Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

Doctorado en Ciencia de los Alimentos

En nuestras líneas de investigación se forman científicos y profesionales que contribuyen a garantizar y mejorar la inocuidad y la calidad de los alimentos, y a la innovación y el control de los procesos de elaboración.

Inicio

Ficha del estudio

Tipo de doctorado
Doctorado UAB
Número de plazas
8
Precio
aprox. 540 €/curso Ver el detalle del precio del doctorado
Idiomas en que se puede realizar la tesis
Castellano, catalán e inglés
Universidades o instituciones responsables
  • Universitat Autònoma de Barcelona
Departamentos o institutos vinculados
  • Departamento de Ciencia Animal y de los Alimentos
Ámbitos de conocimiento
  • Ciencias de la Salud

¿Por qué hacer este doctorado?

¿Te interesa la investigación aplicada? ¿La tecnología? ¿La inocuidad y la calidad de los alimentos que producimos y consumimos? Las líneas de investigación del doctorado en Ciencia de los Alimentos tienen por objetivo la mejora de la inocuidad y la calidad de los alimentos y sus procesos de obtención. Es habitual que nuestros proyectos estén relacionados con la implantación de nuevas tecnologías y metodologías de elaboración y control de procesos. A menudo, se desarrollan en colaboración con otros centros de investigación, servicios de la Universidad o industrias alimentarias. 

En muchos casos, nuestros proyectos son transversales y, en una misma tesis, pueden abordarse aspectos de inocuidad, calidad e innovación. Por este motivo y, también, gracias a la larga experiencia del personal investigador del programa en la transferencia de investigación a la industria alimentaria, tendrás la oportunidad de formarte para tu incorporación como profesional en uno de los sectores económicos más importantes del país. 

Si prefieres continuar con la carrera científica, las estancias posdoctorales en centros de investigación o universidades extranjeras podrán abrirte la puerta a la incorporación a la carrera académica o centros públicos de investigación.

Salidas profesionales

Este programa de doctorado tiene como principales salidas profesionales:

  • Investigadores en el ámbito de la investigación básica y aplicada en ciencia de los alimentos en centros de investigación y/o universitarios.
  • Profesor de universidad.
  • Investigadores para la innovación y el desarrollo de nuevos productos y nuevas tecnologías en la industria alimentaria.
  • Consultores como expertos científicos en el desarrollo de proyectos: Project Manager.
  • Consultores expertos científico-técnicos para organizaciones o agencias nacionales e internacionales.

Testimonios

Ciencia de los Alimentos - testimonio 01

El personal docente e investigador del departamento siempre estuvo dispuesto a discutir ideas y proporcionar comentarios valiosos para mejorar mi trabajo y bienestar.

Paulina Freire Vásconez

Coordinador/a

Jordi Saldo Periago

Composición de la comisión académica del programa de doctorado

La comisión académica de este programa de doctorado está formada por:

  • El coordinador del programa de doctorado.
  • Tres dosctoras/es, en representación de las unidades que participan en el programa de doctorado.

Contacto administrativo

Facultad de Veterinaria
Contacto: Julia Lacuesta
Despacho V0-340
Teléfono: 679015674 Ext. 7484
E-mail: coordinacio.doctorat.ciencia.aliments@uab.cat

Calidad

Ciencia de los Alimentos - Acreditación AQU

Líneas de investigación y dirección de tesis

A continuación se detallan los contenidos de las líneas de investigación. Puedes obtener más información siguiendo los enlaces que se indican para cada línea.

Procesado de alimentos y control
https://www.uab.cat/web/investigacion/procesado-y-control-de-alimentos-1345750245703.html

  • Procesado de alimentos mediante alta presión hidrostática.
  • Procesado de alimenots fluidos mediante homogeneización a ultra alta presión.
  • Tratamiento de alimentos fluidos mediante UV-C.
  • Diseño de procesos combinados.
  • Desarrollo de sensores ópticos para el control de procesos.

Inocuidad alimentaria
https://www.uab.cat/web/investigacion/inocuidad-alimentaria-1345750245674.html

  • Tecnologías emergentes para garantizar la inocuidad alimentaria.
  • Control de la limpieza y desinfección de superficies.
  • Microorganismos patógenos y alteradores de interés industrial.

Calidad e innovación alimentarias
https://www.uab.cat/web/investigacion/calidad-e-innovacion-de-los-alimentos-1345750245734.html

  • Desarrollo de productos mejorados desde el punto de vista nutricional.
  • Alimentos para colectivos con necesidades especiales.
  • Sistemas de liberación de compuestos bioactivos.
  • Valorización de materias primas y subproductos.

La dirección y la tutoría de tesis

Admisión

Solicitud de admisión

Previamente, el candidato se deberá poner en contacto con la coordinación del programa de doctorado (coordinacio.doctorat.ciencia.aliments@uab.cat) para informarse de la disponibilidad de proyectos de tesis, directores y tutores, y para solicitar las cartas de aceptación de director y tutor en el caso de que el candidato sea seleccionado.

Este programa de doctorado establece, para el curso 2025-2026, los períodos de preinscripción siguientes:

  • Desde el 22 de enero hasta el 28 de febrero
    • RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 14 de marzo
  • Desde el 10 de febrero hasta el 21 de marzo
    • RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 30 de abril
  • Desde el 4 de abril hasta el 30 de mayo
    • RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 27 de junio
  • Desde el 10 de junio hasta el 31 de julio
    • RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 3 de octubre
  • Desde el 1 de septimbre hasta el 15 de octubre
    • RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 5 de noviembre
  • Desde el 17 de octubre hasta el 28 de noviembre
    • RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 19 de diciembre

Documentación para la admisión

Documentación obligatoria
Documento Cómo se debe adjuntar en el aplicativo informático
Curriculum vitae CV
Acreditación nivel de lengua inglesa                                                                                               Certificación lengua inglesa                                                                                  
Aval director o directora tesi Aval director o directora tesi

 

Documentación opcional
Documento Cómo se debe adjuntar en el aplicativo informático
Documentación requerida para la propuesta de director externo (CV del director i título de doctor del director propuesto) CV y título de doctor del director externo UAB
 

 

Además de la documentación que cada programa indique, están dados de alta para cada programa dos documentos (Otros documentos1 y Otros documentos2) que sirven de comodín para que la persona interesada pueda adjuntar otros documentos que considere o que el programa de doctorado le indique.

Admisiones antes del plazo establecido y preadmisiones

La Escuela de Doctorado, siguiendo las indicaciones de la coordinación del programa de doctorado, puede emitir con anterioridad al inicio del plazo de admisión de un curso académico, o antes de la finalización del plazo de resolución, cartas de admisión a efecto de que puedas solicitar una beca o bien para hacer los trámites del visado en tu país. Sólo es preciso que entres tu solicitud en el aplicativo y que lo indiques en el campo Observaciones, donde deberás indicar que necesitas una carta de admisión y la beca a la que estás optando. Si el aplicativo está cerrado, puedes contactar con la coordinación del programa.

Si necesitas una preadmisión, la coordinación del programa puede emitirla si lo considera oportuno. Debes contactar con la coordinación del programa para que te informe del procedimiento.

En la página web del International Support Service se puede consultar más información para futuros alumnos extranjeros en relación con estancias en Cataluña, trámites legales y el campus de la UAB.

Seguimiento de tu solicitud

Desde el aplicativo en que hiciste la solicitud, puedes hacer seguimiento del estado de ésta. A continuación puedes consultar qué quieren decir los diferentes estados:

  • Solicitada por el alumno: se ha grabado correctamente la preinscripción.
  • Solicitud incompleta: falta documentación en la preinscripción.
  • Validada por la administración: se ha revisado la solicitud y la documentación adjunta.
  • Admitido: El/la coordinador/a ha revisado la preinscripción y ha hecho una propuesta de admisión.
  • Concedido el acceso: la Escuela de Doctorado ha revisado las propuestas de admisión realizadas por el coordinador y ha hecho la admisión definitiva. También se enviará un email al doctorando informándolo de la resolución. El doctorando quedará a la espera de hacer la matrícula.
  • Lista de espera: el/la coordinador/a ha revisado la preinscripción y ha concedido la admisión, pero no hay plazas en el doctorado.
  • Solicitud denegada: el/la coordinador/a o la Escuela de Doctorado han revisado la solicitud, pero no conceden la admisión, por no cumplir alguno de los requisitos.

Si lo necesitas, aquí encontrarás un documento de información complementaria de los estudios de doctorado.

Requisitos y criterios de admisión

Requisitos de acceso generales

Criterios de selección

En el caso de que el numero de inscritos supere el de plazas ofrecidas, la adjudicación se hará de acuerdo con los siguientes criterios de prelación:

  • Perfil académico del alumno (por ejemplo, en función de la titulación de acceso): 40%.
  • Expediente académico: 35%.
  • Concesión previa de beca de estudios de máster o de doctorado: 10%.
  • Experiencia profesional i estudios complementarios afines al doctorado: 5%.
  • Entrevista personal: 10%.

Complementos de formación

Aquellos estudiantes que accedan al programa con un título de grado de al menos 300 créditos ECTS, pero que no incluye créditos de investigación en su plan de estudios, deberán cursarlos obligatoriamente. Se configurarán a partir de la oferta de postgrado oficial, tendrán que superarse durante el primer curso y no podrán exceder los 30 créditos ECTS. La admisión al programa de doctorado estará condicionada a la superación de dichos complementos de formación.

Actividades e internacionalización

Actividades formativas

Actividades formativas transversales

Actividades específicas obligatorias y optativas

Las actividades formativas programada para este doctorado son las siguientes:

 

Obligatorias:

 

  • Impartición de un seminario sobre el proyecto de investigación.
    Anualmente, el doctorando debe preparar y presentar un documento que recoja los resultados más relevantes de su investigación. Se prevee una dedicación de 10h a esta actividad, incluyendo la presentación.
  • Participación en seminarios internos de grupos de investigación / departamento
    El doctorando debe participar en los seminarios que se organizan en su grupo de investigación/departamento. La participación se realiza colaborando en la organización, asistiendo o presentando algún aspecto de la actividad científica, en un mínimo del 75% de los seminarios realizados. Se prevé una dedicación de 30h.
  • Presentación de comunicación (oral o póster) en congreso nacional o internacional

 

Optativas

 

  • Elaboración de un artículo de investigación, enviado a una revista científica de impacto.
    El doctorando redactará un articulo derivado de alguno de los aspectos de su investigación. La actividad incluye la revisión bibliográfica, análisis de resultados, la redacción, la revisión por parte de los otros autores y el envío a la revista seleccionada. Se prevé una dedicación de 360h.
  • Estancias de investigación en centros internacionales o extranjeros, públicos o privados.
    Con el objetivo de avanzar o profundizar en aspectos concretos del proyecto de investigación. Se prevé una dedicación de 500h, equivalentes a 12-13 semanas de dedicación completa. Para que conste como actividad formativa, se debe acreditar, como mínimo, una estancia de un mes (160h).
  • Participación en reuniones de colaboración entre grupos de investigación o científico-técnicos.
    La participación se realiza colaborando en la organización, asistiendo o presentando algún aspecto de la actividad científica, en seminarios, jornadas o congresos. Se prevé una dedicación de 10h.
  • Colaboración en tareas docentes
    El doctorando puede participar colaborando y realizando tareas de apoyo, especialmente en clases prácticas, de problemas o seminarios, bajo la supervisión del responsable de la asignatura, y con un máximo de 60 horas. Para acreditar la actividad, hacen falta un mínimo de 30 horas de dedicación.
  • Curso de seguridad e higiene en el laboratorio
    Esta actividad es obligatoria si el doctorando no puede acreditar formación previa, y cuando la comisión académica del programa de doctorado y el director de la tesis lo consideren adecuado como actividad formativa del doctorando y el desarrollo de la investigación. Se prevé una dedicación de 15h.
  • Participación en jornadas doctorales
    Esta actividad se realiza preferentemente durante el tercer año. Es considerada muy útil para la formación en competencias transversales. Se prevé una dedicación de 30h.
  • Participación en talleres o cursos de especialización metodológica
    Esta actividad es obligatoria si el doctorando no puede acreditar formación previa, y cuando la comisión académica del programa de doctorado y el director de la tesis lo consideren adecuado como actividad formativa del doctorando y el desarrollo de la investigación. Se prevé una dedicación de 15h.

Tipologías y Ética en la investigación

Internacionalización

Estancias en el extranjero

Tesis doctoral en régimen de cotutela internacional

Mención Doctor Internacional

Seguimiento y Tesis

Evaluación y seguimiento anual

En relación al seguimiento anual de este programa de doctorado, el doctorando debe tener en cuenta las observaciones de este apartado, que estarán disponibles próximamente.

Depósito de la tesis

Si quieres depositar la tesis doctoral en este programa de doctorado, recuerda que debes confirmar la solicitud completa (estado DI) 2 meses antes de la fecha máxima de finalización de tesis que consta en tu expediente.

Atenció! Si vols dipositar abans que finalitzi aquest curs acadèmic i no haver d'abonar les taxes del proper curs, has de confirmar la teva sol·licitud de dipòsit com a màxim el 14/07/2025 (data màxima de sol.licitud i gravació del dipòsit online, per part del doctorand).

Como mínimo 15 días antes de comenzar el depósito online te deberás poner en contacto con el Departamento.

En el momento de efectuar tu depósito online, deberás adjuntar obligatoriamente estos documentos a tu solicitud, en el apartado "Adjuntar documentación":
 

Todos los doctorandos

Experto externo 1: Documento de Idoneidad

Experto externo 2: documento de idoneidad

Propuesta de tribunal (no es necesario firmar)

Curriculum vitae de los miembros del tribunal si no provienen de la Universidad o de un centro de investigación (archivo único)

Declaración juramentada del informe de Turnitin

Informe Turnitin

Documento de Idoneidad de miembros del tribunal (pestaña datos de la tesis)

Opcionales

Compendio de publicaciones: Documentación obligatoria si lo solicitas

Compendio: Resolución de aceptación por parte de la CAPD (pestaña datos de la tesis, apartado compendio)

Redacción de una tesis en una lengua distinta al catalán, castellano e inglés: Documentación obligatoria si lo solicitas

Resolución si la tesis está redactada en una lengua distinta al catalán, castellano o inglés

Informaciones específicas

Calidad

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los centros

Verificación

Proceso de evaluación previo a la implantación de la titulación: presentación de una propuesta de nuevo programa de doctorado para que AQU-Catalunya (Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña) emita la evaluación vinculante para el Consejo de universidades (Ministerio de Universidades), que es el órgano responsable de la verificación.


Seguimiento

Proceso de monitorización periódica del desarrollo y los resultados del programa de doctorado: autoevaluación que hacen, cada 3 años, los propios programas de doctorado.


Modificación (des de la última acreditación de la titulación)

Proceso de modificación substancial de la titulación para su mejora.

  • 2025-2026 - Propuesta de modificación (pendiente de aprovación por AQU) [documento en catalán]


Acreditación

Proceso de renovación de la implantación de la titulación: presentación, cada 6 años desde la implantación del programa, de un autoinforme para que AQU-Catalunya emita la evaluación vinculante para el Consejo de Universidades, que es el órgano responsable de la acreditación.

 


Marco VSMA de la AQU


Sistema de Garantía Interna de Calidad de la Escuela de Doctorado

Conjunto de procesos que permiten la gestión y seguimiento de los diferentes aspectos de las titulaciones con el objetivo estratégico de garantizar la mejora continua de las mismas


Opina UAB

Canal abierto de participación que permite hacer llegar sugerencias, quejas y felicitaciones sobre el funcionamiento de la UAB


Datos del doctorado

Premios extraordinarios y otros reconocimientos

En este enlace encontrarás los doctores y las doctoras que han conseguido el Premio Extraordinario en este programa de doctorado.

También puedes consultarlos en este documento.

Información complementaria