Reconocimiento de la FMUAB como FestaQ
La UAB recibe el distintivo que reconoce aquellos espacios de fiesta que cuentan con un seguido de recursos relacionados con la salud y el bienestar.
El Escaparte del Centro de Recursos para Colectivos y las exposiciones que se muestran en él tienen el objetivo de dar visibilidad a la actividad diaria de los colectivos de la Universidad Autónoma de Barcelona, así como poner en valor su contribución en la dinamización de la comunidad universitaria. Las exposiciones tienen una duración de entre 2 y 3 semanas y destacan la tarea y el impacto del tejido asociativo universitario en la vida de la UAB.
El Centro de Recursos para Colectivos está en la Plaza Cívica (al lado de la Farmacia) y abre de 11h a 17h, de lunes a viernes.
Si sois un colectivo y queréis ser los próximos protagonistas del Escaparate del Centro, solamente tenéis que escribir a suport.participacio@uab.cat.
El Atelier es un club de confección de vestidos, disfraces y manualidades de la UAB abierto a todo aquel que quiera aprender, enseñar o colaborar en las actividades del colectivo.
En la exposición que tuvo lugar en el Centro de Recursos se muestran fotografías del taller de disfraces que llevó a cabo el Atelier por el Carnaval de 2018, bajo la temática de “Superhéroes”.
Fecha de la exposición: Marzo 2018
Exposición sobre la celebración del Año Nuevo Chino de 2019 y de la Jornada Cultural de Asia Oriental (marzo 2020), organizada por la Asociación de Estudiantes Chinos, Ramen Club UAB, Korean Club UAB, el Consejo de Estudiantes de la Facultad de Traducció e Interpretación y la Unidad de Dinamización Comunitaria con el objetivo de difundir la cultura de Asia Oriental entre la comunidad universitaria.
Fecha de la exposición: enero 2020 - marzo
Jornada Cultural de Asia Oriental
Artencurs ha creado esta exposición en forma de collage para dar a conocer tanto a sus miembros como sus proyectos actuales. En cada cuadrado hay un código QR que os llevará a uno de sus proyectos o a sus redes sociales.
El colectivo nació como un proyecto de inovación docente dentro del departamento de filosofía de la UAB y se ha consolidado como un colectivo indisciplinado, formado por alumnos y personal docuente, que tiene como objetivo dar un espacio a los talentos en las prácticas artísticas y filosóficas, así como ser una plataforma de profesionalización en diferentes ámbitos de la cultura y el pensamiento crítico.
Fecha de la exposición: del 1 de marzo al 8 de abril
Exposición artencurs [QuadRats]
Esta exposición muestra una pequeña trayectoria del colectivo Gamers UAB desde su creación: torneos de League of Legends, Hearthstone, la participación del colectivo en eventos como las Techparty, las Memenginy, etc. El colectivo es un punto de encuentro para todas las personas que disfrutan jugando a videojuegos y está en constante crecimiento desde su creación.
Además, en esta exposición se puede ver una pequeña muestra de la evolución del mundo gamer. ¿Recordáis la SEGA Master-System, la Nintendo NES o la Play Station II? Esta exposición también ha querido ser un reconocimiento a estos inicios y a la evolución del mundo de los videojuegos.
Fecha de la exposición: del 12 de abril al 17 de mayo
Exposición Gamers UAB [Gamers UAB, 4 años en comunidad]
La UAB recibe el distintivo que reconoce aquellos espacios de fiesta que cuentan con un seguido de recursos relacionados con la salud y el bienestar.
El Centro de Recursos para Colectivos y el Hotel de Entidades son espacios de apoyo al tejido asociativo y a los consejos de estudiantes de la universidad.
Si quieres formar parte del mejor equipo de voluntariado universitario, únete al #ComandoV que se presenta en este vídeo.
Vídeo incluido dentro de la campaña de la UAB
Contempla 70 actividades y engloba dos planes, el Campus Saludable y el Sostenible, dirigidos a las personas que estudian y trabajan en la Universidad.
Ven a hacer deporte al SAF, donde tenemos la misión de fomentar la práctica de la actividad física en todas sus vertientes y orientadas a la formación integral de las personas.
La figura del delegado/a es vital para el buen seguimiento académico. Es el interlocutor que mejora la formación integral de los estudiantes y los hace protagonistas del proceso de aprendizaje.
Visita el complejo residencial de la Autònoma desde el cielo. 40 hectáreas de naturaleza, 810 viviendas, 2000 residentes. Vive la experiencia Vila en el campus de la UAB.
Los estudiantes internacionales son bien recibidos en la UAB, que durante unos días se pone a su disposición para que conozcan a fondo las instalaciones, los servicios y todos los rincones del campus universitario.