Doctorado en Educación
Presentación
El programa de doctorado en Educación es heredero de los antiguos programas oficiales (RD1393/2007) de doctorado en Educación, doctorado en Didáctica de las Matemáticas y las Ciencias, doctorado de Didáctica de la Historia, la Geografía y las Ciencias Sociales, doctorado de Didáctica de la Lengua y la Literatura y doctorado de Didáctica de la Educación Física, de la Música, de las Artes Visuales y de la Voz, que realizaban los departamentos de Pedagogía Aplicada, Pedagogía Sistemática Social; Didáctica de la Matemática y las Ciencias Experimentales; Didáctica de la Lengua y la Literatura y de las Ciencias Sociales; y didáctica de la Expresión Plástica, Musical y Corporal, respectivamente.
Se estructura en un único programa de doctorado como la integración del conjunto de los doctorados nombrados, manteniendo como ámbitos de referencia los departamentos nombrados y doce líneas de investigación para el conjunto, de acuerdo con los diferentes grupos de investigación que hasta ahora han desarrollado la formación de este nivel. El programa de doctorado también pretende consolidar la diversidad de enfoque y aproximaciones.
El programa de doctorado en Educación, por tanto, es una revisión y actualización integradora e innovadora de los estudios existentes que incorpora nuevas líneas de investigación, aporta un visión transversal de la investigación en educación, a la vez que mantiene la especificad de los diferentes dominios que incluye, y desde esta perspectiva contribuye a enriquecer el ámbito de la investigación en educación, un ámbito con una gran relevancia tanto académica como social.
Perfil del doctorando
Este programa de doctorado está diseñado teniendo en cuenta el siguiente perfil:- Licenciados y graduados en las diferentes áreas de conocimiento vinculadas a los contenidos curriculares
- Licenciados y graduados en Pedagogía, Sociología y Psicología
- Graduados en Educación Primaria y Educación Infantil
- Graduados en Educación Social y Trabajo Social
- Alumnos con titulaciones de otros países equivalentes a alguna de las anteriores
- También podrán acceder otros titulados en otros ámbitos que puedan justificar una trayectoria profesional relacionada con el desarrollo, la evaluación y la organización de procesos y entidades educativas en diferentes ámbitos (docente, técnicos de educación de la administración local i/o autonómica, educadores y animadores en contextos de educación no formal). Esta trayectoria profesional será valorada por la comisión académica del programa de doctorado.
Salidas profesionales
Este programa de doctorado tiene como principales salidas profesionales:- Innovación e investigación en el ámbito profesional de la educación en las diferentes áreas del currículo.
- Innovación e investigación en el ámbito profesional de la educación no formal desde las diferentes especialidades.
- Asesoramiento a administraciones públicas vinculadas a la educación y la formación.
- Asesoramiento a centros educativos.
- Dirección y consultoría editorial y en la elaboración de materiales curriculares.
- Planificación y gestión de instituciones del ámbito de la educación no formal.
- Planificación y gestión de bases documentales y centros de recursos en centros de investigación.
- Colaboración con organizaciones no gubernamentales (ONG) vinculadas a la educación.
- Formación de profesionales de nivel superior.
- Docencia universitaria.
Objetivos y justificación
El programa de doctorado en Educación pretende, por un lado, incidir en la consolidación de la formación metodológica, teórica y técnica en investigación en educación, velando por la complementariedad de las estrategias interpretativas, explicativas y críticas; y, por otro lado, pretende consolidar la diversidad de enfoque y aproximaciones y el equilibrio entre investigación básica y aplicada, de manera que sea posible una atmósfera intelectual rica, condición necesaria para la calidad de la investigación doctoral.
El programa de doctorado está orientado a formar investigadores y profesionales en investigación en educación desde cualquier perspectiva (antropológica, comparada, curricular, histórica, institucional, profesional o tecnológica). Los objetivos son los siguientes:
- Generar diseños de investigación flexibles y emergentes o programados, sirviendo a los objetivos de una investigación.
- Ser competente en el uso de las técnicas propias de la disciplina y especialmente en aquellas que el doctorando utilizará en la investigación.
- Valorar los desarrollos teóricos en el ámbito en el cual el doctorando hará la investigación.
- Ser competente en la comprensión, la sistematización, interrelación y análisis de la forma integrada de datos, informaciones, primarias y secundarias, de fuentes orales, escritas, audiovisuales y de procedencia diversa.
- Presentar los resultados de la investigación según los cánones críticos de la disciplina.
Coordinador/a
Dra. Mercè Junyent Pubill
Composición de la comisión académica del programa de doctorado
La comisión académica del programa de doctorado está constituida por la coordinadora del programa y los representantes de los ámbitos y líneas de investigación de los diferentes departamentos:
- Dra. Mercè Junyent Pubill
- Dra. Gemma Paris Romia
- Dr. Lluís Albarracín Gordo
- Dra. Melinda Ann Dooly
- Dr. Antoni Santisteban Fernández
- Dr. Pedro Jurado de los Santos
- Dra. Carme Armengol Asparó
- Dra. Pilar Pineda Herrero
Gestión administrativa
Doctorado UAB
Precio: aprox. 540 €/curso Ver el detalle del precio del doctorado
Idiomas en que se puede realizar la tesis:
Catalán, inglés y castellano
Universitat Autònoma de Barcelona
Departamentos o institutos vinculados:
Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura, y de las Ciencias Sociales
Departamento de Didáctica de las Matemáticas y las Ciencias Experimentales
Departamento de Pedagogía Aplicada
¿Tienes dudas? Contacta directamente con la coordinación del programa rellenanado el formulario: *Campos obligatorios
Una vez enviado el formulario, recibirás un correo de confirmación de tu petición
Información adicional: http://www.uab.cat/doctorateducacio/