'Parvicella tangerina' y 'Lysobacter luteus', dos nuevas bacterias aisladas de una planta depuradora de aguas residuales que procesa agua de mar
Investigadoras de la UAB, el Instituto de Ciencias del Mar y la Universidad de Valencia han...

Investigadoras de la UAB, el Instituto de Ciencias del Mar y la Universidad de Valencia han...
Uno de los mayores riesgos para la salud pública son las resistencias a antimicrobianos. La aparición de...
La Fiebre Hemorrágica de Crimea-Congo es una enfermedad causada por un virus trasmitido por garrapatas, y se considera una enfermedad emergente en...
Investigadores del grupo de investigación en Patogénesis Bacteriana y Antimicrobianos del Instituto de Biotecnología y de Biomedicina (IBB) y del Departamento de...
La biotecnología es clave para poder implementar un modelo de economía circular y conseguir un desarrollo sostenible e independiente del petróleo. Un proyecto del Grupo de Investigación ENG4BIO ha...
La prestigiosa viróloga e inmunóloga del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha tenido una gran relevancia científica y divulgativa sobre la infección por el coronavirus SARS-CoV-2 y las vacunas que se...
La transformación genética de micobacterias mediante la introducción de ADN exógeno entraña dificultades que los investigadores intentan superar estudiando nuevos abordajes que mejoren la...
Investigadores de la UAB, en colaboración con el IRB Barcelona, han determinado la función de la proteína de unión a sustrato Ttg2D de Pseudomonas aeruginosa...
Los residuos avícolas generados, por ejemplo, a partir de la producción de huevos, producen una gran cantidad de material como abono para fertilizar los suelos. El trabajo presente, sin embargo, propone una mejor...
Los plásticos están en todas partes y, incluso, los microplásticos han invadido nuestro cuerpo: de la cadena alimentaria de los animales han traspasado la barrera intestinal humana. El reto actual, pues, es...