Reconocimiento de la FMUAB como FestaQ
La UAB recibe el distintivo que reconoce aquellos espacios de fiesta que cuentan con un seguido de recursos relacionados con la salud y el bienestar.
elDirectori es el registro del tejido asociativo de la Universidad Autónoma de Barcelona. Las asociaciones que forman parte tienen acceso a los recursos destinados a fomentar el crecimiento y la consolidación del tejido asociativo universitario. Podéis consultar todos los recursos en el siguiente enlace.
Si queréis daros de alta, consultad este enlace.
Organización con finalidad social y sin ánimo de lucro que busca proveer a la sociedad de herramientas científicas capaces de medir y evaluar con precisión la comunicación de los valores humanos; de promover actividades por el desarrollo de los valores sociales y educativos, y de revertir la actual crisis de valores.
Organización internacional sin ánimo de lucro, global y apolítica dirigida por estudiantes y recién graduados con el objetivo de que sus miembros completen su formación académica a través de programas internacionales de intercambio.
Colectivo de estudiantes que tiene el objetivo de difundir la cultura, la gastronomía y la música árabe y norteafricana a través de la organización de actividades en el Campus.
Artencurs quiere contribuir a convertir la UAB en un espacio de creatividad y transferencia horizontal. Nacido de la iniciativa de estudiantes del grado de Filosofía, se ha convertido en un colectivo interdisciplinar que tiene por objetivo ceder un espacio a los talentos en las prácticas artísticas i filosóficas, así como ser una plataforma de profesionalización en diferentes ámbitos de la cultura y el pensamiento crítico.
El colectivo trabaja para generar y expandir conocimiento tanto en el campus como en el territorio a través de prácticas estéticas que abarcan desde comisariado, talleres de escritura creativa, performance, gestión cultural, festivales poéticos, etc. Cada año, artencurs saca a la luz todos los proyectos que se han ido cociendo durante el curso en el Festival de Insurgencia Poética Gespa Price.
Grupo de estudiantes que tiene el objetivo de desarrollar actividades y debates relacionados con el movimiento libertario.
Grupo de estudiantes que tiene como objetivo sensibilizar a la comunidad universitaria en cuestiones como el especismo y el veganismo.
Entidad que tiene como objetivo trabajar la base del problema que provoca el abandonamiento de los animales, defenderlos a través de la denuncia y la información sobre sus necesidades y derechos, promover la adopción y la esterilización y eliminar su comercio.
Asociación que organiza actividades dirigidas tanto a los doctorandos en física como al público no especializado con interés en el campo de la física.
Esta asociación pretende fomentar y organizar actividades de "softcombat", "nerf wars" y combinaciones de las dos anteriores orientadas a toda la comunidad universitaria.
Asociación de estudiantes que tiene como prioridad la consecución de una enseñanza verdaderamente pública, la mejora de las condiciones de estudio en los centros y la potenciación de actividades socioculturales que fomenten el pensamiento crítico.
Colectivo de estudiantes que pretende establecer un puente que conecte a los estudiantes chinos con la universidad a través de la organización de actividades para difundir la cultura china.
Asociación que vela por la salud, la alimentación y el control de las colonias de gatos en el campus de la UAB, así como cualquier aspecto relacionado con los gatos.
Agrupación de aficionados e interesados por la astronomía y la astrofísica en el que se realizan salidas astronómicas para observar el cielo y charlas/ coloquios para acercar la astronomía a la comunidad y para divagar sobre cuestiones relacionadas con la finalidad del colectivo.
Associación integrada principalmente por estudiantes licenciados en Veterinaria, nacida a raíz del interés por la medicina veterinaria aplicada a los animales salvajes.
El Banco del Tiempo es un sistema de intercambio de servicios entre personas que se ayudan mutuamente a través de la oferta y la demanda, de habilidades o conocimientos, en el que la moneda de cambio es el tiempo, una hora por una hora, con el objetivo de dar, recibir y compartir el propio tiempo con otras personas.
Asociación que trabaja para defender los intereses de los estudiantes del Pueblo Gitano. Su principal objetivo es dat apoyo, acompañar y ayudar a estudiantes gitanos que estén en proceso formativo, fomentar la participación y el liderazgo, ofrecer asesoramiento y contribuir a la superación de los estereotipos y prejuicios que hay sobre el pueblo gitano.
Punto de encuentro en el campus de la UAB para todos los interesados/as en el montañismo en general y en su filosofía implícita. El club actúa como impulsor o dinamizador de cualquier actividad relacionada con la montaña.
Colectivo que tiene como objetivo de promover la cultura china entre el alumnado de la UAB y fomentar el intercambio cultural con China. Trabaja para crear una comunidad de intercambio cultural donde el alumnado pueda parender cosas nuevas y practicar el idioma chino.
Colectivo que tiene como objetivo el fomento, el desarrollo y la práctica continuada del bádminton, tanto a nivel lúdico como de competición, entre todos los miembros de la comunidad universitaria.
La finalidad del colectivo se basa en una actividad tradicional y folclórica típica de Catalunya como es el ball de diables (baile de diablos), basado en quemar pirotecnia mientras se baila al ritmo de percusión.
Colectivo de estudiantes de Medicina que tiene como finalidad organizar actividades que promuevan la unión y cooperación entre el alumnado, crear espacios de encuentro donde socializar y compartir experiencias y conocimientos del ámbito de la Medicina. También realizar charlas informativas para la divulgación de temas médicos.
Colectivo destinado a fomentar debates de carácter político y social y a promocionar charlas y cursos de formación para estudiantes.
Grupo de estudiantes del programa de Doctorado en Educación que tienen el objetivo de crear un espacio de encuentro para los y las estudiantes para sociabilizar entre el alumnado del programa de doctorado, para generar un espacio para compartir los avances de la tesis, para facilitar la comunicación con la coordinación del doctorado y para proponer actividades formativas y de transferencia.
Estudiantes en lucha surge para reconstruir el sindicalismo estudiantil combativo, revolucionario y para luchar por transformar la sociedad y organizar al estudiantado obrero.
Entidad que tiene el objetivo de facilitar la integración de los y las estudiantes que han accedido al sistema universitario mediante las pruebas de acceso para mayores de 25 y 45 años, así como a los demás estudiantes mayores de 30 años. Asimismo, también tiene como finalidad atender las dificultades académicas de estas y estos estudiantes y crear una red entre ellos para compartir experiencias y necesidades derivadas por la edad o el momento vital de los y las estudiantes.
Sindicato de estudiantes que lleva desde 1932 trabajando por una universidad catalana, libre y de calidad. Desde la FNEC UAB se quiere continuar con esta trayectoria, luchando por una universidad de calidad y en catalán, por la elevación de la lengua y por la libertad individual y nacional con un Estado propio.
Asociación estudiantil con voluntad de unir a las personas que desarrollan una tarea de lucha por la universidad y la enseñanza pública, gratuita y de calidad.
Asociación donde los estudiantes a los que les gustan los videojuegos pueden conocer a otros estudiantes con quienes compartir aficiones, participar en torneos y muchas cosa más.
Colectivo que tiene como objetivo desarrollar de manera informal las capacidades argumentativas mediante la participación en simulaciones judiciales, debates, moot court, etc.
Colectivo que tiene como objetivo promover el intercambio académico y cultural entre los estudiantes de veterinaria de los diferentes países, fomentando la pluralidad cultural, el respeto internacional, el nivel de inglés y la mejora de las habilidades veterinarias.
Joves Juristes de Cataunya es la primera asociación para jóvenes juristas con talento de todo el territorio nacional. Prácticas y ponencias de los mejores profesionales del sector.
Organización política de la juventud independentista. Red de jóvenes que tiene la voluntad de concienciar y movilizar a los jóvenes de los Países Catalanes para trabajar en la mejora de las condiciones de vida de la juventud.
Ya va siendo hora de que los y las estudiantes musulmanas de la UAB tengamos visibilidad. Formamos parte activa de la sociedad y como cualquier otro espacio de la vida pública, la universidad tiene que responder a esta diversidad. Queremos acabar con muchos prejuicios y estereotipos que fomentan la discriminación hacia el alumnado musulmán, acabar con la desinformación y conceptos erróneos y luchar para la mejora de nuestras condiciones. Por todo ello, defendemos que la unión hace la fuerza y juntos podemos alzar nuestra voz y llegar muy lejos a través de una buena organización. No te sientas solo, ¡únete!
Organización política juvenil de clase, revolucionaria, democrática, feminista, republicana, catalanista, internacionalista, laica e independiente que lucha por los derechos de la clase trabajadora y de su juventud, organizados en Cataluña.
La base ideológica del colectivo es el marxismo-leninismo y basan su análisis, propuesta y práctica política en el materialismo histórico y dialéctico y en el socialismo científico. Tienen como principios el internacionalismo, la defensa del derecho a la autodeterminación de los pueblos, la preservación del medio ambiente, la lucha contra el capitalismo o cualquier otra forma de opresión sobre el ser humano.
Grupo de estudiantes interesados en actividades relacionadas con la cultura coreana: música, idioma, tradiciones, gastronomía, k-dramas, etc.
Colectivo que tiene como finalidad hacer difusión y organizar actividades relacionadas con el ajedrez.
Colectivo autogestionado que trabaja la agroecología como herramienta para la transformación social. Son autodidactas de la autosuficiencia comunitaria.
Asociación de estudiantes de doctorado, máster y jóvenes post-docs del Instituto de Neurociencias. Tienen como objetivo dinamizar la interacción cientifica organizando charlas, seminarios y fórums, pero también proponiendo actividades lúdicas para socializar y hacer comunidad.
Colectivo que tiene como finalidad promover el conocimiento de la cultura LGTBI asiática y fomentar la interacción social entre la comunidad universitaria y extrauniversitaria.
Colectivo que tiene como objetivo dar a conocer la cultura de Asia Oriental, tanto de Japón como de Corea, China o Taiwan, así como organizar actividades para desconectar de la rutina universitaria de forma multicultural y abierta.
Asociación sin ánimo de lucro comprometida con el avance de la nanociencia y de la nanotecnología y que trabaja para defender los intereses de los estudiantes y los profesionales. El objetivo de la entidad es convertirse en un punto de encuentro del sector, para contribuir a la divulgación, innovación y formación en nanociencia y nanotecnología.
Colectivo que tiene como objetivo organizar al alumnado racializado de la Universidad, para unificar y visibilizar las diferentes problemáticas que sufren en el mundo educativo.
Colectivo que promueve los derechos civiles y los valores republicanos.
La UAB recibe el distintivo que reconoce aquellos espacios de fiesta que cuentan con un seguido de recursos relacionados con la salud y el bienestar.
El Centro de Recursos para Colectivos y el Hotel de Entidades son espacios de apoyo al tejido asociativo y a los consejos de estudiantes de la universidad.
Si quieres formar parte del mejor equipo de voluntariado universitario, únete al #ComandoV que se presenta en este vídeo.
Vídeo incluido dentro de la campaña de la UAB
Contempla 70 actividades y engloba dos planes, el Campus Saludable y el Sostenible, dirigidos a las personas que estudian y trabajan en la Universidad.
Ven a hacer deporte al SAF, donde tenemos la misión de fomentar la práctica de la actividad física en todas sus vertientes y orientadas a la formación integral de las personas.
La figura del delegado/a es vital para el buen seguimiento académico. Es el interlocutor que mejora la formación integral de los estudiantes y los hace protagonistas del proceso de aprendizaje.
Visita el complejo residencial de la Autònoma desde el cielo. 40 hectáreas de naturaleza, 810 viviendas, 2000 residentes. Vive la experiencia Vila en el campus de la UAB.
Los estudiantes internacionales son bien recibidos en la UAB, que durante unos días se pone a su disposición para que conozcan a fondo las instalaciones, los servicios y todos los rincones del campus universitario.