Inicio
Ficha del estudio
- Tipo de doctorado
- Doctorado UAB
- Número de plazas
- 25
- Precio
- aprox. 540 €/curso Ver el detalle del precio del doctorado
- Idiomas en que se puede realizar la tesis
- Castellano, catalán e inglés.
- Universidades o instituciones responsables
-
- Universitat Autònoma de Barcelona
- Departamentos o institutos vinculados
-
- Departamento de Ingeniería de la Información y de las Comunicaciones
- Departamento de Ciencias de la Computación
- Departamento de Arquitectura de Computadores y Sistemas Operativos
- Instituciones que colaboran
-
Institut d’Investigació en Intel·ligència Artificial IIIA - Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Centre de Visió per Computador - Ámbitos de conocimiento
-
- Ingenierías
¿Por qué hacer este doctorado?
El programa de doctorado en Informática de la UAB cuenta con una dilatada experiencia. Su existencia se remonta al RD 185/1985, momento en que los estudios de doctorado en Informática comienzan su camino en la UAB.
En la actualidad, el programa de doctorado en Informática es un programa interdepartamental que agrupa tres departamentos de la Escuela de Ingeniería que realizan su docencia y su investigación en el ámbito de la informática (Departamento de Ciencias de la Computación, Departamento de Ingeniería de la Información y las Comunicaciones y Departamento de Arquitectura de Ordenadores y Sistemas Operativos). Más allá de estos tres departamentos, estos programas de doctorado también colaboran de forma muy cercana y continuada con dos centros de investigación punteros en sus ámbitos: el Centro de Visión por Computador y el Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial (IIIA) del CSIC.
Salidas profesionales
El programa de doctorado en informática prepara a los doctorandos para forma parte de equipos de investigación de diferentes ámbitos de la informática, como por ejemplo la visión por computador, las tecnologías de la información, la inteligencia artificial, la computación de altas prestaciones o la seguridad informática. Los doctorandos se forman en un ámbito altamente demandada por las empresas, no solo nacionales, sino también internacionales, de manera que las posibilidades de inserción laoral son elevadas. Además, las capacidades adquiridas por los doctorandos en su formación los capacita para crear nuevas empresas, a menudo con el apoyo de la misma universidad. Un ejemplo de empresas donde el doctorando del programa de doctorado en Informática de la UAB se ha incorporado, con posterioridad a la realización de la tesis, han sido: Intel, Xerox, Hawlett Packard, Telefónica Research, Barcelona Supercomputing Center, OCULUSai Technologies, iSOCO, SCYTL, STRANDS, Barcelona Digital, Cognicolor, Herta Security, Visual Tagging Systems, entre otras.
Testimonios

Ha sido una oportunidad para vincularme con una comunidad internacional y beneficiarme de los recursos de apoyo y tutoría de la UAB para doctores.
Asma Bensalah

Este programa de doctorado de la UAB me ha enriquecido con experiencias como la docencia, el voluntariado, trabajar en diferentes proyectos y guiarme hacia un futuro mejor.
Sanket Biswas
Coordinador/a
Alicia Fornes Bisquerra
Composición de la comisión académica del programa de doctorado
La comisión académica del programa de doctorado en informática la forman:
- El coordinador del programa de doctorado
- Un representante de cada unas de las líneas de investigación del programa de doctorado
Normativa específica
Puedes consultar aquí la normativa específica (documento en catalán) de este programa de doctorado.
Contacto administrativo
Escola d'Enginyeria, Edifici Q
uisad.informatica.doctorat@uab.cat
Líneas de investigación y dirección de tesis
Directores/as y tutores/as
Estos tutores academicos, como se especifica en el RD99/2011 y en la normativa de doctorado de la UAB, son doctores con acreditada experiencia investigadora en el area de conocimiento del programa. Pero hay otros doctores que no cumplen con estos requisitos y que pueden ser directores de Tesis, sin ser tutores.
La dirección y la tutoría de tesis
Admisión
Solicitud de admisión
Este programa de doctorado establece, para el curso 2025-2026, los períodos de preinscripción siguientes:
- Desde el 22 de enero hasta el 28 de febrero (estudiantes CSC)
- RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 14 de marzo
- Desde el 10 de febrero hasta el 21 de marzo
- RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 30 de abril
- Desde el 04 de abril hasta el 30 de mayo
- RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 27 de junio
- Desde el 10 de junio hasta el 31 de julio
- RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 03 de octubre
- Desde el 01 de septiembre hasta el 15 de octubre
- RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 05 de noviembre
- Desde el 17 de octubre hasta el 28 de noviembre
- RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 19 de diciembre
Documentación para la admisión
Documento | Cómo se debe adjuntar en el aplicativo informático |
---|---|
Documentación obligatoria para la vía de acceso que se informa en esta misma web | |
Curriculum vitae | CV |
En caso de que el director no sea un profesor del programa, habrá que aportar el CV del director |
CV director |
Documento haciendo constar el visto bueno de tu director/a / tutor/a | Visto bueno director/a / tutor/a |
Solicitud para cursar el programa de doctorado a tiempo parcial |
Solicitud régimen tiempo parcial |
Fotografía de la cara con fondo blanco (formato .jpg, máximo 15 Kb) |
Fotografía |
Documento | Cómo se debe adjuntar en el aplicativo informático |
---|---|
Cartas de referencia (máximo 2) |
Carta de referencia |
Además de la documentación que cada programa indique, están dados de alta para cada programa dos documentos (Otros documentos1 y Otros documentos2) que sirven de comodín para que la persona interesada pueda adjuntar otros documentos que considere o que el programa de doctorado le indique.
Admisiones antes del plazo establecido y preadmisiones
La Escuela de Doctorado, siguiendo las indicaciones de la coordinación del programa de doctorado, puede emitir con anterioridad al inicio del plazo de admisión de un curso académico, o antes de la finalización del plazo de resolución, cartas de admisión a efecto de que puedas solicitar una beca o bien para hacer los trámites del visado en tu país. Sólo es preciso que entres tu solicitud en el aplicativo y que lo indiques en el campo Observaciones, donde deberás indicar que necesitas una carta de admisión y la beca a la que estás optando. Si el aplicativo está cerrado, puedes contactar con la coordinación del programa.
Si necesitas una preadmisión, la coordinación del programa puede emitirla si lo considera oportuno. Debes contactar con la coordinación del programa para que te informe del procedimiento.
En la página web del International Support Service se puede consultar más información para futuros alumnos extranjeros en relación con estancias en Cataluña, trámites legales y el campus de la UAB.
Seguimiento de tu solicitud
Desde el aplicativo en que hiciste la solicitud, puedes hacer seguimiento del estado de ésta. A continuación puedes consultar qué quieren decir los diferentes estados:
- Solicitada por el alumno: se ha grabado correctamente la preinscripción.
- Solicitud incompleta: falta documentación en la preinscripción.
- Validada por la administración: se ha revisado la solicitud y la documentación adjunta.
- Admitido: El/la coordinador/a ha revisado la preinscripción y ha hecho una propuesta de admisión.
- Concedido el acceso: la Escuela de Doctorado ha revisado las propuestas de admisión realizadas por el coordinador y ha hecho la admisión definitiva. También se enviará un email al doctorando informándolo de la resolución. El doctorando quedará a la espera de hacer la matrícula.
- Lista de espera: el/la coordinador/a ha revisado la preinscripción y ha concedido la admisión, pero no hay plazas en el doctorado.
- Solicitud denegada: el/la coordinador/a o la Escuela de Doctorado han revisado la solicitud, pero no conceden la admisión, por no cumplir alguno de los requisitos.
Si lo necesitas, aquí encontrarás un documento de información complementaria de los estudios de doctorado.
Requisitos y criterios de admisión
Requisitos de acceso generales
Requisitos de acceso específicos
Para la priorización del acceso de los doctorandos al programa de doctorado en informática, y adicionalmente a los criterios generales de admisión de doctorado, este programa fija los requisitos específicos que, juntamente con la ponderación de los mismos, se detallan a continuación:
- Expediente académico y afinidad de los estudios con el área de la informática (30%)
- Dominio del inglés (lengua vehicular del programa (10%)
- Obtención de ayudas, premios y becas de investigación (10%)
- Experiencia investigadora (participación en congresos, publicaciones, pertenencia a proyectos de investigación (5%)
- Estancias académicas en el extranjero (5%)
- Entrevista personal (40%)
Complementos de formación
Este programa de doctorado no contempla complementos de formación.
Matrícula
Matrícula y precio
Normativa específica
Consulta la normativa específica del programa de doctorado con el coordinador/a.
Calendario y documentación
Una vez hecha la matrícula
Modelos de documentos
- Informática - Documento de compromiso Este enlace descarga un documento
- Solicitud de aprobación del Plan de Investigación Este enlace descarga un documento
- Informatica_PFINF_Research_plan_modeloptativo Este enlace descarga un documento
- Solicitud de modificación del Plan de Investigación Este enlace descarga un documento
Actividades e internacionalización
Actividades formativas
Actividades formativas transversales
Actividades específicas obligatorias y optativas
En lo correspondiente a este programa de doctorado, las actividades formativas programadas son las siguientes:
Obligatorias:
- Impartir un seminario sobre el proyecto de investigación
Esta actividad formativa, por un lado, pretende formar al doctorando en la presentación de los resultados científicos y su defensa, y por otro, le hace conocer los avances que hacen sus compañeros en otros campos de investigación, lo que puede contribuir a ampliar su campo de conocimiento.
- Presentación de una comunicación en congreso nacional o internacional
Esta actividad formativa pretende formar al doctorando en la elaboración y redacción de artículos científicos, herramienta fundamental en la difusión de resultados en el ámbito de la investigación de la informática. También contribuye a la formación en la presentación y defensa de resultados científicos.
- Elaboración de un artículo de investigación enviado a una revista científica de impacto
Esta actividad formativa pretende profundizar en los conocimientos sobre la elaboración y redacción de artículos científicos y complementa la actividad formativa de elaboración de artículos para congresos. La elaboración de u artículo para revista permite al doctorando formalizar de manera más extensa, a diferencia de un artículo de congreso, la investigación realizada mediante un exhaustivo estado del arte y detallando las aportaciones científicas que difícilmente son posible de realizar en un artículo de congreso.
Optativas:
- Estancias de investigación en centros nacionales o extranjeros, públicos o privados
Esta actividad formativa permite al doctorando trabajar dentro de grupos de investigación diferentes al suyo, lo que beneficia tanto en el ámbito concreto de los contenidos como el factor metodológico. La estancia de investigación permite trabajar en otros equipos de investigación de su propia área, lo que permite adquirir nuevos conocimientos en el campo de estudio.
Tipologías y Ética en la investigación
Internacionalización
Estancias en el extranjero
Tesis doctoral en régimen de cotutela internacional
Mención Doctor Internacional
Seguimiento y Tesis
Evaluación y seguimiento anual
Documentos de seguimiento anual de la tesis
Depósito de la tesis
Si quieres depositar la tesis doctoral en este programa de doctorado, recuerda que debes confirmar la solicitud completa (estado DI) 2 meses antes de la fecha máxima de finalización de tesis que consta en tu expediente.
¡Atención! los estudiantes que quieran depositar la tesis dentro del curso 24/25 para no tener que abonar una nueva matrícula deberán depositar y registrar su solicitud de depósito en línea como muy tarde el 18/7/25. La tesis quedará en estado DI. La CAPD podrá decidir que sea incluso antes de esta fecha, pero no más tarde.
En el momento de efectuar tu depósito online, deberás adjuntar obligatoriamente estos documentos a tu solicitud, en el apartado "Adjuntar documentación":
Todos los doctorandos
- Experto externo 1: Documento de Idoneidad (pestaña dipósito datos de tesis)
- Experto externo 2: Documento de Idoneidad (pestaña dipósito datos de tesis)
- 01 - Propuesta de tribunal (la firma no es necesaria)
- 44 - Informe Turnitin
- 45 - Declaración jurada
Mención de Doctor Internacional: Documentación obligatoria si la solicitas
- 09 - Mención de Doctor Internacional: 1 informe del experto externo
- 10 - Mención de Doctor Internacional: 2 informe del experto externo
Compendio de publicaciones: Documentación obligatoria si la solicitas
- 08 - Compendio: Resolución de aceptación por parte de la CAPD
Redacción de una tesis en una lengua diferente al catalán, español e inglés: Documentació obligatoria si lo solicitas
- 11 - Resolución si la tesis está redactada en una lengua diferente al catalán, español o inglés
Exención de los dos meses previstos de depósito antes de la fecha máxima de finalización de la tesis.
Autorización de la Escuela de Doctorado para la excepción de los dos meses antes de la fecha máxima de finalización de la tesis.
Informaciones específicas
Tesis doctoral como compendio de publicaciones
Para la aceptación de la tesis como compendio de publicaciones se requieren un mínimo de 4 artículos en publicaciones relevantes del área de investigación del estudiante de doctorado. De estos artículos, como mínimo uno deberá estar aceptado en una revista indexada en primer cuartil de su área en el Journal Citation Reports (JCR, http://jcr-incites.fecyt.es/), y el resto podrán ser publicaciones en revistas indexades en segundo cuartil o en congresos de especial relevancia en el área. La relevancia del congreso deberá ir acreditada por su inclusión con calificación A++ o A+ en la lista de calidad internacionalmente aceptada GGS Conference Rating (http://gii-grin-scie-rating.scie.es/).
Además de estos criterios de calidad, habrá que cumplir con los siguientes criterios formales:
- El/La estudiante de doctorado deberá ser el/la primer/a autor/a de los artículos que presenta como compendio. En ámbitos en los que el orden de los autores sea diferente a la implicación de los mismos en el trabajo, el coordinador de la línea de investigación en la que está inscrita la tesis deberá verificar que los artículos que conformen la tesis doctoral no se hayan presentado en más de una tesis.
- Los trabajos deben haber sido publicados o aceptados para su publicación con posterioridad al inicio de los estudios de Doctorado.
- En los trabajos debe constar la afiliación, de acuerdo con la guía de estilo, a un centro o departamento de la UAB. En el caso de que el/la estudiante de doctorado no pertenezca orgánicamente, ni a la universidad ni a la Esfera UAB, es necesario que en los artículos conste, como es natural, la pertenencia del/de la estudiante a su institución pero al mismo tiempo, debe hacer constar en la firma que el artículo se ha escrito en el marco del Programa de Doctorado de Informática de la UAB.
- Los requisitos de dirección, de inscripción, de elaboración, de nombramiento de tribunales y de defensa de la tesis para esta modalidad de presentación son los mismos que están establecidos con carácter general. Así, por ejemplo, ninguno de los coautores de los trabajos que se presenten podrá formar parte del tribunal de defensa de la tesis doctoral.
Documentos a entregar y procedimiento:
- La UISAD recoge la solicitud (disponible en este documento) del/de la doctorando/a dirigida a la CAPD, con la que deberá adjuntar la siguiente documentación:
- Informe del/de la director/a de la tesis donde se indique la idoneidad de la presentación de la tesis como compendio de publicaciones, las aportaciones que hace la tesis, la obertura de nuevas vías de trabajo y la importància y aplicabilidad de los resultados.
- Copia de los artículos que conformarán la tesis doctoral.
- Documento de aceptación firmado por el resto de autores/as renunciando a presentarlos como parte de otra tesis doctoral.
- La CAPD recibe la documentación de la UISAD:
- Revisa la solicitud y la aprueba, si corresponde.
- El/La coordinador/a del programa firma la resolución.
- Devuelve la documentación a la UISAD
- La UISAD recibe el documento firmado:
- Guarda una copia
- Envía el original al/a la doctorando/a.
Una vez obtenida la resolución favorable para presentar la tesis como compendio de artículos, el/la doctorando/a puede continuar con el depósito de la tesis doctoral en los términos y formato establecidos en el RD99/2011. Hay que tener en cuenta que los ejemplares de las tesis doctorales presentadas como compendio de publicaciones deberán seguir unos criterios formales mínimos, además de contener los criterios específicos siguientes:
- Una introducción en la que se presenten los trabajos y se justifique la unidad temática de la tesis.
- Una discusión general con un resumen de los objetivos, las contribuciones y los resultados de la tesis.
- Una copia de los trabajos ya publicados y admitidos por la CAPD para formar parte de la tesis.
- Las conclusiones finales.
Calidad
Sistema de Garantía Interna de Calidad de los centros
Verificación
Proceso de evaluación previo a la implantación de la titulación: presentación de una propuesta de nuevo programa de doctorado para que AQU-Catalunya (Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña) emita la evaluación vinculante para el Consejo de universidades (Ministerio de Universidades), que es el órgano responsable de la verificación.
- Memoria del programa de doctorado
- Resolución de verificación del Consejo de Universidades
- Registro de Universidades, centros y titulaciones (RUCT)
Seguimiento
Proceso de monitorización periódica del desarrollo y los resultados del programa de doctorado: autoevaluación que hacen, cada 3 años, los propios programas de doctorado.
Acreditación
Proceso de renovación de la implantación de la titulación: presentación, cada 6 años desde la implantación del programa, de un autoinforme para que AQU-Catalunya emita la evaluación vinculante para el Consejo de Universidades, que es el órgano responsable de la acreditación.
- Autoinforme de acreditación (próximamente)
- Informe de acreditación
- Resolución de acreditación del Consejo de Universidades
- Registro de Universidades, centros y titulaciones (RUCT)
Sistema de Garantía Interna de Calidad de la Escuela de Doctorado
Conjunto de procesos que permiten la gestión y seguimiento de los diferentes aspectos de las titulaciones con el objetivo estratégico de garantizar la mejora continua de las mismas
Opina UAB
Canal abierto de participación que permite hacer llegar sugerencias, quejas y felicitaciones sobre el funcionamiento de la UAB
Datos del doctorado
- Encuestas de satisfacción de los/as doctores/as
- Encuestas de satisfacción de los/as directores/as de tesis
- Consulta aquí los resultados de la encuesta de inserción laboral de doctores
- Las cifras del doctorado
Premios extraordinarios y otros reconocimientos
En este enlace encontrarás los doctores y las doctoras que han conseguido el Premio Extraordinario en este programa de doctorado.
En relación con este programa de doctorado, destacamos las contribuciones y los premios u honores siguientes:
- La Dra. Alicia Fornés recibió el Premio "Young Investigator Award IAPR/ICDAR" en la IAPR International Conference on Document Analysis and Recognition, 2017.
- El Dr. Dimosthenis Karatzas recibió un "Google Research Award" en 2016.
- El doctorando Marc Masana y los Drs. Luis Herranz y Joost van de Weijer recibieron el premio "Winners of the Multimodal Machine Translation Task" en la Second Conference on Machine Translation, 2017.
- Los Drs. Jorge Bernal y Javier Sánchez recibieron el 2º Premio en el MAP-EADA Valorization program Demo Day, 2016.
- El doctorando Pau Riba y los Drs. Josep Lladós y Alicia Fornés recibieron el premio "Best Paper Award" en la 24th International Conference on Pattern Recognition, 2018.
- El doctorando Adrián Sánchez Carmona, doctorando del Dr. Sergi Robles Martínez, ha recibido el premio “Award of Scientific Excelence' por el artículo en la 13th Conference on Practical Applications of Agents and Multi-Agent Sytems, 2015.
- La doctoranda Sara Alvarez-Cortés y los Drs. Ian Blanes y Joan Serra-Sagristà han recibido uno de los 3 premios del Programa Generació d'Idees de la Universitat Autònoma de Barcelona, 2015.
- El doctorando Naoual Amrani y el Dr. Joan Serra-Sagristà han recibido el premio "Capocelli Prize. Best Paper Award" en la Data Compression Conference (CORE A*), 2017.
- El Dr. Ramon Lopez de Mantaras recibió el EurAI Distinguished Service Award de la Asociación Europea de Inteligencia Artificial, 2016.
- El Dr. Ramon Lopez de Mantaras recibió el IJCAI Donald E. Walker Distinguished Service Award de las International Joint Conferences on Artificial Intelligence, 2017.
- El Dr. Carles Sierra es Editor-in-Chief de la International Journal of Autonomous Agents and Multiagent Systems (2014-2019).
- Los doctorandos Victor Campmany y Sergio Silva, y los Drs. Antonio Espinosa, David Vázquez, Antonio López y Juan C. Moure recibieron el Premio "Best Poster Award" en la GPU Technology Conference, 2016.
- El Dr. Emilio Luque recibió el “Doctor Honoris Causa” por la National University of La Plata (UNLP), Argentina, 2017.
- La Dra. Ana Ripoll recibió el Premio DonaTIC Investigadora-Académica, 2017.
- La Dra. Ana Ripoll es presidenta de BIB (Bioinformatics Barcelona).