Nuevo libro: "The Human Factor: the demography of the Roman province of Hispania Citerior/Tarraconensis"
En los últimos años ha habido un creciente interés en los estudios de demografía histórica y arqueológica, gracias al empuje de la...

En los últimos años ha habido un creciente interés en los estudios de demografía histórica y arqueológica, gracias al empuje de la...
Kevin Anderson es catedrático de Energía y Cambio Climático en la Universidad de Manchester y profesor visitante en la Universidad de Uppsala (Suecia). En el pasado ocupó la cátedra Zennström (en Uppsala) y fue director del Tyndall Centre for Climate Change Research (Reino...
Un equipo de investigación del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP), la Universidad de Edimburgo (Reino Unido), la Universidade Federal de Santa Maria...
Investigadores del Departamento de Filología Catalana analizan las interjecciones de sorpresa de las lenguas románicas, como mira o vaya en catalán, para estudiar su función, el valor...
Un nuevo estudio publicado en la revista Historical Biology describe los restos de un crocodiliforme excavados a mediados del siglo pasado en el Pallars Jussà. Su análisis revela que este ejemplar, con una antigüedad de unos
El grupo CatSyNanoMat del Departamento de Química de la UAB ha diseñado un nuevo método sintético, práctico y eficiente para la preparación...
El proyecto FLeD, con la participación de seis universidades europeas, incluida la UAB, concluyó su Encuentro Transnacional en Barcelona. Se presentaron importantes avances, como innovadores recursos...
Investigadores del Institut de Neurociències de la UAB han identificado similitudes y diferencias clave en la capacidad regenerativa de cuatro subtipos de neuronas periféricas tras...
Un estudio del Centro de Educación en Bienestar Animal de la UAB valida un nuevo método no invasivo para medir cortisol en la epidermis de delfines mulares y belugas, ofreciendo una alternativa menos estresante a...
Un estudio del Instituto de Estudios del Trabajo de la UAB revela que el "suelo pegajoso", metáfora de Catherine W. Berheide, describe la inmovilidad laboral femenina en empleos de baja cualificación y salario. A...