Presentación

El programa de doctorado en Creación y Gestión de Empresas / IDEM está dedicado a promover investigación competitiva a nivel internacional que produzca aportaciones científicamente relevantes y genere nuevo conocimiento socialmente útil en las áreas de Gestión y Economía de la Empresa.

Este programa de doctorado es la continuación (por adapatación al RD 99/2011) de la fase de tesis del programa de doctorado del mismo nombre (International PhD in Entrepreneurship and Management, IDEM / Doctorado Internacional en Creación y Gestión de Empresas). Este doctorado, a la vez, ha funcionado desde el 1978 como programa de doctorado del Departamento de Economía de la Empresa de forma ininterrumpida.

El programa tiene una orientación claramente internacional. De las tesis defendidas en los últimos veinte años (55 tesis), un poco más de la mitad han sido en castellano (33) y el resto en inglés (22). Cuando en los últimos 5 años, la proporción se ha invertido: el número de tesis en inglés es superior a la mitad (ved la web del IDEM).

Este carácter internacional se pone de manifiesto, además, por la procedencia de los doctores graduados en estos veinte años: 18 de ellos son españoles y los restantes 37 de otros países (de 15 países diferentes). Al centrarse en los últimos 5 años académicos, el número de tesis doctorales defendidas han sido 25, de las cuales 5 han sido doctorandos españoles y 20 de otros países.

Perfil del doctorando

El programa se orienta a graduados, principalmente en Administración y Dirección de Empresas o en Economía, que hayan complementado la formación universitaria con el nivel de máster en materias de preparación para la investigación en estas áreas académicas, y que quieran llevar a cabo una tesis doctoral en los campos habituales de la administración y dirección de empresas: creación de empresas, gestión y dirección de Pymes, estrategia, marketing, finanzas y contabilidad, innovación, empresas públicas, y análisis de la eficiencia, principalmente.

El perfil usual del candidato es el de personas que profesionalmente planeen orientarse hacia una carrera académica en la universidad, o que ya ocupen un puesto académico y desearían una formación doctoral para alcanzar un mejor complimiento de su posición universitaria. O bien, por otro lado, que como eje de su plan profesional busquen un salto cualitativo en su nivel como investigadores, que les permita desarrollarse en el mundo de la investigación aplicada o de la elaboración de estudios en ámbitos empresariales o en entidades públicas o privadas dedicadas a la promoción empresarial.

Salidas profesionales

Este programa de doctorado tiene como principales salidas profesionales:

  • Una carrera académica en la universidad, ene l campo multidisciplinario de la creación de empresas, la potenciación de las PYMES y, más en general, de la economía y la gestión de empresas (dirección de finanzas, márquetin, evaluación de eficiencia, gestión de recursos humanos, etc.)

Cada vez más también:

  • Ocupar posiciones en grandes empresas, asociaciones empresariales u organismos públicos, que exijan una formación rigurosa para la investigación aplicada en los campos empresariales nombrados, incluida la promoción desde el sector público de la actividad empresarial.
  • Orientación profesional autónoma a actividades de consultoría relacionadas con los ámbitos empresariales nombrados.

Objetivos y justificación

El programa de doctorado internacional en Creación y Gestión de Empresas (IDEM) ofrece un marco académico de investigación científica de calidad en los campos de la economía y la gestión de las empresas, y promociona una formación de tercer ciclo en metodología de la investigación en este campo académico pluridisciplinar, con énfasis en la investigación sobre la creación de empresas y las pymes, así como en la dirección y administración de empresas en general.

El enfoque de las líneas de investigación del programa de doctorado se basa en una experimentada mezcla de fundamentos teóricos y orientación al tratamiento de problemas relevantes, e incluye la supervisión para la elaboración de un primer trabajo piloto de investigación, de artículos científicos, y de la misma tesis doctoral.

Las actividades formativas del programa, y eventualmente los complementos de formación, que le sean fijados a cada candidato, tienen un carácter básicamente de metodología científica y están especialmente diseñados para desarrollar la capacidad investigadora rigurosa de cada candidato/a a doctor.

Infraestructuras para la investigación

Además de los recursos materiales que la UAB pone a disposición de los programas de doctorado para el desarrollo de las actividades de formación e investigación, los doctorandos de este programa tienen a su disposición las infraestructuras para la investigación siguientes:

  • Dos salas de trabajo exclusivamente para doctorandos, equipadas con módulos individuales (10 cada sala), cada uno con un ordenador.
  • Acceso al uso de dos impresoras y una fotocopiadora.
  • Acceso a través de la Biblioteca de Ciencias Sociales a las subscripciones electrónicas a las revistas académicas más usuales en el campo de la economía y la gestión de empresas.

Coordinador/a

Joan-Lluís Capelleras Segura

Composición de la comisión académica del programa de doctorado

La comisión académica del programa de doctorado está formada por:

  • Joan-Lluis Capelleras
  • Miguel Ángel García Cestona
  • Víctor Giménez
  • Pilar López Belbeze
  • Jordi López Sintas
  • Diego Prior
  • Alex Rialp
  • Josep Rialp
  • Alexandra Simón
  • David Urbano
  • Stefan Van Hemmen

Gestión administrativa

Sra. Mireia Cirera
idem@uab.cat
Tel. +34 93 581 1209
Departamento de Empresa

Doctorado UAB

Titulación: Doctor/a por la Universitat Autònoma de Barcelona en el programa de doctorado cursado
Acreditación

A este programa de doctorado le ha sido otorgado el sello de Acreditación Favorable por la Agencia Catalana de Calidad (AQU). Para la obtención de esta acreditación se han valorado los siguientes ítems: calidad del programa formativo, pertinencia de la información pública, profesorado, sistemas de apoyo al aprendizaje, calidad de los resultados del programa formativo y el SGIQ. Puedes consultar más información en el apartado 'Calidad' de esta página.

Número de plazas: 12
Precio: aprox. 540 €/curso Ver el detalle del precio del doctorado

Idiomas en que se puede realizar la tesis:
Castellano e inglés
Universidades o instituciones responsables:
Universitat Autònoma de Barcelona
Ciencias Sociales y Jurídicas

¿Tienes dudas? Contacta directamente con la coordinación del programa rellenanado el formulario: *Campos obligatorios

Una vez enviado el formulario, recibirás un correo de confirmación de tu petición

Información adicional: http://pagines.uab.cat/idem/