Inicio
Ficha del estudio
- Tipo de doctorado
- Doctorado UAB
- Número de plazas
- 25
- Precio
- aprox. 540 €/curso Ver el detalle del precio del doctorado
- Idiomas en que se puede realizar la tesis
- Castellano, catalán e inglés
- Universidades o instituciones responsables
-
- Universitat Autònoma de Barcelona
- Departamentos o institutos vinculados
-
- Departamento de Ciencia Política y Derecho Público
- Departamento de Derecho Privado
- Departamento de Derecho Público y Ciencias Histórico Jurídicas
- Ámbitos de conocimiento
-
- Ciencias Sociales y Jurídicas
¿Por qué hacer este doctorado?
Es un Programa conjunto de toda la Facultad de Derecho orientado a profundizar en la investigación en ámbitos sociales y jurídicos, para lo que dispone de líneas de investigación en todas las especialidades jurídicas y también en perspectivas filosóficas o sociológicas.
El Programa mantiene relaciones con universidades extranjeras que permiten el contacto con especialistas internacionales y ofrece también distintas actividades formativas tanto metodológicas como de contenidos especializados e interdisciplinares que pueden complementar la línea de investigación elegida. Todo ello permite obtener una formación universitaria sólida y un perfil académico avanzado e internacionalizado.
Salidas profesionales
Las competencias y capacidades obtenidas por futuros titulados y tituladas les permitirán desarrollar con las máximas garantías una carrera académica en el ámbito de las ciencias jurídicas, y también un amplio abanico de actividades que requieren una formación jurídica de alto nivel como, por ejemplo, la de letrado/a del Parlament de Catalunya o de las Cortes Generales, asesor/a en organismos de ámbito nacional e internacional, investigador/a en institutos o centros de investigación del ámbito jurídico, etc.
Coordinador/a
Joan Baucells Lladós
Composición de la comisión académica del programa de doctorado
La comisión estará formada por:
- el coordinador del programa de doctorado,
- el responsable del programa de doctorado de cada uno de los tres departamentos implicados en el programa de doctorado,
- los directores de cada uno de los departamentos implicados en el programa de doctorado.
La comisión podrá adoptar acuerdos, en el cumplimiento de sus funciones, con un quórum mínimo de constitución de tres miembros.
Contacto administrativo
Líneas de investigación y dirección de tesis
Directores/as y tutores/as
Al final de esta página encontrará Información Adicional sobre el profesorado del programa
La dirección y la tutoría de tesis
Directores/Colaboradores
Admisión
Solicitud de admisión
Este programa de doctorado establece el período de preinscripción siguiente:
- Desde el 5 de abril hasta el 30 de mayo
- RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 25 de junio
Documentación para la admisión
Documento | Cómo se debe adjuntar en el aplicativo informático |
---|---|
Carta motivada (máximo 5 páginas) en la que se indique el tema de tesis sobre el que se quiere trabajar y una mínima propuesta o esquema. Será necesario indicar la línea de investigación con la que se vincula el trabajo propuesto y su relación con la formación previa del/de la solicitante. Para esto podéis visitar el apartado 'Líneas y dirección' de esta misma ficha |
Carta de motivación |
Curriculum vitae |
CV |
Documento de aceptación del tutor (modelo) | Documento aceptación tutor |
Documento | Cómo se debe adjuntar en el aplicativo informático |
---|---|
DNI/Pasaporte |
Copia del DNI o del Pasaporte |
Además de la documentación que cada programa indique, están dados de alta para cada programa dos documentos (Otros documentos1 y Otros documentos2) que sirven de comodín para que la persona interesada pueda adjuntar otros documentos que considere o que el programa de doctorado le indique.
Admisiones antes del plazo establecido y preadmisiones
La Escuela de Doctorado, siguiendo las indicaciones de la coordinación del programa de doctorado, puede emitir con anterioridad al inicio del plazo de admisión de un curso académico, o antes de la finalización del plazo de resolución, cartas de admisión a efecto de que puedas solicitar una beca o bien para hacer los trámites del visado en tu país. Sólo es preciso que entres tu solicitud en el aplicativo y que lo indiques en el campo Observaciones, donde deberás indicar que necesitas una carta de admisión y la beca a la que estás optando. Si el aplicativo está cerrado, puedes contactar con la coordinación del programa.
Si necesitas una preadmisión, la coordinación del programa puede emitirla si lo considera oportuno. Debes contactar con la coordinación del programa para que te informe del procedimiento.
En la página web del International Support Service se puede consultar más información para futuros alumnos extranjeros en relación con estancias en Cataluña, trámites legales y el campus de la UAB.
Seguimiento de tu solicitud
Desde el aplicativo en que hiciste la solicitud, puedes hacer seguimiento del estado de ésta. A continuación puedes consultar qué quieren decir los diferentes estados:
- Solicitada por el alumno: se ha grabado correctamente la preinscripción.
- Solicitud incompleta: falta documentación en la preinscripción.
- Validada por la administración: se ha revisado la solicitud y la documentación adjunta.
- Admitido: El/la coordinador/a ha revisado la preinscripción y ha hecho una propuesta de admisión.
- Concedido el acceso: la Escuela de Doctorado ha revisado las propuestas de admisión realizadas por el coordinador y ha hecho la admisión definitiva. También se enviará un email al doctorando informándolo de la resolución. El doctorando quedará a la espera de hacer la matrícula.
- Lista de espera: el/la coordinador/a ha revisado la preinscripción y ha concedido la admisión, pero no hay plazas en el doctorado.
- Solicitud denegada: el/la coordinador/a o la Escuela de Doctorado han revisado la solicitud, pero no conceden la admisión, por no cumplir alguno de los requisitos.
Si lo necesitas, aquí encontrarás un documento de información complementaria de los estudios de doctorado.
Requisitos y criterios de admisión
Requisitos de acceso generales
Requisitos de acceso específicos
Este programa de doctorado en Derecho está abierto a aquellos titulados que, reuniendo los requisitos legales de acceso, tienen una formación jurídica previa suficiente, que puede traducirse tanto en un grado como en un máster de contenido jurídico, preferentemente alguno de los siguientes o algún otro de contenido afín:
- Derecho empresarial
- Derechos sociolaborales
- Integración Europea
- Criminología y ejecución penal
- Estudios de mujeres, género y ciudadanía
- Derecho constitucional europeo y constitucionalismo multinivel
En el caso de aquellos candidatos que no tengan formación jurídica previa se podrá estudiar su admisión al doctorado, siempre que su perfil resulte adecuado a la investigación que pretendan abordar y superen los complementos de formación que, en su caso, se decida que deben ser cursados a fin de obtener una formación jurídica suficiente que permita iniciarse en la investigación en alguna de las líneas que ofrece el programa de doctorado. El candidato debe ser capaz de incorporarse a las líneasde investigación del doctorado en Derecho, encaminando su investigación en alguna de las líneas del programa.
Aceptación de la dirección de la tesis
Hay que aportar un documento donde el director o la directora de la tesis acepte esta dirección (ver modelo de documento en la sección 'documentos obligatorios'). El/la solicitante puede dirigirse por correo electrónico a alguna/s de las personas que figuran en la línea de investigación de su interés (ver el apartado “Líneas y dirección”). En el caso de que el/la director/a no conste en la lista del programa de doctorado en Derecho, se hará constar en el documento de aceptación y debeará ser aprobado por la Comisión Académica, teniendo en cuenta la experiencia investigadora de la persona propuesta.
Criterios de selección
En este programa de doctorado en Derecho los criterios de selección serán:
- Valoración de la adecuación de la carta de motivación (máximo 5 páginas) donde se especifique cuál es la formación previa y a qué línea de investigación del programa de doctorado quiere ser admitido/a, teniendo en cuenta el tema que se propone investigar el/la solicitante: 50%
- Curriculum Vitae: 25%
- Expediente académico: 25%
La comisión académica del programa, dependiendo de la formación previa del candidato, determinará la realización de complementos de formación.
Complementos de formación
Para este programa de doctorado en Derecho, deberán cursar complementos de formación aquellos estudiantes que carezcan de una previa formación jurídica. Tales complementos serán determinados por la comisión académica del programa, no supondrán una carga mayor de 30 ECTS y garantizarán que el doctorando obtenga las competencias necesarias para el desarrollo de la investigación que constituirá el núcleo de su formación dentro del programa. Tales complementos incluirán alguno o algunos de los módulos propios de los siguientes másters oficiales que imparte la UAB:
- Derecho empresarial.
- Derechos sociolaborales.
- Integración Europea.
Matrícula
Matrícula y precio
Calendario y documentación
Una vez hecha la matrícula
Actividades e internacionalización
Actividades formativas
Actividades formativas transversales
Actividades específicas obligatorias y optativas
Las actividades formativas programadas para este programa de doctorado son las siguientes:
Obligatorias:
- Participación en el seminario o actividad de Metodología de la investigación organizado por el programa de doctorado, o, con la conformidad del/la director/a de la tesis, en otro similar organizado por algín departamento, centro de estudios de investigación (CER) o instituto del ámbito jurídico de la UAB o de otra universidad. O bien organizado por algún otro centro o grupo de investigación reconocido por el Departamento en el ámbito en el que se enmarque la línea de investigación de la tesis.
- Participación en seminarios organizados por el/la director/a, por los grupos de investigación, por el Departamento o por la Facultad, o bien, en seminarios organizados por otras Facultades o Universidades, avalados o recomendados por el/la director/a de la tesis.
Optativas:
- Colaboración en tareas docentes (becarios)
Esta actividad sólo será obligatoria para aquellos alumnos de doctorado que dispongan de beca. Preferentemente la docencia se impartirá en seminarios, talleres o clases prácticas en las materias que son de su especialidad. De esta manera, el doctorando podrá adquirir competencias pedagógicas y capacidad para exponer en público de forma clara y ordenada conocimientos específicos sobre la materia con la que vincula su búsqueda. Esta actividad es optativa y podrá tener un reconocimiento de hasta 60 horas.
- Curso o taller de innovación docente
La colaboración en las tareas docentes por parte del doctorando exige de éste el manejo de técnicas adecuadas. La adquisición de estas técnicas podrá verse facilitada por la participación en cursos o talleres de innovación docente que deberían realizarse con anterioridad a la actividad formativa “colaboración en tareas docentes". Esta actividad es optativa y podrá tener un reconocimiento de hasta 30 horas.
- Asistencia a working doctoral groups
La participación en working doctoral groups ayudará a que los doctorandos desarrollen su capacidad para presentar el trabajo que están desarrollando y de debatir sobre cuestiones jurídicas en un entorno menos exigente que un congreso científico. El desarrollo de sinergias y la colaboración con otros doctorandos serán también elementos positivos de esta actividad formativa. Esta actividad es optativa y podrá tener un reconocimiento de hasta 10 horas.
- Elaboración de un artículo de investigación enviado a una revista científica de impacto
La elaboración de un artículo doctrinal es una tarea formativa que permitirá al doctorando poner en práctica las habilidades científicas necesarias para la elaboración de la tesis doctoral. La redacción de un estudio sobre un tema delimitado y, preferentemente, conectado con aquel sobre el que realiza la tesis doctoral ayuda al doctorando a afinar las herramientas necesarias para la elaboración de un trabajo más ambicioso como es la tesis doctoral. Por otra parte, supone que el doctorando se introduzca en la comunidad científica como miembro de pleno derecho participante con plena legitimidad en el debate económico y científico. Es evidente que no todos los doctorandos podrán elaborar un artículo que pueda ser aceptado en las revistas de máximo prestigio. Es por ello que la tarea es optativa y que, además, se deberá permitir, en función de las características del doctorando y del tema al que se dedica la tesis doctoral, que sea elaborado un estudio, una nota práctica o un comentario de jurisprudencia.
- Estancias de investigación en centros nacionales o extranjeros, públicos o privados
La estancia en centros de investigación permitirá al doctorando la consulta de materiales que no dispone en nuestra universidad, el contacto con investigadores que trabajen en temas cercanos a su proyecto y el debate y la discusión sobre cuestiones jurídicas y sociales que puedan conectarse con su investigación presente y futura. Está claro que, en la formación de cualquier investigador, las estancias en centros de investigación son clave. El centro o centros elegidos dependerán de la orientación del investigador y de los temas sobre los que esté trabajando. Esta actividad es optativa y podrá tener un reconocimiento de hasta 500 horas.
- Participación en reuniones de colaboración entre grupos de investigación
Uno de los objetivos del programa de doctorado es que el doctorando adquiera las competencias suficientes como para poder participar en la solicitud de un proyecto de investigación competitivo así como en la elaboración de los informes de seguimiento y otros documentos precisos. Para conseguir este objetivo la participación en reuniones con otros equipos de investigación es recomendable, ya que permite compartir experiencias en relación a esta actividad y favorece el contacto con investigadores de mayor experiencia en un contexto real y no meramente teórico. Esta actividad es optativa y podrá tener un reconocimiento de hasta 10 horas.
- Participación en la elaboración de un proyecto de investigación
Una de las tareas que de forma ineludible debe abordar un investigador es la solicitud de financiación para poder desarrollar sus proyectos de investigación. El doctorando participará en la elaboración de la solicitud de algún proyecto de investigación a fin de familiarizarse con las técnicas de trabajo precisas para desarrollar esta tarea y con el objetivo de que, al concluir su formación, sea capaz de abordar de forma autónoma una solicitud similar.
- Presentación de una comunicación en un congreso nacional o internacional
La presentación de una comunicación oral o escrita o un póster en un congreso científico, preferentemente internacional, es la culminación lógica de actividades previas como son la participación en working doctoral groups y en seminarios internos del departamento o de la facultad. Las habilidades y competencias puestas allí en práctica deben ser utilizadas en un contexto más complejo como es un congreso científico internacional. Esta actividad es optativa y podrá tener un reconocimiento de hasta 100 horas.
- Cursos de idiomas o de mejora de la docencia en inglés
El desarrollo de la investigación en el ámbito del derecho exige conocimientos de idiomas que van más allá del inglés. En función del tema que se trate, el conocimiento de las lenguas francesa, italiana o alemana resulta aconsejable. Evidentemente estos cursos serán necesarios tan solo para aquellos doctorandos que carezcan de los conocimientos previos precisos en función del tema de tesis que les sea asignado. También puede ser necesario, en algunos casos, la mejora del nivel de inglés con el fin de poder comunicarse oralmente y por escrito en esta lengua en reuniones, congresos y, en general, en la comunidad científica internacional. Esta actividad es optativa y podrá tener un reconocimiento de hasta 200 horas.
Tipologías y Ética en la investigación
Internacionalización
Estancias en el extranjero
Tesis doctoral en régimen de cotutela internacional
Mención Doctor Internacional
Seguimiento y Tesis
Evaluación y seguimiento anual
Aunque la UAB facilita, en la medida de lo posible, la comunicación y tramitación por vía telemática, se trata de un programa presencial que comporta el compromiso de los alumnos de realizar las entrevistas anuales de seguimiento. Excepcionalmente y por causa justificada, se puede autorizar un máximo de dos entrevistas por videoconferencia (en las tesis a tiempo completo) y de tres (en las tesis a tiempo parcial).
Incidencias en las pruebas de seguimiento
- Si el/la alumno/a presenta la memoria fuera de plazo o el mismo día de la prueba y corresponde una valoración favorable, el tribunal hará constar como observaciones el incomplimiento del plazo y la advertencia para el próximo seguimiento.
- Si el/la alumno/a llega a la prueba de seguimiento sin presentación de la memoria, la valoración será desfavorable, sin perjuicio de solicitar la reevaluación transcurridos seis meses, tal y como permite la normativa.
A la prueba anual de seguimiento, el alumnado aportará un autoinforme o memoria sobre el trabajo desarrollado y su adecuación al programa de investigación previamente establecido. El director o la directora también aportarán por escrito un informe en el mismo sentido. En la convocatoria anual de las pruebas se indicarán los plazos para enviar previamente estos documentos.
Documentos de seguimiento anual de la tesis
Depósito de la tesis
Si quieres depositar la tesis doctoral en este programa de doctorado, recuerda que debes confirmar la solicitud completa (estado DI) 2 meses antes de la fecha máxima de finalización de tesis que consta en tu expedient considerando el mes de agosto como no hàbil.
¡Atención! Si quieres depositar antes de que finalice este curso académico y no tener que abonar las tasas del próximo curso, debes confirmar tu solicitud de depósito antes del 30 de junio.
En el momento de efectuar tu depósito online, deberás adjuntar obligatoriamente estos documentos a tu solicitud, en el apartado "Adjuntar documentación":
Todos los doctorandos
- Experto externo 1: Documento de Idoneïdad (pestaña depósito datos de tesis)
- Experto externo 2: Documento de Idoneïdad (pestaña depósito datos de tesis)
- 01 - Propuesta de tribunal (la firma no es necesaria)
- 44 - Informe Turnitin
- 45 - Declaración Jurada (dentro del informe Turnitin)
Mención de Doctor Internacional: Documentación obligatoria si la solicitas
- 09 - Mención de Doctor Internacional: 1 informe del experto externo
- 10 - Mención de Doctor Internacional: 2 informe del experto externo
- 12 - Mención de Doctor Internacional: currículum vitae de los últimos 5 años con publicaciones, proyectos y tesis dirigidas de los dos expertos externos
Compendio de publicaciones: Documentación obligatoria si la solicitas
- 08 - Resolución de aceptación del compendio por parte de la CAPD
- 19 - Compendio: Artículos ya publicados o texto para publicar con certificado de aceptación
Redacción de una tesis en una lengua diferente al catalán, español e inglés: Documentació obligatoria si lo solicitas
- 11 - Resolución si la tesis está redactada en una lengua diferente al catalán, español o inglés
Exención de los dos meses previos de depósito antes de la fecha máxima de finalización de la tesis
- Autorización de la Escuela de Doctorado en lo que se refiere a la exención de los dos meses antes de la fecha máxima de finalización de la tesis.
Informaciones específicas
Tesis doctoral como compendio de publicaciones
El programa de doctorado en Derecho, autoriza que se pueda leer la tesis mediante un compendio de publicaciones como artículos o capítulos de libro, con los siguientes indicadores de calidad:
Por revistas:
- JCR , Dialnet Metricas (Q1 y Q2).
- SSCI,SCOPUS, Carhus+ (A y B),
- MIAR (Derecho), con una valoración de 5 puntos o más,
- FECYT (consideración de Carhus A).
Por capítulos de libro:
- SPI (Derecho) y SIN (Derecho), posición de la 1 a la 15 incluida
La Comisión del Programa de Doctorado, previa petición del/de la interesado/a con el visto bueno del Director/a de Tesis, es la encargada de autorizar la lectura de tesis doctorales como compendio de publicaciones, al inicio de su realización. En caso de solicitud de realización de tesis por compendio de artículos cuando ya se ha comenzado por el sistema tradicional, no se aceptará el cambio después de haber realizado la segunda prueba de seguimiento. El solicitante deberá presentar una propuesta y un plan razonado de realización
Este formato de tesis doctoral por compendio requiere un mínimo de dos publicaciones realizadas individualmente por el/la interesado/a y que en todos los artículos conste la UAB a través de la filiación del/la directora/a o del/la doctorando/a, bien en los agradecimientos o bien en nota a pie de página con la expresión: "Este trabajo ha sido realizado en el marco del Programa de Doctorado en Derecho de la Universidad Autónoma de Barcelona"
La presentación de la tesis doctoral por compendio de publicaciones requiere que conste, al menos, de una introducción al tema de estudio, de los objetivos que se pretenden alcanzar, de una exposición de la investigación realizada como parte fundamental de la discusión de los resultados obtenidos, de las conclusiones y de la bibliografía.
Calidad
Sistema de Garantía Interna de Calidad de los centros
Verificación
Proceso de evaluación previo a la implantación de la titulación: presentación de una propuesta de nuevo programa de doctorado para que AQU-Catalunya (Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña) emita la evaluación vinculante para el Consejo de universidades (Ministerio de Universidades), que es el órgano responsable de la verificación.
- Memoria del programa de doctorado
- Resolución de verificación del Consejo de Universidades
- Registro de Universidades, centros y titulaciones (RUCT)
Seguimiento
Proceso de monitorización periódica del desarrollo y los resultados del programa de doctorado: autoevaluación que hacen, cada 3 años, los propios programas de doctorado.
Acreditación
Proceso de renovación de la implantación de la titulación: presentación, cada 6 años desde la implantación del programa, de un autoinforme para que AQU-Catalunya emita la evaluación vinculante para el Consejo de Universidades, que es el órgano responsable de la acreditación.
- Autoinforme de acreditación
- Informe de acreditación
- Resolución de acreditación del Consejo de Universidades
- Registro de Universidades, centros y titulaciones (RUCT)
Sistema de Garantía Interna de Calidad de la Escuela de Doctorado
Conjunto de procesos que permiten la gestión y seguimiento de los diferentes aspectos de las titulaciones con el objetivo estratégico de garantizar la mejora continua de las mismas
Opina UAB
Canal abierto de participación que permite hacer llegar sugerencias, quejas y felicitaciones sobre el funcionamiento de la UAB
Datos del doctorado
- Encuestas de satisfacción de los/as doctores/as
- Encuestas de satisfacción de los/as directores/as de tesis
- Consulta aquí los resultados de la encuesta de inserción laboral de doctores
- Las cifras del doctorado
Acuerdos de la Comisión Académica del programa de doctorado
Aclaraciones y normativa interna del doctorado en Derecho.
Premios extraordinarios y otros reconocimientos
Criterios de concesión de los premios extraordinarios
En este programa, es requisito que la tesis tenga mención cum laude. Los méritos a valorar son, entre otros, la originalidad del trabajo, tanto en el tema como en el enfoque, efectos de transferencia (efectiva o potencial) y mención internacional.