Campus Saludable y Sostenible
Contempla 70 actividades y engloba dos planes, el Campus Saludable y el Sostenible, dirigidos a las personas que estudian y trabajan en la Universidad.
“¿Dónde están?” Esta es la pregunta que se hacen miles de personas respecto a sus familiares muertos durante la Guerra Civil española. Asesinados en la retaguardia, fusilados por la dictadura franquista o, principalmente, muertos en el frente o en un hospital. De la mayoría, nunca se ha conocido el lugar de enterramiento.
Esta muestra está pensada para dar a conocer a la ciudadanía qué está haciendo la Generalitat de Catalunya respecto a las fosas comunes y qué ha hecho anteriormente. También se destacan las exhumaciones que inició la Generalitat republicana durante la misma Guerra Civil. Asimismo, informa de los resultados de estas actuaciones y presenta tres ejemplos de familias que buscan o han buscado y localizado a su familiar desaparecido durante la guerra.
Al mismo tiempo, es un homenaje y un reconocimiento a las personas que tienen familiares no localizados. En la exposición se puede ver cómo se realiza la búsqueda de un desaparecido, cómo se exhuma una fosa común y qué sucede con los restos que se identifican y con aquellos que no pueden ser identificados. Consta de seis ámbitos que tienen como eje central las fosas comunes, los desaparecidos y las familias.
Esta propuesta expositiva está comisariada por la historiadora y profesora Queralt Solé Barjau, y consta de seis ámbitos que tienen como eje central las fosas comunes, los desaparecidos y sus familias.
Del 23 de octubre al 16 de diciembre de 2025
Presentación de la exposición: martes 28 de octubre, a las 16h
Lugar: Sala de Exposiciones UAB (Edificio de la Biblioteca de Comunicación y Hemeroteca General, plaza Cívica)
Horario:
De lunes a jueves: de 10:00 a 19:00h
Viernes: de 10:00 a 15:00h
Contempla 70 actividades y engloba dos planes, el Campus Saludable y el Sostenible, dirigidos a las personas que estudian y trabajan en la Universidad.
Más de 2.000 personas viven en este recinto de 812 apartamentos con unas vistas espectaculares, una intensa vida social y cultural y se encuentra a tan solo 25 minutos de Barcelona en transporte público.
La UAB cuenta con un campus universitario pensado para la actividad física de sus usuarios.
Los estudiantes internacionales son bien recibidos en la UAB, que durante unos días se pone a su disposición para que conozcan a fondo las instalaciones, los servicios y todos los rincones del campus universitario.
Si quieres formar parte del mejor equipo de voluntariado universitario, únete al #ComandoV que se presenta en este vídeo.