Guía de expertos y de expertas de la UAB
Guía de expertos y expertas de la UAB para los medios de comunicación
Esta guía reúne personal investigador de diferentes áreas de conocimiento que ofrece su experiencia a los medios de comunicación. Si necesita ayuda para encontrar un experto en un tema concreto o para contactar con alguno de nuestros profesores, póngase en contacto con la Unidad de Comunicación, en el teléfono 935868228 o por correo electrónico.
Si es usted PDI de la UAB y desea participar en esta guía, rellene por favor el siguiente formulario.

Marina Tomàs Folch
Experta en organización, gestión y liderazgo en instituciones educativas y en la universidad en particular. Ha desarrollado con su equipo una línea de investigación entorno al cambio de cultura en las universidads y la necesidad de una cultura innovadora. En muchos de sus estudios ha incorporado la perspectiva de género. Su investigación es aplicada y utiliza metodologías tanto cuantitativas como cualitativas.
Palabras clave: cultura organizacional, escuela, universidad, liderazgo, organización y gestión de la educación, innovación y género
Departamento de Pedagogía Aplicada
Área de Didáctica y de Organización Educativa
Catedrática de universidad numeraria

Joan Torregrosa Arús
Sistemas dinámicos y ecuaciones diferenciales ordinarias. Teoría cualitativa de las ecuaciones diferenciales planas. Ciclos límite y problema 16 de Hilbert. Ecuaciones diferenciales definidas por partes. Ecuaciones de Abel. Sistemas de Chebyshev y ceros de funciones reales.
Palabras clave: sistemas dinámicos, ecuaciones diferenciales ordinarias, teoria cualitativa
Departamento de Matemáticas
Matemática aplicada
Titular de universidad numerario

Francesc Torres Canals
Es experto en los micro y nanosistemas, concretamente los llamados MEMS y / o NEMS (Micro / Nanoelectromechanical devices), en su uso como sensores y como generadores de ultrasonidos o captudadors de energía, entre otras aplicaciones. También en los procesos de micro y nanofabricación, procesos de sala blanca, litografía óptica, por haz de electrones o por haz de iones, deposición de metales seguido varias técnicas (EB, térmica, sputtering), y ataques químicos y físicos (húmedos y secos); así como en simulación numérica siguiendo el método de los elementos finitos.
Palabras clave: MEMS, NEMS, electrónica, microfabricación, nanofabricación
Departamento de Ingeniería Electrónica
Tecnología electrónica
Profesor agregado laboral

Lluís Tort Bardolet
Especialista en fisiología animal comparada y experto en estrés en peces y su respuesta endocrina, metabólica e inmunitaria. Sus estudios tienen aplicación en acuicultura, salud e inmunidad, nuevas dietas suplementadas con inmunoestimulantes, prebióticos y probióticos, condiciones físico-químicas y biológicas del agua, sistemas de recirculación y la eficiencia en la producción acuícola. Sus trabajos sobre estrés han abarcado los efectos de las manipulaciones, altas densidades, contaminación por metales o nanoplásticos o las interacciones sociales entre los individuos. Estos estudios son también la base para evaluar y regular los criterios de bienestar animal en peces.
Palabras clave: estrés, bienestar animal, peces, acuicultura, respuesta inmune, respuesta endocrina, bienestar animal, indicadores de estrés, indicadores de bienestar, producción acuícola, piscifactoría
Departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunología
Fisiología
Catedrático de universidad numerario

Anna Tous Rovirosa
Especialista en ficción televisiva, interactividad y narrativa audiovisual. Ha publicado libros y artículos científicos sobre serialidad estadounidense, catalana y española. Es miembro de los grupos de investigación Ofent y Localcom.
Palabras clave: televisión, series, ficción, narrativa audiovisual, interactividad
Departamento de Periodismo y de Ciencias de la Comunicación
Periodismo
Profesora agregada laboral

Francesc Trillas Jané
Es experto en impacto económico de la política, sectores regulados y economía del deporte. Históricamente se ha centrado en la economía de los sectores regulados en industrias de red, especialmente el funcionamiento de sus agencias de regulación. Más recientemente he hecho docencia e investigación en economía del deporte, especialmente en los aspectos de racionalidad e incentivos, y también sobre las instituciones y la corrupción en el deporte, especialmente en el fútbol. Ha trabajado también en el mpacte económico de los procesos políticos, incluyendo cuestiones de la economía del federalismo.
Palabras clave: regulación, política, deporte
Departamento de Economía Aplicada
Área de Economía Aplicada
Profesor agregado laboral

Antonio José Trujillo Mesa
Licenciado en Veterinaria y doctor en Veterinaria, especialidad de Ciencia de los Alimentos (UAB), es director del Centro de Innovación, Investigación y Transferencia en Tecnología de los Alimentos (CIRTA-UAB), e investigador del Grupo de Investigación e Innovación en Nuevas Tecnologías del Sector Agroalimentario (GRINTAL-UAB). Experto en leche y productos lácteos (vaca, cabra y oveja), tecnologías tradicionales (tratamientos térmicos) y nuevas o emergentes tecnologías basadas en altas presiones (alta presión hidrostática y homogeneización a ultra alta presión).
Palabras clave: leche, productos lácteos, tecnologías nuevas o emergentes, alta presión hidrostática, homogeneización a ultra alta presión, tratamientos térmicos
Departamento de Ciencia Animal y de los Alimentos
Tecnología de los Alimentos
Catedrático de Universidad Numerario

Antoni F. Tulla Pujol
Es experto en agricultura social, desarrollo económico y social de áreas de montaña, temas rurales y agrarios, y Transporte y movilidad.
Palabras clave: agricultura, rural, áreas de montaña, desarrollo local, agricultura social, movilidad, transporte
Departamento de Geografía
Geografía humana
Profesor emérito

Esther Udina Bonet
Es licenciada en medicina, doctora en Neurociencias y actualmente profesora titular de Fisiología Médica, del departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunología en la Universidad Autónoma de Barcelona. A nivel docente da principalmente neurofisiología en los grados de Medicina y de Fisioteràpia y en postgrado. A nivel de investigación ha centrado sus intereses en estudiar estrategias para mejorar la regeneración nerviosa y la recuperación funcional después de lesiones de nervio periférico, sobre todo en modelos animales. También en estudiar los cambios plásticos del sistema nervioso lesionado y cómo estos podrían ser modulados por la actividad física.
Palabras clave: neurofisiología, regeneración nerviosa, neuroplasticidad, motoneurona espinal, neurona sensorial primaria, recuperació funcional, nervi perifèric, lesions nervioses
Departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunología
Área de Fisiología
Titular de universidad numeraria

Francisco Valero Barranco
Experto en ingeniería de bioprocesos y biocatálisis aplicada, biotecnología blanca o industrial, producción de proteínas recombinantes, así como en enzimas y sus aplicaciones y en biodiesel.
Palabras clave: biotecnología, Pichia pastoris, ingeniería bioquímica, producción de proteínas recombinantes, enzimas, biocatálisis aplicada, bioprocesos
Centre d'Accessibilitat i Intel·ligència Ambiental de Catalunya (CAIAC)
Área de Ingeniería Química
Catedrático de universidad numerario

Manuel Valiente Malmagro
Experto en técnicas espectroscópicas y cromatográficas en análisis químico; especiación química (metodologias directas e indirectas); aplicaciones en los campos de la salud (materiales dentales, litiasis urológica y compuestos anti-cancerígenos), del medio ambiente (caracterización y tratamiento de sistemas contaminados, suelos,aguas y residuos, desarrollo de materiales adsorbentes y procesos ecológicos "sin reactivos") y de la agroalimentación (alimentos funcionales, trazabilidad de alimentos y biofortificación vegetal).
Palabras clave: técnicas analíticas,especiación química, materiales dentales, litiasis urológica, anticancerígenos, sistema contaminado, material adsorbente, alimento funcional, trazabilidad, biofortificación vegetal
Departamento de Química
Área de Química Analítica
Catedrático de universidad numerario

Anna Valli Casado
Chief Marketing Officer y Chief Executive Officer -tech startups. Dirección de grandes cuentas en agencias multinacionales de Publicidad, Comunicación y Medios. Planificación Estratégica y transformación digital. Consultora en digital communications para agencias digitales y startups. Experta en eBusiness y desarrollo de productos digitales. Supervisora de proyectos de investigación y consultora en cómo transformarlos en proyectos emprendedores. Proyectos Interdisciplinares.
Palabras clave: planificación estratégica, innovación, tecnología, comunicación, publicidad, marketing, startups, transformación digital, comunicación digital, proyectos emprendedores, investigación interdisciplinar
Departamento de Publicidad, Relaciones Públicas y Comunicación Audiovisual
Comunicación audiovisual y publicidad
Profesora asociada laboral