Doctorado en Historia de la Ciencia
Actividades formativas
Los programas de doctorado incluyen formación investigadora tanto transversal como específica del ámbito de cada programa, que se concreta en actividades de formación de tipo obligatorio y optativo.
En el documento de actividades se registran todas las actividades que el doctorando debe completar durante la etapa investigadora, pero, en cualquier caso, durante los dos primeros cursos académicos debe completar las actividades obligatorias. También se pueden incluir actividades transversales ofrecidas por la misma universidad.
En estas actividades pueden colaborar otros profesionales que no sean doctores, pero que tengan una calificación relevante en el ámbito de conocimiento correspondiente.
Erasmus
También puedes hacer otras movilidades, bajo el programa Erasmus, tanto de estudios como de prácticas. Consulta la información en los enlaces correspondientes.
Para incorporar estas actividades a vuestro expediente, podéis consultar este vídeo (los subtítulos pueden activarse/desactivarse desde el icono de la esquina inferior derecha).
Por lo que respecta a este programa de doctorado las actividades formativas programadas son las siguientes:
Obligatorias:
- Asistencia a seminarios o conferencias impartidas por expertos en el ámbito de conocimiento
El doctorando debe participar y reseñar al menos seis acontecimientos relacionados con la historia de la ciencia y que han sido previamente seleccionados por el director y el tutor atendiendo a la formación previa y al tema de investigación doctoral.
- Impartición de un seminario sobre el proyecto de investigación
El doctorando debe presentar cada curso académico el resultado del trabajo doctoral en un seminario abierto a todos los miembros del programa y delante de un grupo de como mínimo tres profesores del programa de doctorado en que no figurará el director de tesis.
Optativas:
- Participación en talleres o cursos de especialización metodológica
Sesión de trabajo en la cual los doctorandos discuten con profesores invitados por el programa de doctorado, cuestiones referentes a los objetivos, los avances y la metodología de los proyectos de investigación. El idioma de referencia de esta actividad es el inglés.
- Presentación de comunicaciones en congresos científicos nacionales e internacionales relacionados con el campo de investigación del doctorando
El doctorando debe presentar los resultados de la investigación a la comunidad científica mediante comunicaciones en congresos nacionales e internacionales que tengan relación con la temática de su tesis doctoral.
- Elaboración de un artículo de investigación
El doctorando debe tener aceptado para la publicación como mínimo un artículo en una revista de impacto durante el tercer año del doctorado.
- Estancias de movilidad en centros externos de historia de la ciencia
El doctorando debe realizar estancias de movilidad en centros externos (nacionales y/o internacionales) de historia de la ciencia con una duración mínima de tres meses acumulativos durante el período de realización de la tesis doctoral.
¿Tienes dudas? Contacta directamente con la coordinación del programa rellenanado el formulario: *Campos obligatorios
Una vez enviado el formulario, recibirás un correo de confirmación de tu petición
Información adicional: https://www.uab.cat/ihc/