Eco-SAF
100% comprometidos con el medio ambiente.
Somos conscientes del impacto que tenemos en nuestro entorno.
Por ello nos planteamos continuamente medidas de ámbito ecológico para mejorar la sostenibilidad de les instalaciones deportivas.
-
Integrados en la UAB-SiS
Formamos parte del Campus Saludable y Sostenible, un proyecto dirigido a todas las personas que estudian y trabajan en la Universitat Autònoma de Barcelona. Su misión es mejorar la salud de la comunidad universitaria, promoviendo entornos y hábitos para un estilo de vida saludable y una universidad más sostenible y respetuosa con el medio.
-
Tendemos a la mejora constante
Participamos en el proyecto Step2Sport, el cual ayuda a remodelar y renovar los complejos deportivos para que puedan conseguir el certificado de Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo (nZEB).
Así contribuimos a los objectivos energéticos establecidos por la Unión Europea en eficiencia energética y uso de enegías renovables.
-
Energía solar
En las instalaciones deportivas aprovechamos la energía solar. Utilizamos luz natural siempre que podemos; contamos con sensores que se activan con el movimiento o cuando la luz natural es insuficiente. Y tenemos dos plantas de placas solares de 67,5 m2 que calientan el agua corriente.
-
Caldera de biomasa
Hemos instalado una caldera de biomasa de 500 kw, que funciona con virutas de madera y tiene 0 emisiones de CO2. La energía que genera proporciona agua sanitaria caliente para los vestuarios y climatiza las instalaciones durante el invierno. ¡Nos aporta el 61% del gasto energético en fuentes renovables!
-
Menor consumo energético
Las bombillas de las instalaciones interiores y del campo de fútbol son LED. En el polideportivo tenemos un sensor crepuscular que ajusta la cantidad de luz artificial según sea la luz natural. Las ventanas son de aluminio, con doble cristal y cámara interior para retener el calor y reducir la demanda de energía.
Con todo ello llegamos al 75% de gasto energético procedente de energías renovables.
-
Piscinas ecológicas
Reducimos sustancias químicas para el tratamiento del agua, por respeto a la naturaleza y sobre todo a las personas, que tienen la sensación de respirar un aire más limpio. Desde 2024, el agua de las dos piscinas interiores se desinfecta con el método salino de electròlisis, prescindiendo del vertido de cloro directamente al agua. De esta manera se reducen los compuestos de cloro residuales en el agua y se mejora mucho la sensación del baño.
También se han instalado filtros con arena de vidrio que filtran mejor el agua y disminuyen la cantidad de veces que se deben limpiar. Con todo ello y tras el filtrado, se consigue un agua suficientemente apta para regar los árboles del campus mediante la recogida periódica con camión cisterna.
-
Fachadas verdes
Para tamizar la entrada de luz natural y reducir el impacto calorífico del sol en verano, hemos instalado fachadas verdes en la parte este de las oficinas y en la parte exterior de los vestuarios de la piscina. Son cortinas exteriores naturales, formadas por plantas.
Aparte del magnífico efecto visual, condicionan la entrada de luz, climatizan los espacios y mejoran la calidad del aire.
-
Objetivo prioritario: la sostenibilidad
El concepto de sostenibilidad va mucho más allá de reducir consumos.
Nosotros trabajamos para optimizar al máximo los espacios deportivos, adecuándolos a las necesidades del momento o tendiendo a eliminar el cloro del sistema de depuración de las piscinas.
¡Trabajamos en todos los campos para ser sostenibles al máximo!.