Doctorado en Antropología Social y Cultural
Presentación
El programa de doctorado en Antropología Social y Cultural está dirigido a la formación de investigadores, con un énfasis en la metodología, las técnicas de la investigación social y muy especialmente en la investigación etnográfica que, junto con la teoría antropológica, desembocan en la tesis doctoral. Los estudios de doctorado también pretenden consolidar la diversidad de enfoques y aproximaciones y el equilibrio entre investigación básica y aplicada.
Este programa de doctorado ha obtenido la prestigiosa mención hacia la Excelencia que otorga el Ministerio de Educación. Esta distinción tiene una vigencia prevista para los cursos 2012-2013 y 2013-2014. Esta mención posibilita que el programa se pueda presentar a convocatorias de ajuste de movilidad para estudiantes y profesores, así como a otras ventajas en diversas convocatorias públicas.
Perfil del doctorando
El perfil de acceso al programa de doctorado de Antropología Social y Cultural es preferentemente una titulación de licenciatura o grado y/o máster en Antropología Social y Cultural. También pueden acceder al programa las personas con titulaciones afines que incluyan materias de antropología social y cultural. Cuando no se cumplan estos dos requisitos, la comisión académica del programa puede aprobar la admisión teniendo en cuenta los méritos académicos y la realización de complementos de formación.Salidas profesionales
Hoy en día la antropología (basada en la investigación sobre el terreno o el trabajo de campo) se presenta como una herramienta indispensable para estudiar cualquier situación que requiera un conocimiento especializado para atender la diversidad cultural: las desigualdades y las identidades étnicas, de clase, género y edad; las variaciones culturales en interacciones y flujos sociales o en el funcionamiento de organizaciones, instituciones y empresas; las manifestaciones complejas de cultura popular y tradicional o las situaciones de cambio inducido que requieran una acción especializada.Las salidas profesionales incluyen:
- Asesoría técnica, diseño, evaluación, implementación e intervención de políticas sociales y culturales para la administración pública en ámbitos como salida, inmigración, educación, espacio urbano, minorías, grupos sociales, entre otros.
- Desarrollo local y comunitario: consultorías, administraciones públicas, agencias de cooperación y ONGs, organismos internacionales, etc.
- Investigación y docencia en universidades, instituciones científicas y centros de investigación.
- Asesoría a empresas e instituciones de ámbitos relacionados con la multiculturalidad y la gestión de la diversidad.
Objetivos y justificación
Los objetivos formativos del programa de doctorado en Antropología Social y Cultural son los siguientes:- Tener la capacidad para el uso de repertorios bibliográficos, archivos documentales, bases de datos y para extraer información pertinente para su investigación.
- Proceder con un diseño de investigación flexible y emergente o programado, teniendo en cuenta en todo momento los objetivos de la investigación.
- Ser competente en el uso de las técnicas propias de la disciplina y especialmente en aquellas utilizadas en la investigación.
- Conocer en profundidad los desarrollos teóricos en el ámbito en el cual realizará su investigación.
- Conocer los debates más recientes sobre orientaciones teóricas en la disciplina en la línea de investigación en la cual se incluye la investigación doctoral.
- Ser competente en la comprensión, la sistematización, interrelación y análisis de la forma integrada de datos, informaciones, primarias y secundarias, de fuentes orales, escritas, audiovisuales y de procedencia diversa.
- Exponer de forma narrativa los resultados de la investigación de acuerdo con los cánones críticos de la disciplina teniendo en cuenta los diferentes públicos a los cuales van dirigidos.
Coordinador/a
Sílvia Carrasco Pons
Composición de la comisión académica del programa de doctorado
Silvia Carrasco
Montserrat Ventura
Jordi Grau
Miranda Lubbers
Diana Marre
José Luis Molina
Hugo Valenzuela
Anna Piella
Gestión administrativa
Secretaría del Departamento de Antropología Social y Cultural:
Tel: (+34) 93 581 12 39
Correo-e: d.antropologia@uab.cat
Coordinadora:
Silvia Carrasco
Telf: (+34) 93 581 12 39
Correo-e: Silvia.Carrasco@uab.cat
Puedes descargar la guía del programa de doctorado en este enlace.
Doctorado UAB
A este programa de doctorado le ha sido otorgado el sello de Acreditación Favorable por la Agencia Catalana de Calidad (AQU). Para la obtención de esta acreditación se han valorado los siguientes ítems: calidad del programa formativo, pertinencia de la información pública, profesorado, sistemas de apoyo al aprendizaje, calidad de los resultados del programa formativo y el SGIQ. Puedes consultar más información en el apartado 'Calidad' de esta página.
Precio: aprox. 540 €/curso Ver el detalle del precio del doctorado
Idiomas en que se puede realizar la tesis:
Catalán, castellano e inglés
Universitat Autònoma de Barcelona
Departamentos o institutos vinculados:
Departamento de Antropología Social y Cultural
Instituciones que colaboran:
El programa de doctorado en Antropología Social y Cultural tiene firmados convenios de colaboración con algunas universidades (Universitat de Sao Paulo, Brasil, para intercambio de profesorado e investigadores e investigadoras doctorales y postdoctorales) y convenios de cotutela con la Universidad Autónoma Metropolitana (México), el Instituto de Estudios Peruanos (Lima, Perú), así como con el École des Hautes Études en Sciences Sociales de París.
¿Tienes dudas? Contacta directamente con la coordinación del programa rellenanado el formulario: *Campos obligatorios
Una vez enviado el formulario, recibirás un correo de confirmación de tu petición
Información adicional: http://tinyurl.com/lekz6n2