Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

Doctorado en Química

El programa está dirigido a la formación de investigadores tanto para el sector empresarial como para el académico abarcando áreas muy diversas que van desde la estructura molecular hasta a aplicaciones industriales.

Inicio

Ficha del estudio

Tipo de doctorado
Doctorado UAB
Número de plazas
40
Precio
aprox. 540 €/curso Ver el detalle del precio del doctorado
Idiomas en que se puede realizar la tesis
Castellano, catalán e inglés.
Universidades o instituciones responsables
  • Universitat Autònoma de Barcelona
Departamentos o institutos vinculados
  • Departamento de Química
Instituciones que colaboran

Institut de Ciència de Materials de Barcelona (ICMAB)
Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2)
Instituto de Microelectrónica de Barcelona - Centro Nacional de Microelectrónica (IMB- CNM)

Ámbitos de conocimiento
  • Ciencias

¿Por qué hacer este doctorado?

El programa de doctorado en Química forma nuevos investigadores/as para que puedan afrontar con éxito el reto que supone la generación del conocimiento y su transferencia a la sociedad y al tejido productivo. El enfoque y contenido del programa son interdisciplinarios e incluyen todos los ámbitos de la química. Entre los temas de interés en los que se pueden formar los investigadores/as se incluyen la energía, los nuevos materiales (de aplicación en catálisis, electrónica, etc.), la salud, el medio ambiente, etc.

El programa de doctorado consolida el equilibrio entre investigación básica y aplicada y por tanto capacita para realizar investigación tanto en el sector industrial como en el ámbito académico. Estas características son imprescindibles para alcanzar una investigación doctoral de calidad y son las que avala el título de doctor/a por la UAB.

El programa tiene también un fuerte compromiso con las necesidades del mercado laboral actual, y por eso se centra en la formación de buenos profesionales e investigadores de un amplio abanico de ámbitos de la química. Las líneas de investigación cubren gran parte de la química moderna y entre su profesorado cuenta con integrantes del Departamento de Química y de la esfera de la UAB como el ICMAB, el CIN2 y el CNM.

Salidas profesionales

Este programa de doctorado tiene como principales salidas profesionales las siguientes:

  • Industrias del sector químico y farmacéutico.
  • Universidades y centros de investigación.

Coordinador/a

Xavier Sala Roman 

Composición de la comisión académica del programa de doctorado

La comisión académica del programa de doctorado en Química está integrada por profesores de las diferentes áreas de conocimiento del departamento de Química, además del coordinador del programa de doctorado:

  • Xavier Sala Román (presidente)
  • Xavier Solans Monfort (secretario)
  • Rosario Núñez Aguilera (vocal)
  • Félix Busqué Sánchez (vocal)
  • Daniel Maspoch Comamala (vocal)
  • Maria Jesús Sánchez Martín (vocal)

Contacto administrativo

Secretaría del Departamento de Química
Contacto: Elena Jiménez Navau
Teléfono: 93 581 44 34
E-mail: gestio.postgrau.quimica@uab.cat

Calidad

Química - Acreditación AQU

Líneas de investigación y dirección de tesis

La dirección y la tutoría de tesis

Admisión

Solicitud de admisión

Este programa de doctorado establece, para el curso 2025-2026, los períodos de preinscripción siguientes:

  • Desde el 22 de enero hasta el 28 de febrero
    • PROPUESTA máxima por parte del coordinador: 7 de marzo (fecha máxima)
    • RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 14 de marzo
  • Desde el 10 de febrero hasta el 21 de marzo
    • PROPUESTA máxima por parte del coordinador: 4 de abril
    • RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 30 de abril
  • Desde el 4 de abril hasta el 30 de mayo
    • PROPUESTA máxima por parte del coordinador: 10 de junio
    • RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 27 de junio
  • Desde el 10 de junio hasta el 31 de julio
    • PROPUESTA máxima por parte del coordinador: 10 de septiembre
    • RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 3 de octubre
  • Desde el 1 de septiembre hasta el 15 de octubre
    • PROPUESTA máxima por parte del coordinador: 25 de octubre
    • RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 5 de noviembre
  • Desde el 17 de octubre hasta el 28 de noviembre
    • PROPUESTA máxima por parte del coordinador: 3 de diciembre
    • RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 19 de diciembre


Documentación de los estudios previos

  1. Para estudiantes que han cursado estudios previos en la UAB: adjuntar impresión del expediente del servicio online Consulta de expediente

  2. Para estudiantes que han cursado estudios previos en universidades españolas: adjuntar copia auténtica o documento electrónico con CSV

  3. Para estudiantes que han cursado estudios previos en universidades extranjeras de la UE: adjuntar copia auténtica o documento electrónico con CSV (adjuntar también la traducción)

  4. Para estudiantes que han cursado estudios previos en universidades extranjeras fuera de la UE,  la documentación debe estar legalizada y hay que adjuntar también la traducción: adjuntar copia auténtica (embajadas/consulados) o documento electrónico con CSV

     

Documentación para la admisión

Documentación obligatoria
Documento Cómo se debe adjuntar en el aplicativo informático
  • Certificación* o expediente académico del Grado o de la Licenciatura española o extranjera
  • Certificación* o expediente académico del Máster/Programa de Doctorado
  • Certificación* o expediente académico del DEA o de la Suficiencia Investigadora
*Certificaciones en las que consten el período en años académicos de la titulación, las materias cursadas, los créditos obtenidos y las calificaciones obtenidas.
Certificación Grado/Licenciatura/Máster Universitario/DEA/cert. 2 años de Especialista/Programa de Doctorado
  • Título de Grado o Licenciatura español o extranjero
  • Título de Máster
  • Título de Doctor
  • Título de DEA (RD 778/1998)
Título Licenciatura/Grado y Máster Universitario o DEA/T.Especialista en CCSalud/T.Doctor español

DNI / Pasaporte

Copia DNI o Pasaporte

Curriculum vitae

CV

Solicitud para cursar el programa de doctorado a tiempo parcial

Solicitud régimen tiempo parcial

Fotografía de la cara con fondo blanco (formato .jpg, máximo 15 Kb)

Fotografía

 

Documentación opcional
Documento Cómo se debe adjuntar en el aplicativo informático

Acreditación nivel de Inglés

Certificación lengua inglesa

Carta de motivación

Carta de motivación

Cartas de Referencia

Cartas de Referencia

Escrito de máximo cinco páginas en el que se especifique cuál es su formación previa, en qué línea de investigación del programa de doctorado quiere ser admitido/a y un resumen de los objetivos que se quieren desarrollar.

Escrito de motivación

Fotografía de la cara con fondo blanco (formato .jpg, máximo 15 Kb)

Fotografía

Además de la documentación que cada programa indique, están dados de alta para cada programa dos documentos (Otros documentos1 y Otros documentos2) que sirven de comodín para que la persona interesada pueda adjuntar otros documentos que considere o que el programa de doctorado le indique.

Admisiones antes del plazo establecido y preadmisiones

La Escuela de Doctorado, siguiendo las indicaciones de la coordinación del programa de doctorado, puede emitir con anterioridad al inicio del plazo de admisión de un curso académico, o antes de la finalización del plazo de resolución, cartas de admisión a efecto de que puedas solicitar una beca o bien para hacer los trámites del visado en tu país. Sólo es preciso que entres tu solicitud en el aplicativo y que lo indiques en el campo Observaciones, donde deberás indicar que necesitas una carta de admisión y la beca a la que estás optando. Si el aplicativo está cerrado, puedes contactar con la coordinación del programa.

Si necesitas una preadmisión, la coordinación del programa puede emitirla si lo considera oportuno. Debes contactar con la coordinación del programa para que te informe del procedimiento.

En la página web del International Support Service se puede consultar más información para futuros alumnos extranjeros en relación con estancias en Cataluña, trámites legales y el campus de la UAB.

Seguimiento de tu solicitud

Desde el aplicativo en que hiciste la solicitud, puedes hacer seguimiento del estado de ésta. A continuación puedes consultar qué quieren decir los diferentes estados:

  • Solicitada por el alumno: se ha grabado correctamente la preinscripción.
  • Solicitud incompleta: falta documentación en la preinscripción.
  • Validada por la administración: se ha revisado la solicitud y la documentación adjunta.
  • Admitido: El/la coordinador/a ha revisado la preinscripción y ha hecho una propuesta de admisión.
  • Concedido el acceso: la Escuela de Doctorado ha revisado las propuestas de admisión realizadas por el coordinador y ha hecho la admisión definitiva. También se enviará un email al doctorando informándolo de la resolución. El doctorando quedará a la espera de hacer la matrícula.
  • Lista de espera: el/la coordinador/a ha revisado la preinscripción y ha concedido la admisión, pero no hay plazas en el doctorado.
  • Solicitud denegada: el/la coordinador/a o la Escuela de Doctorado han revisado la solicitud, pero no conceden la admisión, por no cumplir alguno de los requisitos.

Si lo necesitas, aquí encontrarás un documento de información complementaria de los estudios de doctorado.

Requisitos y criterios de admisión

Requisitos de acceso generales

Requisitos de acceso específicos

Adicionalmente a los criterios generales de admisión, el programa de doctorado en Química establece los siguientes criterios de valoración de meritos para el proceso de selección:

  • Expediente académico y afinidad de los estudios con el área de la química (70%)
  • Experiencia investigadora (obtención de ayudas, becas de investigación, participación en congresos, publicaciones, pertenencia a proyectos de investigación)(30%)

Criterios de selección

El Programa de Doctorado en Química tiene unos criterios de valoración de méritos en el proceso de selección que son los siguientes:

 - Expediente académico y afinidad de los estudios con el área de Química (70 %)

 - Experiencia Investigadora (Obtención de ayudas, becas de investigación, participación en congresos, publicaciones, pertenencia a proyectos de investigación) (30 %)

En un plazo máximo de 15 días la Comisión académica comunicará al candidato su admisión o no en el Programa de Doctorado exigiéndole, en su caso, los complementos de formación específicos que deberá cursar en el primer curso del programa.

Debido a la alta experimentalidad de los estudios, en los últimos cinco años no ha habido solicitudes de realización de Tesis Doctoral a tiempo parcial en el Programa de Doctorado en Química. Sin embargo, esta opción se contemplará siempre que el director/a de tesis y el estudiante de doctorado acuerden un plan de investigación adecuado y este sea aprobado por la comisión académica. 

Complementos de formación

En el caso del Programa de Doctorado en Química, si el estudiante posee un título de grado de 300 ECTS o más que no incluye créditos de investigación en su plan de estudios se exigirán de 15 a 30 créditos de complementos específicos, a decisión de la Comisión Académica del Programa de Doctorado. Así mismo, si el estudiante no posee un título de grado o licenciatura o máster en Química o equivalente, se podrán exigir de 15 a 30 créditos de complementos específicos, a decisión de la Comisión Académica del Programa de Doctorado. Estos créditos servirán para complementar déficits de formación en fundamentos químicos y en la iniciación a la investigación.  Estos completos de formación se deberán cursar y superar durante el primer año de Doctorado y pertenecen al “Máster Universitario Química Industrial e Introducción a la Investigación Química” del Departamento de Química de la UAB (programa verificado por la AQU, Id. título: 4313385). El carácter generalista y multidisciplinar del máster, su impartición en inglés hace que el estudiante que se matricule con alguna deficiencia previa pueda de manera eficaz completar su formación.

A continuación, se ofrece una breve descripción de los contenidos de los módulos que el estudiante de Doctorado podría realizar en función de sus necesidades:

  •  M1. “Industria e Investigación Química: Aspectos Especializados Teórico-Prácticos” (OB, 9 créditos ECTS).   En este módulo se pretende dar una visión de una serie de aspectos teórico-prácticos complementarios a los cursados en los Grados-Licenciaturas de Química y aplicables tanto a la industria como a la investigación química.
  •  M2. “Química para Materiales Específicos de interés en la Industria y la Investigación” (OB, 6 créditos ECTS). En este módulo se tratan algunos materiales de especial interés en la industria y la investigación.
  •  M4: “Química Avanzada”. (OT 9 créditos ECTS) En este módulo se estudian en profundidad aspectos avanzados de la Química que son imprescindibles para llevar a cabo una investigación química interdisciplinar.”

Actividades e internacionalización

Actividades formativas

Actividades formativas transversales

Actividades específicas obligatorias y optativas

En lo referente a este programa de doctorado, las actividades formativas programadas son las siguientes:
 

Obligatorias:

  • Asistencia a seminarios o conferencias impartidas por expertos en el ámbito del conocimiento
    Es obligatoria la asistencia a un 60% de las conferencias organizadas por el departamendo de Química i el programa de Doctorado de Química. Se programan entre 8 i 10 conferencias anuales, la mayor parte de las cuales en inglés. Las conferencias organizadas hasta la fecha se pueden consultar en el siguiente enlace
  • Acciones formativas para la mejora de la comprensión del campo de estudio
    Se hacen seminarios especializados de Química como actividades formativas para la comprensión de los campos de estudio. Es obligatoria la asistencia a un 30% de los seminarios y se organizan entre 3 i 10 anualmente. Se pueden consultar los seminarios realizados hasta ahora en el siguiente enlace
  • Participación en jornadas doctorales
    Uno de los objetivos de las jornadas doctorales de Química de la UAB es fortalecer el vinculo de las investigaciones doctorales con el mundo laboral y fomentar la iniciativa emprendedora de los estudiantes. En cada sección partivipan todos los estudiantes del programa de doctorado en Química, 25 de los cuales exponen los temas científicos que investigan a lo largo de tres días. Las jornadas doctorales, además, incluyen conferencias plenarias de los químicos más prestigiosos tanto a nivel nacional como internacional. Más información.
  • Elaboración de un artículo de investigación, enviado a una revista científica d'impacto (en el primer cuartil del ámbito de conocimiento)
    El objetivo de esta actividad es conseguir que todos los alumnos adquieran competencias en la redacción de un artículo científico y sean capaces de publicar su trabajo en revistas especializadas de alto índice de impacto. El doctorando deberá estructurar, preparar y publicar sus artíclos de forma clara y correcta y atendiendo a las consideraciones éticas y sobre buenas prácticas propias de las publicaciones científicas. Quedarán exentas de este requisito las tesis doctorales realizadas en el marco del doctorado industrial. La Comisión podrá considerar que un mismo artículo sea presentado por dos doctorandos siempre y cuando pertenezcan a grupos de investigación completamente diferentes y la colaboración sea considerada como necesaria para que el artículo pueda ser publicado con el nivel de impacto que se merece. En este caso, se deberá adjuntar un informe describiendo claramente el trabajo realizado por parte de cada uno de los autores del artículo que quiera incorporarlo a su tesis.
  • Presentación de una comunicación (póster u oral) en congreso nacional o internacional
    El objetivo de esta actividad es favorecer las habilidades de los doctorandos en la comunicación de los resultados de investigación. El doctorando deberá participar, como mínimo, con una contribución en forma oral o póster en un congreso nacional o internacional, a lo largo de la realización de la tesis doctoral.
  • Acciones para la capacitación profesional de doctores
    Curso de seguridad en el laboratorio y prevención de riesgos (Módulos: Seguridad en laboratorios, primeros auxilios y extinción de incendios)
  • Participación en seminarios internos de grupos de investigación  / Departamento
    La asistencia y participación en seminarios internos del grupo se hace de acuerdo a los procedimientos establecidos por los distintos grupos-líneas de investigación que forman parte del programa.
  • Curso de competencia lingüística para la comunicación científica
    Los alumnos tienen que acreditar su competencia en inglés mediante la preparación de informes técnicos, resúmenes de trabajos, memorias de resultados y el informe para la Comisión de Seguimiento en lengua inglesa.

Optativas:

  • Estancias de investigación en centros nacionales o extranjeros, públicos o privados
    El programa de doctorado en Química facilita que el doctorando pueda realizar estancias de investigación en centros tanto nacionales como internacionales.
  • Participación en talleres o cursos de especialización metodológica
    En el marco del programa de doctorado en Química, y de acuerdo con la concesión de subvenciones para las diferentes entidades, el programa de doctorado del departamento de Química organiza cursos de Química. En este enlace se pueden consultar los cursos realizados hasta la fecha.
  •  Colaboración en tareas docentes
    El doctorando puede colaborar en tareas de soporte a la docencia del departamento. Estas tareas pueden estar relacionadas con la preparación y realización de clases prácticas y problemas, o con la participación en actividades de difusión de la investigación que se hace en el departamento a estudiantes de Bachillerato (programa Camí de la Ciència, programa Argó).
  • Curso de inglés para químicos
    Estimado 25 horas por curso académico para la preparación de informes técnicos, reports y abstracts y el informe para el seguimiento del doctorando (en inglés obligatorio).
  • Cursos de emprendimiento y técnicas de búsqueda de trabajo
    De acuerdo con el presupuesto disponible, el programa de doctorado propone actividades estratégicas (Como por ejemplo recursos de emprendimiento y empresa, acciones para la capacitación de doctores o técnicas de búsqueda de trabajo) para incorporar los doctorandos al mercado laboral.

 

Documento de actividades del programa de doctorado en Química (en catalán)

Tipologías y Ética en la investigación

Internacionalización

Estancias en el extranjero

Tesis doctoral en régimen de cotutela internacional

Mención Doctor Internacional

Seguimiento y Tesis

Depósito de la tesis

Si quieres depositar la tesis doctoral en este programa de doctorado, recuerda que debes confirmar la solicitud completa (estado DI) 2 días antes de la fecha máxima de finalización de tesis que consta en tu expedient.

¡Atención! Si quieres depositar antes de que finalice este curso académico y no tener que abonar las tasas del próximo curso, tienes que confirmar tu solicitud de depósito antes del 18/07/2025* Tened en cuenta que durante el mes de agosto podrían producirse retrasos en la recepción de informes por parte de los evaluadores externos, y por tanto, puede ser aconsejable que avancéis el depósito (finales de junio - primeros de julio) para poder garantizar que tenéis tiempo para hacer los cambios/adaptaciones que estos puedan requerir.

En el momento de efectuar tu depósito online, deberás adjuntar obligatoriamente estos documentos a tu solicitud, en el apartado "Adjuntar documentación": 

Todos los doctorandos

  • 01 - Propuesta de tribunal (la firma no es necesaria)
  • 02 - Tribunal: Currículum vitae de los miembros externos a la UAB (archivo único)
  • 44 - Informe Turnitin
  • 45 - Declaración jurada

Mención de Doctor Internacional: Documentación obligatoria si la solicitas

  • 09 - Mención de Doctor Internacional: 1 informe del experto externo
  • 10 - Mención de Doctor Internacional: 2 informe del experto externo

Compendio de publicaciones: Documentación obligatoria si la solicitas

  • 08 - Compendio: Resolución de aceptación por parte de la CAPD

Redacción de una tesis en una lengua diferente al catalán, español e inglés: Documentació obligatoria si lo solicitas

  • 11 - Resolución si la tesis está redactada en una lengua diferente al catalán, español o inglés

Informaciones específicas


Documentación para el depósito

El programa de doctorado en Química no ha Ficha documentos adicionales. Toda la documentación y procedimiento de depósito tiene que ser consultado en el apartado correspondiente de la página web de la Escuela de Doctorado.

 

Calidad

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los centros

Verificación

Proceso de evaluación previo a la implantación de la titulación: presentación de una propuesta de nuevo programa de doctorado para que AQU-Catalunya (Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña) emita la evaluación vinculante para el Consejo de universidades (Ministerio de Universidades), que es el órgano responsable de la verificación.


Seguimiento

Proceso de monitorización periódica del desarrollo y los resultados del programa de doctorado: autoevaluación que hacen, cada 3 años, los propios programas de doctorado.


Modificación (des de la última acreditación de la titulación)

Proceso de modificación substancial de la titulación para su mejora.

  • 2025-2026 - Propuesta de modificación (pendiente de aprovación por AQU) [documento en catalán]


Acreditación

Proceso de renovación de la implantación de la titulación: presentación, cada 6 años desde la implantación del programa, de un autoinforme para que AQU-Catalunya emita la evaluación vinculante para el Consejo de Universidades, que es el órgano responsable de la acreditación.


Marco VSMA de la AQU


Sistema de Garantía Interna de Calidad de la Escuela de Doctorado

Conjunto de procesos que permiten la gestión y seguimiento de los diferentes aspectos de las titulaciones con el objetivo estratégico de garantizar la mejora continua de las mismas


Opina UAB

Canal abierto de participación que permite hacer llegar sugerencias, quejas y felicitaciones sobre el funcionamiento de la UAB


Datos del doctorado

Premios extraordinarios y otros reconocimientos

En este enlace encontrarás los doctores y las doctoras que han conseguido el Premio Extraordinario en este programa de doctorado.

También puedes consultarlos en este documento.

Información complementaria