
La UAB aprueba el presupuesto para el 2017
La Universidad Autónoma de Barcelona tendrá para el ejercicio 2.017 un presupuesto de 297,3 millones de euros, un 1,4% menos que el año anterior.
La Universidad Autónoma de Barcelona tendrá para el ejercicio 2.017 un presupuesto de 297,3 millones de euros, un 1,4% menos que el año anterior.
Con motivo del centenario de la publicación del Cours de linguistique générale de Ferdinand de Saussure, el próximo jueves 12 de enero a las 16h tendrá lugar en la Sala de Grados el acto Saussure al cabo de cien años, organizado por el Centro de Lingüística Teórica, con la colaboración de los departamentos de Filología Catalana y de Filología Española de la UAB.
Los resultados de la prueba de nivel de inglés que realizan los estudiantes, de forma voluntaria, al ingresar en la UAB, muestra un incremento progresivo del dominio de este idioma: los que acreditan como mínimo el nivel B2 han pasado de ser un 8,38% (curso 2010-2011), a ser el 33,67% (curso 2016-2017).
Entre los años 1990 y 1993 la UAB adquirió un órgano portativo y un clavicémbalo. El órgano fue construido por el prestigioso Gerhard Grenzing, responsable de numerosos instrumentos esparcidos por Europa, América del Norte y del Sur, Japón y Corea. El clavicémbalo es una copia hecha por Sassmann de acuerdo con el modelo de A. Ruckers (Antwerpen 1637).
Los estudiantes del grado de periodismo Núria Lite y Carles Hernàndez, y el estudiante de doctorado de economía del programa IDEA Jesús Sánchez han ganado el X Premio Joan Oró a la divulgación de la investigación científica de la Asociación Catalana de Comunicación Científica.
El jueves día 12 de enero de 12.00 a 15.00 en el Auditorio tendrá lugar un debate abierto a todos los miembros de la Facultad sobre la futura arquitectura de los títulos de grado y máster. El debate ha sido impulsado en todos los centros por el Equipo de Gobierno a través de los decanatos.
The man that hath no music in himself / Is fit for treasons, stratagems and spoils. Con estas palabras de Shakespeare el Equipo de Decanato hace llegar a todos los que nos visitáis deseos de serenidad y tranquilidad en medio de tanta barbarie, que no cesa.
Un estudio dirigido por investigadores de la UAB y del IMIM muestra por primera vez como la maternidad provoca alteraciones duraderas en la estructura del cerebro, probablemente dirigidas a mejorar la capacidad de la madre para proteger y relacionarse con el bebé. La investigación se publica en Nature Neuroscience.
La profesora de investigación del CSIC, la Dra. Carmen Simon Palmer, que ofreció la conferencia "Los estudios literarios: transformaciones y desafíos en la investigación" el pasado martes 29 de noviembre en la Facultad, se ha ofrecido para discutir con nosotros algunos aspectos de su carrera como estudiosa de la literatura, así como algunas cuestiones de la propia disciplina.