Formación en género

Actividades con reconocimiento de créditos ECTS


El Observatorio para la Igualdad de la UAB ofrece varias actividades con perspectiva de género que comportan un reconocimiento de créditos académicos.

Las actividades que presentamos para el curso 2022-2023 abordan la perspectiva de género desde diferentes ámbitos profesionales, académicos y participativos, como por ejemplo la comunicación no sexista, las violencias sexuales en la universidad o la colaboración con las brigadas del Punto Lila de La Comunitaria de la UAB.

Si teneis alguna duda o consulta: formacio.igualtat@uab.cat

Consultes de la actividad las brigadas de La Comunitària: atencio.observatori.igualtat@uab.cat
 

El objetivo es ejercer como brigadas del Punto Lila informativo de La Comunitaria de la UAB, sensibilizando e informando de los protocolos y recursos que la UAB pone a disposición de su comunidad para abordar las situaciones de violencia de género y LGBTIfóbicas.  Las funciones de la brigada son: 1) estar presentes en los diferentes espacios físicos.  2) informar del protocolo como instrumento de actuación y de los servicios de acompañamiento y apoyo; 3)  diseñar y dinamizar una actividad de sensibilización y prevención. 

Se harán tres sesiones de formación antes de La Comunitaria, durante abril de 2023. Las sesiones serán las siguientes:

- Situar las violencias de género en el ocio nocturno, conducida por el Observatorio Noctámbul@s.

- Herramientas e instrumentos para abordar las situaciones de violencia de género en el ocio nocturno y en los entornos virtuales, a cargo de la psicóloga del Punto Lila y la técnica del Observatorio para la Igualdad.  

- Preparación de la actividad de sensibilización de La Comunitaria, sesión autogestionada con el apoyo de una técnica del Observatorio para la Igualdad.

El dia de La Comunitaria de la UAB (20 de abril de 2022) las personas que hayan asistido a todas las sesiones de formación ejercerán de brigadas informativas del Punto Lila.

Calendario: 30 de marzo, 11, 13 y 20 de abril de 2023
Horario: 15:00h a 18:00h
Lugar: Sala Anexa del Hotel de Entidades (plaza Cívica)
Precio: gratuito
Horas totales: 25 horas
Créditos ECTS: 1 crédito ECTS en actividades de reconocimiento académico (para los grados)
Plazas limitadas: 25 plazas


Enlace inscripciones 

Para cualquier duda sobre este taller, os podéis dirigir a atencio.observatori.igualtat@uab.cat.

Financiado por el "Pacto de Estado contra la Violencia de Género" del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad del Gobierno de España.


Se trabajarán, desde metodologías participativas y con un número reducido de participantes, las habilidades y los conocimientos necesarios para que el estudiantado pueda identificar las diferentes situaciones de violencias sexuales y violencias de género en la universidad y en otros contextos, así como acompañar y ayudar de una forma respetuosa a las personas implicadas. El estudiantado tendrá las habilidades para desactivar y evitar en su entorno las conductas que fundamentan el acoso sexual y otras violencias sexuales y de género.


Calendario: 10, 17 i 24 de octubre de 2022. 15,00h. a 18,00h. 
Lugar:  Campus Bellaterra. Aulari Central, J/143. Aula 25
Precio:  Gratuito. Financiado por el "Pacto de Estado contra la Violencia de Género"
Horas totales: 12 horas de sesiones y 38 horas de trabajo autónomo 
Créditos ECTS: 2 créditos ECTS en actividades de reconocimiento académico (por los grados).
Plazas limitadas: 25 plazas

Formadora:  Lorena Garrido, profesora de la Facultat de Derecho de la UAB 

Inscripción se abrirá el 5 de septiembre de 2022Matrícula on-line con NIUPara cualquier duda sobre este taller, os podéis dirigir al correo Formacio.Igualtat@uab.cat

Financiado a cargo del "Pacto de Estado contra la Violencia de Género" del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad del Gobierno de España.