Archivo de noticias

CasaAFIN

La UAB abre las puertas de un centro de atención a las familias

El Centro de Atención AFIN de la UAB ofrece una jornada de puertas abiertas el lunes, 7 de noviembre, en la nueva sede, que se inaugura este día, en la calle Vila Puig del campus. Ofrece consultoría, formación y atención personalizada en reproducción asistida, adopción y acogid, crianza y educación, relaciones familiares y diversidad familiar.

Trobada interuniversitària de grups de recerca en parentiu i parentalitat

Especialistas en parentesco y parentalidad se encuentran en la UAB

El 3 de noviembre, la sala de grados de la Facultad de Filosofía y Letras acogerá un encuentro de investigadores de varias universidades que se dedican al estudio del parentesco y la familia. Está organizador por el grupo Estudio Transcultural del Parentesco y el Grupo de Investigación en Antropología Fundamental y Orientada.

Confirmada la troballa del temple del Fòrum romà de Llívia

Confirmado el hallazgo del templo del Foro romano de Llívia

Investigadores de la UAB y de la ICAC han presentado los hallazgos de las excavaciones arqueológicas, que confirman la monumentalidad de un edificio singular, identificado como el templo que lo presidía. También se  han encontrado fragmentos de grandes esculturas de mármol, probablemente pertenecientes a divinidades.

Alumnes caminant

La UAB abre las solicitudes para estancias en el extranjero

Del 31 de octubre al 13 de noviembre se inicia el periodo para que los estudiantes soliciten la realización de estancias en universidades extranjeras durante el curso 2017-2018 a través del programa Erasmus+ estudios y del UAB Exchange Programme (programa propio). Cada estudiante puede presentar una solicitud para realizar un intercambio.

Declaració dels rectors i presidents

Las universidades públicas catalanas reclaman mejoras en la política universitaria

La Asociación Catalana de Universidades Públicas (ACUP) ha presentado una declaración que gira en torno a cinco ejes: mayor autonomía, mejor financiación pública, reducción de los precios públicos de matrícula de los estudios de grado y de máster, estructuración de los estudios e incorporación de nuevo personal docente e investigador y de personal de administración y servicios.