Cultura en Viu

Veu de dona, compañía Les Fugitives

Imatge Veu de dona Les Fugitives web

Veu de dona (Voz de mujer) es la conjunción de cuatro piezas teatrales breves protagonizadas por mujeres muy diferentes que comparten la sed de libertad, y piden a gritos la igualdad, la justicia y la comprensión. Las mueve su desesperación ante la guerra silenciosa que lucha cualquier mujer día a día. Son obras de creación propia escritas a partir de una búsqueda interior de las actrices. Las piezas son: Nascuda dona (Nacida mujer) de María Ten, Nina (Muñeca) de Laia Pujol, Desafia'm (Desafíame) de Judith Corona y Breu assaig sobre les plantes (Breve ensayo sobre las plantas) de Mónica Molins. Todas ellas conforman una sola historia, la de la mujer que vive en una sociedad occidental aparentemente igualitaria. Sin embargo, deciden adentrarse en el mar de malos tratos sutiles hacia las mujeres que la realidad esconde y que no siempre estamos preparados o dispuestos a ver.

Nascuda dona: habla de la lucha de una mujer embarazada con los demás y ella misma.

Nina: es la historia de una chica que lucha contra sus propios impulsos internos para intentar superar el abuso que ha sufrido.

Desafia’m: se trata del relato de superación de Alicia que, tras cinco años retenida en una silla de ruedas ha decidido hacer su ailiada y enfrentarse a la vida.

Breu assaig sobre les plantes: Ofelia es una chica de veintisiete años que no cumple lo que se espera de las mujeres de su edad. Veremos como se da una oportunidad.

Maria Ten: texto, dirección y personaje de Anna
Judith Corona: texto y personaje de Alicia
Mònica Molins: texto, ayudante de dirección y personaje de Ofelia
Laia Pujol: Texto, diseño de vestuario y caracterización y personaje de Nina
Clàudia Rocher: diseño de luces
Ferran Rodríguez: diseño de luces y técnico de luces
Joan Scufesis: técnico de luces
Ariadna Pujol: diseño y fotografía
Cristina López: fotografía
Patricia Franquesa y Bruno Ojeda: audiovisual

Miércoles 11 de abril, a las 16.00h
Sala Teatro de la UAB