Actividades formativas

Los programas de doctorado incluyen formación investigadora tanto transversal como específica del ámbito de cada programa, que se concreta en actividades de formación de tipo obligatorio y optativo.

En el documento de actividades se registran todas las actividades que el doctorando debe completar durante la etapa investigadora, pero, en cualquier caso, durante los dos primeros cursos académicos debe completar las actividades obligatorias. También se pueden incluir actividades transversales ofrecidas por la misma universidad.

En estas actividades pueden colaborar otros profesionales que no sean doctores, pero que tengan una calificación relevante en el ámbito de conocimiento correspondiente.

Erasmus
También puedes hacer otras movilidades, bajo el programa Erasmus, tanto de estudios como de prácticas. Consulta la información en los enlaces correspondientes.


Para incorporar estas actividades a vuestro expediente, podéis consultar este vídeo (los subtítulos pueden activarse/desactivarse desde el icono de la esquina inferior derecha).


Respecto a este programa de doctorado las actividades formativas programadas son las siguientes:
 

Obligatorias:

  • Asistencia a seminarios o conferencias impartidos por expertos en el ámbito del conocimiento
    Las conferencias se pueden  organizar desde el ICTA o desde cualquier organismo. Se incluyen también la asistencia a congresos o jornadas específicas.
  • Impartición de un seminario sobre el proyecto de investigación
    Esta actividad consiste en presentar, oralmente, la planificación del proyecto o los resultados ya obtenidos a un público poco especializado. El seminario se impartirá para los estudiantes de máster y/o grado.
  • Elaboración de  un artículo de investigación, enviado a una revista científica de impacto
    La manera más habitual de difundir los resultados científicos es mediante la publicación en revistas científicas especializadas y de difusión internacional. Por eso, se fomenta la redacción de artículos como medio para difundir los resultados de la investigación realizada.
  • Impartición de un seminario sobre el proyecto de investigación
    Presentación al grupo de investigación o cualquier otro público especializado los resultados más relevantes obtenidos en la investigación.

Optativas:

  • Estancias de investigación en centros nacionales o extranjeros, públicos o privados
    Son muchos los doctorando que hacen un mínimo de tres meses en una institución extranjera. Así, el 35% de las tesis presentadas en los últimos cursos (2010-2011 y 2011-2012) han obtenido la mención de Doctor Europeo. El doctorando que haga una estancia en el extranjero en las condiciones establecidas por la normativa de doctorado actual, tendrá opción de obtener la mención Doctor Internacional en su título de doctor/a.
  • Participación en la elaboración de un proyecto de investigación
    Esta actividad consiste en participar en las discusiones para la redacción de un proyecto de investigación, como también, en algunos de los apartados como la introducción, la metodología, etc., especialmente si el proyecto de investigación representa continuidad hacia el proyecto de investigación que el estudiante desarrolla.
  • Presentación de una comunicación (póster u oral) en congreso nacional o internacional
    La asistencia a un congreso es una excelente oportunidad para interactuar con otros estudiantes de doctorado y otros científicos del mismo ámbito. La manera más habitual de presentar los resultados propios es mediante comunicaciones que pueden ser un póster en panel o presentaciones orales cortas.
  • Colaboración en tareas docentes
    El doctorando puede impartir clases prácticas (de aula o laboratorio) dentro de aquellas materias asignadas a su departamento y siempre que su beca sea compatible con este tipo de actividad.
  • Curso de seguridad e higiene en el laboratorio
    Esta actividad consiste en asistir a un curso donde se revisan las normas de seguridad e higiene, así como las buenas prácticas que se han de seguir en cualquier experimentación en el laboratorio.
  • Participación en jornadas “doctorales”
    Consisten en la organización de unas sesiones informativas para los doctorandos donde se presenten oportunidades de integración al mundo laboral una vez finalizado el programa de doctorado.
 

¿Tienes dudas? Contacta directamente con la coordinación del programa rellenanado el formulario: *Campos obligatorios

Una vez enviado el formulario, recibirás un correo de confirmación de tu petición

Información adicional: http://icta.uab.es/formacion/doctorat.jsp