Inicio
Ficha del estudio
- Tipo de doctorado
- Doctorado UAB
- Número de plazas
- 60
- Precio
- aprox. 540 €/curso Ver el detalle del precio del doctorado
- Idiomas en que se puede realizar la tesis
- Castellano, inglés y catalán
- Universidades o instituciones responsables
-
- Universitat Autònoma de Barcelona
- Departamentos o institutos vinculados
-
- Departamento de Ciencias Morfológicas
- Departamenti de Cirugía
- Instituciones que colaboran
-
Hospital Universitario de la Santa Creu i Sant Pau
Hospital Universitario de la Vall d'Hebron
Hospital Universitario Germans Trias i Pujol
Consorcio Corporación Sanitaria Parc Taulí de Sabadell - Ámbitos de conocimiento
-
- Ciencias de la Salud
¿Por qué hacer este doctorado?
¿Por qué hacer este doctorado?
Nuestro programa busca que el estudiante aprenda el método científico-experimental para contribuir al progreso y la seguridad de la estrategia asistencial, diagnóstica y terapéutica del ámbito de la cirugía y ciencias morfológicas escogida.
El objetivo es formar investigadores con capacidad para iniciar y completar una investigación original, innovadora y de calidad. Esta investigación toma forma en una tesis doctoral.
Los investigadores deben mostrar un profundo conocimiento de la bibliografía específica del tema, capacidad de síntesis, de interpretación y conocimiento de las principales aportaciones científicas.
El programa de doctorado en Cirugía y Ciencias Morfológicas está acreditado hacia la excelencia por la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña (AQU).
Salidas profesionales
El doctorado es un valor añadido en el baremo de méritos para optar a plazas médicas en los diferentes ámbitos: asistencial, docente, de investigación y de gestión. La incorporación de doctores en cirugía y ciencias morfológicas garantiza poder trabajar para aumentar la seguridad y la innovación tecnológica en este ámbito. Permite la incorporación al mundo académico, tanto en el sector de la enseñanza secundaria (módulos relacionados con ciencias de la salud) como de la docencia universitaria (especialmente en el ámbito quirúrgico, de anatomía humana y de anatomía patológica).
Testimonios

El programa de Doctorado en Cirugía me ha facilitado mucho el proceso de escritura de mi tesis doctoral, gracias al seguimiento de mi tutor y a las actividades propuestas por el programa.
Dr. Jesus Badia Closa

Llevar a cabo el doctorado me proporciona las herramientas necesarias para iniciar una carrera investigadora.
Laura Pons Martínez
Vídeo de presentación del doctorado
Coordinador/a
Jose Maria Balibrea Del Castillo
Composición de la comisión académica del programa de doctorado
- El coordinador/a del programa de doctorado en Cirugía y Ciencias Morfológicas.
- Los directores de los departamentos de Cirugía y de Ciencias Morfológicas.
- Los secretarios académicos de los departamentos de Cirugía y de Ciencias Morfológicas.
- El/la coordinador/a de 3r ciclo del Departamento de Ciencias Morfológicas.
- Un profesor representante de cada línea de investigación del programa de doctorado.
Contacto administrativo
Unitat de Suport Administratiu de Medicina i Cirurgia
Unitat Docent de la Vall d'Hebron
Edifici Pavelló Docent
Passeig de la Vall d'Hebron, 119-129 - 08035 Barcelona
Teléfono despacho 93 428 25 19
- Doctorado admisiones: 679 23 10 72
- Doctorado depósitos: 689 38 67 19
- Doctorado seguimento y bajas: 699 36 42 54
Correo electrónico: doctorat.cirurgia@uab.cat
Horario de atención: de lunes a viernes de 10:00h a 13:00h
Líneas de investigación y dirección de tesis
Directores/as y tutores/as
La dirección y la tutoría de tesis
Líneas de investigación e informaciones específicas del programa de doctorado sobre la dirección y tutoría
El programa de doctorado en Cirugía y Ciencias Morfológicas busca que los doctorandos puedan adquirir las competencias necesarias como investigadores en las diferentes especialidades del ámbito quirúrgico, en el campo de la anatomía y la embriología o en el de la anatomía patológica, en sus vertientes estructural y molecular, dentro del campo de las ciencias de la salud.
Para instrumentalizar los objetivos planteados, se presentan un conjunto de líneas de investigación que incluyen los aspectos más importantes en el plan asistencial y de investigación, de cada una de las grandes especialidades que la constituyen, desde el ámbito de la cirugía escogida o desde el ámbito de las ciencias morfológicas.
La formación se lleva a cabo mediante competencias de investigación. Según la línea de investigación escogida, es posible investigar dentro de la cirugía experimental clínica, con estudios analíticos observacionales de autocrítica, ensayos con medicamentos, materiales y productos científicos que se han probado con éxito en animales de laboratorio, pero aún no han sido administrados a personas, o no se han estudiado de manera comparativa para entender sus indicaciones y el impacto asistencial. También es posible investigar sobre animales de laboratorio, que permiten una contribución más rápida al avance científico, para conseguir en la práctica quirúrgica la utilización de productos y procedimientos controlados, minimizando los problemas y evitando, tanto como sea posible, efectos no deseados y gastos innecesarias, profundizando en el conocimiento de la fisiopatología de los síndromes, enfermedades y procesos quirúrgicos y desarrollando innovaciones que mejoren la estrategia asistencial.
En el campo de las ciencias morfológicas, es posible hacer investigación en el campo de la organogénesis, en el desarrollo normal y patológico de diversos órganos y sistemas, y en la metodología del aprendizaje de anatomía y embriología humanas. En el campo de la anatomía patológica, las principales líneas de investigación versan en las bases moleculares del cáncer en sus múltiples expresiones, especialmente en lo que se refiere a las vías de señalización, factores de progresión y marcadores pronósticos y de respuesta al tratamiento.
Los objetivos y el contexto de cada una de estas líneas, de forma resumida, se describe a continuación:
Anatomía humana
El grupo de investigación de la Unidad de Anatomía y Embriología realiza sus trabajos en el campus de La Ráfaga, en la Facultad de Medicina (Unidad Docente de Ciencias Médicas Básicas). La investigación se centra en estudios de anatomía clínica de diferentes aparatos y sistemas corporales, de microvascularización, de desarrollo embrionario y fetal (tanto en espécimenes humanos como en animales de experimentación), de malformaciones congénitas, y de metodologías docentes aplicadas al aprendizaje y evaluación de la anatomía.
Anatomía patológica
El equipo de investigación de anatomía patológica está formado por varios grupos de investigadores ligados a cada una de las unidades docentes hospitalarias y centros de investigación vinculados a la UAB. Estos grupos realizan investigación traslacional y comparten la investigación en el campo del cáncer, especialmente en el desarrollo de conocimientos relacionados con las vías de señalización intracelular que intervienen en su desarrollo y progresión y, especialmente en los últimos años, en el papel que varias moléculas pueden hacer como marcadores pronósticos y como dianas terapéuticas. Se trata, por tanto, de una investigación básica aplicada que se lleva a cabo en tejidos tumorales humanos en una posición crucial entre la biología, la clínica y la industria farmacéutica. Además de esta línea en investigación traslacional oncológica, algunos equipos investigadores trabajan en patología del transplante de órganos sólidos, en enfermedades neurodegenerativas, en síndromes mielodisplésticos, en la relación infección-cáncer y en patología fetal y del desarrollo.
Cirugía general
Equipo formado por grupos de investigación en cirugía general y de las diferentes especialidades quirúrgicas del área de conocimiento de Cirugía: cirugía general y digestiva, cirugía cardíaca, cirugía plástica y reparadora, cirugía torácica, angiología y cirugía vascular, neurotraumatología y neurocirugía, patología quirúrgica oral y maxilofacial y, anestesia, reanimación y tratamiento del dolor. Estos grupos realizan, por un lado, una labor asistencial y de formación de especialistas, becarios y visitantes en formación en toda el área. Por otro lado, una labor de planteamiento de los diferentes problemas que deben ser objeto de investigación para avanzar en el conocimiento de la especialidad. Los trabajos que dan respuesta a los interrogantes planteados se realizan mediante la investigación aplicada, clínica o traslacional con el intento de mejorar la estrategia asistencial. También es importante la investigación evaluativa para garantizar la calidad y la seguridad clínica asistencia al ámbito quirúrgico.
Los investigadores del equipo de cirugía general desarrollan su labor en las unidades docentes hospitalarias y centros de investigación adscritos a la UAB: Hospital de la Vall d'Hebron (Barcelona), Hospital de Santa Creu i Sant Pau (Barcelona), Hospital Germans Trias i Pujol (Badalona), Hospital Parc Taulí (Sabadell).
Oftalmología
El equipo de investigación de oftalmología está integrado por reconocidos investigadores en oftalmología que realizan, por un lado, una labor asistencial, por otro, formación de especialistas, becarios y visitantes en formación, y, simultáneamente, de planteamiento de los diferentes problemas que deben ser objeto de investigación para progresar en el conocimiento de la especialidad. Los principales campos de estudio son los siguientes: cirugía vitreoretiniana, tumores intraoculares, desprendimiento de retina y nuevas técnicas de tratamiento quirúrgico de patologías oculares.
Los investigadores del equipo de oftalmología desarrollan su labor en las unidades docentes hospitalarias y centros de investigación adscritos a la UAB: Hospital de la Vall d'Hebron (Barcelona), Hospital de Santa Creu i Sant Pau (Barcelona), Hospital Germans Trias i Pujol (Badalona), Hospital Parc Taulí (Sabadell). También hay investigadores del programa en el Instituto Barraquer y el Instituto de Microcirugía Ocular (IMO).
Otorrinolaringología
El equipo de investigación de otorrinolaringología está integrado por reconocidos profesores e investigadores que realizan, por un lado, una labor asistencial, y por otro, de formación de especialistas, becarios y visitantes en formación, en toda el área y, simultáneamente, de planteamiento de los diferentes problemas que deben ser objeto de investigación para progresar en el conocimiento de la especialidad. Los principales campos de estudio son los siguientes: cánceres de ORL, cáncer de cabeza y cuello, cirugía endoscópica nasoinusal, oreja interna, síndrome de apnea obstructiva en el sueño, laringología, otología y logopedia.
Los investigadores del equipo de otorrinolaringología desarrollan su labor en las unidades docentes hospitalarias y centros de investigación adscritos a la UAB: Hospital de la Vall d'Hebron (Barcelona), Hospital de Santa Creu i Sant Pau (Barcelona), Hospital Germans Trias i Pujol (Badalona), Hospital Parc Taulí (Sabadell).
Traumatología y ortopedia
La línea de investigación de cirugía ortopédica y traumatología está formada por reconocidos investigadores en cirugía ortopédica (artrosis, artritis, patología de la mano, enfermedades de la columna vertebral, etc.), traumatología (lesiones osteoarticulares por accidente) y medicina y traumatología del deporte.
Está integrada por grupos de investigación independientes focalizados en el estudio de la patología de las diferentes articulaciones; hombro, rodilla, tobillo-pie, cadera, mano y raquis fundamentalmente. Cada equipo tiene sus propias líneas de investigación tanto en el campo de la patología clínica y quirúrgica, así como en el área de la cirugía experimental aplicada en la clínica. Hay también un grupo específico multidisciplinario dedicado al estudio de la aplicabilidad de la tecnología de impresión 3D en el ámbito de la Cirugía Ortopédica y Traumatología.
Los investigadores del equipo de cirugía ortopédica y traumatología desarrollan su labor en las unidades docentes hospitalarias y centros de investigación adscritos a la UAB: Hospital de la Vall d'Hebron (Barcelona), Hospital de Santa Creu i Sant Pau (Barcelona), Hospital Germans Trias i Pujol (Badalona), Hospital Parc Taulí (Sabadell).
Urología
El equipo de investigación está integrado por reconocidos investigadores en urología (investigación traslacional en cáncer de vejiga, de próstata, cáncer renal) que realizan, por un lado, una labor asistencial, por otro, de formación de especialistas, becarios y visitantes en formación y, simultáneamente, de planteamiento de los diferentes problemas que deben ser objeto de investigación para progresar en el conocimiento de la especialidad.
Los grupos de esta línea de investigación realizan su labor investigadora en las unidades docentes y los centros investigadores adscritos a la UAB: Hospital de la Vall d'Hebron (Barcelona), Hospital de Santa Creu i Sant Pau (Barcelona), Hospital Germans Trias i Pujol (Badalona) y el Hospital del Parc Taulí (Sabadell).
Informaciones específicas del programa de doctorado
- Propuesta para la dirección y tutoría de tesis doctoral
El/la doctorando/a, cuando haga su preinscripción online, deberá proponer quién será su director/a o directores/as, y su tutor/a académico/a. La Comisión Académica del Programa de Doctorado en Cirugía y Ciencias Morfológicas (CAPDCCM) valorará la propuesta del doctorando/a y, si la considera adecuada, aceptará la dirección y tutoría. La comisión académica puede establecer que el/la tutor/a académico/a sea también el/la director/a de la tesis.
El programa de doctorado en Cirugía y Ciencias Morfológicas recomienda que las tesis doctorales tengan un director o directora, o, como máximo, dos, justificando la necesidad de esta segunda dirección. La existencia de un tercer director o directora de tesis, sólo será aceptada en tesis de estudios multicéntricos, internacionales o por razones razones de índole académica (como la interdisciplinariedad temática o los programas desarrollados en colaboración nacional o internacional).
El/la tutor/a académico/a debe ser un/a doctor/a con experiencia investigadora acreditada (Catedrático de Universidad, Titular de Universidad, Catedrático Contratado, Profesor Agregado, Profesor Asociado Laboral, A33 o Asociado Médico con acreditación de una agencia de calidad), y que forme parte de los recursos humanos del programa de doctorado en Cirugía, es decir, que aparezca como tutor/a en el listado que puedes consultar en este enlace.
- Requisitos para ser director/a de tesis doctoral en el programa de doctorado en Cirugía y Ciencias Morfológicas
Puede ser director/a de tesis doctoral el candidato que cumplan alguno de estos requisitos:
a) Todos los miembros de los recursos humanos del Programa de Doctorado en Cirugía y Ciencias Morfológicas. Los puedes consultar en el apartado Directores/as y tutor/es de esta misma pestaña. Estos candidatos no deberán adjuntar ninguna documentación.
b) Si no es miembro de los recursos humanos del programa de doctorado en Cirugía y Ciencias Morfológicas será necesario que acredite la experiencia investigadora, esto es, la información específica de sus publicaciones y los proyectos de investigación en que haya colaborado, aportando:
- si el candidato tiene un sexenio vivo de búsqueda (de los últimos 6 años), deberá aportar el comprobante
- o la Ficha de publicaciones de los directores, que encontrarás en la pestaña admisión en esta misma ficha, para acreditar tener el equivalente a un sexenio de búsqueda:
- tener 6 publicaciones en los últimos 6 años. Las publicaciones aceptadas por parte de la revista, con un correo electrónico, también contarían.
- Los artículos deben estar publicados en revistas indexadas en el Journal Montm report (JCR).
- Tipo de artículo: debe ser un artículo original, revisión sistemática o metaanálisis.
- Codirector/a junior: serían todos aquellos que haga menos de 6 años que han leído su tesis. Deberán presentar un mínimo de tres publicaciones que cumplan los requisitos anteriores.
En cualquier caso, deberá presentar el título de doctor/a si no es:
1. Catedrático/a, profesor/a titular de universidad o profesor/a agregado/a de universidad.
2. Doctor/a por la UAB.
Es importante que el/la candidato/a para dirigir una tesis doctoral esté en situación laboral activa en el momento de la solicitud, y que su edad activa coincida con la duración del proyecto de la tesis.
El profesorado emérito contratado y honorario podrá dirigir tesis doctorales mientras esta actividad se encuentre recogida en el programa de actividades que presenta anualmente y durante toda la duración de la tesis. Para nuevas tesis doctorales, se pedirá que conste un segundo director.
- Requisitos para ser tutor/a de tesis doctoral en el programa de doctorado en Cirugía y Ciencias Morfológicas
La CAPD del programa ha establecido los siguientes criterios para ser tutor/a en este doctorado:
- En las tesis del departamento de Cirugía (áreas de Cirugía, Traumatología, Oftalmología, Otorrinolaringología y Urología), el tutor deberá ser catedrático de universidad, catedrático contratado, titular de universidad, profesor agregado, profesor agregado interino, profesor asociado laboral A3.3, o profesor asociado con acreditación ANECA o AQU en investigación del Departamento de Cirugía.
- En las tesis del departamento de Ciencias Morfológicas (áreas de Anatomía Humana y Anatomía patológica), el tutor deberá ser, catedrático de universidad, catedrático contratado, titular de universidad, profesor agregado, profesor agregado interino, profesor asociado laboral A3.3, o profesor asociado, preferentemente, con acreditación ANECA o AQU en investigación del Departamento de Ciencias Morfológicas de la UAB.
La tarea de tutor/a es compatible con la de director/a y recomendable que el/la tutor/a sea uno de los directores/as.
Esta documentación debe enviarse por correo electrónico a la dirección doctorat.cirurgia@uab.cat.
Una vez comprobado que el/la candidato/a cumple los requisitos, se le propondrá para la próxima modificación de los recursos humanos del programa de doctorado que se envíe a la Oficina de Calidad Docente de la UAB para su tramitación en la Agencia para la Calidad Universitaria (AQU).
El profesorado emérito contratado y honorario puede tutorizar tesis doctorales mientras esta actividad se encuentre recogida en el programa de actividades que presenta anualmente y durante toda la duración de la tesis. Se recomienda que no inicien nuevas tesis en régimen de tutoría.
Puedes consultar el listado de tutores/as actualizado, con sus datos de contacto (listado tutores 2025).
- Número máximo de tesis doctorales por director o directora
Un/a director/a puede dirigir un máximo de 5 tesis doctorales. En el caso de codirección sólo contará la fracción correspondiente a efectos de cálculo total de dirección.
Antes de elegir director/a de tesis, debes comprobar que el/la candidato/a con el que hayas acordado la dirección de la tesis no supere este número máximo de tesis que puede dirigir simultáneamente. Si tienes dudas puedes pedir al director/a que consulte sus tesis dirigidas a sia.uab.cat. Encontrará explicaciones detalladas de cómo hacerlo en el documento Instrucciones por los directores para visualizar listados de tesis dirigidas y/o tutorizadas(tutorial).
- Jubilación de un director/a o tutor/a
Si alguno de los directores/as o tutor/a de la tesis doctoral se jubila (es decir, que no desarrolla ninguna actividad con un contrato laboral o alta de autónomo/a), deberá renunciar a la dirección y/o tutoría. Será responsabilidad del doctorando/a gestionar el cambio. Puedes consultar cómo gestionar esta modificación en el apartado Informaciones específicas de la pestaña Seguimiento y tesis de esta ficha.
Los directores/as o tutor/a jubilados/as se podrán hacer constar en el ejemplar de la tesis como director/a y/o tutor/a hasta la fecha de la jubilación, pero no intervendrá en la validación del depósito de la tesis. Excepcionalmente, podrán mantener su condición de director/a o tutor/a si la tesis se deposita en un plazo no superior a los 3 meses desde la fecha de la jubilación.
Admisión
Solicitud de admisión
Este programa de doctorado establece, para el curso 2025-2026, los períodos de preinscripción siguientes:
- Desde el 5 al 23 de mayo
- RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 20 de junio
- Desde el 15 de septiembre hasta el 3 de octubre
- RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 19 de diciembre
Se reservan 25 plazas para el primer período de preinscripción.
Contacto:
Departamento de Cirugía (UD Vall d’Hebron)
doctorat.cirurgia@uab.cat
Documentación para la admisión
Documentació obligatòria programa doctorado | |
Documento | Como se ha de adjuntar en el aplicatiu informático |
Solicitud de aprobación del Plan de investigación (se ha de incluir, una breve mención de las actividades formativas obligatorias que se realicen) |
Plan de investigación(2) |
Carta de admisión donde se especifique, en que línea de investigación del programa de doctorado quiere ser admitido |
Carta de admisión(2) |
Resolución favorable del Centro Sanitario donde se ha de someter el trabajo de tesis a desarrollar (es necesario presentar copia de la aprobación del proyecto de tesis por parte del CEIC o bien una certificación conforme la resolución está en trámite) |
Resolución CEIC(2) |
Documento de compromiso en el documento de compromiso se ha de indicar el régimen de dedicación en la página 3 (tiempo completo o tiempo parcial) y aceptar el documento mediante vuestras firmas (doctorando/a, director/es/as de la tesis y tutor/a académico) |
Documento de compromiso(2) |
Anexo del documento de compromiso. Será necesario informar de las reuniones que hareis con la dirección de la tesis durante el curso académico, de las actividades formativas obligatorias, explicando la actividad y el lugar donde se realizaran, y del régimen de acceso que tendreis para la elaboración de la tesis. |
Anexo documento de compromiso(2) |
Anexo al código de buenas prácticas(2) | |
Documentación complementaria (en caso necesarioa) | Cómo adjuntar en el aplicativo informático |
Si el director/a proposat no és:
deberá adjuntar copia del título de doctor del director/a |
Copia título de doctor director externo al Programa y a la UAB(2)
|
Si el director/a propuesto no es miembro del programa de doctorado en Cirugía y Ciencias Morfológicas (consulte la información a líneas y dirección) pero tiene un sexenio vivo estatal, sólo será necesario que adjunte el documento comprobante. Si el director/a ajeno no tiene un sexenio vivo estatal, será necesario que adjunte una ficha de publicaciones. Si el director/a no tiene relación contractual con la UAB ni consta en el anexo de RRHH del programa de doctorado en Cirugía y Ciencias Morfológicas (compruebalo clicando aquí), es necesario que entregues la Ficha de alta de director externo a la UAB. |
Comprobante de sexenio vivo estatal o Ficha de publicaciones y/o proyecto(2) Ficha de alta director externo UAB(2) |
(1) Consulte este enlace para enviar esta documentación obligatoria a la Escuela de Doctorado junto con el resto de documentación que se indica.
(2) Esta documentación complementaria debe entregarse o enviarse al Programa de Doctorado.
Además de la documentación que cada programa indique, están dados de alta para cada programa dos documentos (Otros documentos1 y Otros documentos2) que sirven de comodín para que la persona interesada pueda adjuntar otros documentos que considere o que el programa de doctorado lo indique.
Admisiones antes del plazo establecido y preadmisiones
La Escuela de Doctorado, siguiendo las indicaciones de la coordinación del programa de doctorado, puede emitir con anterioridad al inicio del plazo de admisión de un curso académico, o antes de la finalización del plazo de resolución, cartas de admisión a efecto de que puedas solicitar una beca o bien para hacer los trámites del visado en tu país. Solo es necesario que entres tu solicitud al aplicativo y que lo indiques en el campo Observaciones, donde deberás indicar que necesitas una carta de admisión y razón de la solicitud (beca a la que estás optando o tramitación). Si el aplicativo es cerrado, puedes contactar con la coordinación del programa.
Si necesitas una preadmisión, la coordinación del programa puede emitirla si lo considera oportuno. Es necesario que contactes con la coordinación del programa de doctorado para que te informe del procedimiento.
En la web del International Support Service se puede consultar más información para futuros alumnos extranjeros en relación con estancias en Cataluña, trámites legales y el campus de la UAB.
Seguimiento de tu solicitud
Desde el aplicativo donde vas a hacer la solicitud, puedes hacer seguimiento del estado de la misma. A continuación puedes consultar qué quieren decir los diferentes estados:
- Solicitada por el alumno: se ha registrado correctamente la preinscripción.
- Solicitud incompleta: falta documentación a la preinscripción.
- Validada por la administración: se ha revisado la solicitud y la documentación adjunta.
- Admitido: El/la coordinador/a ha revisado la preinscripción y ha hecho una propuesta de admisión.
- Concedido el acceso: la Escuela de Doctorado ha revisado las propuestas de admisión realizadas por el coordinador/a y ha hecho la admisión definitiva. También se enviará un email al doctorando informándole de la resolución. El/la doctorando/a quedará a la espera de hacer la matrícula.
- Lista de espera: el/la coordinador/a ha revisado la preinscripción y ha dado la admisión, pero no hay plazas en el doctorado.
- Solicitud denegada: el/la coordinador/a o la Escuela de Doctorado han revisado la solicitud, pero no conceden la admisión, por no cumplir alguno de los requisitos.
En caso de que lo necesites, aquí encontrarás un documento de información complementaria de los estudios de doctorado.
Requisitos y criterios de admisión
Requisitos de acceso generales
Requisitos de acceso específicos
Para solicitar la admisión al doctorado en Cirugía y Ciencias Morfológicas es necesaria la presentación de un escrito de máximo cinco páginas, en el que la persona candidata especifique cuál es su formación previa, en qué línea de investigación del programa de doctorado quiere ser admitido/a y un resumen de los objetivos que se quieren desarrollar. Además, la persona candidata propondrá, si lo considera oportuno, una propuesta de dirección y tutoría.
La Comisión académica del programa de doctorado tendrá en cuenta la información facilitada por la persona candidata de cara a la admisión y la asignación de la dirección y la tutoría de tesis.
Los criterios de valoración de méritos en el proceso de selección son los siguientes:
- Expediente académico y afinidad de los estudios con las diferentes áreas de Cirugía y Ciencias Morfológicas: (50%)
- Entrevista personal: (30%)
- Obtención de ayudas y becas de investigación: (15%)
- Estancias académicas en el extranjero: (5%)
Complementos de formación
Si el candidato cumple los requisitos de acceso y los criterios de admisión del programa de doctorado, la comisión académica del programa de doctorado no exige complementos de formación específicos.
Excepcionalmente, y en función de la formación y el perfil de acceso del estudiante, la comisión académica del programa puede exigir la superación de complementos de formación ligados a créditos de iniciación a la investigación.
Matrícula
Matrícula y precio
Cuando el/la doctorando/a ha sido admitido/a, debe entregar a la gestión administrativa del doctorado, en el plazo máximo de 3 meses, los siguientes documentos, debidamente rellenados y firmados:
1. Carta de admisión
2. Plan de investigación
3. Documento de compromiso
4. Anexo al documento de compromiso
5. Anexo al código de buenas prácticas
6. Ficha de alta de director externo, en su caso
7. Solicitud para cursar el programa de doctorado a tiempo parcial, en su caso
Para más información, pulse en contacto con el programa de doctorado en doctorat.cirurgia@uab.cat. El resto de documentación obligatoria debe entregarse en la 'Escuela de Doctorado, encontrarás más información en Documentación del siguiente apartado.
Calendario y documentación
Una vez hecha la matrícula
Actividades e internacionalización
Actividades formativas
Actividades formativas transversales
Actividades específicas obligatorias y optativas
El programa de doctorado pide que las actividades formativas obligatorias se realicen durante los dos primeros cursos. Y recuerda que una vez registradas las actividades, uno de tus directores/as o tu tutor/a debe validarlas (encontrarán más información en este enlace Actividades de los doctorandos: validación directores y/o tutores).
Con respecto a este programa de doctorado las actividades formativas programadas son las siguientes:
Obligatorias:
- Sesiones hospitalarias
Participación en las sesiones de discusión y presentación científica de la actividad clínica y experimental, de revisión bibliográfica y metodológica, que se realizan en los servicios hospitalarios (o equivalentes: departamentos universitarios, centros e institutos de investigación, fundaciones, etc.) con participación del personal propio y personal en formación (MIR). El alumno presentará el plan de investigación relacionado con la tesis doctoral en una de las sesiones durante el primer seguimiento.
Elaboración de un artículo de investigación, enviado a una revista científica de impacto
Elaboración de un artículo de investigación relacionado con la tesis doctoral en curso. Los trabajos deben estar elaborados y aceptados con posterioridad al inicio de los estudios. La redacción debe ser en lengua inglesa, preferentemente. En las publicaciones debe constar la afiliación del doctorando/a en la Universidad Autónoma de Barcelona.
Optativas:
- Asistencia a seminarios o conferencias impartidos por expertos en el ámbito de conocimiento
En esta actividad se incluye la asistencia a los actos y reuniones siguientes: actividades que se realizan en las sociedades científicas de las diferentes áreas y especialidades quirúrgicas a nivel estatal y autonómico; seminarios o conferencias impartidos u organizados por el departamento de Cirugía o por expertos en el ámbito de conocimiento; seminarios o conferencias impartidos por otras instituciones afines a las líneas de investigación del programa de doctorado.
- Impartición de un seminario sobre el proyecto de investigación
Presentaciones en los seminarios internos y actividades programadas del grupo de investigación donde se desarrolla la tesis doctoral y en las sesiones de metodología de investigación de las diferentes áreas y especialidades quirúrgicas del departamento.
- Participación en seminarios internos de grupo de investigación / departamento
Participación en los seminarios internos y actividades programadas en el grupo de investigación donde se desarrolla la tesis doctoral y en las sesiones de metodología de la investigación de las diferentes áreas y especialidades quirúrgicas del departamento.
- Presentación de una comunicación (póster u oral) en congreso nacional o internacional
Presentación de una comunicación (póster u oral) en jornadas científicas y congresos, tanto de ámbito estatal como internacional de cada área y/o especialidad quirúrgica que tenga interés para el desarrollo del proyecto de tesis doctoral.
- Acciones formativas para la mejora de la comprensión del campo de estudio
Cursos organizados por la Unidad de Formación y Orientación de Doctores de la Escuela de Doctorado de la Universidad Autónoma de Barcelona: metodología científica, formación en estadística, lectura crítica de publicaciones científicas, etc.
- Curso de competencia lingüística para comunicación científica
Adquisición de un mayor dominio del idioma o de determinadas competencias de este idioma en la transmisión de conocimientos (redacción de artículos científicos, etc.). Formación lingüística ordinaria y avanzada.
- Participación en talleres o cursos de especialización metodológica
Actividad orientada a la formación para que el/la doctorando/a tenga habilidad en el conocimiento y uso de las diferentes fuentes bibliográficas del área de ciencias de la salud.
Cursos y talleres especializados en el campo de investigación. Se propone para esta actividad el curso 'Herramientas de apoyo a la investigación bibliográfica' que ofrece el Servicio de Bibliotecas de la UAB. También se ofrece formación introductoria sobre la publicación en acceso abierto (Open Access).
CERTIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES FORMATIVAS
Para incorporar estas actividades a vuestro expediente, puedes consultar este vídeo (puedes activar/desactivar los subtítulos desde el icono de la esquina inferior derecha).
El programa de doctorado pide que las actividades formativas obligatorias se realicen durante los dos primeros cursos. Recuerda que las actividades deben registrarse en tu expediente, y para las obligatorias la acreditación se hace con el documento Certificado de superación de actividades formativas obligatorias sin calificación, debidamente rellenado, firmado y subido al registro de las actividades. Una vez registradas las actividades, uno de tus directores o tu tutor debe validarlas (encontrarán más información en este enlace Actividades de los doctorandos: validación directores y/o tutores
Tipologías y Ética en la investigación
Internacionalización
Estancias en el extranjero
Mención Doctor Internacional
Seguimiento y Tesis
Evaluación y seguimiento anual
Cómo se hace el seguimiento en el programa de Doctorado en Cirugía y Ciencias Morfológicas
Para la realización de este seguimiento el Doctorado en Cirugía y Ciencias Morfológicas dispone de una plataforma online (https://gestiodoctoratcirugia.uab.cat/), donde podrán acceder tanto los doctorandos/as, como los directores/as y tutor/a, introduciendo su cuenta UAB (NIU@uab.cat y su palabra de paso).
El doctorando o la doctoranda hará una descripción y valoración del trabajo de tesis que se ha llevado a cabo durante el curso, exponiendo el estado del proyecto, los objetivos alcanzados y el grado de progreso de la tesis, e informará de las reuniones que ha realizado con sus director/as/a/es y del estado de la presentación de las actividades formativas obligatorias.
Finalmente, los doctorandos/as también responderán si en el curso se han producido cambios en los aspectos éticos durante la investigación doctoral y si se ha valorado la realización de un plan de gestión de los datos de la investigación doctoral.
La dirección y la tutoría de la tesis podrán hacer sus valoraciones respecto a si se han desarrollado todas las tareas a lo largo del último curso académico, si se han alcanzado los objetivos y las actividades previstas según el plan de trabajo por anualidades del alumno y si está satisfecho con el grado de progreso de la tarea realizada por el doctorando/a. Para finalizar, dan una valoración global del informe de seguimiento.
Una vez rellenada toda la información el doctorando o la doctoranda deberá apretar el botón "Enviar seguimiento" y se enviará un mensaje automático al director/a/s/es y tutor/a para que accedan a la plataforma online para el enlace https://gestiodoctoratcirurgia.uab.cat/, introduciendo su cuenta UAB (NIU@uab.cat y la palabra de paso). Deberán revisar la información introducida por el doctorando o la doctoranda, rellenar su informe y dar su conformidad. El director/a/s/es y tutor/a podrán acceder en cualquier momento al informe de seguimiento mediante la url https://gestiodoctoratcirurgia.uab.cat/.
En el caso de que el director/a/s/es o tutor/a no den su conformidad, el doctorando o la doctoranda recibirá un correo de disconformidad con una explicación de los motivos para que pueda modificar la información incorrecta, grabar y enviar de nuevo. Finalmente, se volverá a generar un nuevo mensaje automático a los director/es/as y tutor/a para que vuelvan a revisar y dar su valoración de favorable o desfavorable.
Sólo en el caso de que haya una valoración desfavorable por parte de todos los directores/as y tutor/a, la comisión de seguimiento convocará al doctorando o la doctoranda para hacer una presentación oral.
Fecha de inicio del seguimiento para el curso 2024/2025: junio de 2025
La fecha máxima para gestionar el informe de seguimiento para cada curso académico, con la validación incluida de dirección y tutoría, se publicará en esta página.
Fecha máxima para el curso 2024/2025: 7 de septiembre de 2025
Documentos de seguimiento anual de la tesis
Depósito de la tesis
Lo primero que debes hacer para iniciar el trámite de depósito es enviar a doctorat.cirurgia@uab.cat la siguiente documentación:
- la tesis definitiva en formato PDF
- la propuesta de tribunal (Hoja de propuesta de tribunal)
- si pides Mención de Doctor Internacional aquí tienes el modelo de propuesta de tribunal: Hoja de propuesta de tribunal para tesis con Mención Doctor Internacional
- si haces la tesis en cotutela con otra universidad, aquí tienes el modelo de propuesta de tribunal: Hoja de propuesta de tribunal para tesis en cotutela
- y la documentación necesaria para acreditar a los miembros de tribunal que propones, en su caso (revisa los criterios respecto a la propuesta de tribunal en el apartado de Informaciones específicas de esta pestaña).
Una vez lo recibamos, haremos una primera revisión formal y te indicaremos las correcciones que sean necesarias. Después, enviaremos tu documentación de depósito a la coordinación del programa para que también la revise y dé su aprobación. Entonces te enviaremos los documentos revisados (que son los que tendrás que colgar en la solicitud de dipósi online) y te indicaremos expresamente que ya puedes proceder a grabarla. Con este trámite evitamos devolver depósitos incorrectos que retrasarían el proceso...
Si quieres depositar la tesis doctoral en este programa de doctorado, recuerda que debes enviar la documentación para revisar como mínimo 2 meses antes de la fecha máxima de finalización de tesis que consta en tu expediente, o bien, de la fecha que tengas contemplada para tener el depósito de tesis finalizado.
¡Atención! Si quieres depositar antes de que finalice este curso académico y no tener que abonar las tasas del próximo curso, debes confirmar tu solicitud de depósito antes del 15 de septiembre de 2024, esto implica que nos envíes la documentación para revisar a más tardar el 30 de junio de 2024.
Recuerda, antes de iniciar el depósito online revisa los criterios específicos del programa de doctorado en Cirugía y Ciencias Morfológicas (los encontraréis en el apartado Informaciones específicas de esta misma pestaña).
En el momento de hacer tu depósito online, deberás adjuntar obligatoriamente estos documentos a tu solicitud, en el apartado "Adjuntar documentación":
Todos los doctorandos
- Experto externo 1: Documento de idoneidad
- Experto externo 2: Documento de idoneidad
- 01- Propuesta de tribunal (no es necesario la firma)
- 44- Informe Turnitin (pestaña depósitos documentos adjuntos)
- 45- Declaración jurada del informe Turnitin
Mención de Doctor Internacional: Documentación obligatoria si lo solicitas
- 09 - Mención de Doctor Internacional: 1 informe del experto externo
- 10 - Mención de Doctor Internacional: 2 informe del experto externo
Compendio de publicaciones: Documentación obligatoria si lo solicitas
- 08 - Compendio: Resolución de aceptación por parte de la CAPD
Redacción de una tesis en una lengua diferente al catalán, castellano e inglés: Documentación obligatoria si lo solicitas
- 11 - Resolución si la tesis está redactada en una lengua diferente al catalán, castellano o inglés
Y la documentación establecida por el programa de doctorado en Cirugía y Ciencias Morfológicas a sus consideraciones específicas.
Informaciones específicas
Informaciones relacionadas con las tesis
En este apartado podrás encontrar indicaciones y/o aspectos normativos de tu programa de doctorado, si corresponde.
Hay programas de doctorado que tienen regulada la presentación de tesis como compendio de publicaciones, cómo debe ser la constitución de los miembros de tribunal para la tesis, etc.
- Modificación de los datos de inscripción de la tesis doctoral.
- Modificación régimen de dedicación.
- Bajas.
- Fecha máxima de finalización de la tesis y prórroga extraordinaria.
- Tesis doctoral como compendio de publicaciones.
- Normativa interna del programa de doctorado para la elaboración de la tesis.
- Normativa interna del programa de doctorado respecto a la propuesta de tribunal.
- Normativa interna del programa de doctorado respecto a la propuesta de evaluadores externos.
- Desplazamiento de los miembros de tribunal de tesis doctoral.
___________________________________________________________________________
Modificación de los datos de inscripción de la tesis doctoral
A continuación encontrarás información sobre cómo hacer modificaciones en algunos aspectos de tu tesis doctoral.
Si los documentos que te solicitamos en cada caso han sido firmados por todos con certificado electrónico válido, sólo será necesario que envíes la documentación por e-mail a doctorat.cirurgia@uab.cat
Si alguien no dispone de firma electrónica, todo el mundo deberá firmar manualmente y, además de adelantar la documentación escaneada por e-mail a doctorat.cirurgia@uab.cat, habrá que entregar los documentos con firmas originales manuscritas (no valen firmas digitalizadas impresas) en la Unidad Integrada de Apoyo Administrativo de Medicina y Cirugía (horario 10-13h), sin cita previa. También puedes entregar los documentos en la secretaría académica de la Unidad Docente de Vall d'Hebron (de lunes a viernes de 8 a 20h). Si estás en otra unidad docente también puede enviarse por correo interno desde la secretaría académica correspondiente. Por último, también puedes enviar los documentos por mensajero a:
Unidad Integrada de Apoyo Administrativo de Medicina y Cirugía
WS/216. Pabellón Docente.
Paseo de la Vall d'Hebron, 119-129
Unidad Docente de la Vall d'Hebron
08035 Barcelona
Cambio de título de la tesis
El título de tu tesis doctoral lo puedes cambiar en cualquier momento siempre que concurran razones justificadas y que no modifiques la esencia de tu proyecto inicial (en este caso deberás tramitar un cambio de proyecto).
Será la Comisión Académica del Programa de Doctorado la que valorará el cambio de título y resolverá tu petición.
Para hacer una modificación de los datos de inscripción de tu tesis puedes utilizar el documento Solicitud de modificación de datos de inscripción de la tesis. La solicitud debe ir firmada por el interesado, por los directores/as y por el tutor/a.
Normativa interna del programa de doctorado
Los ejemplares de tesis que se depositen en la Escuela de Doctorado deben reunir como condiciones tanto las recogidas en el Artículo 358 de la 'Normativa académica de la Universidad Autónoma de Barcelona aplicable a los estudios universitarios regulados de conformidad con el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio'. También las aprobadas por la Comisión Académica de nuestro programa de doctorado, como la normativa interna para la presentación de la tesis de Cirugía y Ciencias Morfológicas.
Infografía tesis: portada, estructura y apartados
Normativa interna del programa de doctorado respecto a la propuesta de tribunal:
Aparte de la normativa establecida por la Escuela de Doctorado por la composición de los tribunales de tesis, en este programa de doctorado también se aplicarán los siguientes requisitos:
Composición del tribunal de tesis:
- En las tesis del Departamento de Cirugía (áreas de Cirugía, Traumatología, Oftalmología, Otorrinolaringología y Urología), es obligatorio que el presidente y el primer suplente del tribunal sean profesores permanentes: catedráticos/as, catedráticos/as contratados/as, titulares de universidad, profesores/as agregados/as o profesores/as asociados/as laborales A3.3 del Departamento de Cirugía o del Departamento de Ciencias Morfológicas de la UAB (incluidos interinos, eméritos, honorarios y jubilados).
- En las tesis del Departamento de Ciencias Morfológicas (áreas de Anatomía Humana y Anatomía patológica), es recomendable que el presidente y el primer suplente del tribunal sean profesores permanentes: catedráticos/as, catedráticos/as contratados/as, titulares de universidad, profesores/as agregados/as o profesores/as asociados/as laborales A3.3 del Departamento de Cirugía o del Departamento de Ciencias Morfológicas de la UAB (incluidos interinos, eméritos, honorarios y jubilados).
- En el caso de que en el tribunal haya un profesor/a invitado/a, de gran prestigio internacional, no de la UAB, podrá ejercer de presidente/a del tribunal. En esta circunstancia el/la secretario/a y primer suplente serán catedráticos/as, catedráticos/as contractos/as, titulares de universidad o profesores/as agregados/as del Departamento de Cirugía o del Departamento de Ciencias Morfológicas de la UAB (incluidos interinos, eméritos, honorarios y jubilados).
- Es aconsejable que el/la presidente/a sea del área de la temática de la tesis, pero no obligatorio.
- Del resto de miembros del tribunal no puede haber ningún otro miembro de la UAB.
- Si se solicita la mención de Doctor Internacional, al menos, deberá formar parte del tribunal evaluador de la tesis doctoral un/a experto/a perteneciente a alguna institución de educación superior o centro de investigación no español con título de doctor (PhD), y diferente de la persona responsable de la estancia.
Cambio de proyecto de tesis doctoral
En el caso de que quieras modificar, mejorar, detallar o corregir tu proyecto de tesis doctoral, deberás entregar Solicitud de modificación de datos de inscripción de la tesis, más la Nueva propuesta del proyecto de investigación (donde detalles los cambios respecto al proyecto inicial entregado en el momento de tu admisión) y la Modificación del plan Investigación.
Será la Comisión Académica del Programa de Doctorado la que valorará tu nuevo proyecto y resolverá tu petición.
Cambio de la dirección de la tesis
La dirección de una tesis doctoral la puedes cambiar siempre que concurran razones justificadas y lo solicites antes de seis meses de la fecha máxima de finalización de tesis que esté establecida en tu expediente (la puedes consultar aquí). Has de tener en cuenta que esta fecha máxima de finalización puede variar en función de las bajas y/o prórrogas pendientes de aplicación, que nos tendrás que comunicar para qué aceptemos a trámite este cambio.
La designación del director/a de tesis puede recaer sobre cualquier Doctor/a español o extranjero, con experiencia investigadora acreditada, y con independencia de la universidad, el centro o la institución donde preste sus servicios. Puedes consultar todos los requisitos que deben cumplir los directores en el apartado La dirección de la tesis.
Puedes consultar todos los requisitos que deben cumplir los directores en el apartado La dirección de la tesis.
En el caso de un cambio en la dirección de la tesis, se deberán aportar los siguientes documentos:
- Solicitud por cambio de director y/o tutor, firmado por los directores y tutor actual, por los que causan baja y por los que se incorporan, en su caso.
- Ficha de publicaciones, del director/a que se incorpora, en su caso.
- Nuevo documento de compromiso, firmado por el doctorando/a y por la dirección y tutoría que propones tener con este cambio.
- Nuevo Anexo al Código de Buenas Prácticas, firmado por el donctorand/a y por la dirección y tutoría que propones tener con este cambio.
En caso de que con este cambio incorpores un/a director/a externo/a, es necesario que adjuntes también esta ficha del director externo a la UAB, la ficha de publicaciones del nuevo director y su título de doctor (excepto si lo ha obtenido en la UAB).
ATENCIÓN! No se tramitarán cambios en la dirección de la tesis durante el periodo de seguimiento del curso.
Cambio de tutor de la tesis
Tu tesis debe tener un/a único/a tutor/a. El tutor/a se puede cambiar en cualquier momento siempre que concurran razones justificadas. La designación del tutor/a debe recaer en uno de los miembros de los recursos humanos del programa de doctorado en Cirugía y Ciencias Morfológicas, que puedes consultar en el apartado Líneas y Dirección. Puedes consultar todos los requisitos que deben cumplir los tutores en las informaciones específicas del programa de doctorado en el apartado La tutoría de la tesis.
Para hacer esta modificación es necesario que llene la Solicitud por cambio de director y/o tutor (firmada por el doctorando/a, por los directores/as y por los tutores/as (por el nuevo/a y por el que renuncia a la tutoría) y el documento de compromiso firmado por el doctorando/a, por los directores/as y por el tutor/a nuevo.
Fecha máxima de finalización de tesis
En este enlace, en la opción de 'Plan de Investigación y actividades de doctorandos', puedes consultar los datos registrados de tu tesis doctoral y ver la fecha mínima y máxima de depósito, que cuenta desde la fecha de matrícula (o 1 de octubre si te has matriculado antes del inicio del curso). La información aparece en la cabecera de la página.
Debes tener en cuenta que la fecha máxima de depósito puede variar si pides bajas, cambios de régimen de permanencia o prórroga ordinaria o extraordinaria.
Una vez disfrutes de la prórroga extraordinaria, esta fecha máxima será improrrogable. Si tu solicitud de depósito online no queda grabada y validada por la dirección y tutoría de la tesis y la coordinación del programa antes de esta fecha no podrás continuar en el programa de doctorado. Para seguir los estudios de doctorado será necesario que pidas la admisión en otro programa de doctorado de la UAB (si tu investigación se puede inscribir en alguna de las líneas de investigación de este programa), o bien de otra universidad.
Para poder garantizar que llegas a depositar la tesis doctoral antes de la fecha máxima, es necesario que inicies el trámite, como mínimo, dos meses antes de esa fecha. Si tienes que pedir la presentación de la tesis por compendio de publicaciones, debes iniciar el trámite, como mínimo, tres meses antes.
Desplazamiento de los miembros de tribunal de tesis doctoral
Si un miembro de tribunal de tesis doctoral proviene de una institución de fuera de la provincia de Barcelona, tiene derecho a que se le abonen los gastos de desplazamiento. Estos gastos deben observar criterios de proporcionalidad y de contención del gasto público, y cumplir la normativa de viajes de la UAB, que establece los siguientes requisitos:
Desplazamiento
Se prioriza el transporte público y las tarifas correspondientes a la clase turista (salvo que haya una oferta en clase superior que sea inferior al precio de clase turista). Este servicio debe solicitarse a una de las agencias de viajes que tiene concertada la UAB.
Cuando no haya medios regulares y colectivos de transporte o éstos sean inadecuados, se autorizará la utilización de vehículos particulares, abonando el kilometraje según las tarifas vigentes, y no podrá exceder el precio total del transporte público para el mismo recorrido.
Alojamiento
En casos excepcionales, en los que no sea posible realizar el desplazamiento en el mismo día en transporte público, se podrá tramitar una reserva de hotel, con un importe de acuerdo con la normativa vigente en la UAB, y se debe contratar necesariamente a través de una de las agencias de viajes concertadas por la UAB.
La información sobre cómo tramitar estos gastos se envía a todos los miembros titulares del tribunal, con copia al doctorando/a, una vez ha sido aprobado el tribunal por la Escuela de Doctorado.
Para cualquier aclaración, nos podéis contactar a la siguiente dirección: uisad.medicina.cirurgia@uab.cat
Modificación régimen de dedicación
Encontrarás información sobre este trámite a través del siguiente enlace. La documentación la tenéis que enviar por correo electrónico a doctorat.cirurgia@uab.cat. En el caso de que las firmas no sean electrónicas, tenéis que hacer llegar los documentos con firmas originales a la UISAD de Medicina y Cirugía (personalmente sin cita previa, por correo interno desde cualquier Unidad docente o través de mensajería). La comisión del estudio de doctorado hará llegar la resolución al doctorando/a y una copia a la Escuela de Doctorado.
Bajas
Encontrarás información sobre este trámite a través del siguiente enlace. La documentación la tenéis que enviar por correo electrónico a doctorat.cirurgia@uab.cat. En caso de que las firmas no sean electrónicas, además de adelantar los documentos escaneados por e-mail, deberá enviar los documentos con firmas originales a la UISAD de Medicina y Cirugía (personalmente sin cita previa, por correo interno desde cualquier Unidad docente o a través de mensajería). Los documentos no pueden ser híbridos: deben tener todas las firmas electrónicas, o bien, todas las firmas manuscritas.
La Gestión Administrativa del Programa de Doctorado en Cirugía y Ciencias Morfológicas te enviará la resolución y una copia a la Escuela de Doctorado para que actualice tu expediente online, si se aprueba.
En el caso de bajas de un año o superiores, además de la documentación que se pide en este enlace, será necesario que nos envíes también los siguientes documentos:
- Modificaciones en el plan de investigación y plan de formación, donde indiques que la modificación del plan de investigación se debe a la solicitud de la baja.
- Nueva propuesta del plan de trabajo, donde detalles la nueva planificación de la investigación una vez te reincorpores de la baja.
Si tu baja coincide con el periodo del seguimiento (curso 2024-2025: del 16/06/2025 al 7/9/2025) tendrás que iniciar el trámite de solicitud de baja antes del inicio del periodo de seguimiento, no te podrás presentar al seguimiento, serás evaluado con “doctorando/a en baja” y te tendrás que matricular del mismo seguimiento en el curso siguiente.
Criterios para conceder bajas voluntarias durante la segunda prórroga
En relación con las bajas voluntarias que se pueden solicitar durante el doctorado, para la concesión de las bajas voluntarias durante la prórroga de los estudios de doctorado, es necesario que se cumplan los siguientes requisitos para concederlas por parte de la comisión académica del programa de doctorado:
- Es necesario que en el informe que debe hacer la dirección de la tesis se haga constar el estado de la tesis, si está avanzada, en qué situación exacta está.
- Siempre deben estar justificadas.
- Los motivos para los que se pueden conceder son:
· motivos laborales, un nuevo trabajo que implique falta de tiempo en la dedicación a la búsqueda de la tesis y genere dificultades para compaginar la vida laboral con la preparación de la tesis. Deberá justificarse documentalmente un cambio de trabajo en los últimos 6 meses anteriores a la fecha máxima de finalización de la tesis.
. cuidado de hijos y personas mayores, que tendrán que justificarse documentalmente.
. enfermedad del director/a, que deberá justificarse con la correspondiente baja médica.
Tesis doctoral como compendio de publicaciones
El Programa de Doctorado en Cirugía y Ciencias Morfológicas tiene una Normativa de compendio de artículos, aprobada por la Comisión Académica del Programa de Doctorado, que complementa y amplía el Marco Regulador de la UAB del Doctorado RD99-2011, y es de obligatorio cumplimiento.
Para solicitar la presentación de tu tesis por compendio de publicaciones, será necesario que envíes la siguiente documentación por correo electrónico a doctorat.cirurgia@uab.cat:
- Solicitud de compendio de publicaciones.
- Informe de la dirección de la tesis para el compendio de publicaciones, donde se indique la idoneidad de la presentación de la tesis como compendio de publicaciones.
- Copia de los artículos originales. En caso de que el último todavía esté pendiente de publicación, enviar su última versión revisada y la aceptación de la revista para su publicación.
- Impresión del factor impacto y el cuartel de la revista donde se publica el artículo en Journal Citation Report. Debe ser la del año de la publicación del artículo. Si el año de publicación aún no aparece en JCR, puedes tomar como dato el último año publicado. Si la revista está indexada en más de una categoría, puedes indicar la categoría que tenga el cuartel más alto. Encontrarás información sobre cómo hacerlo en elTutorial para acceder a la ISI web of Knowledge.
- Modelo de aceptación del/de la coautor/a no doctor/a y Modelo de aceptación del/de la coautor/a doctor/a. Este documento sólo debe firmarlo el/la primero/a o segundo/a coautor/a. Si este/a ya es doctor/a, será necesario que aportes su título de doctor/a, excepto si lo ha obtenido en la UAB o se trata del director/a de la tesis. Si todo el mundo tiene firma con certificado electrónico válido, sólo será necesario que envíes la documentación por e-mail. Si todo el mundo tiene firma con certificado electrónico válido, sólo será necesario que envíes la documentación por e-mail.
Si alguien no dispone de firma electrónica, todo el mundo deberá firmar manualmente y, además de adelantar la documentación escaneada por e-mail, habrá que entregar los documentos con las firmas originales a la Unidad Integrada de Apoyo Administrativo de Medicina y Cirugía (horario 10-13 h.), sin cita previa. También puedes entregar los documentos a la secretaría académica de la Unidad Docente de Vall d'Hebron (de lunes a viernes de 8 a 20h). Si estás en otra unidad docente también se puede enviar por correo interno desde la secretaría académica correspondiente. Finalmente, también puedes enviar los documentos por mensajero a:
Unidad Integrada de Apoyo Administrativo de Medicina y Cirugía
WS/216. Pabellón Docente.
Paseo de la Vall d'Hebron, 119-129
Unidad Docente de la Vall d'Hebron
08035 Barcelona
Si vuestra consulta está relacionada con temas de doctorado podéis enviarnos un correo a una de las siguientes direcciones:
doctorat.medicina@uab.cat
doctorat.cirurgia@uab.cat
La atención telefónica será en los siguientes números de teléfono y en horario de 10 a 13 h:
- Economía: 680 90 04 60
- Profesorado: 696 07 10 88 / 679 23 10 72
- Doctorado admisiones: 679 23 10 72
- Doctorado depósitos: 689 38 67 19
- Doctorado seguimiento y bajas: 699 36 42 54
La Comisión Académica del Programa de Doctorado en Cirugía y Ciencias Morfológicas estudiará la documentación aportada y la concurrencia de los requisitos, y resolverá, en el plazo máximo de un mes, si procede la presentación de la tesis doctoral en este formato.
Recibirás la resolución por notificación oficial (e-NOTUM). Sólo cuando tengas la resolución de aceptación de tu petición podrás depositar tu tesis con el formato de compendio de artículos.
La tesis por compendio debe constar de una introducción, hipótesis, objetivos (sólo citados), los artículos con resolución favorable de la Comisión Académica del Programa de Doctorado en Cirugía y Ciencias Morfológicas, resumen global de los resultados, resumen global de la discusión de los resultados obtenidos y conclusiones. A las tesis autorizadas como compendio de artículos también les será de aplicación los Criterios formales del artículo 358 del RD99/2011 y las Consideraciones para la elaboración de la tesis del Programa de Doctorado en Cirugía y Ciencias Morfológicas y la infografía tesis: estructura y apartados (link).
Los artículos que conformen la tesis doctoral no se podrán presentar en más de una tesis.
A efectos de publicación de la tesis doctoral en los repositorios digitales (TESEO, TDX y DDD), cuando se haya firmado con la editorial de la revista un "Copyright Transfer Agreement" que no permita la publicación libre del artículo en la red, en la tesis que adjuntes a la solicitud de depósito online, deberás sustituir aquellos artículos por su DOI en tantas páginas como ocupe el artículo publicado (para conocer la extensión real de la tesis). Tu director/a, cuando valide la solicitud de depósito online, deberá colgar también el Modelo de autorización justificada de sustitución de artículos por su referencia bibliográfica. Si este es el caso de alguno de tus artículos, en la copia impresa de la tesis que entregues a los miembros de tu tribunal, sí deberán estar todos los artículos enteros.
La UAB pone a tu disposición información online sobre la propiedad intelectual y el acceso abierto para las tesis y cualquier otro trabajo en Propiedad Intelectual y Acceso Abierto, donde encontrarás una recopilación de preguntas frecuentes que aportan información de carácter orientativo y sin que se puedan considerar, en ningún caso, asesoramiento jurídico por parte de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Ninguno de los coautores de los artículos que se incluyan en la tesis, ya sea en el compendio o en los anexos, podrán formar parte del tribunal de defensa de la tesis doctoral.
Importante: Si el doctorando o la doctoranda solicita cualquier baja, durante este periodo no puede realizar tareas relacionadas con la elaboración de la tesis, elon se incluye la publicación de artículos.
Calidad
Sistema de Garantía Interna de Calidad de los centros
Verificación
Proceso de evaluación previo a la implantación de la titulación: presentación de una propuesta de nuevo programa de doctorado para que AQU-Catalunya (Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña) emita la evaluación vinculante para el Consejo de universidades (Ministerio de Universidades), que es el órgano responsable de la verificación.
- Memoria del programa de doctorado
- Resolución de verificación del Consejo de Universidades
- Registro de Universidades, centros y titulaciones (RUCT)
Seguimiento
Proceso de monitorización periódica del desarrollo y los resultados del programa de doctorado: autoevaluación que hacen, cada 3 años, los propios programas de doctorado.
Modificación (des de la última acreditación de la titulación)
Proceso de modificación substancial de la titulación para su mejora.
- 2022-2023 - Propuesta de modificación [documento en catalán]
Acreditación
Proceso de renovación de la implantación de la titulación: presentación, cada 6 años desde la implantación del programa, de un autoinforme para que AQU-Catalunya emita la evaluación vinculante para el Consejo de Universidades, que es el órgano responsable de la acreditación.
- Autoinforme de acreditación (próximamente)
- Informe de acreditación
- Resolución de acreditación del Consejo de Universidades
- Registro de Universidades, centros y titulaciones (RUCT)
Sistema de Garantía Interna de Calidad de la Escuela de Doctorado
Conjunto de procesos que permiten la gestión y seguimiento de los diferentes aspectos de las titulaciones con el objetivo estratégico de garantizar la mejora continua de las mismas
Opina UAB
Canal abierto de participación que permite hacer llegar sugerencias, quejas y felicitaciones sobre el funcionamiento de la UAB
Datos del doctorado
- Encuestas de satisfacción de los/as doctores/as
- Encuestas de satisfacción de los/as directores/as de tesis
- Consulta aquí los resultados de la encuesta de inserción laboral de doctores
- Las cifras del doctorado
Premios extraordinarios y otros reconocimientos
En este enlace encontraréis a los doctores y a las doctoras que han conseguido el Premio Extraordinario en este programa de doctorado.
Los Premios Extraordinarios de Doctorado se otorgan para cada programa de doctorado entre todas las tesis defendidas en un curso académico, a razón de un premio por cada cinco tesis o fracción, sin que sea necesario que el/la doctor/a lo solicite. Las personas premiadas tienen derecho a la devolución de la tasa que pagaron para la solicitud del título y a un certificado acreditativo.
Criterios específicos aprobados por la Comisión Académica del Programa de Doctorado en Cirugía Ciencias Morfológicas para el otorgamiento de los premios extraordinarios
Se tendrán en cuenta la calidad de la tesis, basada en la metodología utilizada y los resultados obtenidos reflejados en publicaciones en revistas de impacto de la especialidad.
Se repartirán en función del porcentaje de tesis matriculadas por áreas (Ciencias Morfológicas y Cirugía). Dentro de las de Cirugía por áreas y especialidades.
• Criterios de inclusión:
- Nota de Excelente con mención "cum laude".
- Conseguir un mínimo de 1 punto en el siguiente baremo:
Baremo:
• Se creará un orden por puntuación:
- Mención Internacional: 10 puntos
- Mención Industrial: 10 puntos
- Cada artículo presentado sumará una puntuación en función del siguiente baremo:
Diseño prospectivo: 0'5 puntos
Diseño Controlado: : 0'5 puntos
Diseño Aleatorizado: : 0'5 puntos
Diseño Multicéntrico: 0,5 puntos
Diseño Experimental en animales:1 punto
Se sumará a la puntuación, la posición de la revista por área (se tomará para el área la mejor clasificada) según el Journal Montmrern Report:
D1 (decil): 4 puntos
Q1 (cuartil) y no localizado en el D1: 3 puntos
Q2: 2 puntos
Q3: 1 puntos
Q4: 0,5 puntos
Puntos por la puntuación Impact Factor
La puntuación final será la suma de la posible mención más la suma de la puntuación de cada artículo presentado Se podrá aportar las publicaciones hasta la fecha que se reúna la Comisión Académica que otorgue los Premios extraordinarios.
Los doctorandos que cumplan con estas condiciones recibirán un mensaje de la Comisión Académica del Programa de doctorado, para que aporten la siguiente información para participar en el proceso de selección:
- Su número de ORCID.
- Copia en PDF del artículo derivado o escrito formal de la editorial informando que el trabajo está definitivamente aceptado.
- En el caso de que el trabajo haya derivado en una patente, aportar documento registrado de oficina de patentes y marcas española o internacional.
- En el caso de que el trabajo haya derivado en nuevas líneas de investigación y/o proyectos de investigación, aportar los datos de la nueva línea o proyecto.
encontraréis a los doctores y a las doctoras que han conseguido el Premio Extraordinario en este programa de doctorado.
Los Premios Extraordinarios de Doctorado se otorgan para cada programa de doctorado entre todas las tesis defendidas en un curso académico, a razón de un premio por cada cinco tesis o fracción, sin que sea necesario que el/la doctor/a lo solicite. Las personas premiadas tienen derecho a la devolución de la tasa que pagaron para la solicitud del título y a un certificado acreditativo.
Criterios específicos aprobados por la Comisión Académica del Programa de Doctorado en Cirugía Ciencias Morfológicas para el otorgamiento de los premios extraordinarios
Se tendrán en cuenta la calidad de la tesis, basada en la metodología utilizada y los resultados obtenidos reflejados en publicaciones en revistas de impacto de la especialidad.
Se repartirán en función del porcentaje de tesis matriculadas por áreas (Ciencias Morfológicas y Cirugía). Dentro de las de Cirugía por áreas y especialidades.
• Criterios de inclusión:
- Nota de Excelente con mención "cum laude".
- Conseguir un mínimo de 1 punto en el siguiente baremo:
Baremo:
• Se creará un orden por puntuación:
- Mención Internacional: 10 puntos
- Mención Industrial: 10 puntos
- Cada artículo presentado sumará una puntuación en función del siguiente baremo:
Diseño prospectivo: 0'5 puntos
Diseño Controlado: : 0'5 puntos
Diseño Aleatorizado: : 0'5 puntos
Diseño Multicéntrico: 0,5 puntos
Diseño Experimental en animales:1 punto
Se sumará a la puntuación, la posición de la revista por área (se tomará para el área la mejor clasificada) según el Journal Montmrern Report:
D1 (decil): 4 punts
Q1 (cuartil) y no localizado en el D1: 3 puntos
Q2: 2 puntos
Q3: 1 puntos
Q4: 0,5 puntos
Puntos por la puntuación Impact Factor
La puntuación final será la suma de la posible mención más la suma de la puntuación de cada artículo presentado Se podrá aportar las publicaciones hasta la fecha que se reúna la Comisión Académica que otorgue los Premios extraordinarios.
Los doctorandos que cumplan con estas condiciones recibirán un mensaje de la Comisión Académica del Programa de doctorado, para que aporten la siguiente información para participar en el proceso de selección:
- Su número de ORCID.
- Copia en PDF del artículo derivado o escrito formal de la editorial informando que el trabajo está definitivamente aceptado.
- En el caso de que el trabajo haya derivado en una patente, aportar documento registrado de oficina de patentes y marcas española o internacional.
- En el caso de que el trabajo haya derivado en nuevas líneas de investigación y/o proyectos de investigación, aportar los datos de la nueva línea o proyecto.