Presentación

El programa de doctorado en Lenguas y Culturas Románicas tiene como objetivo la elaboración de una tesis doctoral que tenga como objeto el estudio metalingüístico o el estudio aplicado de producciones en, al menos, una lengua románica, eventualmente en contraste o en combinación con otras lenguas (incluidas, obviamente, las lenguas románicas).

El estudiante trabajará en una de las siguientes líneas de investigación:

  • enseñanza/aprendizaje de lenguas extranjeras o segundas lenguas;
  • diccionarios bilingües o multilingües;
  • traducción automática;
  • análisis y tratamiento del habla;
  • estudios literarios y culturales en lenguas románicas.

Será posible combinar dos líneas de investigación, trabajar en temas que se sitúen en el intersección de diferentes líneas de investigación o bien proponer temas afines que puedan generar conocimiento de frontera en el ámbito de las aplicaciones lingüísticas, de los recursos multilingües en ingeniería lingüística o en enseñanza de lenguas (incluyendo el autoaprendizaje), de la formalización de datos lingüísticos (en forma de léxicos, redes léxicas o semánticas, ontologías, etc.), de la mediación lingüística o bien de la intercomprensión entre lenguas vecinas.

Se valorará especialmente la investigación aplicada a lenguas romances minoritarias o minorizadas.

Salidas profesionales

Los ámbitos de trabajo de los diferentes titulados comprenden (enumeración  no exclusiva): enseñanza de lenguas y culturas románicas, análisis experimental del habla, procesamiento automático del lenguaje natural, traducción, patologías del lenguaje, lexicografía, sector editorial, crítica literaria, etc.

Objetivos y justificación

El objetivo de los estudios de doctorado en Lenguas y Culturas Románicas es la elaboración de una tesis doctoral con supervisión y tutorización constante por parte de uno de los doctores del departamento, que sea especialista en el área de investigación escogida por cada uno de los doctorandos.

El estudiante se podrá formar en:

  • enseñanza/aprendizaje de lenguas extranjeras o segundas;
  • diccionarios bilingües y multilingües;
  • traducción automática;
  • análisis y tratamiento del habla;
  • estudios literarios y culturales en lenguas románicas.

Coordinador/a

Xavier Blanco Escoda

 

Composición de la comisión académica del programa de doctorado

  • el coordinador/a del programa de doctorado.
  • un representante de cada línea de investigación del doctorado.

Gestión administrativa

Departamento de Filología Francesa y Románica
Edificio B
Teléfono 93 581 14 10
uisad.filologies.tercer.cicle@uab.cat
Marta Colomer

Doctorado UAB

Titulación: Doctor/a por la Universitat Autònoma de Barcelona en el programa de doctorado cursado
Número de plazas: 7
Precio: aprox. 540 €/curso Ver el detalle del precio del doctorado

Idiomas en que se puede realizar la tesis:
Castellano, catalán, inglés, francés, italiano, gallego y portugués.
Universidades o instituciones responsables:
Universitat Autònoma de Barcelona

Departamentos o institutos vinculados:
Departamento de Filología Francesa y Románica
Artes y Humanidades

¿Tienes dudas? Contacta directamente con la coordinación del programa rellenanado el formulario: *Campos obligatorios

Una vez enviado el formulario, recibirás un correo de confirmación de tu petición