Presentación

El programa de doctorado en Comunicación y Periodismo tiene el objetivo de formar profesionales en aspectos metodológicos y teóricos para la preparación de investigaciones en el campo del periodismo y de las ciencias de la comunicación.

Esta formación conduce a los doctorandos a realizar una tesis doctoral que les capacita para la investigación de alto nivel en el área de la comunicación social y para optar a puestos de trabajo en empresas y organizaciones internacionales.

El doctorado tiene un larga tradición académica e investigadora y pretende asegurar un avance en el conocimiento y el planteamiento de temáticas innovadoras para las ciencias de la comunicación.

El departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación, que imparte este programa de doctorado, es una unidad académica pionera en España y desde el inicio ha sido un referente internacional.

Este departamento fue creado hace más de 25 años y, desde entonces, ha mantenido una fuerte actividad docente e investigadora, lo cual ha provocado que sus grupos consolidados hayan obtenido una significativa cantidad de proyectos de investigación en diferentes convocatorias competitivas nacionales e internacionales.

El programa de doctorado se desarrolla en el marco de diversos acuerdos internacionales con universidades y organizaciones muy reconocidas. Así, destaca la colaboración activa con el UNITWIN Cooperation Programme on Media and Information Literacy and Intercultural Dialogue UNESCO-United Nations (Alliance of Civilizations).

Perfil del doctorando

Los requisitos propios del programa de doctorado se establecen para asegurar un perfil de doctorando que maximice las probabilidades de éxito. El candidato debe tener conocimientos profundos de los conceptos y herramientas básicos en el ámbito de la comunicación, el periodismo y las ciencias sociales, y tener capacidad de asimilación de nuevos conocimientos.

El candidato al programa de doctorado en Comunicación y Periodismo necesita demostrar un alto interés en el desarrollo de tareas de investigación y pensamiento crítico y reflexivo en temáticas asociadas al área de comunicación. De acuerdo con los requisitos básicos de acceso, debe demostrar en sus credenciales académicas y en su currículum un nivel mínimo de experiencia investigadora, y un claro interés específico en el campo de la comunicación y el periodismo.

Asimismo, debe tener capacidades de creatividad, de innovación y de resolución de problemas asociadas al campo de la investigación, el trabajo académico y la construcción científica del conocimiento, así como un perfil emprendedor, capaz de alcanzar objetivos a corto y medio plazo.

El programa de doctorado exige un trabajo serio, constante y riguroso. Por tanto, la exhaustividad, la capacidad de trabajo autónomo y la habilidad de planificación son también valores asociados al trabajo científico-investigador desarrollado por los doctorandos en este programa doctoral.

Salidas profesionales

Este programa de doctorado tiene como principales salidas profesionales los siguients ámbitos:

  • Departamentos de investigación y desarrollo del sector de las industrias de la comunicación.
  • Empresas periodísticas.
  • Enseñanza universitaria.
  • Organismos públicos e instituciones relacionadas con la comunicación y el periodismo.

Objetivos y justificación

El programa de doctorado en Comunicación y Periodismo de la UAB tiene como objetivo formar profesionales en la inestigación de alto nivel a través de la aplicación de aspectos metodológicos y teóricos del campo de las ciencias de la comunicación y el periodismo.

La solvencia del programa está avalada per la trayectoria de la Facultad de Ciencias de la Comunicación que, desde su fundación, ha sido un centro de referencia nacional e internacional. Asimismo, el programa de doctorado quiere dar continuidad a los cinco másters universitarios profesionales que se imparten en esta facultad.

En el ámbito de la investigación, el departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación tiene una experiencia manifiesta con la actividad de cinco grupos de investigación diferentes, que se incluyen en convocatorias internacionales, europeas, nacionales, autonómicas y locales. Las diferentes líneas de investigación se armonizan con el desarrollo de proyectos de investigación propios y el desarrollo de tesis doctorales.

El ejercició académico de la tesis doctoral en Ciencias de la Comunicación capacita al estudiante para la elaboración de trabajos de investigación de gran alcance en el campo de la comunicación social y la ocupación de alto nivel en empresas y organizaciones del sector.

Este programa de doctorado se desarrolla en el marco de diversos acuerdos internacionales con universidades muy reconocidas y organizaciones internacionales. En este sentido, cabe destacar que el programa de doctorado colabora activamente con UNITWIN Cooperation Programme on Media an Information Literacy and Intercultural Dialogue UNESCO- United nations (Alliance of Civilizations).

Coordinador/a

Cristina Pulido Rodríguez

 

Composición de la comisión académica del programa de doctorado

  • El/la coordinador/a del programa de doctorado.
  • El/la director/a del Departamento
  • El/la secretario/a del Departamento.
  • El/la vicedirector/a de Investigación y Tercer Ciclo.
  • Todos/as los/as directores/as de los grupos de investigación del Departamento.

 

Gestión administrativa

Departamento de Periodismo y de Ciencias de la Comunicación
Facultad de Ciencias de la Comunicación
Campus Universitario s/n
Universitat Autònoma de Barcelona
08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
Barcelona

E-mail: pg.periodisme@uab.cat
Teléfono: +34 93 581 15 45

Administración del departamento de Periodismo:

  • Miguel Tomás Plau
  • Àngels Giménez Monteys
  • María Reyes Gázquez Tobajas

Doctorado UAB

Titulación: Doctor/a por la Universitat Autònoma de Barcelona en el programa de doctorado cursado
Número de plazas: 10
Precio: aprox. 540 €/curso Ver el detalle del precio del doctorado

Idiomas en que se puede realizar la tesis:
Catalán, castellano e inglés
Universidades o instituciones responsables:
Universitat Autònoma de Barcelona

Instituciones que colaboran:
Convenio de colaboración con la United Nations Educational and Cultural Organization (UNESCO) and The United Nations Alliance of Civilizations (UNAUOC)
Convenio de colaboración con la Universitat de Franche-Comté (Besançon) para la cotutela de tesis doctorales.
Convenio de colaboración con la Universitat Lumiere Lyon 2 para la cotutela de tesis doctorales.
Ciencias Sociales y Jurídicas

¿Tienes dudas? Contacta directamente con la coordinación del programa rellenanado el formulario: *Campos obligatorios

Una vez enviado el formulario, recibirás un correo de confirmación de tu petición

Información adicional: http://doctoratcomunicacio.wordpress.com/