Buenas prácticas en gestión de datos de investigación

El Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC) ha elaborado una serie de guías de buenas prácticas en la gestión de datos de investigación.
Información relativa a los incentivos económicos que el personal investigador de la UAB tiene a su alcance para publicar en acceso abierto.
Acuerdos transformativos con los editores de revistas
Denominamos acuerdo transformativo al contrato que se establece entre un consorcio o una universidad con un editor de revistas académicas en el que se cambia el modelo de suscripción que había vigente hasta ese momento. Concretamente, se pasa de "pagar por leer" a "pagar por leer y por publicar en acceso abierto". Para el autor del artículo significará que puede optar a tener una APC gratuita o con descuento.
Descuentos para publicar en acceso abierto
En este apartado podréis consultar los descuentos en las APC a las que pueden optar los investigadores de la UAB para publicar sus artículos en acceso abierto.
El Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC) ha elaborado una serie de guías de buenas prácticas en la gestión de datos de investigación.
Los investigadores de la UAB disponen de varios incentivos económicos para publicar en revistas de acceso abierto. Más información
El Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC) ha desarrollado una herramienta: Pla de Gestió de Dades de Recerca para elaborarlo. Podéis acceder a la herramienta y a la infografía y a un videotutorial de ayuda.
La Oficina de Projectes Internacionals de la UAB ha elaborado una infografía sobre la Ciència Oberta dins del programa Horizon Europe.
Repositorios multidisciplinares para datos en Acceso Abierto: tabla comparativa
El Acceso abierto explicado en pocas palabras:
ddd.uab.cat/record/141309
Descárgate el folleto sobre los beneficios de depositar la producción científica en el repositorio institucional (DDD)
ORE es la nueva plataforma de publicación en acceso abierto de los resultados de investigación de los programas Horizon 2020 y Horizon Europe. Consultad la página web ORE y la infografía para más información.