Inicio
Ficha del estudio
- Tipo de doctorado
- Doctorado UAB
- Número de plazas
- 9
- Precio
- aprox. 540 €/curso Ver el detalle del precio del doctorado
- Idiomas en que se puede realizar la tesis
- Castellano, catalán e inglés
- Universidades o instituciones responsables
-
- Universitat Autònoma de Barcelona
- Departamentos o institutos vinculados
-
- Departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunología
- Instituciones que colaboran
-
- Instituto de Investigación del Sida (IrsiCaixa)
- Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR)
- Instituto de Investigación del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (IR-HSCSP)
- Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP)
- Centro de Investigación en Sanidad Animal (CRESA)
- Banco de Sangre y Tejidos (BST)
- Ámbitos de conocimiento
-
- Ciencias de la Salud
¿Por qué hacer este doctorado?
La demanda social de especialistas en inmunología está creciendo tanto en ámbitos de mejora del conocimiento como en el ámbito de las aplicaciones translacionales de estos conocimientos en la inmunoterapia de un gran número de enfermedades, ya sean del propio sistema inmunitario (por ejemplo enfermedades infecciosas o autoinmunitarias) como de otras enfermedades, como el cáncer.
La necesidad de personal investigador y clínico con formación en inmunología abarca un rango muy amplio de disciplinas.
Salidas profesionales
Los estudiantes que consiguen el título de doctor en el marco de este programa podrán desarrollar una carrera científica, académica o profesional, incorporándose a centros de investigación, universidades, hospitales y empresas de investigación y del desarrollo científico tanto en el ámbito nacional como internacional.
Podrán desempeñar tareas profesionales en todas aquellas áreas de las biociencias y de la medicina que requieran profesionales con alta especialización en inmunología.
Coordinador/a
Iñaki Álvarez Pérez
Composición de la comisión académica del programa de doctorado
- Iñaki Álvarez (Coordinador del Programa de Doctorado)
- Ricardo Pujol
- Carme Roura
- Paz Martínez
- Oscar de la Calle
- Cándido Juárez
- Julià Blanco
- Javier Martínez Picado
- Marta Vives
- Sílvia Vidal
Contacto administrativo
Sede Departamental de Biología Celular, Fisiología e Inmunología
(Edificio M) Facultad de Medicina - UAB
08193 Bellaterra (Cerdanyola). Barcelona
Teléfono y Fax +34 93 581 1839
e-mail: coordinacio.doctorat.bcfi@uab.cat
Líneas de investigación y dirección de tesis
Directores/as y tutores/as
Al final de esta página encontrareis Información Adicional sobre el profesorado del programa
La dirección y la tutoría de tesis
Información adicional
DIRECTORES Y DIRECTORAS (NO TUTORES/AS) DEL PROGRAMA EN INMUNOLOGÍA AVANZADA | |
Dirección | Línias de investigación |
Aguilar Gurrieri, Carmen | Inmunoterapia |
Alsina Manrique de Lara, Laia |
Tolerancia y Autoinmunidad Inmunología Diagnóstica Inmunodeficiencies i HIV |
Alvarado Tapias, Edilmar | Inmunología de las Enfermedades Inflamatorias |
Badia Corcoles, Roger | Inmunología de las Enfermedades Inflamatorias |
Ballana Guix, Ester | Inmunoterapia |
Barneda Zahonero, Bruna | Inmunoterapia |
Batlle Maso, Laura |
Inmunología Diagnóstica Inmunodeficiencies i HIV |
Buzon Gomez, Maria Jose |
Inmunología Diagnóstica Inmunodeficiencies i HIV |
Cabrera Navarro, Cecilia | Inmunología de las Enfermedades Inflamatorias |
Carrillo Molina, Jorge | Inmunodeficiencies i HIV |
Casacuberta Serra, Silvia | Inmunología de Cáncer |
Céspedes Navarro, Maria Virtudes | Inmunología de Cáncer |
Coll Mulet, Llorenç |
Inmunología de Cáncer Inmunoterapia |
Corchero Nieto, Jose Luis | Inmunología de Cáncer |
Duran Struuck, Raimon |
Tolerancia y Autoinmunidad Inmunologia de Mucoses y Microbiota Inmunoterapia |
Esteve Solé, Ana |
Tolerancia y Autoinmunidad Inmunología Diagnóstica Inmunodeficiencies i HIV |
Gallardo Vigo, Eduard |
Tolerancia y Autoinmunidad Inmunología Diagnóstica |
Garcia Prado, Julia |
Tolerancia y Autoinmunidad Presentación y Procesamiento de Antígeno Inmunología Diagnóstica |
Genesca Ferrer, Meritxell | Inmunología de Mucosas y Microbiota |
Gonzalez Navarro, Europa Azucena |
Inmunología de Cáncer Inmunoterapia |
Gros Vidal, Alena | Inmunoterapia |
Guillamat Prats, Raquel | Inmunología de las Enfermedades Inflamatorias |
Iglesias Escudero, Maria | Tolerancia y Autoinmunidad |
Izquierdo Useros, Nuria | Inmunoterapia |
Juan Otero, Manuel | Presentación y Procesamiento de Antígeno |
Mariscal Rodriguez, Anais | Tolerancia y AutoinmunidadInmunología Diagnóstica |
Martinez Martinez, Laura | Inmunodeficiencies i HIV |
Massanella Luna, Marta | Inmunodeficiencies i HIV |
Moran Bueno, Teresa |
Tolerancia y Autoinmunidad Inmunologia de Cáncer |
Mothe Pujades, Beatriu |
Inmunoterapia Inmunodeficiencies i HIV |
Navarro Hernández, Rosa Elena | Presentación y Procesamiento de Antígeno |
Olvera van Der Stoep, Alexandre | Inmunodeficiencies i HIV |
Parras Molina, Daniel |
Inmunología de Cáncer Inmunoterapia |
Peinado Morales, Miguel Àngel |
Inmunología de Cáncer Inmunoterapia |
Peligero Cruz, Cristina |
Inmunoterapia Inmunodeficiencies i HIV |
Pérez Caballero, Raúl |
Tolerancia y Autoinmunidad Presentación y Procesamiento de Antígeno Inmunología Diagnóstica |
Petriz González, Jordi | Inmunología Diagnóstica |
Pozdniakova , Sofya | Inmunodeficiencies i HIV |
Puertas Castro, Maria Carmen | Inmunodeficiencies i HIV |
Puñet Ortiz, Joan | Tolerancia y Autoinmunidad |
Salgado Bernal, Maria | Inmunodeficiencies i HIV |
Soler Palacin, Pere | Inmunodeficiencies i HIV |
Soucek , Laura | Inmunología de Cáncer |
Teniente Serra, Aina | Inmunología Diagnóstica |
Torres Bonafonte, Olga Herminia | Inmunología Diagnóstica |
Trinite , Benjamin | Inmunología de las Enfermedades Inflamatorias |
Admisión
Solicitud de admisión
Este programa de doctorado establece, para el curso 2025-2026, los períodos de preinscripción siguientes:
- Desde el 10 de febrero hasta el 21 de marzo
- RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 30 de abril
- Desde el 4 de abril hasta el 30 de mayo
- RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 27 de junio
- Desde el 10 de junio hasta el 31 de julio
- RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 3 de octubre
- Desde el 1 de septiembre hasta el 15 de octubre
- RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 5 de noviembre
- Desde el 17 de octubre hasta el 28 de noviembre
- RESOLUCIÓN máxima por parte de la Escuela de Doctorado: 19 de diciembre
Documentación para la admisión
Documento | Cómo se debe adjuntar en el aplicativo informático |
---|---|
|
Certificación Grado/Licenciatura/Máster Universitario/DEA/cert. 2 años de Especialista/Programa de Doctorado |
|
Título Licenciatura/Grado y Máster Universitario o DEA/T.Especialista en CCSalud/T.Doctor español |
Curriculum vitae dirección (con justificación acreditativa de méritos que incluya: experiencia investigadora, publicaciones, experiencia profesional, estancias en el extranjero, becas y ayudas a la investigación obtenidas, si corresponde) |
CV dirección |
Solicitud para cursar el programa de doctorado a tiempo parcial |
Solicitud régimen tiempo parcial |
Fotografía de la cara con fondo blanco (formato .jpg, máximo 15 Kb) |
Fotografía |
Carta de acceptación del/la director/a. Si hay más de un director/a, será necesario una carta de cada uno/a | Carta de acceptación de/la director/a firmada |
Carta de acceptación del/la tutor/a | Carta de acceptación del tutor/a firmada |
Documento | Cómo se debe adjuntar en el aplicativo informático |
---|---|
Carta de motivación |
Carta de motivación |
Escrito de máximo cinco páginas en el que se especifique cuál es su formación previa, en qué línea de investigación del programa de doctorado quiere ser admitido/a y un resumen de los objetivos que se quieren desarrollar. |
Escrito de motivación |
Cartas de referencia |
Cartas de referencia |
Acreditación del nivel de lenguas |
Acreditación nivel de idiomas |
Además de la documentación que cada programa indique, están dados de alta para cada programa dos documentos (Otros documentos1 y Otros documentos2) que sirven de comodín para que la persona interesada pueda adjuntar otros documentos que considere o que el programa de doctorado le indique.
Admisiones antes del plazo establecido y preadmisiones
La Escuela de Doctorado, siguiendo las indicaciones de la coordinación del programa de doctorado, puede emitir con anterioridad al inicio del plazo de admisión de un curso académico, o antes de la finalización del plazo de resolución, cartas de admisión a efecto de que puedas solicitar una beca o bien para hacer los trámites del visado en tu país. Sólo es preciso que entres tu solicitud en el aplicativo y que lo indiques en el campo Observaciones, donde deberás indicar que necesitas una carta de admisión y la beca a la que estás optando. Si el aplicativo está cerrado, puedes contactar con la coordinación del programa.
Si necesitas una preadmisión, la coordinación del programa puede emitirla si lo considera oportuno. Debes contactar con la coordinación del programa para que te informe del procedimiento.
En la página web del International Support Service se puede consultar más información para futuros alumnos extranjeros en relación con estancias en Cataluña, trámites legales y el campus de la UAB.
Seguimiento de tu solicitud
Desde el aplicativo en que hiciste la solicitud, puedes hacer seguimiento del estado de ésta. A continuación puedes consultar qué quieren decir los diferentes estados:
- Solicitada por el alumno: se ha grabado correctamente la preinscripción.
- Solicitud incompleta: falta documentación en la preinscripción.
- Validada por la administración: se ha revisado la solicitud y la documentación adjunta.
- Admitido: El/la coordinador/a ha revisado la preinscripción y ha hecho una propuesta de admisión.
- Concedido el acceso: la Escuela de Doctorado ha revisado las propuestas de admisión realizadas por el coordinador y ha hecho la admisión definitiva. También se enviará un email al doctorando informándolo de la resolución. El doctorando quedará a la espera de hacer la matrícula.
- Lista de espera: el/la coordinador/a ha revisado la preinscripción y ha concedido la admisión, pero no hay plazas en el doctorado.
- Solicitud denegada: el/la coordinador/a o la Escuela de Doctorado han revisado la solicitud, pero no conceden la admisión, por no cumplir alguno de los requisitos.
Si lo necesitas, aquí encontrarás un documento de información complementaria de los estudios de doctorado.
Requisitos y criterios de admisión
Requisitos de acceso generales
Requisitos de acceso específicos
Adicionalmente a los criterios generales del doctorado, el Programa de doctorado en Inmunología Avanzada tiene como criterio concreto estar en posesión de un máster en Inmunología Avanzada, el de Patogénesis del SIDA u otros afines en el campo de las ciencias biomédicas.
Criterios de selección
Los criterios de valoración de méritos en el proceso de selección son los siguientes:
- Expediente académico y afinidad de los estudios con las áreas de estudio del programa (40%)
- Obtención de ayudas y becas de investigación (30%)
- Experiencia investigadora (participación en congresos, publicaciones, pertenencia a proyectos de investigación) (10%)
- Estancias académicas en el extranjero (10%)
- Entrevista personal (10%)
En un plazo máximo de 10 días, la Comisión académica comunicará al candidato el resultado y la decisión relativa a su admisión al programa de doctorado, exigiéndole, si es preciso, los complementos de formación específicos que deberá cursar en el primer curso del programa.
Complementos de formación
Aquellos estudiantes que accedan al programa y que no hayan cursado créditos de investigación en su plan de estudios, y por lo tanto les falte formación o experiencia efectiva en análisis de datos o estrategias de investigación, deberán cursar los complementos de formación obligatoriamente. Se configurarán a partir de la oferta de máster oficial, deberán superarse durante el primer curso y no podrán exceder los 30 créditos ECTS. Para estos estudiantes la admisión al programa estará condicionada a la realización de los Complementos de Formación que corresponderán al módulo correspondiente al Máster en Inmunología Avanzada:
- Trabajo de finalización de máster (25 ECTS).
Matrícula
Matrícula y precio
Calendario y documentación
Una vez hecha la matrícula
Actividades e internacionalización
Actividades formativas
Actividades formativas transversales
Actividades específicas obligatorias y optativas
En cuanto a este programa de doctorado, las actividades formativas programadas son las siguientes:
Obligatorias:
- Elaboración de un artículo de investigación enviado a una revista científica de impacto
- Asistencia a seminarios o conferencies impartidos por expertos en el ámbito de la inmunología
- Impartición de un seminario sobre el proyecto de investigación
- Participación en journal clubs
- Participación en seminarios internos de grupo de investigación
Optativas:
- Presentación de una comunicación (póster u oral) en congreso nacional o internacional
- Presentación de una comunicación en jornada científica departamental
Tipologías y Ética en la investigación
Internacionalización
Estancias en el extranjero
Tesis doctoral en régimen de cotutela internacional
Mención Doctor Internacional
Seguimiento y Tesis
Evaluación y seguimiento anual
En cuanto al seguimiento anual de este programa de doctorado, el doctorando debe tener en cuenta las observaciones de este apartado que estarán disponibles próximamente.
Documentos de seguimiento anual de la tesis
Depósito de la tesis
Si quieres depositar la tesis doctoral en este programa de doctorado, recuerda que debes iniciar el depósito mínimo 2 meses antes de la fecha máxima del plazo de permanencia que consta en tu expediente.
¡Atención! Si quieres depositar antes de que finalice este curso académico y no tener que abonar las tasas del próximo curso, debes confirmar tu solicitud de depósito antes del 19 de junio de 2025.
En el momento de efectuar tu depósito online, deberás adjuntar obligatoriamente estos documentos a tu solicitud, en el apartado "Adjuntar documentación":
Todos los doctorandos
- 01 - Propuesta de tribunal (la firma no es necesaria)
Mención de Doctor Internacional: Documentación obligatoria si la solicitas
- 09 - Mención de Doctor Internacional: 1 informe del experto externo
- 10 - Mención de Doctor Internacional: 2 informe del experto externo
Compendio de publicaciones: Documentación obligatoria si la solicitas
- 08 - Compendio: Resolución de aceptación por parte de la CAPD
Redacción de una tesis en una lengua diferente al catalán, español e inglés: Documentació obligatoria si lo solicitas
- 11 - Resolución si la tesis está redactada en una lengua diferente al catalán, español o inglés
Informaciones específicas
Tesis doctoral como compendio de publicaciones
Consulta en este documento la normativa para la presentación de la tesis como compendio de publicaciones.
Calidad
Sistema de Garantía Interna de Calidad de los centros
Verificación
Proceso de evaluación previo a la implantación de la titulación: presentación de una propuesta de nuevo programa de doctorado para que AQU-Catalunya (Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña) emita la evaluación vinculante para el Consejo de universidades (Ministerio de Universidades), que es el órgano responsable de la verificación.
- Memoria del programa de doctorado
- Resolución de verificación del Consejo de Universidades
- Registro de Universidades, centros y titulaciones (RUCT)
Seguimiento
Proceso de monitorización periódica del desarrollo y los resultados del programa de doctorado: autoevaluación que hacen, cada 3 años, los propios programas de doctorado.
Acreditación
Proceso de renovación de la implantación de la titulación: presentación, cada 6 años desde la implantación del programa, de un autoinforme para que AQU-Catalunya emita la evaluación vinculante para el Consejo de Universidades, que es el órgano responsable de la acreditación.
- Autoinforme de acreditación (próximamente)
- Informe de acreditación
- Resolución de acreditación del Consejo de Universidades
- Registro de Universidades, centros y titulaciones (RUCT)
Sistema de Garantía Interna de Calidad de la Escuela de Doctorado
Conjunto de procesos que permiten la gestión y seguimiento de los diferentes aspectos de las titulaciones con el objetivo estratégico de garantizar la mejora continua de las mismas
Opina UAB
Canal abierto de participación que permite hacer llegar sugerencias, quejas y felicitaciones sobre el funcionamiento de la UAB
Datos del doctorado
- Encuestas de satisfacción de los/as doctores/as
- Encuestas de satisfacción de los/as directores/as de tesis
- Consulta aquí los resultados de la encuesta de inserción laboral de doctores
- Las cifras del doctorado
Premios extraordinarios y otros reconocimientos
En este enlace encontrarás los doctores y las doctoras que han conseguido el Premio Extraordinario en este programa de doctorado.