Dotación económica
El SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación) es el ente que distribuye los fondos económicos procedentes de la Unión Europea para becar a los estudiantes participantes en el programa Erasmus+. Las becas se otorgarán siguiendo los mismos criterios de expediente académico utilizados durante el proceso de selección hasta cubrir la totalidad de los fondos otorgados.
Los estudiantes beneficiarios cobrarán la ayuda proveniente del programa Erasmus+ por transferencia bancaria en dos pagos: el primero, después de partir, por un importe aproximado del 70% del total adjudicado. Para acceder al primer pago deberán haber entregado el convenio de subvención firmado, haber rellenado el apartado de datos bancarios en sia, haber realizado la prueba de nivel de idioma (ver apartado OLS) y entregado el certificado de llegada. Los cuatro pasos son imprescindibles para recibir el pago.
El segundo pago, con la cantidad restante, se efectuará cuando el estudiante haya vuelto y haya realizado los siguientes trámites: realizar la segunda prueba de idioma (ver apartado OLS), aportar el certificado de estancia firmado por la universidad de destino (donde también deben constar claramente las fechas de inicio y de finalización de la estancia: día, mes y año) y haya rellenado el informe sobre la estancia realizada a través de la Mobility Tool (ver información detallada en el dossier del estudiante Erasmus + disponible en la web de la UAB, enlace Movilidad e intercambio). Para el mes de inicio y el mes de finalización de estancia, que habitualmente no son meses completos, se tendrá en cuenta el día de ida y el de vuelta y se pagará proporcionalmente a los días de estancia real de aquellos meses ( estimando en base a que un mes es igual a 30 días).
Dotación de la ayuda
Cuadro de los importes de las ayudas según fuentes de financiación y países de destino:
IMPORTES | |||
|
PAÍS DE DESTINO |
BECA SEPIE - FONDOS UE |
|
Grupo 1 Países con un coste de vida más alto |
Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Islandia, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega, Reino Unido, Suecia |
300€/mes | |
Grupo 2 Países con un coste de vida medio |
Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Francia, Grecia, Italia, Malta, Países Bajos, Portugal |
250€/mes | |
Grupo 3 Países con un coste de vida inferior |
Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa, Rumanía, Turquía, la ex República Yugoslava de Macedonia |
200€/mes |
Ayuda adicional por situación de desventaja económica
Los estudiantes que reciban la ayuda de fondos comunitarios durante el curso 2022/23 y que durante el curso 2021/22 hayan sido beneficiarios de una beca de régimen general del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, tendrán derecho a una ayuda adicional de 200€/mes.
Compatibilidad de la ayuda Erasmus + con otras ayudas
En caso de recibir el subsidio del paro u otras becas para realizar estancias de intercambio en el extranjero contactad con el organismo que concede la ayuda económica para determinar si es compatible o no con la beca Erasmus +. Si no lo es, la participación en el programa Erasmus + se haría sin recibir ayuda económica.