Sistema de Garantia Interno de Calidad (SGIQ) de la Facultad de Ciencias de la Educación
Sistema de Garantia Interno de Calidad (SGIQ) de la Facultad
La Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha desarrollado un Sistema de Garantía Interna de Calidad marco (SGIQ/UAB)con el propósito de reflejar el firme compromiso de ofrecer unos programas formativos de calidad que incluyan en su funcionamiento medidas para asegurar la continua evaluación y mejora de los mismos.
Este sistema de gestión de la calidad se ha diseñado siguiendo las directrices del programa AUDIT y las recomendaciones de las agencias de calidad AQU, ANECA y ENQA.
El SGIQ de la Facultad de Ciencias de la Educación asume el compromiso de la UAB y contribuye a ofrecer unos estudios de calidad que garanticen el desarrollo de las competencias, habilidades y aptitudes establecidas en los diferentes programas formativos del Centro, para cumplir con el objetivo fundamental de ofrecer una formación científica de grado y de postgrado fundamentada en las necesidades y las expectativas de sus usuarios y usuarias, y de la sociedad en general, y que favorezca la inserción laboral de sus titulados y tituladas.
El 23 de noviembre de 2010 el SGIQ de la Facultad de Ciencias de la Educación obtuvo la evaluación positiva de la AQU, en el marco del programa AUDIT (certificado).
ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL
En fecha 16 de noviembre de 2021 el Ministerio de Universidades resolvió conceder la acreditación institucional a la Facultad de Ciencias de la Educación después de que, el 26 de mayo de 2021, la Agencia por la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña certificara el SGIC del centro.
COMISIÓN DE CALIDAD DE LA FACULTAD
Es la responsable de la elaboración, actualización y seguimiento de la política y objetivos de calidad del Centro y vela por su difusión e implantación.
Manual del SGIQ de la Facultad de Ciencias de la Educación
Mapa de procesos del SGIQ de la Facultad de Ciencias de la Educacón
Despliegue de la política de calidad del Centro
Procesos del SGIQ de la Facultad
PE: procesos estratégicos; PC: procesos clave; PS: procesos de soporte
Procesos estratégicos
PE01. Definición de la política y objectivos de calidad.
PE02. Definición, despliegue y seguimiento del Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIQ).
PE03. Creación y diseño de nuevas titulaciones. Mapa de titulaciones.
PE04. Definición de la política, la formación y la evaluación del profesorado.
PE05. Definición de la política la formación y evaluación del PAS
Procesos clave
PC01. Definición de los perfiles de ingreso, acceso a los estudios y graduación
PC02. Programación docente de las asignaturas. Guías docentes
PC03. Gestión de las Prácticas Externas.
PC04. Gestión de los Trabajos de Final de Estudios.
PC06. Evaluación del alumnado.
PC07. Gestión de la movilidat del alumnado, del profesorado y del PAS
PC08. Seguimento, evaluación y mejora de las titulaciones oficiales.
PC09. Modificación y extinción de titulaciones oficiales.
PC11. Acreditación de titulaciones oficiales
Procesos de soporte
PS01. Gestión de los recursos económicos y materiales
PS03. Organitzación y gestión académica
PS04. Gestión de sugerencias, quejas y felicitaciones
PS05. Satisfacción de los colectivos
PS06. Inserción laboral de las personas tituladas
PS07. Información pública y rendimiento de cuentas.