Alumni UAB

Es un programa institucional que ofrece a los titulados la posibilidad de mantenerse vinculados con la universidad y con el resto de Alumni entre y generar nuevas relaciones profesionales y personales.
El gobierno de la Facultad de Filosofía y Letras se estructura en los órganos siguientes:
La Junta de Facultad es el órgano colegiado de gobierno de la Facultad de Filosofía y Letras; la componen representantes del personal académico e investigador (PDI) –permanente, temporal y en formación–, de los estudiantes de todas las enseñanzas y títulos que organiza el centro, y del colectivo de administración y servicios (PAS).
El Equipo de Decanato ejerce las funciones de dirección y de gestión ordinaria de la Facultad, tiene su representación y es responsable de establecer las líneas políticas de actuación del centro. Actualmente, está formado por seis profesores y profesoras, una de las cuales es la decana, que es escogida por la Junta de Facultad. Su mandato tiene una duración de tres años. El equipo de decanato cuenta con la colaboración de las coordinaciones de los títulos de grado y de máster y con el apoyo de la coordinadora de prácticas y de movilidad de la Facultad.
La Junta Permanente de la Facultad, con competencias delegadas de la Junta de Facultad, es el órgano ordinario de gobierno de la Facultad, en el cual también se discuten y se aprueban las líneas de actuación propuestas por el Equipo de Decanato. Existen varias comisiones de trabajo: la Comisión de Ordenación Académica de Estudios de Grado, se ocupa de las cuestiones académicas referidas en los estudios de grado; la Comisión de Ordenación Académica de Estudios de Máster, que lo hace de las cuestiones relativas a los estudios de máster; la Comisión de Igualdad, que trabaja para promover la sensibilización y la formación de la comunidad universitaria del Centre en materia de igualdad; y la Comisión de Calidad Docente, dedicada a promover mejoras en la docencia de los estudios. Todas las comisiones son presididas por un miembro del Equipo de Decanato.
La Facultad cuenta también con un administrador de Centro, que tiene a su cargo la gestión del PAS y de velar por el buen funcionamiento de las instalaciones y servicios. De la Administración de Centro depende la Gestión Académica, la Gestión Económica, el Apoyo Logístico y Punto de Información y los el personal de administración y servicio de los Departamentos.
El reglamento que regula la organización, la composición y las funciones específicas de la Facultad de Filosofía y Letras y de sus órganos de gobierno se puede consultar aquí: Reglamento
Equipo de Decanato
Decana: Margarita Freixas i Alás
Secretario y Vicedecano de Economía e Infraestructuras: Jordi Cerdà Subirachs
Vicedecano de Alumnado y de Promoción: Jordi Grau Rebollo
Vicedecano de Calidad e Innovación Docente: Juan Antonio Módenes Cabrerizo
Vicedecano de Asuntos Académicos de Estudios de Grado: Oscar Jané Checa
Vicedecana de Asuntos Académicos de Estudios de Postgrado: Montserrat Capdevila Batet
Vicedecana de Prácticas y de Mobilidad: Susagna Tubau Muntaña
Administrador de Centro: José Luis Costa Arranz
Son funciones de la Facultad:
Los órganos de gobierno de la Facultad de Filosofía y Letras son la Junta de Facultad, la Junta Permanente y el decano/a y su equipo.
La Facultad también está formada por los órganos siguientes: los coordinadores - y los subcoordinadores - de estudios de las titulaciones que se imparten, los coordinadores generales de programas de intercambio, la Junta Electoral de la Facultad y la Asamblea de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras.
La Junta de Facultad es el órgano colegiado de gobierno de la Facultad de Filosofía y Letras y se compone de representantes del personal académico, del personal investigador en formación que ejerza algún tipo de actividad docente en la Facultad, de los estudiantes de todas las enseñanzas y titulaciones que se imparten, y del personal de administración y servicios de la Facultad.
La Junta Permanente, delegada de la Junta de Facultad, es el órgano de gobierno ordinario de la Facultad. Está formada por el decano y los miembros de su equipo, los coordinadores de las titulaciones de la Facultad, un representante del profesorado con dedicación docente en la Facultad de cada uno de los departamentos que están adscritos y que tiene que ser miembro del equipo de dirección del departamento correspondiente, dos profesores con dedicación docente en la Facultad, en representación del profesorado contratado temporalmente; cuatro representantes del personal de administración y servicios, el administrador de centro y la persona responsable de la gestión académica de la Facultad, una persona representante de los becarios posgraduados, con dedicación docente, de los departamentos adscritos a la Facultad, y una representación de los estudiantes igual al número de profesores que forman parte de la Junta Permanente y que no sean miembros natos (decano y Equipo de Decanato) en el momento en que se convoquen elecciones de este estamento.
El secretario de la Facultad también lo es de la Junta Permanente.
Para contactar con el Decanato de la Facultad:
Secretaria del Decanato: M.Carmen Ruiz Fernández
Teléfono del Decanato: 93 581 1607
Correo electrónico: dg.lletres@uab.cat
Es un programa institucional que ofrece a los titulados la posibilidad de mantenerse vinculados con la universidad y con el resto de Alumni entre y generar nuevas relaciones profesionales y personales.
La Fundació Autònoma Solidària hace de la UAB una universidad comprometida con la realidad social, fomenta la participación de la comunidad universitaria y garantiza la igualdad de oportunidades.
Además del ámbito asociativo, político, cultural, deportivo y académico-profesional de los colectivos de estudiantes, también hay canales institucionales donde el estudiantado puede participar en la gobernanza y en la gestión de la universidad.
La Sala Cine de la UAB dispone de una programación estable de cine, documentales, producciones de televisión, ciclos y seminarios temáticos y otras actividades en torno al mundo audiovisual.
En la Sala Teatro encontraréis una variada programación de danza, teatro y música de producción propia y de espectáculos profesionales, así como actividades académicas o actos institucionales.
La UAB tiene espacios de formación y creación artística regular en los que se ofrece la oprtunidad de iniciarse o continuar con la formación en una disciplina artística: danza, teatro, coro, orquestra y coro de cámara.