Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

Doctorado en Comunicación Estratégica, Publicidad y Relaciones Públicas

Un doctorado compatible con tu actividad laboral que cambiará tu forma de ver el mundo.

Inicio

Ficha del estudio

Tipo de doctorado
Doctorado UAB
Número de plazas
10
Precio
aprox. 540 €/curso Ver el detalle del precio del doctorado
Idiomas en que se puede realizar la tesis
English, Catalan, Spanish and Portuguese
Universidades o instituciones responsables
  • Universitat Autònoma de Barcelona
Departamentos o institutos vinculados
  • Departamento de Publicidad, Relaciones Públicas y Comunicación Audiovisual
Instituciones que colaboran
  • Banco de Sangre y Tejidos
  • Universidad de Guadalajara
  • Fundación del foro de la reputación, marca y comunicación corporativa y para los intangibles (CORPORATE EXCELLENCE)
  • Instituto de Trastornos Alimentarios (ITA)
Ámbitos de conocimiento
  • Ciencias Sociales y Jurídicas

¿Por qué hacer este doctorado?

Somos uno de los pocos programas en el mundo orientados a la Comunicación Estratégica, la Publicidad y las Relaciones Públicas. Nos centramos en desarrollar y probar modelos teóricos que te permitan publicar en revistas académicas internacionales de prestigio y/o que se apliquen a la mejora de las acciones y procesos dentro de este sector. Este doctorado cambiará tu forma de ver el mundo.

El programa, que tiene una duración mínima de tres años y máxima de siete, es compatible con tu actividad laboral. Combina un seguimiento continuo de tus progresos con formación metodológica (como por ejemplo estadística inferencial). Este doctorado te capacita para ser un profesor o investigador con un nivel alto en investigación.

Contamos con alumnos de los cinco continentes, muchos de ellos profesores en sus países de origen. Además, estamos dentro de los programas de becas de Fundación Carolina i CSC (China). Nuestros doctores trabajan en universidades de prestigio de todo el mundo o en puestos de dirección en organizaciones. Seguimos un proceso exhaustivo de selección de los candidatos.

Si quieres ampliar tus conocimientos en el ámbito de la Comunicación Estratégica, la Publicidad y las Relaciones Públicas, ven a estudiar con los mejores. Si tienes cualquier duda, ponte en contacto con nosotros.

Salidas profesionales

Este programa de doctorado tiene como principales salidas profesionales:

  • Profesor de universidad (y escuela universitaria) en los distintos ámbitos de la comunicación
  • Analista de investigación de mercados
  • Técnico en estudios de mercado y opinión pública
  • Consultor estratégico en comunicación
  • Analista de branding
  • Técnico de trabajo de campo
  • Experto en analítica web

Testimonios

Comunicación Estratégica, Publicidad y Relaciones Públicas - Testimonio 01

La experiencia del doctorado en la Universitat Autònoma de Barcelona representa un crecimiento profesional, científico y humano del más alto nivel.

Andrea de Santis

Comunicación Estratégica, Publicidad y Relaciones Públicas - Testimonio 02

Gracias al Doctorado aprendí a desarrollar y aplicar nuevas técnicas en la investigación. El doctorado para mi fue el principio para compartir nuevo conocimiento.

Luis Edgardo Romero Sepúlveda

Comunicación Estratégica, Publicidad y Relaciones Públicas - Testimonio 03

Estudiar el doctorado me permitió obtener una perspectiva más profunda de los distintos procesos y estrategias relacionados con el marketing y la publicidad en el ámbito profesional.

Alejandro Aguilera

Comunicación Estratégica, Publicidad y Relaciones Públicas - Testimonio 04

Realizar este doctorado me ha permitido combinar mi pasión por la práctica publicitaria con la academia. Ha sido un gran aporte para mi vida personal y profesional.

Saraí Meléndez

Comunicación Estratégica, Publicidad y Relaciones Públicas - Testimonio 05

La experiencia del doctorado me ha dejado grandes aprendizajes y habilidades que, de seguro, me permitirán avanzar en el campo académico y de la investigación de manera exitosa.

Heiller Abadía

Comunicación Estratégica, Publicidad y Relaciones Públicas - Testimonio 06

Gracias al doctorado adquirí los conocimientos necesarios para desarrollar mis habilidades en el ámbito de la investigación. Sin duda fue una de las experiencias más enriquecedoras en mi vida.

Silvia Hernández Willoughby

Coordinador/a

Josep Maria Blanco Pont

Composición de la comisión académica del programa de doctorado

  • El coordinador del programa de doctorado
  • El director del Departamento
  • Una representación de cada una de las líneas de investigación del programa no superior a 2 personas

Contacto administrativo

Unidad Integrada de Soporte Administrativo Departamental (UISAD) de Ciencias de la Comunicación
Facultad de Ciencias de la Comunicación
Campus Universitario s/n
Universitat Autònoma de Barcelona
08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
Barcelona

Teléfono: +34 93 581 3029 -  93 581 1545
e-mail: doctorat.publicom@uab.cat

Calidad

Comunicación Estratégica, Publicidad y Relaciones Públicas - Acreditación AQU

Líneas de investigación y dirección de tesis

La dirección y la tutoría de tesis

Admisión

Solicitud de admisión

En este programa de doctorado hay que indicar en el aplicativo la línea de investigación en que se quiere desarrollar la tesis. En cambio, el tutor y el director serán asignados por la Comisión Académica del Programa de Doctorado, de manera que no hay que indicar ninguna propuesta de tutor y director en el aplicativo informático.

Este programa de doctorado establece, para el curso 2025-2026, los períodos de preinscripción siguientes:

  • Desde el 10 de febrero hasta el 20 de marzo
    • PROPUESTA máxima por parte del coordinador: 4 de abril
    • RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 30 de abril
  • Desde el 10 de abril hasta el 20 de mayo
    • PROPUESTA máxima por parte del coordinador: 10 de junio
    • RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 27 de junio
  • Desde el 1 de septiembre hasta el 22 de septiembre
    • PROPUESTA máxima por parte del coordinador: 25 de octubre
    • RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 5 de noviembre

Reserva de plazas (número de plazas):

  • Primer plazo: 6 plazas.
  • Segundo plazo: 4 plazas.
  • Tercer plazo: en caso de plazas vacantes.

Documentación para la admisión

Documentación obligatoria del Programa de Doctorado
Documento Cómo se debe adjuntar en el aplicativo informático
Ficha de admisión del programa en PDF. Ficha de admisión del programa
Curriculum vitae (en español y con formato libre) CV
Acreditación de dominio del inglés a nivel B2 del MECR o equivalente (en caso de estudiantes que no hayan cursado su formación de licenciatura o grado en español o portugués, acreditación de dominio de una de estas dos lenguas a nivel C2 del MECR) Acreditación dominio de lengua

 

Documentación opcional
Documento Cómo se debe adjuntar en el aplicativo informático
Documento de aceptación del tutor Carta de aceptación Tutor
Documento de aceptación del director Carta de aceptación Director

Además de la documentación que cada programa indique, están dados de alta para cada programa dos documentos (Otros documentos1 y Otros documentos2) que sirven de comodín para que la persona interesada pueda adjuntar otros documentos que considere o que el programa de doctorado le indique.

Admisiones antes del plazo establecido y preadmisiones

La Escuela de Doctorado, siguiendo las indicaciones de la coordinación del programa de doctorado, puede emitir con anterioridad al inicio del plazo de admisión de un curso académico, o antes de la finalización del plazo de resolución, cartas de admisión a efecto de que puedas solicitar una beca o bien para hacer los trámites del visado en tu país. Sólo es preciso que entres tu solicitud en el aplicativo y que lo indiques en el campo Observaciones, donde deberás indicar que necesitas una carta de admisión y la beca a la que estás optando. Si el aplicativo está cerrado, puedes contactar con la coordinación del programa.

Si necesitas una preadmisión, la coordinación del programa puede emitirla si lo considera oportuno. Debes contactar con la coordinación del programa para que te informe del procedimiento.

En la página web del International Support Service se puede consultar más información para futuros alumnos extranjeros en relación con estancias en Cataluña, trámites legales y el campus de la UAB.

Seguimiento de tu solicitud

Desde el aplicativo en que hiciste la solicitud, puedes hacer seguimiento del estado de ésta. A continuación puedes consultar qué quieren decir los diferentes estados:

  • Solicitada por el alumno: se ha grabado correctamente la preinscripción.
  • Solicitud incompleta: falta documentación en la preinscripción.
  • Validada por la administración: se ha revisado la solicitud y la documentación adjunta.
  • Admitido: El/la coordinador/a ha revisado la preinscripción y ha hecho una propuesta de admisión.
  • Concedido el acceso: la Escuela de Doctorado ha revisado las propuestas de admisión realizadas por el coordinador y ha hecho la admisión definitiva. También se enviará un email al doctorando informándolo de la resolución. El doctorando quedará a la espera de hacer la matrícula.
  • Lista de espera: el/la coordinador/a ha revisado la preinscripción y ha concedido la admisión, pero no hay plazas en el doctorado.
  • Solicitud denegada: el/la coordinador/a o la Escuela de Doctorado han revisado la solicitud, pero no conceden la admisión, por no cumplir alguno de los requisitos.

Si lo necesitas, aquí encontrarás un documento de información complementaria de los estudios de doctorado.

Requisitos y criterios de admisión

Requisitos de acceso generales

Requisitos de acceso específicos

Los requisitos propios del programa de doctorado se han establecido para asegurar un perfil de estudiante que maximice las probabilidades de éxito en el programa. El/la estudiante debe tener experiencia reconocida en investigación, unos conocimientos profundos y herramientas básicas en publicidad, relaciones públicas, márqueting, comunicación audiovisual o periodismo, así como también en otras especialidades del ámbito de las ciencias sociales como la sociología, la psicología o la economía.

A estos efectos y adicionalmente a los criterios generales de admisión de doctorado, el Programa de Doctorado en Comunicación Estratégica, Publicidad y Relaciones Públicas establece como requisito propio del programa la necesidad de que el/la candidato/a acredite formación metodológica previa.

La Comisión académica del programa de doctorado podrá solicitar la realización de complementos de formación a aquellos estudiantes que por su perfil de formación requieran una formación complementaria. En el caso concreto de este programa, se propone el módulo en Metodología y Herramientas de Investigación del Máster Oficial de Planificación Estratégica en Publicidad y Relaciones Públicas o bien de otro afín. Estos créditos servirán para complementar déficits de formación en investigación.

Criterios de selección

  1. Evaluación del expediente académico y la afinidad de los estudios y la trayectoria curricular al área de la Comunicación Estratégica, la Publicidad y las Relaciones Públicas (40 puntos).
  2. Ficha de admisión en la que se especifique cuál es su formación previa y en qué línea de investigación del programa de doctorado quiere ser admitido/a. Se valorará la adecuación a alguna de las líneas de investigación del programa de doctorado (40 puntos).
  3. Conocimientos del idioma inglés (20 puntos). Acreditación de un nivel B2 o equivalente de inglés. Este requisito se puede obviar si el/la estudiante es originario/a de un país de habla inglesa o si ha cursado sus estudios de grado o de máster en inglés. En caso de no acreditar el nivel de inglés, se podrá acreditar mediante una entrevista virtual.
  4. Obtención de ayudas / becas de investigación con desplazamiento a Barcelona (30 puntos).

Complementos de formación

La Comisión académica del programa de doctorado podrá solicitar la realización de complementos de formación a aquellos estudiantes que por su perfil de formación requieran una formación complementaria. En el caso concreto de este programa, se propone el módulo en Metodología y Herramientas de Investigación del Máster Oficial de Planificación Estratégica en Publicidad y Relaciones Públicas o bien de otro afín. Estos créditos servirán para complementar déficits de formación en investigación.

Actividades e internacionalización

Actividades formativas

Actividades formativas transversales

Actividades específicas obligatorias y optativas

En cuanto a este programa de doctorado las actividades formativas programadas son las siguientes:

Obligatorias:

  • Asistencia al Working Doctoral Groups
    Anualmente el programa de doctorado organizará sesiones de trabajo en grupo. El doctorando deberá participar en 3 sesiones (el Departamento organiza una sesión anual). Estas sesiones tienen por objetivo presentar, plantear, compartir y debatir el estado del proceso de investigación del proyecto de tesis en sus etapas inicial, central y final. La actividad será evaluada por el director de la tesis.
  • Participación en cursos de especialización metodológica
    Anualmente el programa de doctorado organizará cursos de especialización metodológica. El doctorando deberá participar en 6 de ellos. Los cursos serán de 10 horas y estarán organizados por el Departamento. La actividad será evaluada por el doctor que imparta el curso.
  • Elaboración de un artículo de investigación, enviado a una revista científica de impacto (preferiblemente JCR o Scopus)
    Preparación, redacción y presentación de un artículo científico sobre la investigación desarrollada y los resultados más representativos obtenidos por el estudiante en la tesis en una revista de impacto científico internacional. La actividad deberá ser justificada por el doctorando entregando a la comisión de estudios de doctorado el artículo enviado y copia del justificante de recepción, o de la respuesta de evaluación recibida de la revista.

Optativas:

  • Presentación de una comunicación o póster en un congreso nacional o internacional
    Participación del alumno en el contexto de una reunión científica del tipo congreso nacional o internacional, donde pueda exponer los resultados de su investigación y recibir los comentarios y críticas de los investigadores especialistas y de renombre en su campo. La actividad deberá ser justificada por el doctorando entregando el documento que acredite su participación presencial en el congreso y la propuesta presentada.
  • Estancias de investigación en centros nacionales o extranjeros, públicos o privados
    Estancias de investigación en otros centros de investigación públicos o privados con los que se haya un convenio de cooperación e investigación. Estas estancias serán reconocidas en el programa de doctorado como Actividad formativa cuando cubran un mínimo de 160 horas de presencia acreditada dedicada a la investigación en el centro. La actividad deberá ser justificada mediante: 1) Autorización de la estancia, firmada por el coordinador o coordinadora del doctorado; 2) Acreditación del período de estancia y el tipo de actividad investigadora realizada, firmada por el responsable de acogida de doctorandos del centro receptor.
  • Curso de técnicas estadísticas
    Esta actividad formativa se puede realizar en cualquiera de los cursos en que el estudiante esté realizando el doctorado. Se podrán realizar cursos de técnicas estadísticas de diferentes niveles. Los cursos se podrán realizar tanto si son promovidos por el programa como si lo son por otras instancies de la universidad. Esta actividad quedará justificada entregando a la comisión de los estudios de doctorado un documento firmado por el profesor/a responsable del curso en el que se explicite la presencia y aprovechamiento del doctorando.
  • Curso de idiomas o de mejora de la docencia en inglés
    En cualquiera de los cursos durante los que el estudiante esté desarrollando su doctorado podrá realizar cursos de idiomas de inglés de diferentes niveles y especialización. Éstos podrán estar organizados por cualquier departamento de la UAB. Esta actividad quedará justificada entregando a la comisión de los estudios de doctorado un documento firmado por el profesor/a responsable del curso que acredite la inscripción, presencia y aprovechamiento del doctorando del mismo.

Tipologías y Ética en la investigación

Internacionalización

Estancias en el extranjero

Tesis doctoral en régimen de cotutela internacional

Mención Doctor Internacional

Seguimiento y Tesis

Depósito de la tesis

Si quieres depositar la tesis doctoral en este programa de doctorado, recuerda que debes enviar la tesis y los documentos requeridos, al correo del programa, como mínimo 3 meses antes de la fecha máxima de finalización, que consta en tu expediente, para que la Comisión Académica de la aprobación.

¡Atención! Si quieres depositar antes de que finalice este curso académico y no tener que abonar las tasas del próximo curso, debes depositar en el programa la tesis y la documentación, antes del 15 de junio y antes del 17 de julio debe estar finalizada tu solicitud, en el aplicativo.

En el momento de efectuar tu depósito online, deberás adjuntar obligatoriamente estos documentos a tu solicitud, en el apartado "Adjuntar documentación":
 

Todos los doctorandos

  • 01 - Propuesta de tribunal (la firma no es necesaria)

Mención de Doctor Internacional: Documentación obligatoria si la solicitas

  • 09 - Mención de Doctor Internacional: 1 informe del experto externo
  • 10 - Mención de Doctor Internacional: 2 informe del experto externo

Compendio de publicaciones: Documentación obligatoria si la solicitas

  • 08 - Compendio: Resolución de aceptación por parte de la CAPD

Redacción de una tesis en una lengua diferente al catalán, español e inglés: Documentació obligatoria si lo solicitas

  • 11 - Resolución si la tesis está redactada en una lengua diferente al catalán, español o inglés

Informaciones específicas

Tesis doctoral como compendio de publicaciones

Consulta la normativa para la presentación de la tesis como compendio de publicaciones.

Calidad

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los centros

Verificación

Proceso de evaluación previo a la implantación de la titulación: presentación de una propuesta de nuevo programa de doctorado para que AQU-Catalunya (Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña) emita la evaluación vinculante para el Consejo de universidades (Ministerio de Universidades), que es el órgano responsable de la verificación.


Seguimiento

Proceso de monitorización periódica del desarrollo y los resultados del programa de doctorado: autoevaluación que hacen, cada 3 años, los propios programas de doctorado.

 

Acreditación

Proceso de renovación de la implantación de la titulación: presentación, cada 6 años desde la implantación del programa, de un autoinforme para que AQU-Catalunya emita la evaluación vinculante para el Consejo de Universidades, que es el órgano responsable de la acreditación.

 


Marco VSMA de la AQU


Sistema de Garantía Interna de Calidad de la Escuela de Doctorado

Conjunto de procesos que permiten la gestión y seguimiento de los diferentes aspectos de las titulaciones con el objetivo estratégico de garantizar la mejora continua de las mismas


Opina UAB

Canal abierto de participación que permite hacer llegar sugerencias, quejas y felicitaciones sobre el funcionamiento de la UAB


Datos del doctorado

 

 

 

Premios extraordinarios y otros reconocimientos

En este enlace encontrarás los doctores y las doctoras que han conseguido el Premio Extraordinario en este programa de doctorado.

Información complementaria