Reconocimiento de la FMUAB como FestaQ
La UAB recibe el distintivo que reconoce aquellos espacios de fiesta que cuentan con un seguido de recursos relacionados con la salud y el bienestar.
El Aula de Música, actualmente bajo la dirección de Poire Vallvé, nació en 2002 con la voluntad de crear un espacio común para las diferentes agrupaciones musicales ya existentes: el Coro, la Orquesta y el Espacio Musical (ámbito de música moderna).
El Coro de la UAB nació en 1982 bajo la dirección de Baltasar Planes, con el propósito de introducir la música en la Universidad. Actualmente lo dirige Poire Vallvé, profesor de la UAB y director del Orfeó Gracienc. Su repertorio es variado en épocas y estilos. Habitualmente colabora con la Orquesta de la UAB y ha realizado varios intercambios con otros coros universitarios.
La Orquesta de la UAB nació en 1997 bajo la dirección de Joan Casals i Clotet, con la intención de que los estudiantes compartieran ideas musicales. De este modo, la Orquesta representa un espacio de encuentro y diálogo. Desde 2001 Jesús Badia es el director, que enfoca su trabajo musical y estilístico con rigor, a la vez que pone de relieve el capital humano de la formación.
Asimismo, el Aula de Música también ofrece un taller de Técnica de Voz que permite a los alumnos desarrollar, cuidar y potenciar la voz.
La UAB recibe el distintivo que reconoce aquellos espacios de fiesta que cuentan con un seguido de recursos relacionados con la salud y el bienestar.
El Centro de Recursos para Colectivos y el Hotel de Entidades son espacios de apoyo al tejido asociativo y a los consejos de estudiantes de la universidad.
Si quieres formar parte del mejor equipo de voluntariado universitario, únete al #ComandoV que se presenta en este vídeo.
Vídeo incluido dentro de la campaña de la UAB
Contempla 70 actividades y engloba dos planes, el Campus Saludable y el Sostenible, dirigidos a las personas que estudian y trabajan en la Universidad.
Ven a hacer deporte al SAF, donde tenemos la misión de fomentar la práctica de la actividad física en todas sus vertientes y orientadas a la formación integral de las personas.
La figura del delegado/a es vital para el buen seguimiento académico. Es el interlocutor que mejora la formación integral de los estudiantes y los hace protagonistas del proceso de aprendizaje.
Visita el complejo residencial de la Autònoma desde el cielo. 40 hectáreas de naturaleza, 810 viviendas, 2000 residentes. Vive la experiencia Vila en el campus de la UAB.
Los estudiantes internacionales son bien recibidos en la UAB, que durante unos días se pone a su disposición para que conozcan a fondo las instalaciones, los servicios y todos los rincones del campus universitario.