Reconocimiento de la FMUAB como FestaQ
La UAB recibe el distintivo que reconoce aquellos espacios de fiesta que cuentan con un seguido de recursos relacionados con la salud y el bienestar.
Joan Miquel Oliver (Sóller, 1974), músico y escritor mallorquín, ex miembro del grupo Antònia Font, presenta su nuevo disco “Elektra”, la tercera entrega de la trilogía que empezó con “Pegasus” en 2015 y continuó con “Atlantis” en 2017, con la colaboración del pintor Albert Pinya.
Publicado el pasado mes de septiembre, se trata del octavo disco en solitario del músico mallorquín, contando “Concert a París” con Albert Pla, y el tercero desde que Antònia Font se disolvió en 2013. Esta vez se incorporan al estudio los dos músicos que han acompañado sin interrupción a Oliver en sus giras comprendidas entre los años 2015 y 2018: el teclista Jaume Manresa y el batería Xarli Oliver, que además producen este disco juntamente con Joan Miquel Oliver. El resultado es una sonoridad artesana y orgánica que en el escenario se convierte en un sonido eléctrico en el cual la improvisación toma un especial protagonismo.
Su música, marcada por el pop, se combina con letras que esconden significados críticos sobre el contexto politicosocial mediante un sentido del humor basado en el surrealismo y la ironía. “Elektra”, por ejemplo, es un personaje mitológico que, tal y como explica Oliver en numerosas entrevistas, sufre injusticias por el simple hecho de ser mujer.
La UAB recibe el distintivo que reconoce aquellos espacios de fiesta que cuentan con un seguido de recursos relacionados con la salud y el bienestar.
El Centro de Recursos para Colectivos y el Hotel de Entidades son espacios de apoyo al tejido asociativo y a los consejos de estudiantes de la universidad.
Si quieres formar parte del mejor equipo de voluntariado universitario, únete al #ComandoV que se presenta en este vídeo.
Vídeo incluido dentro de la campaña de la UAB
Contempla 70 actividades y engloba dos planes, el Campus Saludable y el Sostenible, dirigidos a las personas que estudian y trabajan en la Universidad.
Ven a hacer deporte al SAF, donde tenemos la misión de fomentar la práctica de la actividad física en todas sus vertientes y orientadas a la formación integral de las personas.
La figura del delegado/a es vital para el buen seguimiento académico. Es el interlocutor que mejora la formación integral de los estudiantes y los hace protagonistas del proceso de aprendizaje.
Visita el complejo residencial de la Autònoma desde el cielo. 40 hectáreas de naturaleza, 810 viviendas, 2000 residentes. Vive la experiencia Vila en el campus de la UAB.
Los estudiantes internacionales son bien recibidos en la UAB, que durante unos días se pone a su disposición para que conozcan a fondo las instalaciones, los servicios y todos los rincones del campus universitario.