Doctorado en Farmacología
Presentación
Los estudios de Doctorado en Farmacología están dirigidos a la formación de investigadores, con énfasis en la metodología y las técnicas de investigación que conducen a la consecución de una Tesis Doctoral. Estos estudio pretenden también consolidar la diversidad de enfoques y de proximidad que hay entre la investigación básica y la aplicada, de forma que se crea una atmósfera intelectual rica que es una condición necesaria para garantizar la calidad de la investigación doctoral. Investigación que, por otro lado, es casi exclusiva dentro del ámbito nacional ya que son muy pocos los programas de doctorado que ofrecen esta formación exclusiva en farmacología tanto desde el punto de vista básico como clínico con la colaboración de más de 40 instituciones públicas y otras tantas privadas, principalmente de la industria farmacéutica.
Perfil del doctorando
Los estudiantes con formación previa afín a la farmacología, terapéutica, veterinaria o ciencias de la salud, podrán solicitar el acceso al programa de doctorado en Farmacología.
Salidas profesionales
En el programa de farmacología intentamos conseguir titulados/as que puedan desarrollar su actividad como parte del sistema académico nacional y/o internacional (profesores/as en farmacología básica y/o clínica humana y/o veterinaria, pero también en toxicología o en farmacocinética). Una parte importante del alumnado desarrollará su actividad futura en la industria farmacéutica y/o veterinaria, como muestra el hecho de la gran cantidad de colaboraciones del Departamento con la industria y de la gran cantidad de personas que han optado por esta salida en los últimos años.
Objetivos y justificación
La Farmacología es un area de conocimiento (315) presente en númerosas Licenciaturas y Grados (Medicina, Farmacia, Veterinaria, Biociencias, Biotecnología, Enfermería, Fisioterapia) pero ausente en otras afines (Química, Bioquímica, Biología, Psicología).
El objetivo principal del programa de doctorado en Farmacología es la formación de científicos y científicas dedicados/as a la Farmacología y a otras disciplinas relacionadas, que sean profesores/as e investigadores/as independientes y de gran calidad, con capacidad para realizar investigaciones que conduzcan a la generación de nuevos conocimientos de forma innovadora y creativa a través del desarollo de proyectos de investigación científicotecnológicos. Se espera que colaboren en desarrollar la actividad académica universitaria y/o productiva al más alto nivel, de tal manera que se constituyan en propulsores efectivos del desarrollo de la disciplina, tanto en sus aspectos básicos como en sus aplicaciones clínicas y/o tecnológicas, ya sea en el diseño molecular de fármacos, farmacología droga-receptora, farmacología molecular, bioequivalencia, farmacocinética, farmacogenómica y farmacología clínica, entre otras.
Este programa surgió como respuesta a una importante demanda del colectivo universitario de estudiantes, en general, y de la Facultat de Medicina en particular, de mejorar y conseguir:
- Una formación profunda y exhaustiva del tratamiento de todo tipo de patologías.
- Tener acceso al conocimiento y entrenamiento de técnicas novedosas y punteras realizadas por el profesorado del area de conocimiento de Farmacología en relación con los procesos farmacocinéticos, farmacodinámicos, de detección y caracterización toxicológica, de evaluación de eficacia y seguridad, de farmacovigilancia, de uso y control del uso de fármacos y de evolución socioeconómica del uso de fármacos que permitan abordar con rigor científico la problemática relacionada con los fármacos, en sus vertientes docentes, científicas y socioeconómicas.
En el programa de Farmacología intentamos:
- Desarrollar un programa con un alto nivel académico que vincule la docencia y la investigación.
- Incrementar los conocimientos generales sobre la Farmacología a nivel de experto.
- Desarrollar las habilidades necesarias para aplicar las últimas técnicas y herramientas de elevado nivel de experticia en la investigación farmacológica.
- Generar conocimiento mediante el desarrollo de proyectos de investigación, tanto de manera individual como multidisciplinaria e interinstitucional, que permita al estudiante desarrollar las capacidades necesarias para llevar a cabo de forma autónoma un trabajo de investigación.
- Formar profesionales capaces de generar conocimiento y resolver problemas específicos de la comunidad relacionados con la evaluación de la información sobre los fármacos y su utilización.
- Capacitar a los participantes para realizar docencia y de esta manera promover y traspasar los conocimientos tanto a la comunidad científica como a la población general.
- Formar profesionales que sean capaces de poder vincular los avances en el desarollo de medicamentos con las necesidades asistenciales, de manera que se produzca un beneficio mutuo.
Coordinador/a
Eva Castells Caballé
Composición de la comisión académica del programa de doctorado
La comisión académica del programa de doctorado en farmacología estará formada por
- el coordinador del programa de doctorado
- un representante de cada una de las unidades docentes del departamento de farmacología, terapéutica y toxicología
- el responsable del máster en farmacología
La comisión académica la preside el coordinador del programa de doctorado (actualmente Dr. Magí Farré) y tiene un/a secretario/a académico/a, que designa la misma comisión entre sus miembros.
Gestión administrativa
David BernabeuDepartament de Farmacologia, terapèutica y toxicologia
Despatx M4/112
Facultat de Medicina
Campus de Bellaterra
CP 08193
Bellaterra
Barcelona
Tel: +34 93 5811952
Email: doctorat.farmacologia@uab.cat
Doctorado UAB
Precio: aprox. 540 €/curso Ver el detalle del precio del doctorado
Idiomas en que se puede realizar la tesis:
Castellano, catalán e inglés
Universitat Autònoma de Barcelona
Departamentos o institutos vinculados:
Departamento de Farmacología Terapéutica y Toxicología
Instituciones que colaboran:
Recreational Drugs European Netware
Universidade de São Paulo
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
Hospital Universitari de la Vall d’Hebron
IMAS
Hospital Germans Trias i Pujol
Hospital Sanitari Parc Tauli
Fundació Dr. Robert
Universidad Autónoma de Madrid
¿Tienes dudas? Contacta directamente con la coordinación del programa rellenanado el formulario: *Campos obligatorios
Una vez enviado el formulario, recibirás un correo de confirmación de tu petición