Participación estudiantil Más allá de las aulas, un mundo por descubrir

Los colectivos de elDirectori

elDirectori, el registro del tejido asociativo de la UAB

elDirectori

elDirectori es el registro del tejido asociativo de la Universidad Autónoma de Barcelona. Las asociaciones que forman parte tienen acceso a los recursos destinados a fomentar el crecimiento y la consolidación del tejido asociativo universitario. Podéis consultar todos los recursos en el siguiente enlace.

Los requisitos, derechos y deberes de los colectivos los podéis encontrar en el Reglamento del Registro del tejido asociativo de la UAB. Lo podéis consultar en este enlace.

Si queréis daros de alta, consultad este enlace. 

Grupo internacionalista con el pueblo Palestino desde Cataluña y de educación sobre el tema, enfocado a las demandas de la sociedad Palestina de la ONU.
Su objetivo es desarrollar su proyecto a través de acontecimientos sobre la cultura, la historia y la solidaridad con Palestina.

Asociación de estudiantes ubicada en Barcelona, Lleida, Reus-Tarragona, Baleares y Andorra, que acoge a centenares de estudiantes de todas las ciencias de la salud en un mismo lugar y por la lucha de unos principios comunes.

Su objetivo es luchar por una salud pública e igualitaria, por la igualdad en formación y oportunidades, por una educación pública, integradora, interseccional y con perspectiva de género, y por la reivindicación de un presente y un futuro mejor por todas las estudiantes y las futuras profesionales de la Salud a través de plenarios y asambleas.

Forman parte de IFMSA (International Federation of Medical Students Association), donde conectan y trabajan con estudiantes de medicina de todo el mundo..

Colectivo que tiene como objetivo mostrar la riqueza cultural africana mediante la organización de eventos culturales y académicos con la voluntad de crear un espacio donde los estudiantes africanos o de origen africano puedan sentirse identificados.

Organización internacional sin ánimo de lucro, global y apolítica dirigida por estudiantes y recién graduados con el objetivo de que sus miembros completen su formación académica a través de programas internacionales de intercambio.

Altruismo Efectivo UAB es un colectivo que quiere promover las ideas del movimiento social de "Effective Altruism". Effective altruism es un movimiento social que intenta encontrar las mejores formas de ayudar a las personas. Muchas personas en el movimiento dedican su tiempo, trabajo o dinero para intentar llevar a cabo el mayor cambio social posible. En nuestro colectivo principalmente ayudaremos a las personas a encontrar salidas laborales después de la universidad que tengan un gran impacto social.

 

Colectivo inspirado en el juego "Words" del Late Motiv de Andreu Buenafuente. Partiendo de ese juego, entre el humor y el ingenio, la entidad realiza formaciones, torneos y otras actividades relacionadas con el mundo del humor.

Colectivo nacido de la iniciativa de estudiantes del grado de Filosofía indisciplinado que tiene como objetivo dar un espacio a los talentos en las prácticas artísticas y filosóficas, así como ser una plataforma de profesionalización en diferentes ámbitos de la cultura y el pensamiento crítico.

El colectivo trabaja por la generación y la expansión de conocimientos tanto en el campus como en el territorio a través de prácticas estéticas que van desde el comisariado, los talleres de escritura creativa, la performance, la gestión cultural, los festivales poéticos, etc. Cada año, artencurs saca a la luz todos los proyectos que se han ido cocinando durante el curso al Festival de Insurgencia Poética Gespa Price.

 

ANUEC es una organización que nace en Ecuador con el objetivo de promover y difundir los DDHH. Esta entidad llegó a algunos estudiantes de la UAB e iniciaron un sistema de voluntariado internacional. A partir de aquí se abrió el camino: voluntarios en Barcelona y en Nueva York. Mantienen relación con la ONU.

La Asociación de Biotecnólogos de Cataluña (ASBTEC) es una entidad profesional y juvenil catalana sin ánimo de lucro que tiene como objetivos el desarrollo de la emprendeduría en el campo de la biotecnología en Cataluña, así como la conexión de las diversas personas y organizaciones que forman parte. Constituida en 2005 en la Universidad Autónoma de Barcelona, ​​también proporciona formación continua en conocimientos científicos y no científicos y el intercambio de experiencias en este ámbito de estudio para concienciar a la sociedad sobre los beneficios que puede aportar la biotecnología.

Asamblea de Estudiantes de Filología Catalana que pretende promover y defender el uso social de la lengua catalana en los Países Catalanes. Además quiere convertirse en el órgano de representación de los estudiantes de grado y dar voz a todas las reinvindicaciones de los alumnos. 

Colectivo de estudiantes veganos y antiespecistas de la Universitat Autònoma de Barcelona, que se muestra activamente contrario a la explotación y discriminación por razón de especie. La asamblea tiene la interseccionalidad como cimiento, un modelo de organización horizontal y un modo de actuación no-violento, que incluye activismo efectivo, pacifismo y desobediencia civil. 

Sus objetivos son generar conciencia sobre cómo participan en la explotación de los animales como estudiantes de la UAB y como humanos; investigar y exponer actas de especisme que tienen lugar a la UAB e intervenir; dar a conocer lo antiespecismo entre los estudiantes por medio de fanzins, documentales, charlas, divulgación, etc. También buscan conseguir la aprobación de la objeción de conciencia en aquellos grados en las cuales es obligatorio experimentar con animales para aprobar y promover alternativas a la experimentación con animales que tiene lugar a la UAB.

Entidad que tiene como objetivo trabajar la base del problema que provoca el abandonamiento de los animales, defenderlos a través de la denuncia y la información sobre sus necesidades y derechos, promover la adopción y la esterilización y eliminar su comercio.

Colectivo de estudiantes que pretende establecer un puente que conecte a los estudiantes chinos con la universidad a través de la organización de actividades para difundir la cultura china.

Asociación que vela por la salud, la alimentación y el control de las colonias de gatos en el campus de la UAB, así como cualquier aspecto relacionado con los gatos.

Agrupación de aficionados e interesados por la astronomía y la astrofísica en el que se realizan salidas astronómicas para observar el cielo y charlas/ coloquios para acercar la astronomía a la comunidad y para divagar sobre cuestiones relacionadas con la finalidad del colectivo.

Associación integrada principalmente por estudiantes licenciados en Veterinaria, nacida a raíz del interés por la medicina veterinaria aplicada a los animales salvajes.

 

 

Entidad que tiene como objetivo crear una comunidad para disfrutar del baile y la música como forma de ocio. El colectivo ofrece un espacio para descubrir nuevas formas de relacionarse con el entorno a través del ritmo y la danza.

Asociación que trabaja para defender los intereses de los estudiantes del Pueblo Gitano. Su principal objetivo es dat apoyo, acompañar y ayudar a estudiantes gitanos que estén en proceso formativo, fomentar la participación y el liderazgo, ofrecer asesoramiento y contribuir a la superación de los estereotipos y prejuicios que hay sobre el pueblo gitano.

Equipo de rugby de la UAB. Dedicado a gente de todos los niveles, tanto para principiantes como para gente que conoce el rugby y quiere disfrutar de la experiencia del rugby universitario.

Colectivo juvenil comunista dedicado a la defensa de los valores fundamentales de la universidad pública y a la divulgación de cuestiones como la economía política, el antiimperialismo, el movimiento obrero o el feminismo de clase.

Punto de encuentro en el campus de la UAB para todos los interesados/as en el montañismo en general y en su filosofía implícita. El club actúa como impulsor o dinamizador de cualquier actividad relacionada con la montaña.

Colectivo que tiene como objetivo el fomento, el desarrollo y la práctica continuada del bádminton, tanto a nivel lúdico como de competición, entre todos los miembros de la comunidad universitaria.

Colectivo que tiene el objetivo de impulsar actividades educativas con el fin de reforzar la lengua japonesa entre los y las estudiantes y disfrutar del intercambio lingüístico y cultural entre los estudiantes japoneses y los estudiantes de la UAB que estudian japonés.

 

Son un grupo de estudiantes de periodismo apasionadas por la lectura. Quieren compartir la lectura con gente otras facultades y abrir este espacio en toda la comunidad.

El Club de Dibujo es una pequeña comunidad donde sus miembros pueden pintar, dibujar, llevar a cabo sus propios proyectos personales y compartir el proceso creativo libremente y sin sentirse juzgados. Además, servirá como una fuente de inspiración en la que se podrán intercambiar ideas, consejos y críticas constructivas. Otro de los puntos fuertes que tendrá el club es que puede ser una fantástica oportunidad para socializar y conocer a otros estudiantes de diferentes carreras, pero con la misma pasión por el dibujo.

 

Entidad que tiene el objetivo de introducir a los estudiantes del Grado de Veterinaria en las posibles salidas profesionales en el ámbito del sector porcino y complementar la formación académica con diferentes charlas y actividades dirigidas a motivar a los alumnos a dedicarse en este ámbito de la Veterinaria.

Colectivo que tiene como finalidad principal ofrecer la posibilidad de jugar a Scrabble en catalán a los y las estudiantes de la UAB. Scrabble es un juego de mesa que permite profundizar en el conocimiento de un idioma a la vez que se socializa con los demás jugadores. A través de este club, además, los participantes pueden entrar en contacto con las actividades organizadas por otros clubes y asociaciones de Scrabble en Català. Por tanto, los objetivos del colectivo son ayudar a los miembros de la UAB a mejorar sus habilidades lingüísticas y crear vínculos entre ellos y con jugadores de otros clubes, y todo ello a través del juego del Scrabble.

Colectivo que tiene com objetivo visiblizar y difundir la construcción de conocimiento científico de investigadores e investigadoras en Barcelona sobre América Latina y el Caribe.

Colectivo de estudiantes de Medicina que tiene como finalidad organizar actividades que promuevan la unión y cooperación entre el alumnado, crear espacios de encuentro donde socializar y compartir experiencias y conocimientos del ámbito de la Medicina. También realizar charlas informativas para la divulgación de temas médicos. 

Contracorriente es una organización juvenil anticapitalista y socialista que defiende una universidad pública, totalmente gratuita y libre de mercantilización. Por la unidad entre estudiantes, trabajadores y trabajadoras como herramienta de transformación.

Entidad que tiene como objetivo dar a conocer el ocio alternativo: juegos de rol, juegos de mesa, proyecciones de cine friki, entrenamientos de softcombat y cartas coleccionables.

 

Asociación que realiza actividades prácticas de Derecho, organizadas por nuestro grupo o por otros grupos de ELSA, conjuntamente con profesionales e instituciones u organizaciones del sector jurídico, así como complementar o profundizar en las lecciones adquiridas en la facultad.

Colla bastonera que tiene la voluntad de dar a conocer el baile de bastones al conjunto de la comunidad universitaria. 

Asociación que tiene como objetivo acoger a los estudiantes internacionales de la UAB, facilitar los trámites, acogerlos en la ciudad de Barcelona y hacer difusión tanto de la ciudad como de la cultura catalana.

Colectivo que tiene la voluntad de crear una comunidad para todas aquellas personas interesadas en el mundo del ganchillo.

Sindicato de estudiantes que lleva desde 1932 trabajando por una universidad catalana, libre y de calidad. Desde la FNEC UAB se quiere continuar con esta trayectoria, luchando por una universidad de calidad y en catalán, por la elevación de la lengua y por la libertad individual y nacional con un Estado propio. 

Asociación estudiantil con voluntad de unir a las personas que desarrollan una tarea de lucha por la universidad y la enseñanza pública, gratuita y de calidad.

Colectivo de estudiantes apasionados por las matemáticas. Son el equipo de matemáticas de la UAB y trabajan para la divulgación de las matemáticas en el conjunto de la comunidad universitaria.

Colectivo de estudiantes que tiene como objetivo la difusión dentro de la comunidad universitaria de una actividad tradicional catalana como son los “castells” y todos los valores que estos llevan implícitos.


 

Colectivo que tiene como objetivo desarrollar de manera informal las capacidades argumentativas mediante la participación en simulaciones judiciales, debates, moot court, etc.

Grupo de estudiantes que estudian la Biblia, la dan a conocer y tratan de extraer y difundir sus aplicaciones prácticas diarias.

Horizó Socialista es el órgano de difusión y reflexión de la juventud comunista de los Países Catalanes. Nace con la voluntad de ser un espacio de elaboración teórica y de defensa de las tesis de un Movimiento Socialista todavía en construcción. Este nuevo espacio político nace de la superación de las tesis y la práctica política de los proyectos actuales, y rompe con las limitaciones que suponen el nacionalismo y el interclasismo, esos vertebradores de movimientos como los de Liberación Nacional.
 
Horizó Socialista pretende dar voz a todas aquellas militantes que están dispuestas a hacer realidad la posibilidad de una revolución socialista que nos lleve en un mundo sin clases.

Colectivo que tiene como objetivo organizar "Humans vs Zombies", un juego de simulación a tiempo real originario de los EUA y que se lleva a cabo en todo el mundo.

Entidad formada por estudiantes de segundo ciclo de los grados de la Facultad de Psicología de la UAB. La organización ha sido creada con el objetivo de que los alumnos de la facultad se conozcan y disfruten de actividades sociales en las que se creen vínculos con el resto de estudiantes, puedan compartir inquietudes y pedir consejo.

Quiere proporcionar un espacio para apender y experimentar de manera práctica y teórica el funcionamiento de los mercados financieros, la inversión en acciones y otros activos. También quieren desarrollar competencias en finanzas, análisi económica y toma de decisiones estratégicas. 

Colectivo que tiene como objetivo promover el intercambio académico y cultural entre los estudiantes de veterinaria de los diferentes países, fomentando la pluralidad cultural, el respeto internacional, el nivel de inglés y la mejora de las habilidades veterinarias.

Grupo de estudiantes que lucha pacífica y democráticamente por una sociedad más justa y una Cataluña libre.

Organización juvenil que lucha por los derechos de la juventud trabajadora en Cataluña.

 
Jóvenes Ecosocialistas es una organización juvenil política, social, cultural y laica el objetivo del cual es luchar a favor de una sociedad de personas iguales en derechos, libres y diversos.

Se organizan para transformar la realidad que nos rodea, con la voluntad de crear un mundo justo, igualitario, feminista, inclusivo, ecologista y de izquierdas.

Grupo de estudiantes interesados en actividades relacionadas con la cultura coreana: música, idioma, tradiciones, gastronomía, k-dramas, etc.

 

Colectivo que tiene como finalidad hacer difusión y organizar actividades relacionadas con el ajedrez.

Colectivo autogestionado que trabaja la agroecología como herramienta para la transformación social. Son autodidactas de la autosuficiencia comunitaria.

 

Colectivo que tiene el objetivo de reunir a la comunidad de Magic The Gathering y hacer encuentros para poder jugar y darlo a conocer al conjunto de la comunidad universitaria.

Asociación de estudiantes de doctorado, máster y jóvenes post-docs del Instituto de Neurociencias. Tienen como objetivo dinamizar la interacción cientifica organizando charlas, seminarios y fórums, pero también proponiendo actividades lúdicas para socializar y hacer comunidad. 

La finalidad principal de este colectivo es promover la divulgación de la ciencia en la UAB para diferentes públicos más o menos especializados. Además, buscamos fomentar la interacción entre estudiantes de distintas carreras y facultades, fortaleciendo así la comunidad universitaria y generando conexiones enriquecedoras.

Comunidad pensada para unificar a estudiantes interesados ​​en la paleontología y para conocer y tratar con otros miembros de la comunidad universitaria interesados ​​en profundizar sus conocimientos en esta temática.

Plus Actiu es un colectivo formado por estudiantes de la Universitat a l'Abast. Sus principales objectivos son: promover las relaciones personales, establecer contactos entre los estudiantes, facilitar la intergración de los nuevos estudiantes del programa e intercambiar información y experiencias respecto a las asignaturas cursadas.

Correo electrònico

Collective designed to share poetry in a safe environment. Anyone is welcome to listen, display and comment on creations from the rest of the community.

Espacio dedicado a la divulgación científica y establecer nexos entre los estudiantes y la comunidad científica. Se realizan actividades especialmente orientadas a los estudiantes del Grado de Física y dobles titulaciones de Química y Matemáticas.

Organización estudiantil de la Izquierda Independentista. Trabajamos con la voluntad de ser una herramienta de todo el alumnado de los Países Catalanes para su autoorganización, formación y toma de consciencia.

Grupo de jóvenes que, ante el deterioro democrático en Cataluña y la constante vulneración de los derechos de todos, se movilizan en defensa de la Constitución y el Estatuto de Autonomía, los derechos de todos los ciudadanos de Cataluña y del resto de España y el respeto hacia la pluralidad de ideas en nuestra sociedad.

Asociación sin ánimo de lucro comprometida con el avance de la nanociencia y de la nanotecnología y que trabaja para defender los intereses de los estudiantes y los profesionales. El objetivo de la entidad es convertirse en un punto de encuentro del sector, para contribuir a la divulgación, innovación y formación en nanociencia y nanotecnología.

Synapse Barcelona es una organización estudiantil sin ánimo de lucro que busca conectar a estudiantes y jóvenes profesionales interesados en desarrollar sus carreras en el ámbito de las ciencias de la vida. La asociación se dedica a crear eventos, talleres y oportunidades de networking que faciliten la transición entre el mundo académico y la industria de las ciencias de la vida. Su objetivo es inspirar, desarrollar y conectar a nuestros miembros mediante experiencias enriquecedoras que les permitan ampliar su conocimiento y establecer vínculos significativos en el sector.

La entidad proporciona un espacio inclusivo donde la diversidad de pensamientos y experiencias se valore y se utilice como motor de innovación. Organiza talleres prácticos, paneles de discusión y proyectos colaborativos que permiten a los miembros no solo adquirir conocimientos teóricos, sino también aplicar lo aprendido en contextos reales. De esta manera, la asociación ayuda a sus miembros a prepararse para los desafíos de la industria de las ciencias de la vida, fortaleciendo sus capacidades y confianza para liderar en sus futuros roles profesionales.

Colectivo que busca dar visibilidad a los y las estudiantes musulmanas de la UAB y que formen parte activa de la sociedad. Su objetivo es poner fin a los prejuicios y estereotipos que fomentan la discriminación hacia el alumnado musulmán, acabar con la desinformación y conceptos equivocados, y luchar por la mejora de sus condiciones.

Asociación estudiantil dedicada a la promoción de las relaciones internacionales. Su objetivo es participar en los modelos de las Naciones Unidas y en las actividades académicas sobre cuestiones relacionadas con las relaciones internacionales.
 

Grupo de estudiantes en defensa de la democracia formal. Reivindican mecanismos de control del poder político para garantizar la libertad política del conjunto de la ciudadanía. La representación uninominal, la separación de poderes y la independencia del poder judicial son los tres pilares fundamentales del régimen político que proponen, en contraposición a la oligarquía de partidos que actualmente impera.  Sus mecanismos de lucha son la concienciación de la ciudadanía y la desobediencia civil pacífica, encaminadas a aglutinar a la mayoría de ciudadanos para poder hacer frente al Estado.

Grupo de estudiantes que quiere dar un espacio para la juventud donde se pueda hablar de la actualidad política, social y económica, así como generar un espacio de debate para profundizar sobre el federalismo europeo, la democracia, la UE, el feminismo, el cambio climático y los derechos LGTBIQ+. Correo electrónico Web X Instagram