Erasmus estudio Máster
Condiciones generales del programa Erasmus+
El Programa Erasmus + se enmarca en la estrategia Europa 2020 y en la estrategia Rethinking Education y engloba todas las iniciativas de educación, formación, juventud y deporte. En materia educativa incluye todos los niveles: escolar, formación profesional, enseñanza superior y formación de personas adultas.
La Acción 1 de este programa Erasmus + incluye la movilidad de estudiantes de las Instituciones de Educación Superior en los 28 estados miembros de la Unión Europea, los países del Área Económica Europea (Islandia, Liechtenstein y Noruega) y Turquía y la República de Macedonia.
Suiza ha quedado excluida de participar en el programa Erasmus+. Para solicitar una ayuda dentro del fondo del Swiss-European Mobility Programme es necesario contactar directaemnte con la Oficina de Relaciones Internacionales de la universidad suiza de destino. Podéis consultar más información en este enlace:
https://www.movetia.ch/en/programmes/swiss-programme-for-erasmus/higher-education/
Esta convocatoria se abre con el fin de promover el programa Erasmus + entre los doctorandos de la UAB. El programa Erasmus+ posibilita el reconocimiento posterior de los estudios cursados en el extranjero. Este reconocimiento de estudios se hará siguiendo el Learning Agreement (acuerdo de estudios) que el doctorando habrá acordado con su coordinador/a del programa de doctorado antes de marchar.
El doctorando abona el importe de la matrícula en la universidad de origen y disfruta de matrícula gratuita en la institución de acogida, donde tiene derecho a los mismos servicios que reciben los alumnos locales, en igualdad de condiciones. La universidad de acogida deberá facilitar la información necesaria sobre los cursos ofrecidos, las posibilidades de alojamiento y los procedimientos de inscripción.
La realización del intercambio en la universidad de destino no supondrá el derecho de obtener la titulación en esa institución.
La resolución de adjudicación de plazas de destino de la convocatoria no implica necesariamente la concesión de una ayuda económica, lo que dependerá de la aprobación de los presupuestos destinados al programa por las diferentes instituciones implicadas.
CONVOCATORIA ERASMUS MÁSTER, SEGUNDO SEMESTRE 2020/2021
Requisitos
· Estar matriculado/a en la UAB durante el curso 2020/2021 de uno de los másters oficiales de 60 créditos o de uno de los másters oficiales de 90 o de 120 créditos con movilidad en el segundo semestre, detallados en el cuadro de destinos que se publicará en la web de la UAB, enlace Movilidad e intercambio, dentro de las opciones "Erasmus+ Máster" y "UAB Exchange Programme Master".
· Tener un conocimiento suficiente de la lengua académica de la universidad de destino.
· Tener la nacionalidad, residencia o el estatus de refugiado o apátrida de uno de los estados participantes en el programa Erasmus+: los 27 estados miembros de la Unión Europea, los países del Área Económica Europea (Islandia, Liechtenstein y Noruega) la República de Macedonia del Norte, Serbia, y Turquía. La participación en instituciones del Reino Unido quedarà supeditada a los acuerdos entre este país i la UE. Es necesario disponer de un DNI o NIE vigente para poder participar en el programa.
. No haber realizado con anterioridad estancias en la modalidad Erasmus+ estudios o prácticas y que superen los 9 meses dentro del mismo ciclo de estudios, dado que según el contador de estancias Erasmus+ se pueden hacer hasta un máximo de 12 meses por ciclo de estudios en el programa Erasmus+. No se tendrán en cuenta la estancias en Suiza.
. Acreditar la cobertura de un seguro médico y de responsabilidad civil.
. Cada centro puede añadir otros requisitos específicos para sus alumnos. Consultad la web de vuestra facultad.
. Hay universidades que piden, como requisito, un determinado nivel de idioma (consulte la información en el listado de destinos que se publicará en esta página web (apartado destinos).
Criterios de selección
. El expediente académico del estudiante. Se utilizará la calificación de los estudios previos. Aquellos estudiantes que no hayan cursado sus estudios previos en la UAB, deberán entregar en la Gestión Académica de su facultad / centro una copia de su expediente de grado / licenciatura para que se pueda calcular el baremo. El baremo que se aplicará se obtiene de la suma de los créditos calificados multiplicados por el valor de su calificación en escala de 0 a 10 y dividido por el número total de créditos cualificados. Se tendrá en cuenta únicamente la calificación obtenida en la última convocatoria incluido el NO PRESENTADO / NO EVALUABLE, que computarán con una cualificación numérica de 0.
. La acreditación de nivel de idioma será un elemento que contará hasta un máximo de 2 puntos durante el proceso de selección a la hora de baremar las solicitudes presentadas. La acreditación de nivel de idioma se debe entregar en la Gestión Académica del centro donde el estudiante esté matriculado mientras esté abierto el periodo de solicitud. Todos aquellos estudiantes que quieran participar en una estancia Erasmus+ estudio y que no dispongan de ningún documento que acredite su nivel de idioma podrán hacer una prueba al Servicio de Lenguas que les permitirá obtener un certificado que acreditará sus conocimientos lingüísticos.
El SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación) es el ente que distribuye los fondos económicos procedentes de la Unión Europea para becar a los estudiantes participantes en el programa Erasmus+. Las becas se otorgarán siguiendo los mismos criterios de expediente académico utilizados durante el proceso de selección hasta cubrir la totalidad de los fondos otorgados.
Los estudiantes beneficiarios cobrarán la ayuda proveniente del programa Erasmus+ por transferencia bancaria en dos pagos: el primero, después de partir, por un importe aproximado del 70% del total adjudicado. Para acceder al primer pago deberán haber entregado el convenio de subvención firmado, haber rellenado el apartado de datos bancarios en sia, haber realizado la prueba de nivel de idioma (ver apartado OLS) y entregado el certificado de llegada. Los cuatro pasos son imprescindibles para recibir el pago.
El segundo pago, con la cantidad restante, se efectuará cuando el estudiante haya vuelto y haya realizado los siguientes trámites: realizar la segunda prueba de idioma (ver apartado OLS), aportar el certificado de estancia firmado por la universidad de destino (donde también deben constar claramente las fechas de inicio y de finalización de la estancia: día, mes y año) y haya rellenado el informe sobre la estancia realizada a través de la Mobility Tool (ver información detallada en el dossier del estudiante Erasmus + disponible en la web de la UAB, enlace Movilidad e intercambio). Para el mes de inicio y el mes de finalización de estancia, que habitualmente no son meses completos, se tendrá en cuenta el día de ida y el de vuelta y se pagará proporcionalmente a los días de estancia real de aquellos meses ( estimando en base a que un mes es igual a 30 días).
Dotación de la ayuda
Cuadro de los importes de las ayudas según fuentes de financiación y países de destino:
IMPORTES | |||
|
PAÍS DE DESTINO |
BECA SEPIE - FONDOS UE |
|
Grupo 1 Países con un coste de vida más alto |
Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Islandia, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega, Reino Unido, Suecia |
300€/mes | |
Grupo 2 Países con un coste de vida medio |
Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Francia, Grecia, Italia, Malta, Países Bajos, Portugal |
250€/mes | |
Grupo 3 Países con un coste de vida inferior |
Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa, Rumanía, Turquía, la ex República Yugoslava de Macedonia |
200€/mes |
Ayuda adicional por situación de desventaja económica
Los estudiantes que reciban la ayuda de fondos comunitarios durante el curso 2020/21 y que durante el curso 2019/20 hayan sido beneficiarios de una beca de régimen general del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, tendrán derecho a una ayuda adicional de 200€/mes.
Compatibilidad de la ayuda Erasmus + con otras ayudas
En caso de recibir el subsidio del paro u otras becas para realizar estancias de intercambio en el extranjero contactad con el organismo que concede la ayuda económica para determinar si es compatible o no con la beca Erasmus +. Si no lo es, la participación en el programa Erasmus + se haría sin recibir ayuda económica.
Convocatoria para el curso 2020/2021 pendiente de publicación. A continuación pueden consultar el listado de las destinaciones Erasmus+ Máster del curso pasado:
Destinos Erasmus+ Máster 19/20
Presentación de solicitudes: del 17 al 25 de Octubre de 2019
Resolución y publicación en la web de la UAB, enlace "Movilidad e intercambio": 15 de Noviembre de 2018
Acceptación o renuncia de plaza asignada: del 16 al 21 de Noviembre
Resolución definitiva
En fecha 12 de noviembre de 2018 se publica la resolución definitiva de plazas y ayudas económicas de la convocatoria de Erasmus Máster para el segundo semestre del curso 2018-2019. Encontraréis el listado al final de esta página.
Para los alumnos que hayáis obtenido plaza, el plazo para Aceptar / No aceptar plaza es del 13 al 18 de noviembre. A partir del 19 de noviembre las plazas sin confirmar serán denegadas de oficio.
RESOLUCIONES Y DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA
A continuación encontraréis la resolución así como documentos informativos y formularios importantes para la realización de vuestra estancia de intercambio.
Por favor, leed el Dossier Erasmus + y también el documento llamado "Checklist", el cual resume los principales pasos a seguir en la gestión de vuestra movilidad.
- Modelo hoja de renuncia Erasmus
- Modificación Estancia Erasmus+ Estudios Antes Intercambio
- Modificación Estancia Erasmus+ Estudios Durante Intercambio
- Certificado de llegada Erasmus Estudis
- Certificado de estancia Erasmus Estudis
- Adenda al Convenio de Subvención Erasmus+ Estudios
- EN_Dossier_Erasmus_estudis
- EN_Checklist_Erasmus_estudios
Este formulario, que encontraréis aquí, deberá ser cumplimentado tanto por el solicitante como por la institución de origen en todos sus términos y deberán ser entregados tanto de manera electrónica al email erasmus@uab.cat como en papel en el Área de Relaciones Internacionales, en la oficina de la Plaza Cívica (planta baja del edificio de la Biblioteca de Ciencias de la Comunicación y Hemeroteca General). La fecha límite para entregar al ARI toda esta documentación será el día 15 de marzo de 2020.
Como novedad en esta convocatoria, la ayuda adicional podrá ser solicitada para todos los participantes que tengan un grado de discapacidad mínima reconocida del 33%, y no solo para aquellos que tengan al menos un 65%, siempre y cuando esté adecuadamente justificada. Además, se han incrementado los importes máximos de esta ayuda: 1.500 €/mes para estudiantes y 360 €/día para personal. La Guía de NNEE recoge la información pertinente para facilitar la gestión de estas ayudas.