
Times Higher Education destaca la UAB como la mejor universidad española y la 70 de Europa
La UAB encabeza las universidades españolas y ocupa la posición 70 en el ránking Best universities in Europe 2016 publicado por Times Higher Education.
La UAB encabeza las universidades españolas y ocupa la posición 70 en el ránking Best universities in Europe 2016 publicado por Times Higher Education.
El 11 de marzo, el Instituto de Ciencias de la Educación de la UAB organiza la "Jornada sobre células madre para estudiantes de bachillerato", en la que los alumnos se familiarizarán con el tema de la mano de profesores de la universidad.
Marika Vila, autora de la exposición “Voz de mujer rompiendo estereotipos”, y Joana Gallego, especialista en género y comunicación, conversarán sobre la representación de la mujer en el mundo del comicel próximo viernes 11 de marzo a las 13:00h en la Sala Teatro UAB.
La UAB presentó el pasado 18 solicitudes de patentes europeas, situándose como la primera universidad en España y la segunda entidad en Cataluña, según el Informe 2015 de la Oficina Europea de Patentes.
La Sala Cinema acoge una sesión informativa del proyecto europeo CreatIFI el miércoles, 9 de marzo, a las 12,30 horas, dirigida a emprendedores, diseñadores, expertos en videojuegos, innovadores y entidades con propuestas culturales y artísticas creativas de arte en la calle basadas en tecnologías del Internet del futuro.
La UAB informará sobre su oferta de estudios para el curso 2016-2017 en el "Saló de l'Ensenyament" del 9 al 13 de marzo y en el "Saló Futura" del 11 al 12 de marzo.
El próximo 7 de marzo comenzará el curso, ofrecido conjuntamente por las universidades públicas catalanas y coordinado por los profesores de la UAB Juanjo Villanueva y Carlos Guallarte.
La facultad de Derecho, juntamente con la Unidad de Dinamización Comunitaria, ha organizado una nueva actividad para conocer cómo funciona el Síndic de Greuges de Catalunya. Esta actividad tendrá lugar del 30 de marzo al 20 de abril y se podrá reconocer con 2 créditos ECTS.
Tiene lugar el 8 de marzo, en la Sala de Grados de la Escuela de Ingeniería, organizada por la Comunitat de Recerca Estratègica (CORE) de Ciudades Inteligentes y Sostenibles de la Universidad. Participan destacados innovadores que han desarrollado experiencias colaborativas de éxito para avanzar hacia la economía circular.