Inicio
Ficha del estudio
- Tipo de doctorado
- Doctorado UAB
- Número de plazas
- 18
- Precio
- aprox. 540 €/curso Ver el detalle del precio del doctorado
- Idiomas en que se puede realizar la tesis
- Castellano, catalán e inglés.
- Universidades o instituciones responsables
-
- Universitat Autònoma de Barcelona
- Departamentos o institutos vinculados
-
- Departamento de Psiquiatría y Medicina Legal
- Instituciones que colaboran
-
Hospital del Mar i de l'Esperança
Hospital Universitari Vall d'Hebron
Hospital Universitari Parc Taulí
Hospital Universitari de la Santa Creu i Sant Pau
Hospital Universitari Germans Trias i Pujol
Institut Universitari USP Dexeus
Hospital Neuropsiquiàtric de Martorell
Hospital de Manresa Hospital de Sant Joan de Déu
Hospital de Mataró
Hospital de Sant Rafael
Fundación María Josefa Recio
Instituto de Investigaciones Psiquiátricas
Fundació Teknon
Universidad CES de Medellín
Universidad Católica de Córdoba (Argentina)
Y diversos centros internacionales de investigación en Psiquiatría (por ejemplo: Maudsley Hospital, Institute of Psychiatry, Londres, Karolinska Institute, Estocolm, Suecia), con los que cada grupo de investigación tienes proyectos y convenios de colaboración. - Ámbitos de conocimiento
-
- Ciencias de la Salud
¿Por qué hacer este doctorado?
Porque es un programa ÚNICO, no sólo porque no hay otro en todo el estado con este título y contenido, sino porque ha crecido bien a lo largo de más de tres décadas, en las que ha incorporado paulatinamente los avances en la compleja metodología de investigación de este campo y al mismo tiempo, los progresos de la psiquiatría, psicología clínica, salud mental, neurociencias y áreas fronterizas.
Porque es auténticamente TRANSVERSAL y admite médicos, pero también biólogos, psicólogos, enfermeros, fisioterapeutas, ingenieros y abogados, siempre que se traten temas de investigación básica o clínica en psiquiatría, salud mental, neurociencias o medicina legal. La transversalidad también se configura sobre la creciente presencia de investigadores y profesores de diferentes países de origen.
Porque es ESTIMULANTE, INNOVADOR y EXIGENTE tanto para los alumnos como para los profesores en las cinco grandes líneas de investigación propias que se despliegan en las sedes del campus y de los 4 hospitales y áreas sanitarias más importantes de nuestro entorno. Además, desplegamos nuevos ámbitos originales en cátedras como la de Animales y Salud (Affinity) y la de Responsabilidad Profesional (Colegio de Médicos) que aportan innovaciones y avances para favorecer el conocimiento, la investigación translacional y la innovación.
Salidas profesionales
Este programa de doctorado tienes como principales salidas profesionales:
- Hospitales Universitarios
Staff Professional de dirección clínica en los ámbitos de la psiquiatría y la psicología clínica. - Institutos de neurociencias y centros de investigación biomédica
Staff investigador sénior. - Hospitales de segundo nivel, CAP’s y otros centros y recursos asistenciales en psiquiatría y psicología clínica: facilitación de la promoción profesional.
Testimonios
Si te gusta la investigación y tienes una actitud científica como herramienta de crecimiento profesional, en este programa incentivarás tus valores científicos, gracias al modelo práctico que ofrecen.
Ma José Fernández García

La visión crítica, la profesionalidad y la implicación del grupo de investigación me han hecho crecer no sólo como investigadora, sino también como persona.
Anastasia Ivanova
Vídeo de presentación del doctorado
Coordinador/a
Beatriz Molinuevo Alonso
Composición de la comisión académica del programa de doctorado
La comisión académica del programa de doctorado está compuesta por los siguientes miembros:
- Dr. Beatriz Molinuevo Alonso (coordinadora del programa de doctorado en Psiquiatría).
- Dra. Oren Contreras Rodríguez, secretaria
- Dr. Diego Palao Vidal, vocal (Director del Departamento)
- Dra.Yolanda Pardo Cladellas, vocal
- Dra. Maria Jesús Portella Moll, vocal
Contacto administrativo
Cruz Carrascosa Reinoso
Telèfon: +34 93 581 23 81
d.psiquiatria@uab.cat
Localización:
Unitat de Psicologia Mèdica
Facultad de Medicina - Edifici M5-143
Universitat Autònoma de Barcelona
Campus de Bellaterra, s/n - 08193 Bellaterra
(Cerdanyola del Vallès)
Líneas de investigación y dirección de tesis
Directores/as y tutores/as
La dirección y la tutoría de tesis
Admisión
Solicitud de admisión
Este programa de doctorado establece, para el curso 2025-2026, los siguientes períodos de preinscripción:
- Desde el 4 de abril hasta el 30 de mayo
- RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 27 de junio
- Desde el 10 de junio hasta el 31 de julio
- RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 3 de octubre
- Desde el 17 de octubre hasta el 28 de noviembre
- RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 19 de diciembre
Documentación para la admisión
Documento | Cómo se debe adjuntar en el aplicativo informático |
---|---|
Currículum personal con conocimientos y capacidades suficientes para llevar a cabo una investigación doctoral en el ámbito del conocimiento de la Psiquiatría y la Psicología. Se requerirá adjuntar CV y expediente académico del candidato, tanto de grado como de máster oficial, del que se valorarán las notas certificadas con nota media de ambas titulaciones, o sólo de una cuando no sea necesaria la realización de un máster. |
CV |
Escrito de motivación de un máximo cinco páginas donde se especifique:
|
Escrito de motivación |
Carta de aceptación del/la director/a. Si hay más de un director/a, será necesario una carta de cada uno/a. En el caso de que el director/a sea externo/a a la UAB se requerirá un CV abreviado que acredite su condición de doctor y su investigación (tramo de investigación o equivalente). |
Carta de acceptación de/la director/a |
Carta de acceptación de/la tutor/a | Carta de acceptación de/la tutor/a |
Acreditación del conocimiento de alguna de las siguientes lenguas: catalán, castellano o inglés, para alumnos de un país de origen con un idioma diferente de estas tres lenguas (nivel B1 del Marco Europeo Común de referencia para las lenguas del Consejo de Europa). |
Acreditación nivel de idiomas |
Documento | Cómo se debe adjuntar en el aplicativo informático |
---|---|
Cartas de referencia (un máximo de dos cartas de recomendación de profesores/as universitarios en las que se valoren las cualidades y capacidades de la persona candidata para llevar a cabo una tesis doctoral en el programa de psiquiatría). |
Cartas de Recomendación |
Además de la documentación que cada programa indique, están dados de alta para cada programa dos documentos (Otros documentos1 y Otros documentos2) que sirven de comodín para que la persona interesada pueda adjuntar otros documentos que considere o que el programa de doctorado le indique.
Admisiones antes del plazo establecido y preadmisiones
La Escuela de Doctorado, siguiendo las indicaciones de la coordinación del programa de doctorado, puede emitir con anterioridad al inicio del plazo de admisión de un curso académico, o antes de la finalización del plazo de resolución, cartas de admisión a efecto de que puedas solicitar una beca o bien para hacer los trámites del visado en tu país. Sólo es preciso que entres tu solicitud en el aplicativo y que lo indiques en el campo Observaciones, donde deberás indicar que necesitas una carta de admisión y la beca a la que estás optando. Si el aplicativo está cerrado, puedes contactar con la coordinación del programa.
Si necesitas una preadmisión, la coordinación del programa puede emitirla si lo considera oportuno. Debes contactar con la coordinación del programa para que te informe del procedimiento.
En la página web del International Support Service se puede consultar más información para futuros alumnos extranjeros en relación con estancias en Cataluña, trámites legales y el campus de la UAB.
Seguimiento de tu solicitud
Desde el aplicativo en que hiciste la solicitud, puedes hacer seguimiento del estado de ésta. A continuación puedes consultar qué quieren decir los diferentes estados:
- Solicitada por el alumno: se ha grabado correctamente la preinscripción.
- Solicitud incompleta: falta documentación en la preinscripción.
- Validada por la administración: se ha revisado la solicitud y la documentación adjunta.
- Admitido: El/la coordinador/a ha revisado la preinscripción y ha hecho una propuesta de admisión.
- Concedido el acceso: la Escuela de Doctorado ha revisado las propuestas de admisión realizadas por el coordinador y ha hecho la admisión definitiva. También se enviará un email al doctorando informándolo de la resolución. El doctorando quedará a la espera de hacer la matrícula.
- Lista de espera: el/la coordinador/a ha revisado la preinscripción y ha concedido la admisión, pero no hay plazas en el doctorado.
- Solicitud denegada: el/la coordinador/a o la Escuela de Doctorado han revisado la solicitud, pero no conceden la admisión, por no cumplir alguno de los requisitos.
Si lo necesitas, aquí encontrarás un documento de información complementaria de los estudios de doctorado.
Requisitos y criterios de admisión
Requisitos de acceso generales
Requisitos de acceso específicos
Los requisitos propios del Programa de Psiquiatría¿se fijan para asegurar la captación de un perfil de postgraduados que maximicen sus probabilidades de éxito como futuros doctores. Se priorizará la selección de aspirantes con alguna experiencia en investigación, conocimientos de los conceptos y herramientas metodológicas y clínicas, de orden básico, en Psiquiatría y Psicología u otras especialidades de las Ciencias de la Salud y dominio instrumental del inglés (idioma vehicular preferente del programa). También se valorarán perfiles afines de áreas como Biomedicina, Biología y Nutrición, que puedan contribuir a la comprensión de la salud mental desde enfoques interdisciplinarios.
Para acceder al doctorado en Psiquiatría, será necesario estar en posesión de un título oficial español de Grado o equivalente en Medicina, Psicología u otras Ciencias de la Salud afines. Se valora estar en los últimos cursos de los programas de Médico Interno Residente (MIR) o Psicólogo Interno Residente (PIR) o de disponer de un Máster Universitario en los ámbitos de la Psiquiatría, de la Psicología Clínica y de las Neurociencias. También podrán ser admitidas, previa aprobación de la Comisión Académica del programa de doctorado, las personas que dispongan de un grado y/o máster en otras áreas que, de manera multidisciplinar e interdisciplinar, contribuyan a un mayor conocimiento de la salud mental.
Criterios de selección
La CAPD evaluará cada uno de los siguientes aspectos de acuerdo con la ponderación que se indica a continuación y establecerá, para cada solicitante, una puntuación de 0 a 10:
- Expediente y méritos académicos que muestren una formación suficiente para iniciar tesis en el ámbito de conocimiento de la Psiquiatría y la Psicología Clínica y áreas afines a las Ciencias de la Salud (50%).
- Actividades y experiencia investigadora relacionadas con alguna de las líneas de investigación del programa (participación en congresos, publicaciones, colaboración en proyectos de investigación) (30%).
- Conocimiento del español (para alumnado extranjero) y del inglés con un nivel igual o superior al B1-preFirst (10 %).
- Obtención de ayudas y becas de investigación (5%).
- Estancias académicas en el extranjero (5%).
En el caso que haya más demanda que oferta, se valorará la nota media del expediente de grado y de los estudios de máster (en el caso de ser necesarios). También se tendrá en cuenta si la persona candidata tiene experiencia previa en la actividad investigadora y si ha obtenido ayudas o becas competitivas.
En caso necesario, la CAPD se reserva el derecho de poder convocar entrevistas personalizadas como complemento del proceso de selección siempre que lo considere necesario.
Complementos de formación
En función de la información previa del candidato, la comisión académica del programa de doctorado en Psiquiatría puede decidir que el estudiante deba cursar hasta 30 créditos de complementos de formación, que pueden incluir créditos de investigación del máster universitario de procedencia, si corresponde. En todos los casos, los complementos de formación se deben superar durante el primer año de curso académico.
Si se detectan carencias metodológicas, los aspirantes que procedan de etapas de residencia médica y que hayan logrado el límite exigido por los requisitos generales, así como los especialistas homologados (MIR, PIR, BIR), deben cursar 15 ECTS de trabajo de fin de máster en un máster oficial recomendado por el programa de doctorado:
- Máster de investigación Clínica aplicada en Ciencias de la salud (ICACS).
- Máster de Neurociencias.
- Máster en Farmacología.
- Máster de investigación en Salud Mental.
- Otro Máster oficial afín.
El doctorando que inició el programa de doctorado antes del año 1998 y no llegó a presentar el trabajo de investigación, es decir, que solo cursó los créditos teóricos, debe realizar un trabajo de fin de máster en un máster universitario afín al programa de doctorado, como los mencionados anteriormente.
En cualquier caso, y sea cual sea su procedencia, si se detecta un defecto en la formación del candidato relacionada con la instrucción y el entrenamiento metodológico, la comisión académica del programa de doctorado puede exigir que el doctorando deba superar hasta 20 créditos de complementos de formación específicos.
Estos créditos sirven para completar déficits de formación en las áreas de “Metodología de la investigación clínica”, “diseño experimental”, “análisis estadísticas”, y “Investigación y calibración de información científica”, agrupados en cuatro asignaturas para los estudiantes que, por su perfil de formación, requieran una formación complementaria.
Matrícula
Matrícula y precio
Calendario y documentación
Una vez hecha la matrícula
Actividades e internacionalización
Actividades formativas
Actividades formativas transversales
Actividades específicas obligatorias y optativas
En cuanto a este programa de doctorado las actividades formativas programadas son las siguientes:
Obligatorias
- Participación en seminarios internos del grupo de investigación/departamento
Participación en seminarios internos o sesiones hospitalarias del grupo de investigación/departamento. Uno de los seminarios debe consistir en la presentación del proyecto de tesis doctoral.
Asistencia a un mínimo de 8 horas
- Participación en talleres o cursos de especialización metodológica
Asistencia a cursos de especialización metodológica que la dirección de la tesis haya recomendado por el interés para el desarrollo de la investigación del/ de la doctorando/a. La temática de los cursos puede incluir, por ejemplo: bases de datos científicas, gestión de referencias bibliográficas, plan de investigación y de gestión de datos, indicadores bibliométricos, manipulación de animales, técnicas estadísticas y software, comunicación y difusión de la investigación.
Asistencia a un mínimo de 6 horas
- Presentación de una comunicación (póster u oral) en congreso nacional o internacional
Presentación de una comunicación (póster u oral) en congreso nacional o internacional. El/la doctorand/a tiene que elaborar una comunicación científica en formato póster u oral para un congreso nacional o internacional donde presente los resultados de su tesis. El mínimo para acreditar esta actividad es la presentación de una comunicación y el total de horas se contabiliza atendiendo al total de horas de actividades científicas que se indiquen en el programa del congreso.
Mínimo de 7 horas
Optativas
- Curso de competencia lingüística para la comunicación científica
Formación sobre la redacción de manuscritos científicos, presentación de resultados, pronunciación o actividades docentes en inglés
Asistencia a un mínimo de 10 horas
- Elaboración de un artículo de investigación, enviado a una revista científica de impacto
Adquirir las habilidades necesarias para redactar los resultados de un estudio científico y su divulgación mediante la publicación en una revista científica que tenga impacto acreditado.
- Estancias de investigación en centros nacionales o extranjeros, públicos o privados
Realización de una estancia de investigación de un grupo afín a la temática de la tesis doctoral, en un centro nacional o extranjero, público o privado
Duración mínima 420 horas
Tipologías y Ética en la investigación
Internacionalización
Estancias en el extranjero
Tesis doctoral en régimen de cotutela internacional
Mención Doctor Internacional
Seguimiento y Tesis
Evaluación y seguimiento anual
Documentos de seguimiento anual de la tesis
Depósito de la tesis
Si quieres depositar la tesis doctoral en este programa de doctorado, recuerda que debes depoitar mínimo 2 meses antes de la fecha máxima de finalización de tesis que consta en tu expedient.
¡Atención! Si quieres depositar antes de que finalice este curso académico y no tener que abonar las tasas del próximo curso, debes confirmar tu solicitud de depósito antes del 14 de septiembre de 2025
En el momento de efectuar tu depósito online, deberás adjuntar obligatoriamente estos documentos a tu solicitud, en el apartado "Adjuntar documentación":
Todos los doctorandos
- El fichero de la tesis
- Propuesta de tribunal (la firma no es necesaria)
- Informe similitudes Turnitin del archivo de la tesis
- Declaración jurada del informe de la tesis de Turnitin
- Documento de idoneidad de los dos evaluadores externos
- Documento de idoneidad miembros del tribunal
Mención de Doctor Internacional: Documentación obligatoria si la solicitas
- Mención de Doctor Internacional: 1 informe del experto externo
- Mención de Doctor Internacional: 2 informe del experto externo
Compendio de publicaciones: Documentación obligatoria si la solicitas
- Compendio: Resolución de aceptación por parte de la CAPD
Redacción de una tesis en una lengua diferente al catalán, español e inglés: Documentació obligatoria si lo solicitas
- Resolución si la tesis está redactada en una lengua diferente al catalán, español o inglés
Informaciones específicas
Tesis doctoral como compendio de publicaciones
A continuación hallarás la documentación que regula la presentación de la tesis como compendio de publicaciones en el programa de doctorado en Psiquiatría:
- Normativa interna - Formato de presentación de la tesis (documento en catalán)
- Modelo de informe del/la director/a
- Modelo de aceptación de los/as coautores/as
- Modelo de solicitud
Calidad
Sistema de Garantía Interna de Calidad de los centros
Verificación
Proceso de evaluación previo a la implantación de la titulación: presentación de una propuesta de nuevo programa de doctorado para que AQU-Catalunya (Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña) emita la evaluación vinculante para el Consejo de universidades (Ministerio de Universidades), que es el órgano responsable de la verificación.
- Memoria del programa de doctorado
- Resolución de verificación del Consejo de Universidades
- Registro de Universidades, centros y titulaciones (RUCT)
Seguimiento
Proceso de monitorización periódica del desarrollo y los resultados del programa de doctorado: autoevaluación que hacen, cada 3 años, los propios programas de doctorado.
Modificación (des de la última acreditación de la titulación)
Proceso de modificación substancial de la titulación para su mejora.
- 2025-2026 - Propuesta de modificación (pendiente de aprovación por AQU) [documento en catalán]
Acreditación
Proceso de renovación de la implantación de la titulación: presentación, cada 6 años desde la implantación del programa, de un autoinforme para que AQU-Catalunya emita la evaluación vinculante para el Consejo de Universidades, que es el órgano responsable de la acreditación.
- Autoinforme de acreditación (próximamente)
- Informe de acreditación
- Resolución de acreditación del Consejo de Universidades
- Registro de Universidades, centros y titulaciones (RUCT)
Sistema de Garantía Interna de Calidad de la Escuela de Doctorado
Conjunto de procesos que permiten la gestión y seguimiento de los diferentes aspectos de las titulaciones con el objetivo estratégico de garantizar la mejora continua de las mismas
Opina UAB
Canal abierto de participación que permite hacer llegar sugerencias, quejas y felicitaciones sobre el funcionamiento de la UAB
Datos del doctorado
- Encuestas de satisfacción de los/as doctores/as
- Encuestas de satisfacción de los/as directores/as de tesis
- Consulta aquí los resultados de la encuesta de inserción laboral de doctores
- Las cifras del doctorado
Premios extraordinarios y otros reconocimientos
En este enlace encontrarás los doctores y las doctoras que han conseguido el Premio Extraordinario en este programa de doctorado.
También puedes consultarlos en este documento.