Másteres Oficiales

Coordinación de másteres

Coordinadora del Máster Oficial en Archivística y Gestión de Documentos


Anahí Casadesús de Mingo
93 581 73 99
anahi.casadesus@uab.cat

Profesorado del Máster:

Licenciatura en Humanidades (UIC), Graduado Superior en Archivística y Gestión de Documentos (ESAGED UAB), Máster en Business Intelligence e Innovación Tecnológica (EAE Business School-UPC). Gestión de documentos en MC MUTUAL y VIDIMUS SL.

Docencia en:
Sistemas de Gestión Documental. Sistemas de gestión documental.

Contacto: blanca.biarge@uab.cat

Xavier Carmaniu, profesor del Máster en ArchivísticaDoctor en Historia, especialista en divulgación y comunicación cultural. Amplia experiencia en medios de comunicación, sobre todo en radio. Publica regularmente en la revista Sàpiens y es el creador del programa de Televisión de Girona "L’Espiral de la Història" dedicado a la difusión del patrimonio archivístico custodiado por el Archivo Municipal de Girona.

Docencia en:
Gestión de los servicios de archivo. Marketing y comunicación de los servicios de archivo.

Contacto: xavier.carmaniu@uab.cat

Doctora por la UAB. Máster en Archivística y Gestión de Documentos por la ESAGED-UAB. Coordinadora de titulación en la ESAGED-UAB. Miembro del comité internacional TC46/SC11 de Archivos y Gestión de Documentos y liaison del comité internacional TC262, de Gestión de Riesgos. Participa en diferentes proyectos de investigación sobre prevención de la corrupción, gestión de datos masivos e inteligencia artificial.

Docencia en:

Módulo 8 – Gestión de los servicios de archivo. Técnicas de gestión en los servicios de archivo

Contacto: anahi.casadesus@uab.cat

Anna de la Fragua Cobo, profesora del Màster en ArchiivísticaLicenciada en Historia por la Universitat Rovira i Virgili (2003), Graduada Superior en Archivística y Gestión Documental por la UAB (2005), Posgrado en Gestión de Documentos Electrónicos por la UAB (2012), Máster en Gestión Documental, Transparencia y Acceso a la Información por la UAB (2018) y Posgrado en Dirección Ejecutiva de Servicios de Gestión de Documentos y Archivos por la UAB (2020).

Archivera y técnica en gestión documental en el Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat, y administradora de su Sistema Integral de Gestión Documental. Miembro del grupo permanente del Modelo de Cuadro de Clasificación de Ayuntamientos y Consejos Comarcales (QdCaC) de la Generalitat de Cataluña; miembro del grupo técnico de la Comisión de la Sociedad de la Información, Innovación Tecnológica y Agenda Digital de la FEMP, por la propuesta para la Interoperabilidad semántica de los procedimientos de las Administraciones Locales en el Sistema de Información Administrativa (SEA), en el ámbito de Urbanismo y en el ámbito de Servicios Sociales.

Docencia en: Evaluación y Acceso a los Documentos

Contacto: annamaria.delafragua@uab.cat

Toni Esparó, profesor del Máster en ArchivísticaLicenciado en Bellas artes por la Universitat de Barcelona en la especialidad de Restauración. Conservador-Restaurador desde 2002 en la especialidad de obra gráfica y documento de archivo. Ha desarrollado gran cantidad de proyectos de conservación preventiva y restauración para varias instituciones públicas y administraciones locales. Actualmente es conservador-restaurador de papel de la Fundación Joan Miró, y docente en Arxivística i Gestió de Documents - Escola FUAB Formació (ESAGED).

Docencia en:
Módulo 8 – Gestión de los servicios de archivo. Conservación preventiva y equipamientos de archivo.

Contacto: antoni.esparo@uab.cat

Consultora freelance en desarrollo y gestión de negocios especializada en el sector servicios. Facilitadora certificada en la metodología LEGO® SERIOUS PLAY® y Workshopper® Master. Grado y Máster en Administración de Empresas por ESADE- Universitat Ramon Llull. Actualmente trabaja con metodologías de gamificación, design thinking y workshopping para mejorar la toma de decisiones estratégicas y contribuir a la creatividad y la innovación dentro de las organizaciones.

Docencia en: Módulo 8. Gestión de los servicios de archivo

Contacto: adriana.espinet@uab.cat

Marta Franch, profesora del Máster en Archivística Doctora en Derecho. Profesora titular de la UAB.

Docencia en:
Derecho y régimen jurídico de los Documentos. Introducción al Derecho.

Contacto: marta.franch@uab.cat

Laura Fortuny Bonet, profesora del Máster en ArchivísticaGrado en Historia (UAB), Máster en Archivística y Gestión de Documentos (UAB) y Máster de Gestión Documental e Información en Empresas (UB). Técnica Superior en Archivística en el Ámbito Medieval y Moderno de la Sección de Fondos Documentales del Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona.

Docencia en: Fundamentos de la archivística

Contacto: laura.fortuny@uab.cat

Francesc Giménez, profesor del Máster en ArchivísticaResponsable de la Sección de Acceso, Control y Gestión de la Información del Ayuntamiento de Sant Cugat. Vocal de la Comisión Nacional de Acceso, Evaluación y Selección Documental (CNAATD), Presidente de la Asociación de Archiveros-Gestores de Documentos de Cataluña (AAC-GD) y profesor del Máster de Archivística y Gobernanza de la Información de Arxivística i Gestió de Documents - Escola FUAB Formació (ESAGED). Licenciado en Historia por la UAB (2006). Graduado Superior en Archivística y Gestión de Documentos por la UAB (2007). Máster en Culturas Medievales por la UB (2011). Posgrado en Gestión de Documentos Electrónicos por ESAGED UAB (2016).

Autor del libro Análisis funcional y aplicación práctica de los requisitos de la normativa ISO 30301:2011 en el sistema integrado de gestión del Ayuntamiento de Sant Cugat, Barcelona, 2018, Escuela de Administración Pública de Cataluña, 159 pág., DOI 10.2436/10.8030.05.9 ISBN 978-84-393-9737-3 (PDF) 978-84-393-9738-0 (ePub).

Docencia en:
Técnicas archivísticas. Sistemas de clasificación y archivo.

Contacto: francesc.gimenez@uab.cat

Doctor en Ingeniería Industrial en Organización. Técnico superior en ingeniería en la Administración Local, en la Diputación de Barcelona y profesor asociado a ESAGED UAB. Ha realizado trabajos de investigación orientados a la gestión y mejora de servicios municipales, circuitos administrativos, manuales de procedimiento, normalización documental, administración inteligente y datos abiertos, entre otros. Ha publicado artículos en diferentes revistas y editoriales y libros sobre los circuitos administrativos, archivística y e-Administración, siendo el más reciente, “Simplificación verso la e-Administración. Rediseño y mejora de expedientes administrativos para unificar procedimientos, estandarizar documentación y reducir contenidos de información”.

Docencia en:
Módulo 2 – Productores y tipologías documentales I. Circuitos administrativos. Diseño y mejora.

Contacto: perejoan.guiu@uab.cat

David Iglésias, profesor del Máster en ArchivísticaLicenciado en Historia (UAB), en documentación (UIC) y posgraduado en nuevas tecnologías de la información (UPC). Jefe de sección de documentación fotográfica y audiovisual del área de la Alcaldía de la Gestión de Archivos, Ayuntamiento de Girona.

Docencia en:
Productores y tipologías documentales II. Documentos audiovisuales y gráficos.

Contacto: david.iglesias@uab.cat

Mèrida Iglesias, profesora del Máster en ArchivísticaLicenciada en Derecho. DEA en Derecho Público y Seguridad Global. Posgrado en Práctica Jurídica. Más de 15 años como Directora y como Jefe del Departamento de Recursos Humanos en Pymes. Imparte docencia en derecho, recursos humanos y administración de empresas en las escuelas universitarias de Turismo y Dirección hotelera, Prevención y Seguridad Integral y Archivística y Gestión de Documentos de la UAB.

Docencia en:
Sistemas de Información. Administración de organizaciones y empresas.

Contacto: merida.iglesias@uab.cat

Montserrat Iglesias-Lucía, profesora del Máster en ArchivísticaDoctora en Derecho. Directora de Prevención y Seguridad Integral - Escola FUAB Formació (EPSI). Profesora de la UAB.

Docencia en:
Derecho y régimen jurídico de los Documentos. Derecho y régimen de los documentos. Aspectos básicos.

Contacto: montserrat.iglesias@uab.cat

Raimon Nualart, profesor del Máster en Archivística Licenciado en Historia del Arte y Graduado Superior en Archivística y Gestión de Documentos. Archivero y jefe de los servicios que ofrece el Consorcio AOC a las AAPP catalanas relacionadas con la tramitación interadministrativa, registro, gestión documental y archivo electrónico desde 2012. Responsable de gestión documental y archivo de la Agencia Catalana de Certificación (2004-2011). Profesor asociado en Arxivística i Gestió de Documents - Escola FUAB Formació (ESAGED) desde 2010.

Ha publicado artículos y capítulos de libro en diferentes revistas y editoriales especializadas nacionales e internacionales sobre preservación digital y archivo electrónico.

Docencia en:
Sistemas de Gestión Documental. Documentos electrónicos y preservación digital.

Contacto: raimon.nualart@uab.cat

Joan Pérez Ventayol, profesor del Máster en ArchivísticaDoctor en Historia Contemporánea por la Universitat Autònoma de Barcelona. Graduado Superior en Archivística y Gestión de Documentos y Posgraduado en Gestión de Documentos Electrónicos por ESAGED UAB. Ha trabajado en la administración pública como gestor de documentos y archivero durante más de 10 años, implantando el sistema de gestión documental y la administración electrónica. También en archivos históricos. Ha impartido docencia universitaria en Historia y en Archivística. Fue coordinador de formación continuada de Arxivística i Gestió de Documents - Escola FUAB Formació (ESAGED), y actualmente es su director. Es miembro del consejo de redacción de la revista Lligall.

Docencia en:
Productores y Tipologías Documentales I. Fondo y Documentos de la Administración Pública.
Prácticas externas. Inserción profesional.

Contacto: joan.perez@uab.cat

Remei Perpinyà, profesora del Máster en ArchivísticaDoctora en Historia, máster en Archivística y licenciada en Historia. Es profesora titular de la Universitat Autònoma de Barcelona y responsable del área de investigación de Arxivística i Gestió de Documento - Escola FUAB Formació, donde imparte asignaturas de archivística y ha sido jefe de estudios (2002-2006).

Ha participado en 15 proyectos de R+D financiados y es miembro del Grupo de Investigación Política, Instituciones y Corrupción en la Época Contemporánea (PICEC). Publica trabajos sobre gestión de documentos y archivística, recuperación y acceso a la información e innovación docente.

Docencia en:
Trabajo final de máster.

Contacto: remei.perpinya@uab.cat

Andrea Rovira Bordonau, profesora del Máster en ArchivísticaDoctoranda en el programa de Estudios lingüísticos, literarios y culturales de la UB. Máster Oficial en Culturas y Lenguas de la Antigüedad por la UB, Graduada Superior en Archivística y Gestión de Documentos por la ESAGED-UAB, y Licenciada en Historia por la UAB.

Es archivera municipal en el Ayuntamiento de Santa Coloma de Cervelló, habiendo trabajado antes en la Dirección ejecutiva del Sistema Municipal de Archivos del Ayuntamiento de Barcelona, y en Ayuntamiento de Martorell, como técnica de gestión documental.

Actualmente continúa dando soporte a empresas del sector privado en materia de gestión documental electrónica y procesos de mejora, así como a otras administraciones públicas en temas de transparencia y transformación digital.

Docencia en:

Descripción y recuperación de la información

Contacto: andrea.rovira@uab.cat

Pau Saavedra, profesor del Máster en ArchivísticaLicenciado en  Historia del Arte por la Universitat de Girona (UdG) y Licenciado en Documentación por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Es Técnico Superior de Archivos en el Centro de Investigación y Difusión de la Imagen (CRDI) del Ayuntamiento de Girona, especializado en documentos audiovisuales.

Ha trabajado en el archivo de Televisión de Girona (2001-2007) y ha participado y participa en varias iniciativas como el Observatorio Permanente de Archivos y Televisiones Locales (OPATL), el Grupo de Trabajo de Evaluación y Acceso a la Documentación Audiovisual de las Televisiones de la CNAATD o la Comisión del Patrimonio Sonoro y Audiovisual de Cataluña.

Es autor del libro Los documentos audiovisuales. Qué son y cómo se tratan (Trea, 2011) y de varios artículos sobre el tratamiento de la documentación audiovisual en los archivos.

Docencia en:

Productores y tipologías documentales II. Documentos fotográficos, gráficos y audiovisuales (Máster Oficial)

Tratamiento archivístico de los documentos audiovisuales (Posgrado en Gestión y Preservación de Documentos Audiovisuales y Sonoros)

Contacto: pablo.saavedra@uab.cat

Carles San José, profesor del Máster en ArchivísticaLicenciado en Derecho por la UB. Funcionario de diferentes cuerpos de la Generalitat de Cataluña. En el cuerpo de abogacía, 5 años en el Gabinete Jurídico de la Generalitat. Desde el 2007 hasta el 2019, Jefe del área de inspección de la APDCAT. Desde el 2009 hasta el 2019, vocal de la CNAATD. Formador interno del EAPC; profesor colaborador en Grados, Másteres y Posgrados de la UOC, Arxivística i Gestió de Documents - Escola FUAB Formació (ESAGED), Prevenció i Seguretat Integral - Escola FUAB Formació (EPSI), IL3-UB y BSM-UPF.

Docencia en:
Evaluación y acceso a los documentos. Acceso a la documentación. Protección de Datos.

Contacto: carles.sanjose@uab.cat

Remo Supi Boldrito, profesor del Máster en ArchxivísticaIngeniero en Telecomunicaciones y Doctor en Informática. Profesor Titular del Departamento de Arquitectura de Computadores y Sistemas Operativos de la Escuela de Ingeniería de la UAB. Cuenta con la acreditación de Catedrático de Universidad, y su actividad académica se centra en las áreas de redes, sistemas distribuidos, simulación, cómputo de altas prestaciones y procesamiento de datos masivos (big data).

En investigación es autor de más de 100 publicaciones en conferencias y revistas internacionales, y miembro del grupo de investigación HPC4EAS. Ha dirigido 8 tesis doctorales, y más de 30 trabajos de final de máster.

En el ámbito de la gestión ha sido director de la Escuela de Informática, Delegado del Rector por la e-Universitat, y Comisionado de la Rectora para la Sociedad de la Información, entre otros cargos de gestión académica.

Docencia en:
Sistemas de Información. Sistemas de Información.

Contacto: remo.suppi@uab.cat

 

Anna Vila Espuña, profesora del Máster en ArchivísticaLicenciada en conservación-restauración y doctora en Química Analítica por la Universitat de Barcelona (UB). Ha trabajado en el campo de la conservación científica y conservación preventiva en varias instituciones internacionales. Actualmente es la conservadora-restauradora de la Colección de Arte Contemporáneo de la Fundación “la Caixa” y docente en Arxivística i Gestió de Documents - Escola FUAB Formació (ESAGED).

Docencia en: Gestión de los servicios de archivo

Contacto: anna.vila.espuna@uab.cat

Jordi Vilamala Salvans, profesor del Máster en Archivística Doctor en Historia, Posgrado en Gestión de Documentos Electrónicos, Máster en Archivística. Responsable de la Sección de Archivo y Gestión Documental de la Diputación de Barcelona desde enero de 2019. Archivero municipal itinerante de la Diputación de Barcelona (2003-2018). Archivero en el Proyecto de reorganización de los fondos del Archivo y Biblioteca Episcopal de Vic (1998-2003). Ha publicado libros y artículos de investigación y divulgación sobre archivística, gestión documental e historia.

Docencia en:

Productores y tipologías documentales II. Fondos y documentos de instituciones y empresas, entidades y personas privadas

Contacto: jordi.vilamala@uab.cat

Lorna Arroyo, profesora del Máster en ArchivísticaDoctora en Ciencias de la Comunicación por la UJI y Licenciada en Bellas Artes por la UPV. Profesora en la Facultad de Educación de la Universidad de Cantabria, y profesora del Posgrado en Gestión, Preservación y Difusión de Archivos Fotográficos en Arxivística i Gestió de Documents - Escola FUAB Formació (ESAGED).

Su perfil investigador multidisciplinario engloba el estudio de las imágenes plásticas y tecnológicas. Ha participado en más de una trentena de congresos nacionales e internacionales, y ha publicado en libros y revistas científicas artículos de investigación y divulgación sobre fotografía.

Docencia en:

Documentos fotográficos, gráficos y audiovisuales

Contacto: LornaBeatriz.Arroyo@uab.cat

Irene Brugués, profesora del Máster en ArchivísticaDoctora en Información y Documentació de la Sociedad del Conocimiento, Posgrado Superior en Archivística y Gestión de Documentos, Máster en Ciencias de la Antiguidad y la Edad Media, y Licenciada en Historia.

Actualmente es directora técnica y archivera de ACUB Ámbito Cultural de Benedictinas, docente en Arxivística i Gestió de Documents - Escola FUAB Formació (ESAGED), y miembro de la Comisión Permanente del Secretariado de Archiveros Eclesiásticos de Cataluña.

En el ámbito de la investigación, es miembro del Instituto de Investigación en Culturas Medievales de la UB, del Seminario de Paleografía, Codicología y Diplomática de la UAB, y del Seminario de Historia de la Fundación Joan Maragall.

Ha participado en varios proyectos de investigación universitaria relacionados con el monacado medieval y la espiritualidad femenina, y es autora de varios libros y artículos entorno al monacado femenino benedictino, su historia y su patrimonio, especialmente documental. 

Docencia en: 

Introducción a la Archivística

Contacto: irene.brugues@uab.cat

Eloi Puertas, profesor del Máster en ArchivísticaIngeniero Superior en Informática y Doctor en Ciencias de la Computación. Profesor de la Facultad de Matemáticas e Informática de la Universitat de Barcelona. Su actividad académica se centra en las áreas de sistemas distribuidos, ingeniería del software, bases de datos y ciencias de datos.

En investigación se ha centrado en los campos de la Inteligencia Artificial y de las analíticas de aprendizaje.

Docencia en:

Ingeniería de Procesos y Análisis Documental

Contactoeloipuertas@gmail.com

Javier Miranzo Díaz, profesor del Máster en ArchivísticaProfesor ayudante doctor en Derecho Adminisrativo en la Universidad de Castilla-La Mancha. Profesor colaborador en la Universitat Oberta de Catalunya y miembro del Observatorio de Contratación Pública. Previamente ha sido profesor en la Universitat Oberta de Catalunya (2020-2021) y en la Universidad de Granada (2019-2020).

Doctor en Derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha. Ha realizado estancias de investigación en el European University Institute (Italia), la Universidad de Hull y la Universidad de Oxford (Reino Unido).

Es autor de 3 monografías, y más de 50 artículos y capítulos de libros sobre diferentes materias, entre las que destacan la contratación pública, la integridad, la lucha contra la corrupción, la transparencia en la Administración Pública, el Derecho Medioambiental, o el Derecho de la Unión Europea.

Docencia en: 

Evaluación, Transparencia y Acceso a la Información

Contacto: jmiranzo@uoc.edu

Juan-José Boté Vericad, professor del Màster en Arxivística Doctor en Sociedad de la Información y Documentación por la Universitat de Barcelona, y Doctor en Filosofía y Ciencias de la Información por la Universidad Hildesheim (Alemania). Es profesor en el Departamento de Biblioteconomía, Documentación y Comunicación Audiovisual en la UB. Imparte docencia en el Grado en Información y Documentación Digital (GIDD) y es profesor del Máster en Gestión de Contenidos Digitales.

Es investigador en GENDIMS (Gender Perspective in Information and Media Studies) dedicado a la aplicación de la perspectiva de género en los estudios de Ciencias de la Información  y Comunicación Audiovisual. Es miembro del Centro de Investigación en Información, Comunicación y Cultura (CRICC), de la Mixed Methods International Research Association (MMRIA), y del Instituto Interuniversitario de Estudios de Mujeres y Género (IIEDG). Es divulgador de contenido audiovisual sobre alfabetización informacional en YouTube y miembro de la comisión académica del programa de divulgación científica #Yosigopublicando coordinado desde la Unviersidad de Granada.

Docencia en:

Contacto: juanjo.botev@ub.edu