Accede al contenido principal
UAB
Servicio deActividad Física SAF

Actividades Premium

Oferta de actividades y talleres en grupos reducidos y estables donde se ofrece la oportunidad de aprender con la práctica y mejorar en conocimientos y técnica com una atención muy personalizada. Tienen una duración cuatrimestral (17 sesiones) con un máximo de 8 a 15 personas participantes. Servicio no incluido en la cuota de abono, disponible en dos periodos:

1r periodo: del 29 de septiembre de 2025 a febrero de 2026

2º período: de febrero a junio/julio de 2026

Durante el curso 25/26 se ofrecerán:

  1. Actividades de Pilates, Yoga y Método Feldenkrais®.
  2. Talleres de Espacio MujerEntrenamiento de la Fuerza con Peso Libre y Salud de la Espalda*.

*La actividad de Mètode Feldenkrais® y el Taller Salud de la Espalda solo estarán disponibles durante el 2º período.

Las actividades Premium son exclusivas para personas abonadas. Al final del apartado se pueden encontrar las descripciones y las fechas concretas de inicio y finalización de cada una.

Se abrirán dos plazos de inscripción online: del 8 de septiembre al 31 de octubre de 2025 (para actividades del 1º periodo, excepto para las actividades de Método Feldenkrais® Salud de la Espalda) / del 19 de enero al 13 de marzo de 2026 (para actividades del 2º periodo). Importante: del 12 al 18 de enero, se abrirá un periodo de inscripción preferente para las personas inscritas en el 1º periodo que quieran continuar en el 2º (excepto para los talleres, donde los contenidos serán los mismos en los 2 periodos).

La inscripción a las actividades (de 50-60'/sesión) tendrá un precio de 64 €/por grupo horario, excepto la actividad de Yoga de las tardes (de 80'/sesión), con un precio de 95 €/por grupo horario y periodo

Se permiten inscripciones una vez iniciados los periodos si quedan plazas libres o en lista de espera, excepto en el caso de los Talleres Salud de la Espalda, Espacio Mujer y Entrenamiento de la Fuerza con Peso Libre. Si un grupo no llega al mínimo de personas inscritas, la actividad puede ser anulada.

  • Tarjeta 1

    Yoga Premium

    Grupos y horarios:

    Grupo 1: lunes de 7.10 a 8 h (50')

    Grupo 2martes de 17.30 a 18.50 h (80')

    Grupo 3jueves de 17.30 a 18.50 h (80') 

    SALA ZEN

    PERÍODO 1) 

    grupo 1: del 29 de septiembre de 2025 al 16 de febrero de 2026

    grupo 2: del 30 de septiembre de 2025 al 10 de febrero de 2026

    grupo 3: del 2 de octubre de 2025 al 5 de febrero de 2026

    (8/12 y del 23/12 al 6/01 sin clase)

    PERÍODO 2) 

    grupo 1: del 23 de febrero al 6 de julio de 2026 

    grupo 2: del 17 de febrero al 16 de junio de 2026

    grupo 3: del 12 de febrero al 11 de junio de 2026

    (del 30/03 al 6/04, 25/05 y 24/06 sin clase)

    Profesor: Laura Calvet Mir (grupo 2) y Ramon L. (grupos 1 y 3).

    Las sesiones están basadas principalmente en Hatha Yoga, una práctica que combina posturas (asanas), respiración consciente (pranayama), relajación y meditación para ayudar a fortalecer y flexibilizar el cuerpo, mejorar el equilibrio y la postura y calmar la mente, disminuyendo el estrés.

    A través de una práctica consciente y accesible, trabajamos la atención plena y el bienestar físico, mental y emocional. Cada sesión incluye un espacio para reconectar con la respiración, relajar tensiones y favorecer el autoconocimiento combinando:

    · Asanas: posturas que activan, tonifican y estiran el cuerpo.

    · Pranayama: técnicas de respiración para ampliar la capacidad respiratoria y aportar claridad mental.

    · Meditación y relajación: para calmar la mente y cultivar la atención plena.

    Se ofrecen variantes y alternativas adaptadas a cada persona, con un seguimiento cercano y personalizado, para que cada uno pueda practicar desde su punto de partida, con seguridad y confianza.

    De manera puntual, también se exploran otros estilos como el Vinyasa Yoga (fluidez y movimiento con la respiración), el Yin Yoga (estiramientos profundos y sostenidos) u otros enfoques que enriquecen la práctica.

    Una propuesta abierta a todos, pensada para cuidarte, respirar y reencontrarte con ti mismo/a.

  • Tarjeta 2

    Pilates Premium

    Grupos y horarios:

    Grupo 1: lunes de 13 a 13.50 h

    Grupo 2mércoles de 8 a 8.50 h

    SALA ZEN

    PERÍODO 1)

    grupo 1: del 29 de septiembre de 2025 al 16 de febrero de 2026

    grupo 2: del 1 de octubre de 2025 al 4 de febrero de 2026 

    (8/12 y del 22/12 al 6/01 sinse clase)

    PERÍODO 2) 

    grupo 1: del 23 de febrero al 6 de julio de 2026

    grupo 2: del 11 de febrero al 10 de junio de 2026

    (del 30/03 al 6/04, 25/05 y 24/06 sin clase)

    Profesora: Nieves Aguado Ciudad

    Programa de ejercicios centrado en la alineación corporal, la respiración y la acción eficaz de la musculatura. En las sesiones de MAT-Pilates se realizan ejercicios en el suelo y sin máquinas, pudiéndose usar material complementario como aros, pelotas, rulos, bandas elásticas, etc.  

    Busca conseguir el equilibrio corporal y dar estabilidad y firmeza a la columna vertebral, mejorando el control y el conocimiento del propio cuerpo, tanto estático como en movimiento, y fortalecer los músculos internos del tronco, básicos para evitar dolores e espalda.

    No es una actividad recomendada a embarazadas ni a personas con lesiones de espalda (consultar a la profesora en caso de duda).

  • Dona fent activitat

    Taller Espacio Mujer

    Grupos y horarios:

    Dijous de 16 a 16.50 h (SALA RITME 2)

    Período 1) del 2 de octubre de 2025 al 5 de febrero de 2026 (8/12 y del 22/12 al 6/01 sin clase)

    Período 2) del 12 de febrero al 11 de junio de 2026 (del 30/03 al 6/04, 25/05 y 24/06 sin clase)

    Profesora: Luciana V.

    Este espacio está centrado en las necesidades fisiológicas y vitales específicas de la mujer.

    Las sesiones se centran tanto en la parte física, como la mental, ofreciendo entrenamientos de cardio, fuerza y elasticidad que ayudan a activar el sistema inmunológico y a aumentar o mantener el tono muscular.

    Incluyen meditaciones, respiraciones conscientes y gestión emocional.

    Te abrimos la oportunidad de experimentar prácticas diversas que te pueden ayudar a decidir y organizar la actividad físico-deportiva que más te conviene, de acuerdo con tus intereses y tu manera de hacer.

    No se admitirán nuevas incorporaciones una vez iniciado el curso.

    OBSERVACIÓN: este taller es un curso con principio y fin, con unos contenidos específicos que se repiten en cada taller en cualquiera de los 2 periodos.

     

  • Dona fent activitat

    Taller Entrenamiento de la Fuerza con Peso Libre

    Grupos y horarios:

    Miércoles de 16 a 16.50 h (SALA RITME 2)

    Período 1) del 1 d'octubre de 2025 al 4 de febrero de 2026 (8/12 y del 22/12 al 6/01 sin clase)

    Período 2) del 11 de febrero al 10 de junio de 2026 (del 30/03 al 6/04, 25/05 y 24/06 sin clase)

    Profesor: David A.

    Este taller está diseñado para personas de todos los niveles, desde principiantes hasta aquellos que buscan perfeccionar sus conocimientos, y se centra en la ejecución correcta y segura de los ejercicios básicos con pesos libres. Aprenderás a maximizar tus resultados y a prevenir lesiones a través de la comprensión de la biomecánica y la técnica adecuada y a dominar sus fundamentos.

    Las sesiones tendrán una parte teórica y sobre todo una gran parte práctica e individualizada que se realizará utilizando barras, discos y mancuernas con complementos. Se cubrirán los movimientos fundamentales como: Squat, Press de banca, Peso muerto, Remos, Extensiones de tríceps, Curl bíceps, Gambades, Abdominales,...

    Cada ejercicio se analizará detalladamente, haciendo énfasis en:

    · postura inicial correcta

    · trayectoria del movimiento

    · activación muscular clave

    · respiración adecuada

    · ajustes personalizados para tu anatomía y objetivos.

    Las personas participantes recibirán feedback constante y personalizado y se les guiará a través de correcciones y demostraciones. También se abordarán conceptos como la progresión de cargas, el uso de accesorios (cinturones, muñequers) y estrategias para calentar y estirar.

    Al finalizar el taller, tendrás una base sólida para entrenar con pesos libres de manera más eficaz, segura y con confianza, sabiendo que estás construyendo fuerza y masa muscular de la manera correcta.

    No se admitirán nuevas incorporaciones una vez iniciado el curso.

    OBSERVACIÓN: este taller es un curso con principio y fin, con unos contenidos específicos que se repiten en cada taller en cualquiera de los 2 periodos.

     

  • Tarjeta 3

    Método Feldenkrais® Premium

    ACTIVIDAD SOLO DISPONIBLE EN EL 2º PERÍODO

    Grupos y horarios:

    Martes de 13 a 14 h (SALA ZEN)

    PERÍODO 2) del 17 de febrero al 16 de junio de 2026 (del 30/03 al 6/04, 25/05 y 24/06 sin clase)

    Profesora: Nieves Aguado Ciudad

    Con pequeños y suaves movimientos aprenderás un uso mejor y más eficiente del cuerpo. Mejora el movimiento en sí, la propiocepción, la flexibilidad-movilidad articular, la coordinación y la postura y disminuye tensiones y dolencias. También optimiza el funcionamiento cotidiano y aumenta la variedad de posibilidades de movimiento.

    En definitiva, mejora la calidad de vida de las personas que lo practican.

    Más información sobre el Método Feldenkrais® y requerimientos para la práctica 

  • Salut de l'esquena

    Taller Salud de la Espalda Premium

    ACTIVIDAD SOLO DISPONIBLE EN EL 2º PERÍODO

    Grupos y horarios:

    Jueves de 13 a 13.50 h (SALA ZEN)

    Período 2) del 12 de febrero al 11 de junio de 2026 (del 30/03 al 6/04, 25/05 y 24/06 sin clase)

    Profesora: Nieves Aguado Ciudad

    N. plazas: 10 (no se podrán admitir nuevas incorporaciones una vez iniciado el curso). Es imprescindible la asistencia a las primeras sesiones para poder hacer un seguimiento correcto del resto de contenidos del curso. OBSERVACIÓN: este taller es un curso con principio y fin, con unos contenidos específicos que se repiten en cada taller en cualquiera de los 2 periodos.

    El día a día de cada uno de nosotros es diferente y particular, nuestro cuerpo sin embargo, siempre está presente para hacer frente a cada situación. El estado de nuestro cuerpo y cómo lo utilizamos, con o sin movimiento, es determinante para la salud de nuestra espalda.

    Es importante conocer y aprender a cómo hacer frente a las situaciones que nos podemos encontrar dentro de las actividades cotidianas de manera saludable, estas sesiones te permitirán:

    • conocer mejor tu espalda y cómo interactúa con las otras partes del cuerpo y viceversa

    • conocer y experimentar todo un abanico de propuestas que ayudan a cuidar la espalda

    • prevenir o paliar efectos no deseables derivados de un uso inadecuado del cuerpo

    • obtener recursos para continuar practicando de forma autónoma. Se entregará un dossier para facilitar hacer memoria para practicar y experimentar.

    Más información sobre el Taller Salud de la Espalda y requerimientos para la práctica