Guía de expertos y de expertas de la UAB
Guía de expertos y expertas de la UAB para los medios de comunicación
Esta guía reúne personal investigador de diferentes áreas de conocimiento que ofrece su experiencia a los medios de comunicación. Si necesita ayuda para encontrar un experto en un tema concreto o para contactar con alguno de nuestros profesores, póngase en contacto con la Unidad de Comunicación, en el teléfono 935868228 o por correo electrónico.
Si es usted PDI de la UAB y desea participar en esta guía, rellene por favor el siguiente formulario.

Carles Llorens Maluquer
Especialista en la política de la Unión Europea del Audiovisual; la política de la UE y la televisión pública; la política de la UE y las fake news; la regulación española del Audiovisual; el impacto de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en la sociedad y en el mundo de la comunicación; el sector de la televisión en España, Europa y los EE.UU; el caso de éxito tecnológico, de márketing y empresarial de Apple; las audiencias de radio en Cataluña y el espectro radioeléctrico.
Palabras clave: políticas de comunicación, tecnología, radio, Unión Europea, espectro, Apple, televisión pública, fake news
Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad
Comunicación Audiovisual y Publicidad
Titular de universidad numerario

Elena Simona Lohan
Personal col·laborador de investigación en la UAB desde 2012 y profesora en la Universidad de Tampere; experiencia en el procesamiento de señales para comunicaciones y posicionamiento, Internet de las cosas (IoT), navegación interior y exterior, privacidad para sistemas de posicionamiento.
Palabras clave: procesamiento de señales para comunicaciones radio y posicionamiento, GNSS, Internet de las cosas, Internet of Things (IoT)
Departamento de Telecomunicaciones e Ingeniería de Sistemas
Teoría de la Señal y Comunicaciones
Investigadora invitada

Ludovico Longhi
Historia, teoría y técnica del arte cinematográfico. Interés particular para el cine popular italiano y sus vínculos con la producción ibérica: euro-western, gótico, thriller, comedia. Principios creativos de la escritura audiovisual.
Palabras clave: arte cinematográfico, cine italiano, euro-western, cine gótico, thriller, comedia, escritura audiovisual
Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad
Comunicación audiovisual y publicidad
Profesor asociado laboral

Manel López-Béjar
Su experiencia investigadora está centrada en el estudio individual de los animales desde el punto de vista del bienestar, la reproducción y la salud. Sus estudios tienen como finalidad la evaluación de la salud ambiental y los ecosistemas utilizando la salud animal como bioindicador. También estudia la reproducción y su afectación, principalmente en animales domésticos y salvajes; la aplicación de técnicas de reproducción asistida en fauna salvaje como herramienta de proyectos de conservación animal, y la contracepción como método ético de gestión de la fauna.
Palabras clave: bienestar animal, estrés, contracepción, gestión de fauna, reproducción animal, endocrinología animal, reproducción assistida, salud ambiental, banco biológico, delfines, jabalíes, animales salvajes, zoo
Departamento de Sanidad y Anatomía Animal
Área de Anatomía y Anatomia Patológica Comparada
Titular de universidad numerario

Pilar López Belbeze
Economista y doctora en CC. Económicas y Empresariales. Es especialista en Marketing y Neuromarketing. Su investigación se centra en el estudio del comportamiento del consumidor y sus implicaciones en la estrategia de marketing. Miembro de la Junta de AEMARK (Asociación Española de Marketing Académico y Profesional) y ha participado y participa en diversos proyectos de investigación en el ámbito del marketing.
Palabras clave: marketing, neuromarketing, marcas, estrategia, consumidor
Departamento de Empresa
Comercialización e Investigación de Mercados
Titular de universidad numeraria

Lidia López Gómez
Musicóloga y violinista. Su campo de estudio es la música a los medios audiovisuales, donde sus principales líneas de investigación son la música al cine y música y videojuegos. Trabaja también temas relacionados con música y guerra, habiendo realizado su tesis doctoral sobre la música en el cine durante la Guerra Civil española. Es miembro del Grupo de Investigación MUSC (La música en las sociedades contemporáneas) y profesora del departamento de Musicología.
Palabras clave: música y medios audiovisuales, música y cine, música y videojuegos, música y guerra
Departamento de Arte y de Musicologia
Música
Profesora asociada laboral

Manuel López López
Experto en organización de redacciones periodísticas. Experto en transformación digital de medios. Expeto en periodismo de proximidad. Experto en video por internet.
Palabras clave: periodismo, videotv, periodismo de proximidad, organización empresarial
Departamento de Periodismo y de Ciencias de la Comunicación
Periodismo
Profesor emérito

Antonio Manuel López Peña
Centra su investigación en el campo de la Inteligencia Artificial (IA) para la Conducción Autónoma, especialmente desde el punto de vista de la Visión por Computador. Además, es pionero en la utilización de Gráficos por Computador y Simulación para el entrenamiento y validación de estas IAs, de forma que después puedan funcionar (conducir) en el mundo real.
Palabras clave: inteligencia artificial, conducción autónoma, visión por computador, simulación
Departamento de Ciencias de la Computación
Ciencias de la computación e inteligencia artificial
Titular de universidad numerario

Rubèn López Vales
Su trabajo científico se centra en la búsqueda terapias reparadoras de las lesiones del sistema nervioso y de enfermedades neurodegenerativas.
Palabras clave: lesión medular, esclerosis lateral amiotrófica, esclerosis múltiple, neuroinflammació, regeneración axonal
Departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunología
Fisiología
Profesor agregado laboral

Julia Lorenzo Rivera
Doctora en Ciencias Biológicas por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) (2001). Imparte docencia en materias del ámbito de la nanobiotecnología, bioquímica y biología molecular de los grados de nanociencia y nanotecnología, biología, bioquímica, biotecnología y ciencias biomédicas y de diferentes programas de doctorado y máster de la UAB. Ha investigado en el campo de los nanomateriales aplicados a la biomedicina y en el campo de la caracterización estructural, bioquímica y funcional de proteasas.
Palabras clave: nanobiotecnología, nanomedicina, citotoxicidad, proteasa, proteómica
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular
Bioquímica y biología molecular
Profesora visitante laboral

Jose Lull Garcia
Profesor del Máster Oficial de Egiptología y coordinador de los programas propios on-line de egiptología del IEPOA-UAB. Su investigación se ha centrado en la historia y cronología de Egipto, la astronomía egipcia y arqueoastronomía, materias a las que ha dedicado varias monografías y decenas de artículos. Como apasionado de su investigación disfruta también de las tareas de transferencia y divulgación. Ha impartido innumerables conferencias y participado en dos cursos MOOC de egiptología en Coursera que han alcanzado los 100.000 inscritos.
Palabras clave: Egipto, historia de Egipto, cronología egipcia, astronomía egipcia, arqueoastronomía, arqueología egipcia
Departamento de Ciencias de la Antigüedad y la Edad Media
Área de Lingüística Indoeuropea
Profesor Asociado Laboral

María Pilar Lusilla Palacios
Doctora en Medicina, es especialista en psiquiatría, experta en psiquiatría de enlace, mhealth, burnout, patologia dual y entrevistas motivacionales.
Palabras clave: psiquiatría de enlace, mhealth, burnout, patología dual, entrevistas motivacionales
Departamento de Psiquiatría y Medicina Legal
Psiquiatría
Asociada clínica