Doctorado en Antropología Social y Cultural
Estancias en el extranjero
El doctorando puede completar la adquisición de conocimientos en el ámbito de su investigación mediante estancias en el extranjero, que pueden concretarse, si procede, en el marco de acuerdos bilaterales de cotutela con una universidad extranjera (tesis en régimen de cotutela internacional) y en la mención Doctor Intenacional. También se pueden realizar estancias en el extranjero bajo convenios Erasmus.
Puedes realizar estancias en el extranjero (principalmente en Europa) tanto con Erasmus Estudios como con Erasmus Prácticas. En los siguientes enlaces encontraràs la convocatoria y los calendarios para solicitarlas:
Tesis doctoral en régimen de cotutela internacional
A propuesta de la comisión académica de un programa de doctorado, la UAB puede formalizar convenios con universidades extranjeras o centros de enseñanza superior extranjeros que puedan otorgar títulos de doctor para la realización de tesis doctorales bajo este régimen.
En este caso, el doctorando lleva a cabo la investigación bajo el control y la responsabilidad de un director de tesis en cada una de las instituciones firmantes del convenio, las cuales, sobre la base de una única defensa de tesis, le entregan sendos títulos de doctor.
Sólo se pueden firmar convenios de cotutela durante el primer año de realización de la investigación, contando como fecha de inicio la de admisión al programa de doctorado.
El tiempo de preparación de la tesis doctoral se reparte entre los dos centros y la estancia mínima en la UAB debe ser de nueve meses, periodo que puede ser fraccionado.
Se debe consultar el procedimiento de solicitud de cotutela internacional.
Mención Doctor Internacional
El título de doctor también puede incluir la mención Doctor Internacional, siempre que se cumplan las circunstancias siguientes:
- Que durante el periodo de formación necesario para obtener el título de doctor, el doctorando haya realizado una estancia mínima de tres meses fuera de España en una institución de educación superior o centro de investigación de prestigio, donde haya cursado estudios o hecho trabajos de investigación. La estancia y las actividades deben ser avaladas por el director y autorizadas por la comisión académica del programa de doctorado, y se incorporarán al documento de actividades del doctorando. La estancia puede ser fragmentada, siempre que el total de tiempo sea igual o superior a tres meses, pero se debe haber hecho en una misma institución.
- Que una parte de la tesis doctoral, al menos el resumen y las conclusiones, se redacte y se presente en una de las lenguas habituales para la comunicación científica en ese campo de conocimiento, diferente de cualquiera de las lenguas oficiales del Estado español. Esta norma no es aplicable cuando las estancias, los informes y los expertos procedan de un país de habla hispana.
- Que un mínimo de dos expertos doctores pertenecientes a alguna institución de educación superior o instituto de investigación no español hayan emitido sendos informes sobre la tesis doctoral.
- Que al menos un experto perteneciente a alguna institución de educación superior o centro de investigación no españoles, con el título de doctor, y distinto del responsable de la estancia mencionada, haya formado parte del tribunal evaluador de la tesis doctoral.
- La defensa de la tesis doctoral ha de tener lugar en la universidad española donde el doctorando esté inscrito o, en el caso de programas de doctorado conjuntos, en cualquiera de las universidades participantes o en los términos que identifiquen los convenios de colaboración.
Se debe consultar el procedimiento de solicitud de la mención Doctor Internacional.
¿Tienes dudas? Contacta directamente con la coordinación del programa rellenanado el formulario: *Campos obligatorios
Una vez enviado el formulario, recibirás un correo de confirmación de tu petición
Información adicional: http://tinyurl.com/lekz6n2