
- Ciencias de la Salud
¿Por qué hacer este doctorado?
¿Ves el deporte como vehículo para dar respuesta a retos sociales? ¿Quieres estudiar el deporte, pero no tienes formación específica en ciencias del deporte? El programa se dirige a titulados de diversos ámbitos de conocimiento. Se estructura en siete líneas que cubren la realidad poliédrica del sector: deporte digital, salud, desarrollo psicológico, educación, sostenibilidad, urbanismo, economía, gobernanza, metodología, rendimiento y estudios olímpicos.
Un entorno de intercambio de perspectivas y experiencias con estudiantes y profesorado de diferentes nacionalidades y áreas de experiencia, que facilita hacer un doctorado con mención internacional o que tu investigación esté codirigida por expertos de otras universidades. Además, podrás acercar tu investigación a la sociedad a través de nuestra red de partners del tejido deportivo local e internacional.
Únete a un equipo de investigación joven, multidisciplinar, internacional i dinámico en un campus de excelencia académica dotado de instalaciones deportivas y laboratorios de investigación y otros servicios de apoyo a la investigación que te facilitarán la recogida, análisis de datos y difusión de los resultados de tu investigación.
El programa está vinculado al Instituto de Investigación del Deporte de la UAB, un instituto de investigación multidisciplinar que reúne investigadoras e investigadores de 15 departamentos de la UAB.
Salidas profesionales
Salidas profesionales
Este programa de doctorado formará alumnado con una mirada integral y compleja, y tendrá como principales salidas profesionales:
- La carrera académica en el ámbito de las Ciencias del Deporte.
- El ejercicio de puestos de responsabilidad en instituciones internacionales del deporte y las administraciones públicas y privadas relacionados con este ámbito.
- La investigación, la innovación y transferencia de conocimiento en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
- La docencia en estudios del ámbito de las Ciencias del Deporte y áreas afines.
- Colaboración y/o participación con investigaciones y estudios con centros de investigación nacionales e internacionales.
Coordinador/a
Maria Prat Grau
Composición de la comisión académica del programa de doctorado
- El/la coordinador/a del programa de doctorado
- Una representación de las líneas de investigación del programa de doctorado
Contacto administrativo
Berta Cerezuela
Instituto de Investigació del Deporte
Edificio N. Planta 1
Campus UAB
08913 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
Spain
Tel. +34935811992
Correo: coordinacio.doctorat.esport@uab.cat
Líneas de investigación y dirección de tesis
Directores/as y tutores/as
Profesorado colaborador (directores/as de tesis)
- Dr. Andrew C. Billings. University of Alabama (EEUU)
- Dr. Raymond Boyle. University of Glasgow (UK)
- Dr. Antonio Caparrós Pons. Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña (INEFC)
- Dr. Alberto Carrió Sampedro. Departamento de Derecho - UPF
- Dr. Francesc Cos Morera. Instituto de Investigación del Deporte UAB
- Dra. Rosa M Escorihuela Agulló. Departamento de Psiquiatría - UAB
- Dra. Mireya Fernández Chimeno. Departamento de Ingeniería Electrónica - UPC
- Dr. Miguel Ángel García González. Departamento de Ingeniería Electrónica - UPC
- Dr. Alexandre Mestre. Miembro de la UEFA Governance and Compliance Committee
- Dr. Francesc Muñoz Ramírez. Departamento de Geografía - UAB
- Dra. Judith Panadés Martí. Departamento de Economía e Historia Económica - UAB
- Dr. José Luis Pérez Treviño. Departamento de Derecho - UPF
- Dr. Juan José Ramos Castro. Departamento de Ingeniería Electrónica - UPC
- Dr. Gil Rodas Font. Servicio de Medicina del Deporte del Hospital Clínico y del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona
- Dr. Stephan Wassong. German Sport University Cologne (GER)
La dirección y la tutoría de tesis
Admisión
Solicitud de admisión
Este programa de doctorado establece, para el curso 2025-2026, los períodos de preinscripción siguientes:
- Desde el 4 de abril hasta el 30 de mayo
- RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 27 de junio
- Desde el 10 de junio hasta el 31 de julio
- RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 3 de octubre
- Desde el 1 de septiembre hasta el 15 de octubre
- RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 5 de noviembre
Documentación para la admisión
Documento | Cómo se debe adjuntar en el aplicativo informático |
---|---|
La documentación obligatoria que se debe presentar según la vía de acceso se detalla en esta misma web. |
|
Escrito de máximo 5 páginas donde conste el nombre del proyecto, una breve introducción, el marco teórico con bibliografía actualizada, los objetivos de la investigación y la metodología a utilizar | Escrito |
Curriculum vitae con justificación acreditativa de méritos que incluya: experiencia investigadora, publicaciones, experiencia profesional, estancias en el extranjero y becas y ayudas a la investigación obtenidas (si corresponde) | CV |
Cartas de referencia (1 carta de un académico o de una institución) | Cartas de referencia |
Solicitud para cursar el programa de doctorado a tiempo parcial | Solicitud régimen tiempo parcial |
Fotografía de la cara con fondo blanco (formato .jpg, máximo 15 Kb) | Fotografía |
Documento | Cómo se debe adjuntar en el aplicativo informático |
---|---|
Documento de aceptación del tutor | Carta aceptación tutor |
Documento de aceptación del director | Carta aceptación director |
Carta de motivación | Carta de motivación |
Además de la documentación que cada programa indique, están dados de alta para cada programa dos documentos (Otros documentos1 y Otros documentos2) que sirven de comodín para que la persona interesada pueda adjuntar otros documentos que considere o que el programa de doctorado le indique.
Admisiones antes del plazo establecido y preadmisiones
La Escuela de Doctorado, siguiendo las indicaciones de la coordinación del programa de doctorado, puede emitir con anterioridad al inicio del plazo de admisión de un curso académico, o antes de la finalización del plazo de resolución, cartas de admisión a efecto de que puedas solicitar una beca o bien para hacer los trámites del visado en tu país. Sólo es preciso que entres tu solicitud en el aplicativo y que lo indiques en el campo Observaciones, donde deberás indicar que necesitas una carta de admisión y la beca a la que estás optando. Si el aplicativo está cerrado, puedes contactar con la coordinación del programa.
Si necesitas una preadmisión, la coordinación del programa puede emitirla si lo considera oportuno. Debes contactar con la coordinación del programa para que te informe del procedimiento.
En la página web del International Support Service se puede consultar más información para futuros alumnos extranjeros en relación con estancias en Cataluña, trámites legales y el campus de la UAB.
Seguimiento de tu solicitud
Desde el aplicativo en que hiciste la solicitud, puedes hacer seguimiento del estado de ésta. A continuación puedes consultar qué quieren decir los diferentes estados:
- Solicitada por el alumno: se ha grabado correctamente la preinscripción.
- Solicitud incompleta: falta documentación en la preinscripción.
- Validada por la administración: se ha revisado la solicitud y la documentación adjunta.
- Admitido: El/la coordinador/a ha revisado la preinscripción y ha hecho una propuesta de admisión.
- Concedido el acceso: la Escuela de Doctorado ha revisado las propuestas de admisión realizadas por el coordinador y ha hecho la admisión definitiva. También se enviará un email al doctorando informándolo de la resolución. El doctorando quedará a la espera de hacer la matrícula.
- Lista de espera: el/la coordinador/a ha revisado la preinscripción y ha concedido la admisión, pero no hay plazas en el doctorado.
- Solicitud denegada: el/la coordinador/a o la Escuela de Doctorado han revisado la solicitud, pero no conceden la admisión, por no cumplir alguno de los requisitos.
Si lo necesitas, aquí encontrarás un documento de información complementaria de los estudios de doctorado.
Requisitos y criterios de admisión
Requisitos de acceso generales
Requisitos de acceso específicos
La Comisión Académica del programa de doctorado establece como requisitos y criterios para la selección y la admisión de los estudiantes:
- Titulación de grado y máster en Ciencias Sociales y Jurídicas, Humanidades, Ingeniería, Ciencias de la Salud o Ciencias Básicas.
- Nota mínima del expediente de grado y de máster de 7 sobre 10 o equivalente en ambos.
- Dominio del inglés (como mínimo equivalente al nivel C1) o del castellano (como mínimo equivalente al nivel C1) en el caso de los estudiantes extranjeros.
- Superar una entrevista personal.
- Escrito de un máximo de cinco páginas donde se especifique cuál es su formación previa y en qué línea de investigación del programa de doctorado quiere ser admitido/a.
- Carta de recomendación de un/a académico/a de reconocido prestigio.
El/la estudiante debe tener formación reconocida en investigación, conocimientos de los conceptos, instrumentos y herramientas del ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte o de otras disciplinas académicas aplicadas al ámbito de las Ciencias del Deporte y vinculadas a las diferentes líneas de investigación que ofrece el programa.
Criterios de selección
- Expediente académico, titulación y afinidad de los estudios con el perfil de ingreso y con alguna de las líneas de investigación del programa de doctorado o las Ciencias del Deporte en general (50%).
- Actividades y experiencia investigadora relacionadas con alguna de las líneas de investigación del programa (participación en congresos, publicaciones, pertenencia a proyectos de investigación) (15%).
- Conocimiento del español (para alumnado extranjero) o del inglés con un nivel superior al C1 en ambos casos (10%), a excepción del alumnado cuyo país tenga el inglés como lengua oficial.
- Estancias de investigación o estudis en el extranjero (5%). En el caso de alumnado extranjero, ésta deberá ser fuera del país de origen.
- Obtención de ayudas y/o becas con contrato predoctoral (15%).
- Haber cursado créditos de formación metodológica en los estudios de máster (5%).
Complementos de formación
Teniendo en cuenta la multidisciplinariedad del programa y la diversidad de titulaciones de acceso de los estudiantes, no se prevé cursar complementos de formació a excepción del alumnado que no haya cursado previamente créditos metodológicos.
La Comisión Académica del programa de doctorado en Ciencias del Deporte podrá solicitar la realización de complementos de formación a los estudiantes cuyo perfil de formación requiera una formación complementaria. En estos casos la Comisión Académica determinará los complementos de formación específicos que se deberán cursar durante el primer curso y que no podrán exceder los 30 créditos ECTS que se utilizan para cubrir déficits de formación en investigación. La propuesta de complementos de formación estará alineada con la línea de investigación a la que se adscribirá la tesis.
Deberán cursar los complementos de formación aquellos estudiantes que dispongan de un perfil adecuado para cursar el doctorado pero que no puedan acreditar formación específica -en los estudios previos- sobre el uso de las técnicas metodológicas de investigación cualitativas y cuantitativas. Para ello, se les ofrecerá una propuesta formativa que les permita acreditar estos conocimientos antes de acceder al programa de doctorado.
Los créditos de formación se configurarán a partir de la oferta de postgrado oficial de los departamentos participantes o estudios afines de otras instituciones externas al programa. En concreto, se han identificado asignaturas de cuatro programas de máster de diferentes áreas de conocimiento que pueden suplir la demanda de créditos de formación de este programa. A continuación, detallamos para cada programa de máster, el título de las asignaturas, el código, el número de ECTS y el enlace para obtener más información sobre el contenido.
Matrícula
Matrícula y precio
Calendario y documentación
Una vez hecha la matrícula
Actividades e internacionalización
Actividades formativas
Actividades formativas transversales
Actividades específicas obligatorias y optativas
Por lo que respecta a este programa de doctorado las actividades formativas programadas son las siguientes:
Obligatorias
- Elaboración de un artículo de investigación, enviado a una revista científica de impacto
- Impartición de un seminario sobre el proyecto de investigación
- Asistencia a seminarios o conferencias impartidas por expertos en el ámbito de conocimiento
- Asistencia a Working Doctoral Groups
Optativas
- Presentación de una comunicación (póster u oral) en congreso nacional o internacional
- Estancias de investigación en centros nacionales o extranjeros, públicos o privados
- Participación en talleres o cursos de especialización metodológica
Tipologías y Ética en la investigación
Internacionalización
Estancias en el extranjero
Tesis doctoral en régimen de cotutela internacional
Mención Doctor Internacional
Seguimiento y Tesis
Evaluación y seguimiento anual
Documentos de seguimiento anual de la tesis
Depósito de la tesis
Si quieres depositar la tesis doctoral en este programa de doctorado, recuerda que debes confirmar la solicitud completa (estado DI) 10 días antes de la fecha máxima de finalización de tesis que consta en tu expedient.
¡Atención! Si quieres depositar antes de que finalice este curso académico y no tener que abonar las tasas del próximo curso, debes confirmar tu solicitud de depósito antes del 21 de septiembre de 2023.
Informaciones específicas
Tesis doctoral como compendio de publicaciones
El Programa de Doctorado en Ciencias del Deporte de la UAB cuenta con criterios específicos para la presentación de una tesis doctoral como compendio de publicaciones. Puedes consultar los detalles en el documento adjunto.
Calidad
Sistema de Garantía Interna de Calidad de los centros
Verificación
Proceso de evaluación previo a la implantación de la titulación: presentación de una propuesta de nuevo programa de doctorado para que AQU-Catalunya (Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña) emita la evaluación vinculante para el Consejo de universidades (Ministerio de Universidades), que es el órgano responsable de la verificación.
- Memoria del programa de doctorado (pendiente)
- Resolución de verificación del Consejo de Universidades (pendiente)
- Registro de Universidades, centros y titulaciones (RUCT)
Sistema de Garantía Interna de Calidad de la Escuela de Doctorado
Conjunto de procesos que permiten la gestión y seguimiento de los diferentes aspectos de las titulaciones con el objetivo estratégico de garantizar la mejora continua de las mismas
Opina UAB
Canal abierto de participación que permite hacer llegar sugerencias, quejas y felicitaciones sobre el funcionamiento de la UAB
Datos del doctorado
- Encuestas de satisfacción de los/as doctores/as
- Encuestas de satisfacción de los/as directores/as de tesis
- Consulta aquí los resultados de la encuesta de inserción laboral de doctores
- Las cifras del doctorado