Igor Mel'Cuk, lingüista y profesor de la Universidad de Montreal
"La lengua es un mecanismo para producir sinónimos"

"La lengua es un mecanismo para producir sinónimos"
El análisis de las arqueobacterias, los organismos más antiguos que se conocen en nuestro planeta, aporta muchos datos sobre las temperaturas de mares y lagos de hace miles de años y ayuda a los científicos a reconstruir la historia climática de la Tierra....
Un equipo de investigadores del Instituto de Neurociencias de la UAB ha estudiado, en ratas, las repercusiones de la lesión de una zona del tronco del encéfalo en la capacidad de adaptación a nuevas demandas cognitivas. Los resultados de la investigación...
Las pequeñas diferencias en la pronunciación de palabras y los efectos de un uso frecuente de las mismas han de formar parte de su representación léxica. La investigadora de este artículo revisa datos experimentales basados en modelos fonológicos y de...
Una revisión publicada en Veterinary Journal presenta algunos de los avances más recientes en el campo de las vacunas recombinantes contra el virus de la peste porcina clásica (VPPC) y discute acerca de la naturaleza de la respuesta inmune...
El 19 de octubre tuvo lugar, en el Rectorado de la UAB, la inauguración del Parc de Recerca UAB (PRUAB). El acto contó con la participación del presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, y de los máximos representantes de las entidades socias del Parque...
En los últimos años la inteligencia emocional (IE) ha adquirido una considerable popularidad, tanto a nivel social como profesional. El objetivo de este estudio, realizado con estudiantes de la licenciatura de Psicología de...
La mayoría de las tecnologías para tratar efluentes industriales están basadas en oxidar los contaminantes orgánicos para transformarlos en dióxido de carbono y agua o en otras substancias más adecuadas para un tratamiento biológico. En...
El traslado de datos geomagnéticos a lo largo de distancias de centenares de kilómetros suponiendo que el campo terrestre es dipolar es una práctica común en arqueomagnetismo. Los errores asociados a proceder de esta manera casi nunca se tienen en cuenta. Este...
Algunos tipos de sensores para detectar sustancias qu�micas requieren utilizar nanopart�culas con propiedades magn�ticas muy espec�ficas. Un equipo de investigaci�n de la UAB ha desarrollado un m�todo para poder variar estas propiedades una vez las part�culas ya han...