Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

Doctorado en Geología

La investigación en Geología es imprescindible para entender la Tierra y afrontar retos como la sostenibilidad en la explotación de recursos, la predicción de riesgos geológicos o la mitigación del cambio climático.

Inicio

Ficha del estudio

Tipo de doctorado
Doctorado UAB
Número de plazas
10
Precio
aprox. 540 €/curso Ver el detalle del precio del doctorado
Idiomas en que se puede realizar la tesis
Castellano, catalán e inglés.
Universidades o instituciones responsables
  • Universitat Autònoma de Barcelona
Ámbitos de conocimiento
  • Ciencias

¿Por qué hacer este doctorado?

¿Te gustaría poder asumir el liderazgo en tareas de exploración, investigación, producción, gestión o desarrollo relacionadas con la Geología? La formación doctoral te permitirá convertirte en profesional y/o investigador en: cristalografía, geoquímica, petrología y yacimientos minerales, estratigrafía, geodinámica externa, geología estructural-geotectónica o Paleontología.

El doctorado en Geología en la UAB existe desde 1991 y en la actualidad cuenta con el informe favorable de ANECA en la mención hacia la Excelencia (Ministerio de Educación) el año 2011 y con la renovación de la acreditación de AQU-Catalunya y Ministerio de Universidades el año 2022.

El programa te brinda la oportunidad de incorporarte a grupos de investigación de la UAB, reconocida por su creciente investigación y producción científica. Este programa te ofrece una garantía de proximidad con el profesorado, la posibilidad de realización de estancias de investigación en el extranjero y de colaboración con otros doctorandos. También tendrás el apoyo de diversos Servicios Científicotécnicos así como de Centros e Institutos de investigación ubicados en el entorno del Campus.

Salidas profesionales

Este programa de doctorado tiene como principales salidas profesionales:

  • Exploración y explotación de recursos minerales, hídricos y energéticos.
  • Geotecnia aplicada a la construcción y obra civil.
  • Prevención de riesgos geológicos y ambientales.
  • Cartografía geológica.
  • Asesoría geológica ambiental.
  • Paleontología aplicada.
  • Conservación del patrimonio geológico.
  • Dirección y conservación de museos.
  • Investigación en los diferentes ámbitos de la geología.
  • Docencia en geología en todos los niveles educativos.
  • Incorporación a la administración.

Coordinador/a

Joan Reche Estrada

Composición de la comisión académica del programa de doctorado

  • Coordinador/a del programa de doctorado
  • Dos miembros en representación de los siguientes másters universitarios: Geología y Geofísica de Reservorios; Recursos Minerales y Riesgos Geológicos; Paleontología, y Nanotecnología y Ciencia de Materiales
  • Un miembro representante del Institut Català de Paleontologia (ICP)

Contacto administrativo

Contacto administrativo: uisad.geologia.matematiques.doctorat@uab.cat. Tel. 93 581 30 22

Coordinador del Doctorado de Geología: Joan Reche doctorat.geologia@uab.cat

 

Calidad

Geología - Acreditación AQU

Líneas de investigación y dirección de tesis

La dirección y la tutoría de tesis

Admisión

Solicitud de admisión

Este programa de doctorado establece, para el curso 2025-2026, los períodos de preinscripción siguientes:

  • Desde el 10 de febrero hasta el 21 de marzo
    • PROPUESTA màxima por parte del coordinador: 4 de abril
    • RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 30 de abril
  • Desde el 4 de abril hasta el 30 de mayo
    • PROPUESTA màxima por parte del coordinador: 10 de junio
    • RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 27 de junio
  • Desde el 10 de junio hasta el 31 de julio
    • PROPUESTA màxima por parte del coordinador: 10 de septiembre
    • RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 3 de octubre
  • Desde el 1 de septiembre hasta el 15 de octubre
    • PROPUESTA màxima por parte del coordinador: 25 de octubre
    • RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 5 de noviembre
  • Desde el 17 de octubre hasta el 28 de noviembre
    • PROPUESTA màxima por parte del coordinador: 3 de diciembre
    • RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 19 de diciembre

Documentación para la admisión

Documentación obligatoria por vía de acceso que se informa en esta misma web
Documento Cómo se debe adjuntar en el aplicativo informático

Solicitud para cursar el programa de doctorado a tiempo parcial

Solicitud régimen tiempo parcial

Fotografía de la cara con fondo blanco (formato .jpg, máximo 15 Kb)

Fotografía

 

Documentación opcional
Documento Cómo se debe adjuntar en el aplicativo informático

Cartas de referencia

Cartas de referencia

Curriculum vitae

CV

Acreditación del nivel de idiomas

Acreditación nivel de idiomas

Además de la documentación que cada programa indique, están dados de alta para cada programa dos documentos (Otros documentos1 y Otros documentos2) que sirven de comodín para que la persona interesada pueda adjuntar otros documentos que considere o que el programa de doctorado le indique.

Admisiones antes del plazo establecido y preadmisiones

La Escuela de Doctorado, siguiendo las indicaciones de la coordinación del programa de doctorado, puede emitir con anterioridad al inicio del plazo de admisión de un curso académico, o antes de la finalización del plazo de resolución, cartas de admisión a efecto de que puedas solicitar una beca o bien para hacer los trámites del visado en tu país. Sólo es preciso que entres tu solicitud en el aplicativo y que lo indiques en el campo Observaciones, donde deberás indicar que necesitas una carta de admisión y la beca a la que estás optando. Si el aplicativo está cerrado, puedes contactar con la coordinación del programa.

Si necesitas una preadmisión, la coordinación del programa puede emitirla si lo considera oportuno. Debes contactar con la coordinación del programa para que te informe del procedimiento.

En la página web del International Support Service se puede consultar más información para futuros alumnos extranjeros en relación con estancias en Cataluña, trámites legales y el campus de la UAB.

Seguimiento de tu solicitud

Desde el aplicativo en que hiciste la solicitud, puedes hacer seguimiento del estado de ésta. A continuación puedes consultar qué quieren decir los diferentes estados:

  • Solicitada por el alumno: se ha grabado correctamente la preinscripción.
  • Solicitud incompleta: falta documentación en la preinscripción.
  • Validada por la administración: se ha revisado la solicitud y la documentación adjunta.
  • Admitido: El/la coordinador/a ha revisado la preinscripción y ha hecho una propuesta de admisión.
  • Concedido el acceso: la Escuela de Doctorado ha revisado las propuestas de admisión realizadas por el coordinador y ha hecho la admisión definitiva. También se enviará un email al doctorando informándolo de la resolución. El doctorando quedará a la espera de hacer la matrícula.
  • Lista de espera: el/la coordinador/a ha revisado la preinscripción y ha concedido la admisión, pero no hay plazas en el doctorado.
  • Solicitud denegada: el/la coordinador/a o la Escuela de Doctorado han revisado la solicitud, pero no conceden la admisión, por no cumplir alguno de los requisitos.

Si lo necesitas, aquí encontrarás un documento de información complementaria de los estudios de doctorado.

Requisitos y criterios de admisión

Requisitos de acceso generales

Requisitos de acceso específicos

En este programa de doctorado los requisitos generales son haber superado el periodo de formación previo (másters en Paleontología, Geología y Geofísica de Reservorios, Recursos Minerales y Riesgos Geológicos o Nanotecnología y Ciencia de Materiales) o estar en posesión de otro título de máster oficial de investigación o equivalente con un periodo formativo afín al de estos másters.

No obstante, el hecho de haber realizado los mencionados másters, no da derecho a un admisión inmediata.

Si la comisión de doctorado lo considera necesario, el candidato deberá realizar una formación complementaria.

Criterios de selección

Este programa de doctorado establece los siguientes criterios de baremación:

  • Formación (3 puntos).
    Se priorizan los candidatos graduados o licenciados en Geología, Biología (cualquiera de las especialidades de las biociencias), Ciencias Ambientales, Ingeniería Geológica, Ingeniería de Minas, Ingeniería del petróleo y Geografía e Historia. Se puede otorgar la máxima puntuación a otras formaciones si así lo considera la comisión académica del programa de doctorado. También se valoran los candidatos graduados o licenciados en Física, Química y otras ciencias o ingenierías u otros estudios (máximo 1,5 puntos). En cuanto a la formación de postgrado, se valora la formación adquirida en másters afines a la geología y a la paleontología de cualquier universidad (española o extranjera), como los másters oficiales de la UAB: Paleontología, Geología y Geofísica de Reservorios, Recursos minerales y Riesgos Geológicos o Nanotecnología y Ciencia de Materiales (máximo 1,5 puntos).
  • Calificaciones (3 puntos).
    No No hay una nota mínima de corte para el acceso, pero se otorgan los siguientes puntos:
    • Con un valor máximo de 1,5 puntos, la calificación baremada sobre 1,5 de los estudios de grado o licenciatura
    • Con un valor máximo de 1,5 puntos, la calificación baremada sobre 1,5 de los estudios de postgrado
  • Carta de motivación (1 punto)
    El aspirante tiene que manifestar las razones que le llevan a solicitar su admisión y porqué su perfil es adecuado.
  • Conocimientos de idiomas (1 punto)
    Se tiene en cuenta la acreditación del conocimiento de idiomas extranjeros como inglés, alemán, francés u otros.
  • Beca (1 punto)
    El hecho de que el aspirante esté becado mediante un proceso competitivo por una institución pública o privada.
  • Currículum (1 punto)
    Otros aspectos anteriormente no evaluados (como la experiencia profesional o institucional) son valorados en este apartado.

Complementos de formación

Este programa de doctorado establece que la necesidad de realizar complementos de formación puede ser debida al hecho de que el candidato no haya cursado anteriormente créditos de investigación o que tenga déficits de conocimientos específicos necesarios para desarrollar la tesis doctoral.

En estos casos, los complementos de formación que se requieran se cursan en los siguientes máster oficiales:

  • Máster oficial en Paleontología (interuniversitario UAB-UB)
  • Máster oficial en Geología y Geofísica de Reservorios (interuniversitario UB-UAB)
  • Máster oficial en Recursos Minerales y Riesgos Geológicos (interuniversitario UB-UAB)
  • Máster oficial en Nanotecnología y Ciencia de Materiales (interinstitucional UAB - CSIC)

Actividades e internacionalización

Actividades formativas

Actividades formativas transversales

Actividades específicas obligatorias y optativas

En este programa de doctorado, las actividades formativas programadas son las siguientes:

Obligatorias:

  • Asistencia a seminarios o conferencias impartidas per expertos en el ámbito del conocimiento
    Se trata de las conferencias que imparten los profesores visitantes del departamento de Geología.
  • Impartición de un seminario sobre el proyecto de investigación
    Se trata de los seminarios organizados por el departamento de Geología, donde los doctorandos exponen el proyecto de tesis y el estado de su trabajo.

Optativas:

  • Elaboración de un artículo de investigación, enviado a una revista científica de impacto
    Preparación de un mínimo de un artículo per parte del doctorando, para la publicación en una de las revistas indexadas del ISI del ámbito de la tesis.

Tipologías y Ética en la investigación

Internacionalización

Estancias en el extranjero

Tesis doctoral en régimen de cotutela internacional

Mención Doctor Internacional

Seguimiento y Tesis

Evaluación y seguimiento anual

Respecto al seguimiento anual de este programa de doctorado, el doctorando debe tener en cuenta las observaciones de este espacio que estarán disponibles próximamente.

Depósito de la tesis

¡Atención! Si quieres depositar antes de que finalice este curso académico y no tener que abonar las tasas del próximo curso, debes confirmar tu solicitud de depósito antes del 27 de junio de 2025.

Sobre todo recuerda que, si ya has disfrutado de las prórrogas y el plazo para finalizar tu tesis es cercano, debes depositar con una antelación mínima de dos meses antes de la fecha máxima de depósito que se indica en tu expediente. 

https://www.uab.cat/web/estudios/doctorado/deposito-online-de-la-tesis/calendarios-1345791574400.html

En el momento de efectuar tu depósito online, deberás adjuntar obligatoriamente estos documentos a tu solicitud, en el apartado "Adjuntar documentación": 

Todos los doctorandos

  • Propuesta de tribunal (no es necesario firmar) (pestaña depósito documentos adjuntos)
  • Experto externo 1: Documento de idoneidad (pestaña datos depósito de tesis)
  • Experto externo 2: Documento de idoneidad (pestaña datos depósito de tesis)
  • Informe Turnitin (pestaña depósito documentos adjuntos)
  • Declaración Jurada del Informe Turnitin (pestaña depósito documentos adjuntos)

Mención de Doctor Internacional: Documentación obligatoria si la solicitas

  • Mención de Doctor Internacional: 1 informe del experto externo
  • Mención de Doctor Internacional: 2 informe del experto externo

Compendio de publicaciones: Documentación obligatoria si la solicitas

  • Compendio: Resolución de aceptación por parte de la CAPD (pestaña datos depósito de tesis)

Redacción de una tesis en una lengua diferente al catalán, español e inglés: Documentació obligatoria si lo solicitas

  • Resolución si la tesis está redactada en una lengua diferente al catalán, castellano o inglés (pestaña depósito documentos adjuntos)

Exención de los dos meses previos de depósito antes de la fecha máxima de finalización de la tesis

  • Autorización de la Escuela de Doctorado respecto a la exención de los dos meses antes de la fecha máxima de finalización de la tesis

Informaciones específicas

Tesis doctoral como compendio de publicaciones

Para presentar y defender la tesis como compendio de publicaciones es necesaria la aprobación de la Comisión Académica del programa de doctorado en Geología. A continuación encontrarás la normativa y los documentos relacionados:

Calidad

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los centros

Verificación

Proceso de evaluación previo a la implantación de la titulación: presentación de una propuesta de nuevo programa de doctorado para que AQU-Catalunya (Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña) emita la evaluación vinculante para el Consejo de universidades (Ministerio de Universidades), que es el órgano responsable de la verificación.


Seguimiento

Proceso de monitorización periódica del desarrollo y los resultados del programa de doctorado: autoevaluación que hacen, cada 3 años, los propios programas de doctorado.


Modificación (des de la última acreditación de la titulación)

Proceso de modificación substancial de la titulación para su mejora.

  • 2025-2026 - Propuesta de modificación (pendiente de aprovación por AQU) [documento en catalán]


Acreditación

Proceso de renovación de la implantación de la titulación: presentación, cada 6 años desde la implantación del programa, de un autoinforme para que AQU-Catalunya emita la evaluación vinculante para el Consejo de Universidades, que es el órgano responsable de la acreditación.

 


Marco VSMA de la AQU


Sistema de Garantía Interna de Calidad de la Escuela de Doctorado

Conjunto de procesos que permiten la gestión y seguimiento de los diferentes aspectos de las titulaciones con el objetivo estratégico de garantizar la mejora continua de las mismas


Opina UAB

Canal abierto de participación que permite hacer llegar sugerencias, quejas y felicitaciones sobre el funcionamiento de la UAB


Datos del doctorado

Premios extraordinarios y otros reconocimientos

En este enlace encontrarás los doctores y las doctoras que han conseguido el Premio Extraordinario en este programa de doctorado.

También puedes consultarlos en este documento.

Información complementaria