Antonio Lazcano
Atoi azao peet&243;e asinstlcins e la A s onferenciasoreGn#24;micacomavlcin eular: entre el optimismo y l deseperana ntuimo n enreita cn #33;y copari#243; el punto de vista de Lazcano el científico, el mexicano, del hum...

Atoi azao peet&243;e asinstlcins e la A s onferenciasoreGn#24;micacomavlcin eular: entre el optimismo y l deseperana ntuimo n enreita cn #33;y copari#243; el punto de vista de Lazcano el científico, el mexicano, del hum...
Un equipo de investigadores de la Unidad de Inmunología del Instituto de Biotecnología y de Biomedicina de la UAB ha publicado, conjuntamente con otros investigadores europeos, un importante libro sobre este tema. Según su investigación, una transformación en la...
La variación de la talla de las personas está sujeta a factores genéticos. ¿Cómo podemos saber si la talla de un individuo responde al margen normal de variabilidad o a un defecto genético? Un grupo de investigadores de la UAB ha descrito los 25...
Los dialectos catalanes (central, noroccidental, valenciano, balear) presentan, en la pronunciación de las vocales, diferencias significativas que han sido estudiadas en un trabajo llevado a cabo por investigadores de la UAB y del Instituto de Estudios Catalanes. El...
El Grupo de Investigación en Osteobiografía de la UAB ha llevado a cabo un estudio de las entesis -puntos de unión entre el músculo y el hueso- de los radios de más de ochenta esqueletos humanos para conocer los cambios morfológicos...
Los nanotubos de carbono, descubiertos el año 1991, despiertan el interés de los investigadores, debido a sus extraordinarias propiedades y sus aplicaciones químicas y tecnológicas. Científicos del Centro Nacional de Microelectrónica han aplicado ahora nuevas...
Internet tiene tres utilidades en el mundo de la farmacología: la comunicación, la formación y la investigación. En este trabajo de la "Fundació Institut Català de Farmacologia" se revisan, brevemente, algunas de estas aplicaciones y se...
La naturaleza está constituida por átomos que acostumbran a formar moléculas más o menos complejas. Los enlaces e interacciones mantienen a los átomos unidos. Este estudio se ha centrado en uno enlaces muy poco conocidos, los enlaces o...
En clave divulgativa y con el sugerente título: "Sudoku de cromosomas un joc de la evolución", la catedrática de Biologia Cel·lular de la Facultad de Ciencias, Montserrat Ponsà, expuso sobre la ciencia que estudia los cromosomas: la citogenética.
Daniela Russi, doctoranda del Departamento de Economía e Historia de la Economía de la UAB, ha realizado una tesis para estudiar las consecuencias medioambientales de la producción y el uso de biocombustibles derivados de cultivos "energéticos". El trabajo,...