Pere Castells, responsable del Departamento de Investigación Gastronómica y Científica de la Fundación Alícia
"No hacemos cocina molecular. Hacemos ciencia y cocina"
...
"No hacemos cocina molecular. Hacemos ciencia y cocina"
...
El muflón, un ungulado salvaje del suborden de los rumiantes y considerado el antepasado más directo de la oveja doméstica, puede participar en la epidemiología de algunas de las enfermedades que comparte con ésta y otras...

Un grupo de investigación, formado por químicos de la UAB, ha simulado por ordenador las estructuras tridimensionales más estables de ciertas biomoléculas de cobalto. Estas consisten en péptidos coordinados...

El tratamiento de las alteraciones funcionales gastrointestinales, encabezadas por el síndrome del colon irritable, es un reto más para la biomedicina. El siguiente artículo presenta una posible vía terapéutica:...
11.053 dientes han permitido desarrollar todo un estudio retrospectivo sobre las poblaciones originarias de nuestro Mediterráneo Occidental (Mallorca y Cataluña), y descubrir posibles relaciones filogenéticas con otras sociedades que también lo habitaron. Una...

Desde el Departamento de Biologia Animal, de Biologia Vegetal i Ecologia de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) se han analizado los efectos de la contaminación por metales pesados en plantas del área Mediterránea. Dentro de lo previsto, los suelos...

La medicina también ha encontrado en Internet una nueva vía de tratamiento terapéutico. Se erige como una buena herramienta alternativa de seguimiento para complementar el trabajo de la consulta médica in situ. Esta "ciencia a distancia" ya se aplica en casos de alteración...

Una tesis doctoral realizada por Gema Martínez-Méndez, investigadora del Institut de Ciència i Tecnología Ambientals (ICTA) de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), sobre la corriente de Agulhas, que transporta aguas cálidas desde el Océano Índico...

La nanoelectrónica da la bienvenida a los transistores. En breve se podrá trabajar con frecuencias de Terahertzs (1012 operaciones por segundo). Para conseguir este objetivo, el estudio de su corriente no solamente se medirá mediante la corriente de conducción, sino también...

La inhibición de las Metaloproteinasas de Matriz (MMP) podría ser un nuevo camino para tratar el ictus isquémico. Recientemente, la hipótesis de que puedan contribuir a la muerte neuronal ha dado pie a investigaciones más directas y esmeradas....
